Está en la página 1de 2

UNIDAD I

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

“QUE HERRAMIENTA DE LA ING. INDUSTRIAL APLICAR Y EN DÓNDE (PROCESO)”

La organización en la actualidad tiene como objetivo el generar fidelización en el cliente por medio
de la calidad de sus productos, además de contar con procesos altamente productivos, con lo cual
garantizan rentabilización para seguir produciendo; pero esta tarea requiere del óptimo
desempeño de los procesos que conforman la cadena de valor que debe atravesar el producto
hasta llegar a las manos del consumidor final. La reducción de los costos relacionados con las
pérdidas de producción es uno de los principales objetivos que tiene la empresa, la reducción de
defectos por unidad o productos no conformes significa poder ofrecer mayor cantidad de
productos a nuestros clientes, invirtiendo la misma cantidad de recursos, es decir siendo más
productivos. Un producto conforme es aquel que cumple con las especificaciones demandadas por
el proceso y por el cliente, de lo contrario no será aceptado para su consumo o utilización; en un
proceso productivo la interacción de muchas variables permite que un producto sea o no conforme
para el cliente. Hablando específicamente del proceso de Stretch Film en sus diferentes versiones
(MANUAL, AUTOMATICO) en la empresa PLASTICOS GUMA. Se espera que de la interacción de
estas variables el cliente pueda contar con la resistencia adecuada para contener el yogurt, que los
rótulos relacionados a las fechas de vencimiento y de envasado sean visibles y confiables, es decir
que el 11 consumidor final se sienta satisfecho de haber adquirido ese producto y no algún otro
sustituto. El ofrecer un producto de excelente calidad no solo es beneficioso para los clientes; lo es
principalmente para la empresa que lo ofrece, ya que al tener reconocimiento en el mercado, pero
sobretodo el generar confiabilidad por parte de los consumidores se verá reflejado en un beneficio
económico, obtenido a través del cumplimiento de sus metas operativas y tiempos de entrega,
generado por el incremento de la productividad; garantizando de esta manera, permanencia en el
mercado al satisfacer las necesidades y requerimientos de los grupos de interés. Estos objetivos se
logran a través de la implantación y ejecución de proyectos o metodologías que conlleven a la
mejora continua, que permitan crear en las empresas una cultura de desarrollo, crecimiento y
fortalecimiento de procesos. De esta manera, luego de identificar oportunidades de mejora en el
proceso ya mencionado, se toma la decisión de proponer la implementación de un proyecto seis
sigma, basado en la metodología DMAIC, con el cual se podrán identificar las variables del proceso
que afectan directamente la calidad del producto, impidiendo que este sea comercializado, luego
de esta identificación se llevara a cabo la validación del sistema reconociendo la capacidad actual
del proceso y su nivel sigma. La realización de un análisis de los datos obtenidos, permitirá
determinar las causas principales de la variabilidad del sistema para luego establecer acciones para
el mejoramiento del proceso, que serán controladas y evaluadas para la sostenibilidad de los
resultados.

INTRODUCCIÓN

EN LA EMPRESA PLASTICOS GUMA SE PRESENTA UN PROBLEMA DE ENTREGA Y CALIDAD DEL


PRODUCTO DE STRETCH FILM TENIENDO QUEJAS CON SUS CLIENTES Y PROBLEMAS CON LA
REPOSICIÓN DEL PRODUCTO EL PROBLEMA SE PUEDE PRESENTAR CON LAS SIGUIENTES
VARIABLES, MANTENIMIENTO, DELIMITACIÓN, SIN FICHAS TECNICAS , NO SE HACEN PRUEBA DE
INSUMOS, NO SE IDENTIFICAN LOS INSUMOS, NO SE TIENE UN MATRIZ DE HABILIDADES, NO SE
CAPACITA AL PERSONAL, NO SE TIENE LA TEORIA DE RESTRICCIONES DE LA MAQUINA, NO SE TIENE
ESTIPULADO SU SISTEMA DE MEDICIÓN, NO SE TIENE INSTRUCTIVOS DE TRABAJO, NO SE TIENE UN
STOCK DE MATERIALES E INSUMOS, NO SE TIENE ESPECIFICADO LAS PRUEBAS QUE SE LE TIENEN
QUE HACER AL PRODUCTO PARA DAR LE SALIDA, NO SE IDENTIFICA EL MATERIAL CONFORME DEL
NO CONFORME, FALTA DE IDENTIFICACIÓN QUE DISTINGA A LOS CLIENTES Y AL PRODUCTO QUE
NECESITAN,

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

EL PROBLEMA SE PUEDE PRESENTAR CON LAS SIGUIENTES VARIABLES, MANTENIMIENTO,


DELIMITACIÓN, SIN FICHAS TECNICAS , NO SE HACEN PRUEBA DE INSUMOS, NO SE IDENTIFICAN
LOS INSUMOS, NO SE TIENE UN MATRIZ DE HABILIDADES, NO SE CAPACITA AL PERSONAL, NO SE
TIENE LA TEORIA DE RESTRICCIONES DE LA MAQUINA, NO SE TIENE ESTIPULADO SU SISTEMA DE
MEDICIÓN, NO SE TIENE INSTRUCTIVOS DE TRABAJO, NO SE TIENE UN STOCK DE MATERIALES E
INSUMOS, NO SE TIENE ESPECIFICADO LAS PRUEBAS QUE SE LE TIENEN QUE HACER AL PRODUCTO
PARA DAR LE SALIDA, NO SE IDENTIFICA EL MATERIAL CONFORME DEL NO CONFORME, FALTA DE
IDENTIFICACIÓN QUE DISTINGA A LOS CLIENTES Y AL PRODUCTO QUE NECESITAN,

OBJETIVO

DISMINUIR

También podría gustarte