Está en la página 1de 2

NOTA

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN
EVALUACIÓN CONTINUA 2
Carrera: ADMINISTRACIÓ Semestre: ll Turno: NOCHE Fecha: 18/01/2023
N DE EMPRESAS

Docente: DAVID GUZMÁN PIZARRO

Nombre y Apellido: YAMPIER JUNIOR SAAVEDRA HUAMAN

Desarrollo de un caso práctico


Herramientas: Leer siguiente caso
Nestlé estrena nuevo megacentro de distribución en el Perú
Nestlé Perú triplicó su inversión en el país con el fin de garantizar su crecimiento en las
próximas décadas, y el primer resultado de este paquete es el nuevo centro de distribución.
Conócelo aquí.
Nestlé estrena su nuevo Centro de Distribución ubicado en el distrito de Ate, Lima, con una
amplitud de 18 mil m2. Con esta obra, la compañía líder global de alimentos y bebidas busca
posicionarse como referente en el sector de alimentos en el país. La apertura se realizó
mediante una ceremonia protocolar, en la que participaron diversas instituciones del sector
público y privado (como la Sociedad Nacional de Industrias). Además, el evento fue presidido
por Laurent Freixe, CEO de Nestlé para Latinoamérica; y Lilian Miranda, CEO de Nestlé Perú y
Bolivia.
La obra cuenta con capacidad para almacenar 30 mil posiciones de pallets en sistemas racks y
19 puertas de despacho. Sumadas a las mejoras de automatización –que disminuyen el índice
de error–, ayudarán a la compañía a ser más ágil y eficiente en sus despachos y atención al
cliente. Entre las aplicaciones tecnológicas se encuentran:
Voice picking; sistema que brinda a los operadores instrucciones auditivas precisas, que, una
vez completadas, él mismo puede confirmar mediante su voz para recibir la siguiente tarea.
Picking por radiofrecuencia; herramienta que permite tener y compartir (a través de señales de
radiofrecuencia) información precisa y en tiempo real sobre los artículos registrados y su
ubicación dentro del depósito.
Telemetría, tecnología de sensores que monitorean datos sobre los procesos de transporte de
mercadería con el fin de mejorarlos en base a información que se va recopilando.
Nestlé reafirma su compromiso alimentario con el Perú
La implementación es parte de un paquete de inversiones que Nestlé inició en 2021, el cual
asciende a S/ 200 millones de soles. Este incluye mejoras en sus fábricas de Lima y Cajamarca
para modernizar la industrialización de sus productos, iniciativas orientadas en optimizar la
eficiencia energética de la compañía; y la implementación de programas de capacitación y
desarrollo para sus colaboradores.
En la ceremonia inaugural, Laurent Freixe destacó que las marcas de la compañía son «muy
valoradas por las familias peruanas». Con la responsabilidad de llevar todo su portafolio de
productos a la mesa, este nuevo centro reafirma el compromiso y necesidad de optimizar los
procesos para suplir la demanda del mercado peruano.
«Esta es una inversión que además refuerza el compromiso de Nestlé Perú en el país,
apostando por su crecimiento y desarrollo», acotó el ejecutivo.
Por su parte, Lilian Miranda consideró la presentación como «un hito para Nestlé Perú». Con
este nuevo megacentro de distribución, se logrará «redoblar esfuerzos» para cumplir con
«nuestro propósito de compartir todo el poder de la alimentación», en pro de una
mejor calidad de vida.

Además reconoció este «logro» dentro del contexto de la pandemia, al cual calificó de
«retador». «Estamos seguros de que este gran proyecto será un pilar importante para
garantizar el crecimiento de Nestlé Perú en los próximos años», agregó.

Fuente: https://www.peru-retail.com/nestle-estrena-nuevo-megacentro-de-distribucion-en el-


peru/

Consideraciones: Desarrollo individual


Formato/Presentación: Respuestas en Word en formato PDF a presentar como
actividad en EVA
Duración de la evaluación: 90 minutos

PREGUNTAS
1.- Elaborar un cuadro comparativo de las siguientes Teorías de la Administración:
Científica, Clásica, de Relaciones Humanas y de Sistemas, indicando sus aportes a la
Administración. (4 puntos)

2.- De acuerdo el caso ¿Cuál es la propuesta de valor con la que busca diferenciarse
en su mercado? Explique la importancia de enfocarse en la creación de valor para
Nestlé. Finalmente, ¿Qué tipo de innovación utiliza la empresa? (4 puntos)

3.- Según el caso, determine dos objetivos estratégicos y dos objetivos operativos de
la empresa. Por otro lado, analice tres variables del macroentorno (Político,
Económico, Social, Tecnológico, Ecológico, Legal) determinando si representa una
oportunidad o amenaza para la organización. (4 puntos)

4.- Realiza el análisis FODA de Nestlé según se desprenda del caso de 2 criterios de
la empresa, considerando 4 ítems por cada criterio. (4 puntos)

5.- Explica 3 tipos de departamentalización: Por función, área geográfica y productos


que podría tener la empresa Nestlé, justificando los beneficios que se obtendría al
aplicar ese criterio de departamentalización. (4 puntos)

La evaluación continua 2 debe ser cargada en el EVA hasta las 08:30pm

También podría gustarte