Está en la página 1de 3

¿QUÉ DEBE IR EN EL MARCO PROBLEMÁTICO?

1.1. Planteamiento del problema

Retome el tema del título y determine cuáles son sus


propiedades, características o atributos que pueden cambiar
o asumir diferentes valores. Estas son las llamadas variables.
Determine por lo menos dos variables y establezca las
relaciones de carácter problemático entre ellas, esto es,
aquellas relaciones que demuestran un vacío, una
Bloque de insuficiencia, una contradicción, o un estado desactualizado
problematizació del conocimiento. Responda cada una de las siguientes
n preguntas en un párrafo independiente, siguiendo el
ejemplo:

En el primer párrafo: ¿Qué hace de la relación entre las


variables una situación problemática? ¿Por qué es un
problema que los estudiantes tengan dificultades para
presentar un trabajo de grado?

En el segundo párrafo: ¿Qué es lo que se desconoce en esta


relación? ¿Qué falta por indagar en la relación entre las
dificultades de producción textual de los estudiantes y la
presentación de sus trabajos de grado?

En el tercer párrafo: ¿Cómo se está manifestando


actualmente la relación en forma de problema? ¿Cómo
sabemos de las dificultades mencionadas? (argumentos)

Bloque de En este párrafo o bloque de párrafos (de acuerdo con la


diagnóstico complejidad de lo tratado) exponga la situación del
problema en el contexto internacional, es decir, elabore un
reconocimiento universal, con base en su consulta
bibliográfica y en el contacto indirecto con el fenómeno.

En este párrafo o bloque de párrafos (de acuerdo con la


complejidad de lo tratado) exponga la situación del
problema en el contexto nacional, es decir, elabore un
reconocimiento global, con base en su consulta bibliográfica
y en el contacto indirecto con el fenómeno.

En este bloque de párrafos (de acuerdo con la complejidad


de lo tratado) exponga la situación del problema en el
contexto local, es decir, elabore un reconocimiento
particular, con base en su consulta bibliográfica y en el
Bloque de contacto directo con el fenómeno. Aquí se establece una
pronóstico delimitación.

En este párrafo responda: ¿Qué situaciones futuras podrían


presentarse si se sostiene la situación problemática actual?, o
bien, ¿Cuál es la situación deseable?, es decir, elabore un
pronóstico.

En este párrafo responda: ¿Qué situaciones futuras podrían


presentarse si se sostiene la situación problemática actual?, o
bien, ¿Cuál es la situación deseable?, es decir, elabore un
pronóstico.

En este párrafo responda: ¿Qué alternativas propone como


investigador para superar la situación problemática actual?,
es decir, elabore un control del pronóstico.

1.1.1 Pregunta de la investigación

Plantee el interrogante que define la preocupación central de


la investigación. Redáctelo proyectando una respuesta
abierta (que no se pueda responder con Sí o No). Desde ya,
la respuesta que el marcador de interrogación determina el
tipo de investigación que se realizará, así:

¿Qué X? ¿Cuál X? ¿Cómo X? presuponen investigaciones


descriptivas.
¿Por qué X? ¿para qué X? proponen investigaciones
explicativas.
¿Cuándo X? ¿Dónde X? presupone investigaciones
exploratorias
¿Se relaciona X con Y? presupone investigaciones
correlacionales.
¿Hay diferencia/semejanza X y Y? investigaciones
experimentales.

Ejemplo: ¿Cuáles son las principales dificultades de los


estudiantes de la Universidad X para elaborar y presentar
sus trabajos de grado, en 2013?

Toda pregunta de investigación reúne un conjunto de sub-


preguntas derivadas de la principal, que pueden explicarse
en esta parte para orientar los objetivos específicos del
estudio. Por ejemplo:

¿Cuáles son las representaciones de los estudiantes sobre el


trabajo de grado?, ¿Cuáles son las estrategias metodológicas
de los estudiantes para elaborar trabajos de grado?; ¿cómo se
desarrolla el trabajo de grado desde la política curricular
universitaria?; ¿Cuál es el promedio de duración de un
trabajo de grado y la deserción académica? ¿Qué estrategias
de apoyo puede ofrecer la Universidad para enfrentar las
dificultades de los estudiantes que elaboran sus proyectos de
grado?

Tomado del libro Cómo escribir la investigación académica desde el proyecto hasta la defensa.
(2014)

También podría gustarte