Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES.

Utilice una harina por tiempo de comida D, A, C.


Consuma lácteos descremados.
Carne magra. Pollo sin piel, pescado
Utilice aceite vegetal, soya, girasol, premier, oliva, etc., etc.
Evite los jugo, preferiblemente consuma las frutas en forma natura, en
porciones.
Consuma esporádicamente las siguientes frutas, mango maduro, platanito,
níspero, zapote, guanábana, anón uvas chilena 6 unidades.
Disminuya el tamaño de las porciones de sus alimentos.
Coma despacio, mastique bien sus alimentos entre 25-30 veces.
Hacer horario de comida y cumplirlo.
Hacer entre 5 y 6 tiempo de comida. Desayuno. Media mañana. Almuerzo.
Medias tarde.
Comida. Trasnocho.
Comer y no acostarse inmediatamente dos horas después.
Comer despacio, masticar bien el alimento entre 25 y 30 veces.
Tomar 8 a 10 vasos de agua al día.
Consumir 2 porciones de verduras al día, granos 3 veces a la semana, frutas
entre 5 y 7 porciones al día.

ALIMENTOS QUE DEBE EXCLUIR DE SU ALIMENTACION.


Productos de pastelería, confitería comidas rápidas, gelatina con azúcar,
panela, chocolatina, postres, helados, tortas, gaseosas, jugos de frutas o
embotellados, milo, choco listo, bebidas alcohólicas, tan, frutiño, chocolate,
mayonesa, mostaza, salsas en general, hueso, pezuña, carnes gorda, rabo,
piel de pollo, chicharrón, chorizo, alimentos embutidos, sancocho, alimentos
fritos, azúcar y harinas refinadas.
Para sus preparaciones utilice especies, como orégano, tomillo, albaca, etc.,
etc.
Establezca una rutina de ejercicios de acuerdo a sus capacidades física.
RECUERDE EL ÉXITO DE SU TRATAMIENTO DEPENDE UNICAMENTE DE
USTED.

Nutricionista Enalba Dávila Coa Reg. 894 – universidad Metropolitana


Nutricionista Enalba Dávila Coa Reg. 894 – universidad Metropolitana

También podría gustarte