Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:
ESTRUCTURA Y ADM. DE SERVICIOS DE VIAJES

Tema:
LOS SERVICIOS DE VIAJE

Facilitador:

Participante:

ELBIS PEREZ 179889

Fecha:
09 de 09del 2019,
NAGUA, (MTZ)
República Dominicana.
Espacio para subir tarea de la unidad I
UNIDAD I Los Servicios de Viajes
Distinguidos/as participantes, estaremos trabajando esta interesante
asignatura e iniciaremos con conceptualizaciones generales, iniciando
con el tema siguiente:
Realización de un análisis del reglamento 2122 de agencia de viajes, de la
Legislación Turística. Identificar las principales debilidades y fortalezas
del mismo considerando la fecha de su promulgación a la actualidad,
ofrecer las recomendaciones necesarias para mejorarlo.

Son agencias de viajes las empresas dedicadas, de modo profesional,


mediante precios, a ejercer actividades de mediación entre los viajeros y los
prestatarios de los servicios utilizados por los mismos.

En razón de las funciones especializadas que realicen, las agencias de viajes


serán clasificadas en tres categorías:

Agencias de viajes mayoristas: son consideradas agencias


mayoristas, las empresas comerciales cuyo objeto consiste en promover
el turismo, mediante el cumplimiento de las siguientes funciones que les
son propias.

Programar, organizar, promover y vender planes turísticos y espacios


aéreos según los define su propia naturaleza, para ser operados o
ejecutados con exclusividad por las agencias de viajes o reservaciones y
pasajes y las agencias operadoras:

La mediación en la venta de boletos y reservas de plazas en toda clase


de medios de transporte.
La reserva y venta de habitaciones y servicios en los establecimientos
hoteleros y demás alojamientos turísticos.

Minorista: éstas comercializan el producto de los mayoristas


vendiéndolo directamente al usuario turístico. Así también proyectan,
elaboran, organizan o venden al turista toda clase de servicios y viajes
combinados, no pudiendo ofrecer ni comercializar sus productos a través
de otros servicios.

Agencias de viaje operadoras de turismo: las Empresas comerciales


cuyo objeto consiste en promover el turismo, mediante el cumplimiento
de las siguientes funciones que les propias:

Darles la debida asistencia especializada al viajero y al turista, según la


define su propia naturaleza.
Prestar y facilitar el servicio de transporte exclusivamente turístico.
1. Elabora una línea de tiempo en donde resalten los hechos más
importantes en el origen y evolución de las agencias de viajes

El origen de la agencia de viaje y clasificación

Con la llegada de las líneas aéreas regulares, el negocio de las agencias de


viajes empezó a cambiar. En los años treinta al Plan American World Airways
eran tan pequeña que no se podían permitir una oficina de venta de sus
billetes, y por ello pidieron prestada una zona de ochenta y cuatro centímetros
en el mostrador de la Thos. Cook e Hijo en Nueva York.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial se desató el deseo de viajar y mucha
gente se inició en los negocios como lo agente de viaje profesores, oficinista y
amas de casas trabajaron fuera de sus hogares dedicando parte de su tiempo
a ser agente de viaje.
La idea de abrir una agencia de viajes posee un atractivo natural para mucha
gente, quienes probablemente piensan que para empezar con este negocio
solamente necesita de un capital limitado y una mínima información sobre viaje.
Dentro de Estados Unidos y Canadá unas 37 mil agencias de viaje minorista
están en funcionamiento. Cada año se abren alrededor de mil nueve agencias
y cada año varios ciento cierran. A mediado de los años ochenta los cinco
estados con mayor número de agencia eran California, Nueva York, Florida,
Illinois y Texas. Lógicamente los estados con más agencias pueden esperarse
que sean lo que generen más viajes.
Las grandes corporaciones de agencia de viaje en Estado Unidos tienen una
facturación muy importante. Así, por ejemplo, en 1992, la agencia de viaje más
importante de este país fueron American Express, con una facturación de más
de 65 mil millones de dólares Carlson Travel Network, con 3200 millones de
dólares, y Thomas Cook Travel US, con dos mil millones de dólares.

2. Estructuración de un mapa conceptual donde se distingan los tipos


de agencia y su calificación.
3. Menciona las principales funciones de las agencias de viajes y su
forma de organización.

Funciones de las agencias de viaje.


Asesorar:
Informar al viajero sobre las características de los destinos, servicios,
proveedores y viajes existentes.
Ayudarle en la selección de lo más adecuado en su caso concreto.

Función mediadora

Consiste en gestionar e intermediar la reserva, distribución y venta de


productos turísticos. Aunque no sea imprescindible es importante, ya que
permite acercar el producto al g
Función Productora

Consiste en diseñar, organizar, comercializar y operar viajes y productos


turísticos generados por la combinación de distintos servicios y que se ofertan
a un precio global establecido, que es lo que se suele conocer por viajes
combinados o paquetes (viajes estándar programados a la oferta) o también
podemos encontrarnos con forfait (viajes programados a la demanda, que
están adaptados a cada cliente o customizados). Esta función está gestionada
por tour operadores y agencias mayoristas.

Función Técnica

1 planificación del programa que se pretende poner en marcha (la gente está
motiva de ira un sitio, pues hay que investigare se sitio donde quieren ir,
recurso, transporte, etc).
2 diseño del viaje (al saber dónde vamos realizamos las contrataciones).
3 distribución (se organizan las plazas, según las que vengan son las que
vendo, no vender más de las que vienen ni viceversa).
4 control de las operaciones llevar un control según vaya saliendo el viaje para
ver si va bien o no.

Función Financiera
Conocer y analizar la estructura económica-financiera de la empresa.
Realizar los presupuestos
Establecer un método adecuado de ingreso y gastos y de cobros y pagos.
(Gasté 30000 en teléfono, pero hasta 1ª de mes el banco no se lo cobra, no lo
he pagado.)

Función Contable:
Registra todos los hechos contables que se hacen las AAVV, es útil y
obligatoria, les interesa a los proveedores, la opinión pública, posibles nuevos
inversores, a los empleados.
Función Social
(Factor humano muy importante): Los empleados deben ser considerados con
especial atención en las empresas de sector turístico, la calidad personal y
profesional de los trabajadores debe ser buena.
Función Comercial:
Se pretende conectar la empresa con el exterior, contactando por un lado con
los proveedores y por otro con los consumidores. Mejorar las condiciones de
ventas y compra de la empresa.
Función Administrativa:
Abarca la planificación, organización mando y control d todas las actividades
que se realizan en las AAVV. En las grandes empresas existen departamentos
que llevan a cabo estas funciones, sin embargo, en las AAVV pequeñas las
funciones administrativas las ejecuta el director.
Agencias de Viajes de Publicidad: las agencias de viajes, aunque suele
contar con muchos folletos publicitarios y promociónales suministrado por los
operadores de tours, tienen a menudos la necesidad de hacer publicidad.
Cuando este es el caso, las agencias de viajes concentras sus esfuerzos en
dos grandes categorías, que dependerán del área donde operan.
AAVV Mayoristas – Minoristas: pueden simular las actividades de los 2 grupos.

Atendiendo a la actividad que realizan pueden ser:

AAVV emisoras, donde está la gente que tiene intención de viaje


AAVV receptiva, está donde llega el turismo de masas
AAVV emisora – receptiva, simulan las 2 actividades.

Atendiendo al Producto o al Mercado:

La amplia variedad de oferta turística unida a las ganas de viajar han obligado
a pequeñas empresas a especializarse en determinados productos ( viajes,
trabajo, excursiones,) o se especializan en el sector del mercado de la 3ª edad,
estudiante, deportistas.
Según el tráfico de viajeros:
Emisoras (outgoing)
Envían viajeros a áreas geográficas distintas del lugar donde se encuentra la
propia agencia. En España el 56,3% de las agencias de viajes son emisoras.
Receptivas (incoming)
Se ocupan de atender o traer turistas de otras áreas geográficas, a pesar de
que España es un destino turístico importante, sólo el 7,9% de las agencias
son receptivas.
Las agencias de viajes proporcionan:
Viajes de Vacaciones.
Viajes doméstico independiente.
Viaje sencillo.
Viaje Sentimental.
Viaje de todo incluido.
Viajeros de tránsito.
Viajero solitario.
Viaje de familiarización.
Viajes de incentivo.

Agencias de viajes virtuales.


Nacen debido al cada vez mayor uso de Internet, de esta tendencia surgen los
sistemas rápidos de reservas basados en páginas web. Ej que opera con
WORLDSPAN. Las agencias tradicionales las ven como una fuerte amenaza y
comienzan a incorporar esta modalidad ofreciendo, además de los servicios
directos, servicios a través de internet. Esta modalidad presenta dos grandes
problemas que actualmente están siendo solventados: el pago y la privacidad
de la información.

4. Desarrolle de forma amplia cual es el perfil de un agente de viajes.

1. Ser extrovertido, mostrar buena disposición, cortesía y espíritu de servicio.


2. Ponerse en el lugar del cliente.
3. Estar bien organizado y prestar la máxima atención a lo que se hace.
4. Pensar rápidamente y con claridad.
5. Tener confianza en lo que se está vendiendo.
6. Ser sensible a los deseos del cliente.
7. Buena presentación.
8. Responsabilidad.
9. Dominio del idioma inglés.

5. Redacte un informe donde plasme la historia de las agencias de viajes.


El origen de estas empresas dedicadas a organizar, contratar y hacer de
intermediario entre el viajero y los distintos servicios que necesita (transporte,
alojamiento…) surgió de una forma casual en Inglaterra cuando, el 5 de julio de
1841, Thomas Cook, un emprendedor y ferviente religioso de la Iglesia
Bautista, quiso ayudar a un colectivo de personas con problemas de
alcoholismo y organizó para éstos (para 540 individuos) una viaje en tren entre
las poblaciones de Leicester y Loughborough con motivo de asistir a una
importante reunión del ‘movimiento por la templanza’ al que pertenecía y hacer
pasar un día de campo y diversión a todas esas personas (la mayoría familias
desestructuradas por culpa de los problemas con el alcohol de algunos de sus
miembros).
La organización del viaje fue todo un éxito, algo que lo motivó a repetir la
experiencia durante los siguientes años, pero cambiando los destinos (dentro
de Inglaterra). A inicios de la década de 1850 varios eran los destinos y miles
las personas que viajaban, ya no solo para acudir a reuniones del movimiento
de la templanza o la Iglesia Bautista sino con carácter de ocio y turístico.

Así nacía la considerada como la primera agencia de viajes de la Historia y


cuyos destinos ya eran incluso internacionales: Egipto, Estados Unidos, Europa
continental… Durante la segunda mitad del siglo XIX otras muchas empezaron
a crearse y en 1865 Thomas Cook abría el primer local del negocio en pleno
Londres.
Ese mismo año su hijo John Mason Cook comenzó a trabajar junto a él y en
1871 la agencia de viajes pasaría a llamarse ‘Thomas Cook & Son’; nombre
que mantuvo durante un siglo, hasta que en 1974 la compañía lo cambió por el
de ‘Thomas Cook Group’ que a día de hoy aún conserva.
7. De manera personal redacte un resumen de lo aprendido en esta
unidad, dónde radica la importancia de las agencias de viajes para el
turismo.

A modo de síntesis, considero pertinente efectuar las siguientes


conclusiones:

Una agencia de viajes es un ente económico que en últimas fechas a cobrado


una importancia debido al aumento de Turismo en nuestro país, la cual es un
intermediario entre los prestadores de servicios y el cliente denominado Turista,
a nivel nacional o internacional.
Su labor principal es por un lado representar activamente a hoteles, líneas
aéreas, navieras, ferrocarrileras y de auto transporte; arrendadoras de
automóviles, etc., al concentrar un elevado porcentaje de ventas a solicitud del
turista; pero también es necesario señalar que las Agencias de Viajes provocan
un alto volumen de ventas que de otra forma no se originarían ya que juegan
un papel muy importante de promoción profesional de recursos turísticos
de interés mundial.
También se puede decir que son tiendas minoristas, en donde su labor esta
estrechamente vinculadas con las empresas transportistas como líneas aéreas,
camiones, de las cuales reciben una determinada comisión por la venta de
boletos (generalmente entre un 8 y un 10 por ciento), así como también de los
hoteles, quienes les reconocen con un pago del 5 al 15 por ciento; trabajan
igualmente en estrecha cooperación con los operadores de tours (considerada
como tienda mayorista).
Algunas prefieren la venta de tours por que el porcentaje de beneficio es más
elevado, puede llegar a alcanzar un margen de treinta por ciento.
Las agencias de viajes ofrecen diferentes tipos de servicio en beneficio del
cliente, que va desde la reservación del transporte, el alojamiento en hoteles,
hasta la programación de tours y el arrendamiento de autos. Debido a ello
suelen tener mucho material informativo sobre destinos y paquetes turísticos.

El sistema de responsabilidad de los agentes de viajes no es otro que el que se


desprende de la ley de defensa del consumidor, la responsabilidad por tanto es
objetiva, integral y solidaria.
Ninguna implicancia tiene al respecto la normativa particular de las agencias, la
cual se conforma por la ley 18.829 y su decreto reglamentario 2182/72, desde
que sus previsiones sobre responsabilidad fueron superadas por la sanción de
la norma consumista.
Asimismo, la Convención Internacional sobre Contrato de Viaje ha sido
denunciada por Argentina el 16.12.2008 y en consecuencia no es derecho
vigente. No obstante, ello, es de destacar que aún en los casos ocurridos con
anterioridad al 30.12.2009, la responsabilidad sigue siendo la que se deriva de
la ley 24.240, toda vez que los arts. 13, 14, 15 y 22 de la CCV resultan
inaplicables a tenor de lo dispuesto por el propio art. 2 de dicha Convención
(que habilita la procedencia de leyes internas más favorables a los viajeros) y el
art. 40 LDC.

También podría gustarte