Está en la página 1de 55

A) PARTE GENERAL

A.1) EVOLUCIÓN
HISTÓRICA DE LOS
CONCEPTOS
DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Sentido natural de infancia y
adolescencia (diccionario RAE)
• Infancia es el primer período de vida entre el
nacimiento y la adolescencia o pubertad.
• También el conjunto de personas de esta
edad.
• Adolescencia es el período de la vida de la
persona, comprendido entre la aparición de la
pubertad, que marca el final de la infancia, y
el inicio de la edad adulta, momento en que
se ha completado el desarrollo del organismo.
¿Los conceptos de infancia y adolescencia
responden a hechos naturales o a
construcciones socio culturales ?
• Las actuales concepciones de infancia y
juventud no derivan del sustrato biológico
del ser humano.
• Como sucede con otras elaboraciones de la
cultura, nos resultan tan obvias que olvidamos
que vienen de un proceso histórico que las
fue configurando.
• ¿Qué factores llevaron a la construcción del
concepto de infancia y adolescencia?
Invisibilidad de la infancia y la
adolescencia
• La sociedad tradicional no identificaba a la
infancia y mucho menos a la adolescencia,
como una etapa diferente, con características
propias.
• En la Edad Media (siglo V a XV) la
conceptualización o “sentimiento de infancia”
no existía.
El “adulto pequeño”
• La infancia duraba exclusiva y necesariamente
el período de mayor vulnerabilidad y en
cuanto se lograba cierta autonomía el infante
pasaba a ser considerado un hombre joven,
esto es, un “adulto en miniatura”.
• Por ej. si se observa la pintura medieval y
renacentista como fuente documental, se
observa que se representa al niño/a como un
adulto/a pequeño/a, con la misma vestimenta
y en las mismas actividades.
Las meninas de Diego de Velázquez (1599-1660)
fue pintado en el año 1656
Distinción entre la esfera privada y la
esfera pública
• Los temas de la infancia no fueron objeto de los
estudios históricos clásicos, en gran medida,
debido a la fuerte distinción entre la esfera
privada (ámbito familiar) y la esfera pública
(ámbito político), concibiéndolas como entidades
separadas desde la antigüedad clásica.
• De acuerdo al sistema de valores imperante, la
gran historia de los Estados, las economías y las
sociedades era la única historia que se entendía
merecía ser contada.
• ¿Qué trascendencia tiene la invisibilidad e
indistinción de los niños y las niñas?
Uruguay. La cultura “bárbara” (1800-1860)
• Durante esta época la infancia no se diferencia
como etapa vital, todos –adultos, jóvenes,
adolescentes, niños- convivían y participaban de
todos los hechos básicos de la cultura (ej.
ejecuciones públicas, velorios, juegos, etc.).
• Este período se caracterizará por el castigo físico
a los niños/as, tanto en el ámbito escolar como
familiar, prácticas de abandono e infanticidio,
trato indiferente, castigo físico, severidad,
distancia y rigor en la relación entre padres e
hijos.
Uruguay (1800-1860)
• A vía de ejemplo, entre 1787 y 1789 se fundó
el Hospital de Caridad, que hospedaba a
enfermos de todas las edades, incluso
psiquiátricos, niños abandonados e
indigentes.
• Recién en 1818 se fundó, a pedido del
sacerdote Dámaso Antonio Larrañaga, la
primera casa cuna para niños huérfanos,
llamada la Inclusa, instalada a los fondos del
Hospital de la Caridad, donde funcionó por
casi cuatro décadas.
Uruguay (1800-1860)

Fachada del Hospital de Caridad con las habitaciones de la Inclusa. Pintura


realizada por Juan Manuel Besnes e Irigoyen en el año 1825. Archivo del
Hospital de Caridad de Montevideo 1817-1823. FEAGA. Libro 697. AGN.
Uruguay (1800-1860)
• Recién a fines de la década de 1850 se fueron
creando y separando del antiguo Hospital de
Caridad instituciones especializadas para
asistir (y controlar) a madres solteras, niños
abandonados, enfermos crónicos y personas
con enfermedades mentales (según los
criterios de la época), que antes convivían en
el mismo establecimiento en forma
indiferenciada.
Uruguay (1800-1860)
• A partir de 1857 la Inclusa se trasladó en
varias oportunidades y fue modificando su
denominación (Asilo de Huérfanos y
Expósitos, Institución Larrañaga).
• Lo más simbólico del edificio se encontraba en
la entrada al asilo, donde se ubicaba “el
torno”, que exhibía la siguiente frase: “mi
padre y mi madre me arrojan de sí; la
Caridad divina me recoge aquí.”
Uruguay (1800-1860)
Uruguay (1800-1860)
• Carta de una partera al Director de la institución
(Montevideo, setiembre de 1881):
• “Por la presente participo a Ud. que el día viernes a la
noche de la semana pasada en mi clase de partera se
me confió una criatura para depositarlo en el torno, y
(…) me sorprendió que este no diera vuelta (…) salió la
tornera gritando; que aquellas horas no eran para
depositar ninguna criatura porque no la dejaban
dormir y que viniera de día (…) en vista de semejante
proceder se va a tener que tirar las criaturas al mar o
a otra parte según el parecer de la tornera (…).
• Esto, Señor Director se lo pongo en su conocimiento
para que de algún modo pueda evitar estos escándalos
y si llegasen a repetirse entonces se hará público por
medio de la prensa.”
I. Construcción socio-histórica de la
infancia
• La transformación en el mundo occidental en
los siglos XVI y XVII (Edad Moderna s. XV a
XVIII) empieza a marcar la consideración de la
niñez y a partir del siglo XVIII (Edad
Contemporánea) se construye el concepto de
infancia, dejando de ser una etapa invisible e
indistinta.
• Se comienza a explorar las formas de sentir y
de pensar de una cultura (“sentir colectivo”)
en un momento histórico delimitado.
Continuación…Construcción socio-
histórica de la infancia
• ¿Cómo se construye ese concepto?
• A través de un proceso socio-histórico
consistente en una lenta transformación de
actitudes, sentimientos y modalidades de
relacionamiento de los adultos con respecto
a los niños, que en su devenir hará emerger y
consolidará la categoría infancia en el mundo
moderno.
Factores que incidieron en la construcción del
concepto de infancia
• Nuevos modelos de urbanidad, desarrollo de la higiene
y de prácticas médicas que reducen la mortalidad
infantil.
• Incremento de sobrevida. Lazos más fuertes con los
niños.
• Valor de la familia numerosa como apta para el
trabajo y la producción.
• Rechazo social al infanticidio y a la explotación y al
abandono de niños.
• Modelo humanista de pensamiento del Renacimiento,
que se desarrollará aún más en el marco de la
Ilustración. Por ej. Rousseau describe al niño como un
ser con formas de ver, sentir y pensar que le son
propias, diferentes a las de los adultos.
Continuación…Factores que incidieron en la
construcción del concepto de infancia
• Alejamiento gradual de las actividades recreativas,
productivas y educativas, que solía compartir con los
adultos desde edades muy tempranas.
• Desarrollo del valor de la intimidad, sociabilidad más
restringida a la familia, se retraen las antiguas formas
de sociabilidad anónima (calle, plaza, comunidad), el
espacio exterior aparece como no recomendable para
los niños que son retenidos en el seno del hogar,
aparece la familia como sentimiento o valor.
• Tendencia a limitar el número de hijos para mejor
cuidar de ellos.
• Se va sustituyendo el valor productivo de los hijos por
el valor emocional.
Uruguay. El nacimiento de la
sensibilidad civilizada (1860-1920)
• Durante el período comprendido entre 1860 y
1890, Uruguay acompasará su desarrollo
económico, político, social y cultural al de
Europa capitalista, lo que traerá
transformaciones en la sensibilidad de la
sociedad en su conjunto.
• De esta manera en términos de José Pedro
Barrán se pasa de la “sensibilidad bárbara”,
donde el concepto de infancia era inexistente, a
la “sensibilidad civilizada”, caracterizada por la
disciplina y como consecuencia la pérdida de los
derechos individuales.
Uruguay (1860-1920)

• Hacia el 1900 los sentimientos, conductas y


valores son diferentes en la sociedad uruguaya.
• Esa nueva sensibilidad disciplinó a la sociedad
sustituyendo la libertad del cuerpo por su
represión, la sexualidad por el puritanismo, el
ocio por el trabajo, ocultó la muerte, rechazó la
violencia física para el castigo de niños,
delincuentes y trabajadores sustituyéndolo por la
dominación basada en la vergüenza y la culpa,
apareció el valor de la intimidad y la vida privada.
Uruguay (1860-1920)

• El niño es considerado un ser diferente al


adulto y se lo alejará de la vida comunitaria.
• Se prohibirá su presencia en ciertas
actividades (ej. velorios) y se le reservará
especialmente otros, como el juego y la
escuela, separando rigurosamente a los
adultos y los niños en los dormitorios, en los
almuerzos y las cenas, en la enseñanza, en los
espectáculos y diversiones.
Uruguay (1860-1920)

• El niño se vuelve una figura amada, objeto de


vigilancia.
• El abandono y el infanticidio se miran con horror.
• Se predicó la importancia del amamantamiento
materno y el consejo de evitar fajar al niño.
• Se prohíbe en las escuelas del Estado todos los
castigos corporales a los niños, aunque el castigo
corporal de los padres se siguió admitiendo
dentro de límites “prudentes”.
Urguay (1860-1920)

• El artículo 230 del Código Civil original (1868)


facultaba a “corregir moderadamente a sus hijos, y
cuando esto no bastare podrá ocurrir al juez para que
les imponga la pena de detención hasta por un mes en
un establecimiento correccional.” Los jueces accedían a
estos pedidos de los padres y a veces la prensa popular
lo publicaba. Por ej. “El Ferrocarril” 11/1/1870 decía:
“ocurrencias policiales: se remitió preso, a pedido de su
madre, un hijo”.
• En el Código Civil original (1868) los padres perdían la
patria potestad, sólo: “…si habitualmente maltrataran
a los hijos en términos de poner en peligro la vida o de
causarles grave daño.” (inc. 1° del artículo 261)
Uruguay (1860-1920)

• Familia, Escuela, Iglesia, Policía y Médicos le


impondrán limitaciones y disciplina (orden,
puntualidad, silencio, prolijidad), alejando a los
niños y niñas del mundo adulto y de la circulación
callejera.
• Estos mismos valores se impondrán también a los
obreros de la naciente industria nacional, los
inmigrantes recién llegados, los delincuentes y
los desocupados, en procura de la eficacia del
nuevo orden económico y social.
Niño/a como objeto de protección
• En este proceso el niño será percibido cada vez más
como un ser inacabado, necesitado de resguardo,
protección y preparación para la vida adulta.
• Hugh Cunningham entiende que la pérdida de valor
productivo de los niños y su valorización emocional,
determinó que los padres comenzaran a preferir tener
menos niños y cuidarlos mejor.
• Paralelamente se ve al niño como el productor,
reproductor, ciudadano y soldado del mañana,
recayendo en él la proyección del futuro no solo de la
familia, sino también de la nación y de la raza, lo que
justifica el empeño en su preparación para el mundo
adulto a través de la escolarización.
Niño/a como objeto de sujeción

• Se desarrolla un afecto obsesivo por la infancia que


favorece a los niños en tanto gozarán de cuidados en la
salud, la alimentación y la educación, pero paralelamente
implicará pérdida de libertad y autonomía (pérdida de
contacto con la vida comunitaria, dependencia, obediencia
y sometimiento de los niños respecto a los adultos).
• “…un largo proceso de enclaustramiento de la infancia
(como los locos, los pobres y las prostitutas) que se
extenderá hasta nuestros días y al que se le da el nombre
de escolarización” (Aries, 1987).
• Otra perspectiva postula una evolución inversa: “Cuánto
más se retrocede en el pasado …más expuestos están los
niños a la muerte violenta, el abandono, los golpes, el
terror y los abusos sexuales” (Lloyd de Mause, 1982).
Niño/a como objeto de estudio

• El nexo del niño/a con el mundo exterior al


hogar ya no será, como antes, la comunidad
(ámbito de convivencia de niños de diferentes
edades con adultos), sino la escuela, espacio
propio para la infancia y exclusivamente
diseñado para ella.
• El niño pasará progresivamente a ser objeto
de estudio, además de la pedagogía, por
otras disciplinas, como la medicina, la
psicología y el derecho.
Niño/a como sujeto político
• Los/as niños/as se transforman en sujetos
políticos, en tanto sus cuerpos, mentes y
valores serán atravesados por políticas
públicas y proyectos educativos, siendo
influenciados por discursos, prácticas
pedagógicas, modelos religiosos, pautas
estéticas, representaciones, tecnologías y
muchas otras proyecciones sociales que se
han ido construyendo y transmitiendo, entre
otros, a través del sistema educativo.
Dificultades para delimitar el concepto de
infancia
• Los niños/as no constituyen una comunidad aislada y
por lo tanto la clase social a que pertenecen, el
género, la etnia, las variables geopolíticas y
culturales, e incluso las características de la familia en
particular, tienen incidencia.
• Por ejemplo, algunos autores destacan que durante la
Revolución Industrial el dueño de fábricas o minas que
ha comenzado a respetar a sus hijos y a procurarles
mayores cuidados y educación, somete a explotación a
niños obreros, sin que ello sea vivido como
contradicción. Es recién a partir del siglo XX que se
acepta que los hijos de todas las clases sociales tienen
iguales derechos.
La “Doctrina de la Situación Irregular”
• En este proceso (conceptualización de la
infancia y niño como objeto de estudio),
aparece esta doctrina que entiende que, ante
la incapacidad de la familia en el
cumplimiento de sus funciones, la solución es
la intervención del Estado.
• Se construye la intervención en materia de
infancia a través de dispositivos públicos de
atención social frente a la situación de
abandono.
La “Doctrina de la Situación Irregular" y el
concepto de abandono
• Bajo la influencia de esta doctrina, durante el
siglo XX los cuerpos jurídicos de América
Latina relativos a la infancia, colocaron el
centro de atención en el abandono,
seleccionando para conceptualizarlo
determinadas situaciones asociadas a cuadros
de pobreza.
• El “niño abandonado” será en este sentido el
niño pobre, o el niño en situación de “riesgo
social” o en “situación irregular”.
La “Doctrina de la Situación Irregular” y el
concepto de abandono
Se distingue:
• Hijos protegidos y dependientes (niñez como
tiempo de espera o latencia, niños inocentes,
frágiles, dóciles, obedientes y heterónimos).

• Hijos de los pobres, explotados, independientes


y “salvajes”, que se ven como el resultado de la
existencia de dificultades en el ejercicio
adecuado de la función paterna, pero sin tener
en cuenta que ello pueda ser producto de la
desigualdad social.
La “Doctrina de la Situación Irregular” y el
concepto de abandono
• La pertenencia o no del niño/a al ámbito
escolar establecerá una diferencia
contundente, en tanto quienes sean
expulsados o no tengan acceso se convertirán
en “menores”, categoría residual de la
infancia, para quienes se diseñarán
instrumentos específicos de control de
carácter socio-penal.
La “Doctrina de la Situación Irregular” y el
concepto de abandono
• Se construye la intervención a través de
dispositivos públicos de atención social frente a
la situación de abandono, concibiéndolo
estrechamente ligado a la criminalidad, en el
entendido de que el menor abandonado más
temprano o más tarde deviene infractor
(“amenaza”).
• Se criminaliza e institucionaliza el abandono
vinculado a la pobreza, en virtud de que el
pronóstico del riesgo social más que suponer la
posibilidad de un daño para el niño/a, lo es para
otros, equiparando así riesgo con peligrosidad
(Carlos Uriarte).
La “Doctrina de la Situación Irregular” y el
concepto de abandono
• Desde esta perspectiva se ha dicho que:
• El sistema de protección “…confundirá en muchas
ocasiones el cuidado por el bienestar del niño con el
mero encierro disciplinario” (Luis Eduardo Morás).
• Al
A momento de disponer la intervención pública, ya
sea fundada en el amparo y la protección o en la
represión y rehabilitación, la institucionalización
(generalmente con efectos devastadores para niños/as
y adolescentes) se ha dispensado históricamente sin
serios obstáculos, por lo que se observa que “…la
protección mucho más que un derecho, resulta una
imposición”. (García Méndez)
Siglo XX
• La infancia será objeto de grandes cambios, pasando a
considerarla como etapa vital fundamental para el futuro
de la sociedad en su conjunto.
• Se irán desarrollando especializaciones profesionales
relativas a la niñez (pedagogos, pediatras, psicólogos, etc.).
• Se sancionará la Declaración Universal de los Derechos del
Niño (1959) y la Convención Internacional de los Derechos
del Niño (1989), que constituyen hasta el momento las
herramientas jurídicas más relevantes a nivel mundial,
dónde se reconocen los derechos humanos específicos de
la infancia, cuyo cumplimiento constituye la meta a lograr a
nivel planetario.
• La CIDN establece un cambio de paradigma en materia de
infancia (del niño como objeto de tutela al niño como
sujeto de derecho).
II. Construcción socio-histórica de la
adolescencia
• El concepto de adolescencia se configura a
partir de tres dinámicas principales que
tuvieron lugar en la 2da mitad del siglo XIX y la
primera del siglo XX:
• 1) La distinción de grupos etarios en el
ámbito laboral.
2) La distinción de grupos etarios en el
ámbito educativo.
3) Procedimientos de justicia juvenil y
creación de tribunales de menores.
Continuación… II. Construcción socio-
histórica de la adolescencia
• 1) Distinción de grupos etarios en el ámbito laboral.
• Inicialmente en Europa no existían restricciones
etarias por actividades; los niños y los adultos
trabajaban por igual en las diferentes fábricas y sitios
de producción.
• En el siglo XIX comienzan a aparecer leyes con ciertas
restricciones: Ej. The Factory Act, de 1833, establece
jornadas laborales que van clasificando edades y
horarios; o en España en 1873 se establece la
obligatoriedad de la asistencia a la escuela para los
niños entre los 9 y los 13 años y para las niñas entre los
9 y los 14 años y finalmente terminan aprobando la
actividad laboral a partir de los 12 o 13 años.
Continuación… II. Construcción socio-
histórica de la adolescencia
2) Distinción de grupos etarios en el ámbito
educativo, para asistir de forma obligatoria a
ciertas actividades (extensión de la educación
obligatoria) y que tuvo origen en la propuesta de
Rousseau de organizar a las personas que
asistían a las escuelas por grupos de edad.
Se construye el concepto de adolescencia como
un grupo de edad protegido y dependiente,
dedicado a prepararse para la vida, posponiendo
responsabilidades y compromisos sociales. El
rasgo distintivo para esta franja de edad es el rol
de estudiante.
Continuación… II. Construcción socio-
histórica de la adolescencia
Thomas Hine:
• La adolescencia es una creación social de la
primera mitad del siglo XX y se origina
fundamentalmente en la extensión de la
educación obligatoria que aparta a los jóvenes
del mundo del trabajo, ingresando masivamente
en las escuelas secundarias.
• La adolescencia se caracteriza así por aislamiento
del mundo del trabajo, protección paterna,
ausencia de contacto frecuente con adultos y
del confinamiento durante años con el grupo de
iguales.
Continuación… II. Construcción socio-
histórica de la adolescencia
3) Procedimientos de justicia juvenil y
creación de tribunales de menores.
Se crean juzgados o tribunales con
competencia especial en los asuntos relativos
a procedimientos preventivos, educativos y
correctivos a que den lugar los hechos
cometidos por menores o las situaciones de
abandono.
Siglo XX
• La adolescencia se fue afianzando en el
imaginario social (cine, música, periódicos,
revistas), instalándose como un grupo
particular de edad, protegido y dependiente,
dedicado a prepararse para la vida,
visibilizado todavía con sesgos de género,
pues se establece como una etapa en la que
se legitima la salida del hombre de su hogar y
la búsqueda de su independencia, sin hacer
referencia a la mujer.
Dificultades para definir la
adolescencia
• Los estadios del curso de la vida tienen una
naturaleza tanto biológica como social y
discurren en contextos históricos, culturales,
sociales y políticos diversos que los influencian
y a su vez los transforman.
• No es un colectivo homogéneo, ni una etapa
que sea transitada de igual manera por
todos/as, aún cuando haya algunas
semejanzas.
Principales visiones sobre la
definición de adolescencia
• En los años treinta, el desarrollo de diversas
disciplinas –economía, sociología,
antropología, etnografía- dieron lugar a
transformaciones en las representaciones
sobre la población, apareciendo entonces
diferentes definiciones disciplinares sobre
adolescencia.
• Dichas visiones disciplinares fueron en
algunos casos el soporte en que se
sustentaron las políticas públicas.
Visión estructural - funcionalista
• Teoría naturalista

• La adolescencia es una etapa en la vida de un


sujeto, delimitada por una franja etaria con
características biológicas determinadas.
Visión estructural - funcionalista
• Teoría psicosocial
• El adolescente es un sujeto incompleto,
inseguro, en formación y transita por una fase
traumática.
• La adolescencia es una etapa que inicia con la
pubertad en la que se altera el equilibrio
psíquico logrado en la infancia, lo cual
provoca desajustes, hace la personalidad más
vulnerable y conlleva a crear defensas
psicológicas que obstaculizan la adaptación.
Visión estructural - funcionalista
• Teoría histórico-cultural
• El factor determinante del desarrollo
psicológico está fuera del individuo, en su
medio externo y según franjas de edad, el
sujeto asimila la experiencia social a través
de las interacciones y luego las interioriza.
Organización Mundial de la Salud
• Partiendo de los referentes teóricos antes
señalados, la OMS delimita la etapa de la
adolescencia en la franja de edad entre los 10 y
los 19 años, caracterizando a los adolescentes
como sujetos con cambios de tipo biológico,
emocional y psicosocial y que se encuentran en
la búsqueda de su identidad, de sus lazos
familiares, de vínculos de pares y de sus propios
proyectos.
• Según el género, se ha considerado que estos
rangos de edad pueden extenderse aún más en
los hombres que en las mujeres.
Visión posmoderna
• La adolescencia no solo es una etapa en la vida
del ser humano, sino que además se acompaña
de un contexto que la afecta de manera
relevante.
• Se considera las diferencias y condiciones
particulares, sociales y culturales de cada grupo.
• Se destaca la necesidad de deconstruir la idea de
que la adolescencia sea un hecho natural y
universal, para verla como una construcción
cultural, relativa en el tiempo y en el espacio.
Conclusiones
• Siempre ha habido niños, niñas y adolescentes en
el sentido biológico del término y desde tiempos
inmemoriales se ha hablado de juventud; sin
embargo se considera que los conceptos de
infancia y adolescencia como grupos sociales
definidos surgen entre fines del siglo XVIII y
principios del siglo XIX (infancia) y principios del
siglo XX (adolescencia).
• No se trata simplemente de una etapa vital que
sea transitada de igual forma por todas las
personas, sino que se vive de manera diversa de
acuerdo al contexto y momento histórico.
Conclusiones
• Los conceptos que se construyan pueden crear
estigmas y ocultar situaciones que dificulten el
desarrollo de los seres humanos.
• Los conceptos de infancia y adolescencia han
marcado las pautas de las políticas públicas en la
protección, vigilancia y control sobre estos
grupos de la población.
• La ineficacia para el cumplimiento de los
objetivos trazados en materia de infancia y
adolescencia plantea el desafío de diseñar
nuevas rutas de atención.
Se propone reflexionar sobre las
siguientes preguntas
• ¿Desde cuándo existe la infancia como
concepto diferenciado?
• ¿Qué factores llevaron a la construcción de
dicho concepto?
• ¿Qué rol cumple la escolarización?
• ¿Qué tipo de intervención pública se ha
realizado históricamente respecto a la
infancia?
• ¿Cuál es el concepto de abandono bajo la
doctrina de la situación irregular?
Continuación…
• ¿Los conceptos de infancia y adolescencia
responden a hechos naturales o a
construcciones socio culturales?
• ¿Los conceptos de infancia y adolescencia son
universales?
• ¿Qué factores inciden en la construcción del
concepto de adolescencia como etapa vital
diferenciada?
Bibliografía
• Leopold Costabile, Beatriz. “Los laberintos de la infancia:
discursos, representaciones y crítica”, Capítulo I “Elementos
para una aproximación a la construcción socio-histórica de la
infancia” . Ver en:
file:///C:/Users/vmora/Downloads/TD_LeopoldCostabileBeatr
iz%20(2).pdf

• García Suáres, Carlos Iván y Parada Rico, Doris Amparo.


“Construcción de adolescencia”: una concepción histórica y
social inserta en las políticas públicas. Ver en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79157276013
Advertencia
• La presente guía de clase no sustituye la
lectura de la bibliografía recomendada.

También podría gustarte