Está en la página 1de 8

 

INFANCIA COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL E


HISTÓRICA. María Cristina Torrado y Ernesto Durán
(texto inédito).

 
El   bienestar   de   los   niños,   niñas   y   adolescentes   no   ha   tenido   siempre   el   lugar   de  
importancia  que  hoy  ocupa  en  las  preocupaciones  de  muchos  gobernantes,  las  familias  
y   otros   actores   sociales;   incluso   en   épocas   pasadas,   sus   necesidades   y  
responsabilidades  no  se  diferenciaban  de  las  de  los  adultos  y  por  tanto  no  recibían  un  
tratamiento  especial.  Incluso    hoy  en  día,  niños,  niñas  y  adolescentes  no  son  pensados  
y   tratados   de   la   misma   manera   en   todos   los   sectores   de   la   sociedad.   Numerosas  
investigaciones   históricas   y   antropológicas   han   llegado   a   esta   conclusión   después   de  
reunir  y  analizar  información  sobre  el  grado  de  reconocimiento  de  las  particularidades  
de   estas   fases   del   ciclo   vital,   en   diversos   momentos   y   contextos   culturales   tal   como  
puede  apreciarse  en  las  prácticas  y  discursos  relacionados  con  la  infancia  a  lo  largo  del  
tiempo  y/o  en  diversas  sociedades.    
 
Bastaría  conversar  con  personas  mayores  para  confirmar  cómo  en  la  gran  mayoría  de  
los   casos   los   niños   y   niñas   de   hoy   viven   una   infancia   muy   diferente   a   la   de   las  
generaciones  anteriores.  No  sólo  son  tratados  de  otra  manera  por  los  adultos,  sino  que  
situaciones  que  hoy  consideramos  inapropiadas  para  ellos  y  ellas  -­‐  como  el  trabajo  o  la  
participación  en  la  guerra  -­‐  fueron  comunes  y  socialmente  aceptadas  en  otras  épocas.  
Hasta  hace  muy  poco  tampoco  existía  una  conciencia  colectiva  sobre  las  obligaciones  
del  Estado  con  los  niños  y  niñas.      
 
Hablamos  así  de  los  procesos  de  “construcción  histórico-­‐social  de  la  infancia”  y  por  lo  
tanto  de  la  existencia  de  diversas  maneras  de  ser  niños  y  de  relacionarnos  con  ellos,  
según  el  contexto  social  y  el  momento  histórico  al  que  hagamos  referencia.  A  pesar  de  
esta  relatividad,  es  imposible  desconocer  la  existencia  de  visiones  hegemónicas  que  en  
un  momento  dado  son  las  que  definen  para  la  mayoría  de  los  niños  y  niñas  la  manera  
de   vivir   la   infancia.   Tal   es   el   caso   de   la   perspectiva   de   los   derechos   del   niño,   la   cual  
constituye  hoy  en  día  el  principal  referente  para  definir  el  bienestar  de  la  infancia  así  
como   las   obligaciones   de   la   familia,   la   sociedad   y   el   Estado   con   los   ciudadanos   más  
jóvenes.  

La  infancia,  una  invención  moderna    


 
Uno   de   los   pioneros   en   el   campo   de   la   investigación   de   la   historia   de   la   infancia,   el  
francés   PhilipeAriés   (19-­‐-­‐),   desató   una   polémica   cuando   como   resultado   de   sus  
indagaciones  afirmó  a  comienzos  de  los  años  60  del  siglo  pasado,    “La  infancia  es  un  
invento  del  siglo  XVII”.  No  se  trataba  por  supuesto  de  negar  la  existencia  de  los  niños  o  
niñas  a  lo  largo  de  la  historia,  sino  de  reconocer  un  importante  cambio  al  interior  de  las    
 
sociedades   europeas   en   la   manera   de   pensarlos   y   en   consecuencia,   en   el   lugar  
asignado  a  los  más  pequeños  en  la  vida  social.    
 
Tal  como  lo  afirman  Saldarriaga  y  Saenz  (2207:  392)  “….  hay  que  distinguir  entre  “los  
niños”  y  “la  infancia”…  [  esta  última  se  refiere  a  ]  saberes,  representaciones  y  prácticas  
que   los   adultos   han   construido   históricamente  para   asignar   lugares   y   funciones   a   los  
niños  en  nuestras  sociedades”.  El  tema  que  nos  ocupa  es  la  infancia,  más  que  los  niños.  
Según  Ariés  en  la  Edad  Media  se  representa  mal  a  los  niños,  no  existe  un  sentimiento  
especial   hacia   ellos   y   la   infancia   se   reduce   al   periodo   más   frágil   de   la   vida.   Por   el  
contrario,  hacia  fines  del  siglo  XVII  cristalizan  un  conjunto  de  transformaciones  sociales  
y   culturales   que   colocan   al   niño   en   el   centro   de   la   vida   familiar,   dándole   un   estatus  
particular.   A   partir   de   ese   momento   la   infancia   es   reconocida   como   un   periodo  
particular   de   la   vida   de   los   seres   humanos   y   surgen   los   sentimientos   de   cuidado   y  
protección  hacia  los  niños.    
 
“Desde   este   punto   de   vista,   podríamos   decir   que   la   infancia   es   un   acontecimiento  
relativamente  reciente  en  nuestra  cultura.  No  tiene  más  de  tres  siglos  de  existencia  y,  
sin   embargo,   nos   parece   como   si   la   niñez   hubiese   ocupado   siempre   el   lugar  
privilegiado  que  hoy  le  otorgamos  –o  queremos  otorgarle  en  nuestras  sociedades.  Por  
ello,  quizá  nos  cueste  mucho  trabajo  imaginarnos  que  antes  de  los  siglos  XVII  y  XVIII  la  
presencia  de  la  infancia  carecía  de  importancia,  o,  por  lo  menos,  era  considerada  tan  
sólo   como   un   momento,   y   no   precisamente   el   más   importante   de   la   vida   humana.”  
(Noguera,  2003:76)  
 
A   través   de   su   investigación   Ariés   nos   muestra   cómo   a   partir   del   siglo   XIII   se   van  
transformando   las   representaciones   de   niños   y   niñas   en   la   pintura   europea,   dejando  
atrás   las   imágenes   medievales   y   dando   paso   a   una   iconografía   que   reconoce   las  
particularidades   de   la   expresión,   el   cuerpo   y   las   actividades   de   la   infancia.   Niños  
desnudos  se  usan  para  representar  la  bondad  del  alma,  escenas  familiares  en  las  que  
los   niños   tienen   proporciones   infantiles   y   por   último,   los   retratos   o   las   pinturas   de  
niños  realizando  actividades  cotidianas  como  jugar  o  alimentarse.    
 
Esta  evidencia  es  la  que  le  permite  concluir  que  solo  hasta  el  siglo  XVII,  y  después  de  
un   lento   proceso   de   cambios,   surge   un   sentimiento   particular   hacia   la   infancia   y   se  
asigna   a   niños   y   niñas   un   lugar   diferenciado   en   la   sociedad,   condiciones   ausentes  
durante   la   Edad   Media.   Para   este   autor   la   modernidad   no   solo   descubre   la   infancia  
como  un  momento  particular  de  la  vida  sino  que  progresivamente  separa  a  los  niños  y  
niñas  del  mundo  adulto  y  los  confina  a  espacios  privados  como  la  escuela  y  el  hogar.    
 
Aún   cuando   las   tesis   de   Aries   han   sido   objeto   de   algunas   controversias,   no   han   sido  
totalmente   refutadas   y   constituyen   un   importante   punto   de   referencia   para   los  
analistas   del   tema.   Sus   principales   contradictores   como   Laura   Pollock   y  
HughCunningham,   reconocen   una   mayor   continuidad   en   las   relaciones   de   los   padres  
con  sus  hijos  entre  el  mundo  medieval  y  el  moderno  así  como  una  enorme  variabilidad  
en   la   manera   de   vivir   la   infancia,   dependiendo   del   grupo   o   clase   social   a   la   que  
pertenece  el  niño.  Es  decir,  critican  a  Aries  su  mirada  homogeneizante  del  surgimiento  
de   la   infancia   moderna,   por   no   reconocer   que   en   todo   cambio   histórico   existen  
diferencias  entre  los  diversos  grupos  sociales.  

Familia  y  escuela,  dos  instituciones  para  la  infancia  


 
En  todo  caso,  numerosos  estudios  coinciden  en  afirmar  cómo  durante  los  siglos  XVIII  y  
XIX  van  a  aparecer  en  el  mundo  europeo  y  a  través  de  la  colonización  en  las  sociedades  
de  América  Latina,  los  dispositivos  institucionales  y  culturales  necesarios  para  que  los  
niños   y   niñas   vivan   su   infancia   de   una   cierta   manera.   En   este   contexto,   se   dará   una  
creciente   escolarización   de   la   población   infantil   y   la   familia   sufrirá   importantes  
transformaciones  para  fortalecer  su  papel  de  soporte  emocional  y  primera  educadora  
de  niños  y  niñas.  Aun  cuando  el  origen  de  la  escuela  moderna  se  remonta  al  siglo  XV,  
su  expansión  tardará  varios  siglos;  sólo  hasta  fines  del  siglo  XIX  la  escuela  tal  como  la  
conocemos  hoy  se  masifica  y  se  convierte  en  hegemónica  en  la  mayoría  de  los  países  
del  mundo.    
 
Sin  duda  el  pensamiento  pedagógico  desde  Comenio  (1657)  hasta  Rousseau  (1756)  da  
cuenta  de  las  nuevas  ideas  a  cerca  de  los  niños,  y  de  las  prescripciones  para  cambiar  
las  formas  tradicionales  de  crianza  y  educación.  Con  el  Emilio,  se  establece  que  niños  y  
niñas   tienen   maneras   particulares  de   conocer  y   relacionarse   con   el   mundo,   de   ahí   la  
afirmación   “La   naturaleza   quiere   que   los   niños   sean   niños   antes   de   ser   hombres.   Si  
nosotros  queremos  pervertir  este  orden  produciremos  frutos  precoces  que  no  tendrán  
ni  madurez  ni  sabor  y  pronto  se  marchitarán."    
 
Donzelot 1   en   el   texto   “La   conservación   de   los   hijos”,   da   cuenta   de   las   profundas  
transformaciones   en   las   prácticas   de   crianza   y   socialización   de   los   niños   surgidas   en  
Francia   entre   los   siglos   XVIII   y   XIX,   cuando   se   configura   el   espacio   doméstico   de   la  
familia  y  se  asigna  a  la  mujer  el  rol  de  cuidar  y  educar  a  los  hijos.  A  lo  largo  del  texto,  se  
muestra   cómo   este   nuevo   papel   de   la   familia   es   el   resultado   de   la   intervención   del  
Estado   y   las   élites   para   asegurar   el   control   sobre   la   moral   social;   intervención   que  
utilizara  estrategias  distintas  según  se  trate  de  las  familias  burguesas  o  de  la  población  
más  pobre.    
 
A   las   mujeres   burguesas   se   dirige   una   estrategia   de   formación   para   convertirlas   en  
promotoras   de   nuevas   prácticas   en   el   mundo   familiar;   ellas   son   las   destinatarias   de  
manuales   de   crianza   y   cuidado   de   la   salud   de   los   niños   y   se   le   confía   la   tarea   de  
separarlos   de   malas   costumbres   (peligros   morales)   así   como   de   peligros   físicos  
convirtiéndolas  en  aliadas  del  médico  y  asignándole  un  papel  fundamental  en  la  vida  
doméstica.  Por  esta  vía  se  busca  cambiar  la    práctica  tradicional  de  estas  familias  de    
 
                                                                                                                       
1
Donzelot  “La  conservación  de  los  hijos”  En  La  policía  de  las  familias.  
 
dejar  el  cuidado  de  los  niños  pequeños  a  las  nodrizas  (campesinas),  situación  a  la  que  
se  atribuye  la  alta  mortalidad  infantil  y  el  mal  comportamiento  de  los  niños.    
 
Así   durante   el   siglo   XIX   el   espacio   doméstico   se   convierte   en   el   contexto   donde  
transcurre  la  vida  infantil,  con  la  vigilancia  de  la  madre  y  libre  de  prácticas  educativas  
que  restringían  las  posibilidades  de  expresión  de  los  niños.  La  educación  pública  –o  su  
equivalente  en  la  época  –es  criticada  por  los  maltratos  y  la  falta  de  cuidado  e  higiene  
de  los  niños;  incluido  el  poco  ejercicio  físico.    
 
Con  las  familias  populares  se  busca  introducir  cambios  equivalentes  pero  no  a  través  
de   la   educación   de   la   madre,   pues   la   mayoría   eran   analfabetas.   El   eje   de   la  
intervención  es  la  vigilancia  y  el  control  del  abandono  de  niños  y  del  vagabundeo    todo  
ello   genera   gastos   al   estado   o   a   las   instituciones   de   caridad)   situaciones   que   se  
relacionan   con   la   prostitución,   promiscuidad   y   los   hijos   ilegítimos.   Como   estrategia  
para   lograr   el   cambio   se   desarrolla   el   control   policivo   y   se   promueve   la   vivienda  
familiar  como  espacio  donde  pueden  vigilarse  y  aislarse  las  costumbres  de  los  pobres.  
   
Al   comenzar   el   siglo   XX   además   de   la   Pedagogía   y   los   saberes   sobre   la   crianza  
integrados   en   la   Puericultura,   irán   emergiendo   diferentes   disciplinas   científicas  
interesadas  en  conocer  a  los  niños  en  su  crecimiento  y  desarrollo  como  la  Psicología  o  
el   Psicoanálisis   así   como   la   Pediatría.   Nunca   antes   como   en   el   siglo   pasado   se   ha  
acumulado  tanto  conocimiento  sobre  los  primeros  años  de  vida  de  los  seres  humanos.  
 
Hay  tres  disciplinas  que  han  cumpliendo  un  papel  fundamental  en  la  concepción  más  
contemporánea   de   la   infancia:   la   Pedagogía,   la   Psicología   y   la   Pediatría   (y   dentro   de  
ella  la  Puericultura).  Las  tres  aparecen  en  el  siglo  XIX  y  se  consolidan  como  disciplinas  a  
finales   de   ese   siglo   y   comienzos   del   siglo   XX.   Todas   ellas   se   centraron   en   la   niñez  
“…como   objeto   de   investigación   científica   y   de   intervención   social   y   tuvieron   como  
efecto   una   ampliación   y   complejización   de   la   mirada   sobre   la   infancia…”   (Sáenz,  
Saldarriaga   y   Ospina,   1997).   Las   tres   han   influido   de   manera   importante   en   las   dos  
grandes  instituciones  sustento  de  la  infancia  moderna:  la  familia  y  la  escuela.  
 
Otra  disciplina  cuyo  desarrollo  en  los  últimos  dos  siglos  ha  influido  significativamente  
en  la  concepción  de  la  infancia  y  la  adolescencia,  es  el  Derecho,  en  particular  el    
 
llamado  Derecho  de  menores,  el  cual  construye  un  discurso  que  contribuye  a  
reconfigurar  ambos  conceptos.  
 
Todas  estas  disciplinas  proponen  una  especie  de  niño  universal,  herencia  del  niño  ideal  
del   romanticismo,   abstracción   independizada   de   las   diferentes   condiciones   sociales   y  
culturales.   Constituyen   ellas   el   sustento   de   un   discurso   político   moderno   regulatorio  
sobre  la  infancia,  que  está  legitimado  desde  el  conocimiento  científico  y  en  el  cual  se  
expiden  normas  y  se  deciden  intervenciones  sociales.  
 
 
A   partir   de   los   discursos   de   tres   disciplinas   (Pedagogía,   Psicología   evolutiva   y  
Puericultura),   legitimados   como   válidos,   científicos   y   objetivos,   se   produce   lo   que  
Cunningham   llama   sacramentalización   y   sentimentalización   de   la   infancia.   Surge   una  
“ideología  de  la  infancia”,  que  la  ve  por  un  lado  como  un  producto  inacabado,  frágil,  
vulnerable  y  por  tanto  objeto  de  protección  y  cuidado  y  por  otro  lado  como  maleable  y  
educable,  lo  que  la  hace  objeto  de  una  intensa  intervención  pedagógica  y  moralizante.  
 
Por   otra   parte,   estos   saberes   coinciden   en   la   normatización   y   la   normalización   de   la  
vida   de   los   niños,   generando   una   nueva   visión   sobre   la   infancia,   que   va   a   atravesar  
todo  el  siglo  XX,  basada  en  una  “normalidad”  que  como  lo  platea  Foucault,  se  ajusta  a  
la   libertad   y   la   moral   burguesas.   Se   legitima   igualmente   la   intervención,  
particularmente  en  la  vida  de  las  familias  más  pobres,  para  evitar  los  problemas  físicos,  
morales   y   sexuales   de   la   infancia.   Se   medicalizan   o   psicologizan   los   problemas,   se  
enseña  a  ser  padres  y  se  fortalece  la  escuela  como  el  lugar  privilegiado  para  aprender  a  
ser  niños  y  luego  adultos.  
 
La   infancia   se   convierte   desde   entonces   en   el   objeto   privilegiado   de   todos   los  
proyectos  de  trasformación  biológica,  social,  económica  y  política  de  la  población,  es  
en  ella  donde  se  conjugan  las  mayores  esperanzas  de  progreso  y  bienestar  colectivo,  
pero  a  la  vez  donde  pueden  estar  los  mayores  peligros  para  el  futuro  de  las  naciones  y  
de   la   humanidad,   si   no   se   hacen   las   intervenciones   necesarias   y   no   se   aplican   los  
correctivos  adecuados.  Esto  da  paso  a  intervenciones  cada  vez  más  fuertes  del  Estado,  
tratando  de  asegurar  condiciones  sanitarias  mínimas,  aportes  nutricionales  adecuados,  
atención   en   salud,   protección   contra   la   explotación,   control   al   trabajo   infantil,    
educación   primaria   obligatoria,   etc.   Igualmente   surgen   desde   la   sociedad   diferentes  
cruzadas  morales  orientadas  a  garantizar  una  mejoría  en  las  condiciones  de  vida  de  la  
infancia  más  pobre.  
 
Esta  concepción  de  infancia  ideal,  normalizada,  corresponde  a  niños  que  crecen  en  el  
seno   de   una   familia   y   van   a   la   escuela,   instituciones   que   ejercen   control   sobre   ellos.  
Pero  ocurre  que  hay  millones  de  niños  que  no  crecen  en  una  familia,  o  que  creciendo  
en  una  familia,  ésta  no  cumple  las  funciones  de  cuidado  y  protección  por  diferentes    
 
causas,   o   que   no   van   a   la   escuela   por   su   condición   de   pobreza,   u   otras   múltiples  
razones.   Estos   niños   están   fuera   del   control   social,   se   ven   como   un   peligro   actual   y  
futuro  para  la  sociedad.  Para  ellos  se  desarrolla  un  sistema  tutelar  que  es  heredero  de  
los  hospicios  y  demás  instituciones  de  control  y  cuidado  previamente  existentes.  
 
El  Derecho  que  hasta  el  momento  se  había  ocupado  de  los  niños  desde  la  categoría  de  
la  patria  potestad,  que  expresaba  el  poder  del  padre  sobre  la  persona  y  los  bienes  de  
los  hijos,  poder  que  en  la  modernidad  se  expresa  en  la  autoridad  del  padre  sobre  sus  
hijos   y   en   el   respeto   y   obediencia   que   estos   deben   tener   hacia   él   (Galvis,   2006);  
empieza   a   desarrollar   un   marco   conceptual   y   jurídico   sobre   los   niños   sin   padres,   o  
“menores”,  que  es  la  categoría  socio-­‐penal  que  se  crea  para  ellos.  La  categoría    
 
“menores”  recoge  conceptos  de  la  Psicología  entendiendo  que  “el  niño  no  es  más  un  
adulto   en   miniatura,   ni   cuerpo,   ni   en   espíritu:   es   un   niño.   Posee   una   anatomía,   una  
fisiología  y  una  psicología  particulares.  Su  universo  no  es  más  el  del  adulto”,  como  lo  
expresaba  el  delegado  de  Estados  Unidos  (país  que  fue  el  primero  en  tener  un  tribunal  
de  menores  en  1899),  al  “Primer  Congreso  Internacional  de  Tribunales  de  Menores”,  
realizado  en  París  en  1910  (García,  1998).    
 
Los   “menores”   son   aquella   parte   de   la   infancia-­‐adolescencia   que   por   razones   de  
conducta   o   de   condición   social   entra   en   contacto   con   la   red   de   mecanismos   de   la  
asistencia   y/o   de   represión,   no   son   solo   los   delincuentes,   sino   también   los  
considerados   potencialmente   delincuentes,   por   estar   en   abandono   o   en  
desprotección.   Ya   que   no   hay   un   paterfamilis,   el   Estado   debe   entrar   a   cumplir   esa  
función   de   patria   potestad,   que   le   da   el   poder   absoluto   sobre   ellos.   Según   García  
Méndez,  el  derecho  de  menores  surge  no  con  la  intención  principal  de  salvaguardar  la  
integridad   de   los   niños   sino   para   “la   protección   de   la   sociedad   frente   a   futuros  
delincuentes”.  Esta  tensión  entre  proteger  a  los  “menores”  o  proteger  a  la  sociedad,  
de  los  “menores”,  va  a  atravesar  todo  el  debate  posterior  sobre  la  infancia,  así  como  
las  discusiones  sobre  la  relación  control-­‐protección  y  la  debilidad  o  incapacidad  jurídica  
de  los  niños  y  las  niñas.  
 
El  siglo  XX,  denominado  por  algunos  como  el  siglo  de  la  niñez,  trajo  la  naturalización  y  
consolidación  de  la  concepción  de  la  infancia  como  etapa  del  desarrollo  humano,  que  
necesita   de   protección   y   cuidado,   así   como   la   consolidación   del   discurso   científico  
sobre   la   infancia   a   partir   de   las   disciplinas   descritas   y   otras   nuevas   que   se   fueron  
desarrollando   a   lo   largo   de   la   centuria.   Al   iniciar   el   siglo   (1900)   Ellen   Key   publica   su  
obra   “El   siglo   de   los   niños”   donde   plantea   cambios   profundos   en   la   pedagogía   y  
defiende   el   concepto   de   derechos   del   niño,   aspectos   ambos   que   va   a   ser   motivo   de  
discusión  y  avances  durante  toda  la  centuria.  
 
Durante   el   transcurrir   del   siglo   XX,   se   desarrollan   una   serie   de   estrategias   de  
intervención   por   parte   de   los   Estados   orientadas   a   que   niños   y   niñas   cuyas   vidas  
estaban   muy   lejos   del   ideal   de   infancia   trazado,   se   pudieran   acercar   al   mismo;   así  
como   marcos   jurídicos   dirigidos   inicialmente   a   los   llamados   “menores”   y  
posteriormente   a   todos   los   niños   y   niñas   y   no   solo   a   aquellos   de   los   que   se   venía  
preocupando  la  justicia.  
 
Se  produjeron  en  este  siglo  una  serie  de  compromisos  y  declaraciones  internacionales  
con  mayor  o  menor  capacidad  jurídica.  Estas  declaraciones  recogieron  elementos  de  la  
discusión  ética,  jurídica  y  política  sobre  el  reconocimiento  de  la  igualdad  y  la  dignidad  
humana  de  todos  los  niños  y  las  niñas  y  su  condición  de  titulares  activos  de  derechos,  
en   oposición   a   la   idea   predominante   en   la   mayor   parte   de   culturas   y   legislaciones  
existentes  del  niño  y  la  niña  como  seres  incapaces,  objeto  de  protección  y  control  por  
parte  de  los  padres  y  el  Estado.  
 
 
Persistió  durante  este  siglo  la  disociación  entre  el  discurso  sobre  la  infancia  (jurídico,  
político,   psicológico,   pedagógico,   médico)   y   las   condiciones   reales   de   existencia   de  
millones   de   niños   y   niñas   en   todo   el   mundo.   Se   siguió   manteniendo   la   existencia   de  
por  lo  menos  dos  infancias:  una  la  infancia  ideal,  la  de  la  teoría,  que  se  asemeja  a  la  
infancia   de   las   clases   medias   y   altas   y   otra,   la   infancia   que   muere   por   desnutrición,  
violencia   o   enfermedades   prevenibles,   o   que   apenas   sobrevive   en   los   campos   y  
ciudades  de  los  países  de  Africa,  Asia  y  América  Latina.  
 
El  campo  discursivo  de  la  infancia  continuó  ampliándose.  En  1982  Neil  Postman  publica  
su   libro   “La   desaparición   de   la   infancia”,   en   el   cual   plantea   que   en   los   inicios   de   la  
modernidad  la  imprenta  y  la  prensa  escrita  se  constituyeron  en  un  factor  fundamental  
en   la   construcción   de   la   idea   de   infancia,   al   llevar   a   los   niños   a   la   escuela   para  
enseñarlos   a   leer,   lo   que   equivalía   a   enseñarles   cómo   convertirse   en   adultos,  
perdiendo   su   inocencia.   Con   la   llegada   de   los   medios   electrónicos   modernos,  
particularmente  de  la  televisión  al  hogar,  esta  noción  se  pierde,  porque  ahora  todo  el  
conocimiento  sobre  el  mundo  adulto  es  fácilmente  accesible  y  no  se  necesita  para  ello  
saber  leer.  (Postman,  1995)  
 
Con   la   masificación   del   Internet,   estas   distancias   entre   el   mundo   adulto   y   el   mundo  
infantil   se   acortan   aún   más,   los   niños   entran   al   mundo   de   lo   público,   pueden   verlo  
todo  y  a  la  vez  dejarse  ver,  por  lo  que  se  plantea  que  pierden  su  inocencia.  Por  otra  
parte,  situaciones  como  el  aumento  de  la  criminalidad  en  la  infancia  y  la  adolescencia,  
reviven  el  debate  que  parecía  superado,  de  si  defender  a  los  niños  de  la  sociedad  o  a  la  
sociedad   de   estos   niños-­‐adultos,   resurgiendo   la   preocupación   por   los   deberes,   antes  
que  por  los  derechos.  
Hoy  se  están  dando  dos  debates  simultáneos  en  torno  a  la  concepción  de  la  infancia,  
uno  sobre  la  reconfiguración  de  la  idea  de  infancia  inocente  y  frágil  que  se  construyó  
en  la  modernidad  y  la  pertinencia  de  los  planteamientos  científicos  y  jurídicos  que  la  
sustentaron;  y  otro  sobre  la  coherencia  y  efectividad  de  los  discursos  de  titularidad  de  
derechos,  ante  el  hecho  de  que  para  miles  de  millones  de  niños  y  niñas,  su  infancia  es  
más   una   pesadilla   llena   de   carencias   y   problemas,   que   la   bucólica   aventura   del  
conocimiento  que  propuso  Rousseau.  
 
A  manera  de  conclusión  podríamos  señalar  cómo  el  descubrimiento  de  la  infancia  se  
deriva   de   reconocer   que   se   trata   de   un   periodo   de   la   vida   y   de   una   manera   de   ser  
distinta  a  la  adultez    que  en  consecuencia,  requiere  de  espacios  sociales  propios.  Otra  
posible  lectura  es  la  de  ver  a  lo  largo  del  tiempo  un  proceso  de  control  de  los  niños  y  
de  formación  de  un  cierto  tipo  de  subjetividad  infantil.  
 
 

La  infancia  en  las  sociedades  coloniales  de  América  Latina  


 
Como   es   bien   conocido   después   de   la   violenta   conquista,   a   partir   del   siglo   XVII   el  
régimen  colonial  en  América  latina  buscó  suprimir  las  prácticas  de  reproducción  social  
de  las  sociedades  indígenas  y  regular  las  de  todos  los  grupos  sociales,  imponiendo  un  
nuevo   orden   en   la   organización   familiar   y   en   la   socialización   de   las   nuevas  
generaciones.   Para   lograrlo   utilizó   la   evangelización,   las   normas   legales   y   el   poder  
coercitivo.  Sin  embargo  la  dinámica  propia  de  las  sociedades  coloniales  y  en  especial  el  
mestizaje,   dio   como   resultado   nuevas   configuraciones   sociales   y   no   el   ideal   social  
promovido  por  el  poder  colonial.  
 
Las   normativas   coloniales   establecieron   grandes   diferencias   entre   los   hijos   e   hijas   de  
blancos   y   mestizos   así   como   entre   aquellos   huérfanos,   abandonados   o   nacidos   fuera  
del   matrimonio.   De   esta   manera,   desde   su   mismo   origen   sociedades   como   la  
colombiana   segmentaron   la   población   infantil   en   grupos   con   diferentes   niveles   de  
inclusión  social  y  reconocimiento. 2  
 
La   difusión   de   la   doctrina   cristiana   y   con   ella,   de   una   manera   de   representarse   el  
mundo  y  pensarse  a  sí  mismo,  fue  una  estrategia  esencial  en  este  proceso;  así  desde  
finales  del  siglo  XVI  las  escuelas  doctrineras  se  proponen  evangelizar  a  los  hijos  de  los  
caciques   y   mientras   que   a   lo   largo   del   siglo   XVII   aparecen   las   escuelas   de   primeras  
letras  a  las  que  asistían  los  hijos  de  los  blancos  españoles  y  criollos.  
 

                                                                                                                       
2
 Ver  Páez  Morales,  G.  (2006)  Familia,  infancia  y  sociedad  en  la  colonia  neogranadina.  Bogotá:  Usta.  

También podría gustarte