Está en la página 1de 2

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD


DEL RECIÉN NACIDO, NIÑO Y
ADOLESCENTE II

DOCENTE:

Mg. Ruiz Rojas Shirley Noemi

INTEGRANTES:

Aguirre Chira Lucero

Garcia Cordova Melissa Jahaira

PIURA

2023
Paciente de sexo masculino de 13 años de edad, entra
al servicio tras con DX Medico de Septicemia,
neumonía y anemia leve, madre refiere que si hijo
S sigue tosiendo pero su secreción ha disminuido. El
paciente nos refiere sentirse en mejor estado a
comparación del día que llego.
Paciente LOTEP, AEG, ventilando espontáneamente,
CFV: FC=72x, Fr= 19, P.A= 88/54, T= 35.4 °C,
SPO2=97%.Al examen físico lo encontramos con piel
O fría al tacto, mucosas orales deshidratadas, abdomen
blando deprecible a la palpación y presencia de CVC
permeable.
(00030) Deterioro del intercambio gaseoso r/c
infección pulmonar e/p piel pálida y mucosas orales
deshidratadas.
A (00007) Hipotermia r/c daño a nivel pulmonar s/a
septicemia pulmonar e/p reducción de la
temperatura corporal 35.4 °C.
Dominio 2: Salud Fisiológica
Clase 1: Regulación metabólica
0800 Termorregulación
P Indicadores
-080020 Hipotermia.
-080030 Cefalea
Campo 2: Fisiológico Complejo
Clase M: Termorregulación
3800 Tratamiento de Hipotermia
Actividades:
-Comprobar la temperatura corporal en intervalos
indicados.
-Mantener un ambiente cálido.
I -Evitar pérdidas de calor.
-Observar color y temperatura de la piel.
-Ingesta de líquidos tibios
.Proporcionar calor con una manta o cubrecamas.
-Registrar todo en hoja de enfermería.

Paciente aumento su temperatura corporal en los


E valores normales, se encuentra en T= 36.9°C

También podría gustarte