Está en la página 1de 5

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

INTEGRANTES:
GARCIA CORDOVA MELISSA JAHAIRA.

DOCENTE:
Guzmán Ortiz Blanca Raquel

CURSO:
Cuidado de enfermería en salud del adulto II

CICLO
V

2022
ARTERIOESCLEROSIS DE LAS CLAUDICACIÓN INTERMITENTE
EXTREMIDADES

Definición Es la enfermedad más frecuente de las arterias. Enfermedad vascular periférica donde se describe
Consiste en la formación de placa en los vasos alteraciones del sistema arterial, venoso y linfático
sanguíneos a través de los cuales se transportan el de nuestro organismo.
oxígeno y los nutrientes. La placa es una sustancia Se presenta con disminución progresiva del flujo
pegajosa formada por grasa, colesterol, calcio u periférico.
otras sustancias situadas en la sangre que, con el
paso del tiempo, puede llegar a endurecerse y
estrechar las arterias provocando la falta de flujo
de sangre rica en oxígeno.
Epidemiologia Las lesiones de la aterosclerosis avanzan con el La CI afecta alrededor del 7% en personas adultas
envejecimiento mayores de 70-74 años.
Hombres (2%) y mujeres (0%)de 15 a 19 años Se produce un aumento de la prevalencia
Hombres (20%) y mujeres (8%)de 30 a 34 años dependiendo de la edad e independiente del sexo
Factores de riesgo  Edad  Obesidad
 HTA  Colesterol elevado
 Diabetes  Estilo de vida sedentario
 Tabaco  Fumar
 Factores genéticos  Edad avanzada.
Clasificación • Tipo I, engrosamiento intimal.
• Tipo II, estría grasa.
• Grado I: enfermedad asintomática.
• Tipo III, lesión transitoria o intermedia.
• Grado II: claudicación intermitente.
• Tipo IV, ateroma avanzado con un núcleo
• Grado III: dolor de reposo.
necrótico bien definido.
• Tipo V, fibro-ateroma o ateroma con nuevo
Grado IV: úlcera y/o gangrena isquémica
abundante tejido conectivo fibroso
superpuesto.
• Tipo VI, placas complicadas con soluciones de
continuidad (rupturas) en la superficie,
hematoma o hemorragia, trombosis o una
combinación de estas características.
Signos y síntomas • Claudicación intermitente con el ejercicio, que • Dolor, malestar o cansancio en los músculos
calma con el reposo. cada vez que los mueves.
• Dolor en caderas, piernas y pies. • Dolor en las pantorrillas, muslos, glúteos,
• Cambios de coloración de piernas y caderas o pies.
pies(palidez acentuada-cianosis) • Con menos frecuencia, dolor en los hombros,
• Pulso débil. bíceps y antebrazos.
• Conlleva a trastornos de la marcha. • Dolor que mejora poco después de descansar.

Diagnostico • Arteriografía. • Examen físico.


• Prueba de esfuerzo cardíaco • Maniobra de buerger.
• Dúplex carotideo • Doppler
• Estudio Doppler • Fotopletismografia.
• Arteriografía de las extremidades
Tratamiento • Cambios en el estilo de vida saludables para • El ejercicio es una parte importante del
el corazón. tratamiento de la claudicación.
• Medicamentos, Los inhibidores de la ECA y • Medicamentos para el dolor y la presión
los betabloqueantes ayudan a reducir la arterial alta.
presión arterial y disminuyen la carga para el • Cirugía como la angioplastia.
corazón.
• Cirugía.

Complicaciones • Enfermedad de las arterias coronarias. • Pérdida del vello en las piernas o los pies.
• Enfermedad arterial periférica. • Disminución o ausencia de pulso en la
• Aneurisma. extremidad.
• Enfermedad renal crónica. • Úlceras dolorosas que no sangran en los
pies o los dedos de los pies(por lo regular
negras)que sanan lentamente.
• Palidez de la piel o color azulado en los pies
o los dedos del pie(cianosis)
• Piel tensa y brillante
• Uñas gruesas en los dedos de los pies
Referencias bibliográficas
• Mayo clinic.Claudicación.[Internet].2022.[Citado el 22 de octubre del
2022].Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/claudication/symptoms-causes/syc-20370952
• Medineplus.Arterioesclerosis.[Internet].2021.[Citado el 22 de octubre del
2022].Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/atherosclerosis.html

También podría gustarte