Está en la página 1de 3

1 Bennett Street

ADELAIDE SA 5000
Telephone 61 8 318 51410
www.avatargroup.com.au

20 September 2020

Mr Mike Dixon
Managing Director, Dixon Ltd
Level 20, 555 Queen Street
Adelaide SA 5000

Dear Mike,

Es un honor dirigirme a usted en calidad de firma consultora contable, AVATAR GROUP, con
amplia experiencia brindando soluciones y asesoramiento contable y financiero, nuestra
experiencia es respaldada por los satisfactorios resultados en la toma de decisiones de nuestra
distinguida clientela. Además, contamos con un equipo técnico especializado de alto nivel para
atender cualquier requerimiento contable y financiero, garantizando eficiencia y efectividad en
su organización.

En referencia a la solicitud de asesoramiento anteriormente expuesta mediante correo


electrónico, realizaremos un desarrollo detallado y sustentado del análisis realizado en base a
la propuesta presentada por el departamento de marketing para brindar soporte contable y
aclarar dudas referentes al impacto de los resultados, expondremos conclusiones técnicas que
esperamos satisfaga sus inquietudes y lo guie exitosamente en el cumplimiento de los
objetivos organizacionales.

Primero, es importante contextualizar la realidad a la que esta expuesta el sector en el que se


desarrollan las actividades comerciales de la compañía y entender el trasfondo social, político y
medioambiental que esto implica y como consecuencia el impacto contable.
El mercado de productos enlatados y congelados en Australia se encuentra en una etapa de
madurez comercial a pesar que el mercado no se encuentra diversificado, en términos de
productos y proveedores según estudios Oficina Económica y Comercial de la Embajada de
España en Sídney. Este sector se encuentra ligado directamente al desarrollo del sector de la
pesca industrial, el cual es el cuarto más importante de la base alimentaria del país y Australia
posee la tercera zona de pesca más grande del mundo.

Australia cuenta con una legislación muy clara respecto a la pesca de especies alrededor del
territorio, con lo cual se pone principal atención en la estacionalidad, la cadena alimenticia y la
región de pesca al momento de dar licencias para esta actividad. No obstante, el sector
pesquero en las costas australianas se encuentra enfrentando conflictos medioambientales
debido a la caza indiscriminada de una especie protegida como es la ballena; esta especie de
cetáceo se encuentra protegida en zonas de reserva por que el ruido de la industria o las
actividades marinas podrían producirles daños físicos o afectar los ciclos de reproducción. A
pesar de los esfuerzos de las comitivas medioambientales australianas por evitar este accionar,
Japón se ha visto involucrado en actividades de caza de ballenas, a lo que el país asiático
justifica su accionar respaldando la caza para fines científicos, este tipo de accionar podría
generar conflictos diplomáticos importantes.

Incorporándonos en la problemática organizacional expuesta respecto a Dixon Ltd , se


entiende que al inicio de las operaciones desarrollaron la marca llamada “Ocean Fresh”, que
tiene operaciones al Sur del país. “Ocean Fresh” no ha sido considerada contablemente como
activo intangible porque dicha marca se ha generado internamente, esto significa para Dixon
Ltd aquellos desembolsos durante el periodo transcurrido fueron cargados a los estados
financieros como gastos, tal como se sustenta en la norma AASB 138/IAS 38, Párrafo 63.
De la misma forma, Dixon Ltd se hizo acreedora de los activos y pasivos de la empresa Nemo
Ltd, la cual tenia una marca desarrollada con el nombre de “Salty Taste”, la cual operaba al
lado Norte del territorio. Respecto a este acuerdo comercial realizado años atrás, se considera
esta transacción como una combinación de negocios y debe ser trataba para todos los efectos
bajo los alcances de la norma AASB 3/IFRS 3 que estipula que se considera una combinación de
negocios cuando los activos adquiridos y los pasivos asumidos constituyen un negocio y se
consolida toda la información contable. Bajo esa premisa se puede inferir que “Salty Taste”
(marca desarrollada por Nemo Ltd), ha sido adquirida como un activo intangible en una
operación de combinación de negocios.
“Salty Taste”, para efectos contables es reconocido como un activo intangible por cumplir con
los criterios de reconocimiento de activos intangibles estipulados en la norma AASB 138/ IAS
38, que indican los siguientes criterios: Identificabilidad, Control del recurso en cuestión y
existencia de beneficios futuros.

Cabe destacar que Dixon Ltd ha trabajado por crear una imagen institucional de apoyo
medioambiental, de la misma forma sus operaciones son realizadas tomando en cuenta
medidas de responsabilidad ambiental y que sean amigables para el cuidado y subsistencia de
especies marinas. Por tal motivo, se evalúa la posibilidad de apoyar un proyecto que garantiza
la reparación de daños de la embarcación Panamax ante un enfrentamiento con balleneros
japoneses que se encuentren realizando caza indiscriminada de ballenas en el territorio
australiano. Dicha iniciativa tendría como objetivo reforzar la imagen de responsabilidad
ambiental de la compañía y favorecerse de la publicidad de esta campaña.

Con el objeto de darle soporte contable a dicho planteamiento y con el supuesto de aceptar la
propuesta presentada, se debe considerar tomar en cuenta diversas acciones que impactan
contablemente a la compañía:

 Ante el hecho de asumir una obligación posible, como es la reparación de daños del
Panamax ante un enfrentamiento con balleneros, y teniendo en cuenta la salida de
recursos en el futuro los cuales no pueden ser medibles confiablemente mientras no
exista la ocurrencia, esta obligación debe ser asumida contablemente como un pasivo
contingente por la naturaleza de su estructura y Dixon Ltd informará mediante notas la
existencia de dicho pasivo ( AASB 137, párrafo 28); sin embargo, de producirse el
enfrentamiento y ante el panorama de tener una salida de recursos económicos en el
futuro, se reconocerán como provisión en los estados financieros del periodo en que
ocurrieron los hechos (AASB 137, párrafo 30).
 Además, de asumir en el futuro la obligación como provisión, al cierre del periodo
contable de la ocurrencia esta cuenta si tendrá efecto sobre la rentabilidad de la
compañía pues la ocurrencia aumentará la cuenta de gastos y esto disminuirá la
rentabilidad.
 Ningún costo incurrido para el desarrollo de este proyecto con la intensión de generar
beneficios futuros no será capitalizable pues no se reconoce una activos intangibles y
los desembolsos por marketing son registrados como gastos (AASB 38/ IAS 38, párrafo
69).
 La plusvalía generada internamente como consecuencia del aumento de la reputación
de Dixon Ltd no se reconocerá como activo porque no constituye un recurso
identificable por no generarse de ningún ejercicio contractual ni legal (AASB 138/ IAS
38, párrafo 48).

En conclusión, Dixon Ltd puedo asumir los riesgos contables implícitos en el proyecto
propuesto por el área de marketing, sin embargo el resultado obtenido de la campaña
realizada será reconocida para potenciar la imagen institucional de la compañía pero no
generará beneficios presentes y si puede alterar negativamente el estado de ganancias y
pérdidas.

f you have any questions or concerns regarding the above, please do not hesitate to contact
me.

Yours sincerely

Julia Roy
Accounting Advisor
Avatar Group Ltd

También podría gustarte