Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TALLERES
TALLER No 1
1. ¿Cuáles y cuántos son los Estados Financieros que están obligados a
presentar las empresas?
2. ¿Por qué motivos cree usted que se puede liquidar o desaparecer una
empresa? Cite 5 casos.
3. ¿Qué diferencia existe entre una persona natural y una jurídica? Explique.
c. El valor de los aportes iniciales y los posteriores aumentos que los socios,
accionistas hacen a la empresa. ______
CUENTA T
De acuerdo a lo anterior:
Sociedades de personas
Sociedades de capital
Sociedades Mixtas
Sociedades sin ánimo de lucro, con respecto a esta última, se caracterizan por:
TALLER No 2
Ejercicio de aplicación: Ecuación patrimonial
El señor Antonio Rodríguez tiene los siguientes bienes: una casa por valor de
$400.000, una finca por $600.000, una maquina de escribir eléctrica por
$100.000, muebles por $200.000, debe al señor Ramírez $120.000, al señor
Palacios $180.000 y a Almacén el progreso la suma de $100.000.
TALLER No 3.
1. Calcule el valor que falta en la ecuación contable para cada uno de los
siguientes casos:
SOLUCION TALLER No 1
El balance general
El estado de resultados
El estado de cambios en el patrimonio
El estado de cambios en la situación financiera
El estado de flujos de efectivo
2. A mi concepto uno de las posibles causas y la mas emergente ante los casos de
liquidez de una empresa se puede decir que la carencia de experiencia tanto en la
administración de empresas, como en la actividad que se ha de desarrollar
comporta un elevadísimo riesgo para los pequeños propietarios. Carecer de
experiencia constituye en sí la base fundamental de todas las demás causas que
llevan al fracaso. Es necesario volver a subrayar el hecho de que no basta con
contar con experiencia en materia de negocios, además es necesario contar con
experiencia en el ramo en particular a la cual se dedique.
Casos citados:
Falta de experiencia
Falta de dinero/capital
Mala ubicación
Falta de enfoque
Mal manejo de inventarios
Excesivas inversiones en activos fijos
Falencias en materia de créditos y cobranzas
No contar con buenos sistemas de información
Fallas en los controles internos
Mala selección de personal …. Entre otras….
3. Persona Natural
Persona Natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título
personal. Al constituir una empresa como Persona Natural, la persona asume a título personal todos
Persona Jurídica. Es una empresa que ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre de esta.
Al construir una empresa a nombre o como persona jurídica, es la empresa (y no el dueño) quien asume
todos los derechos y las obligaciones de la empresa.
Lo que implica que las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa, esta garantizadas y se
limitan solo a los bienes que puedan tener la empresa a su nombre (tanto capital como patrimonio)
PERSONA NATURAL:
EJERCE
DERECHOS Y
CUMPLE
OBLIGACIONES A PERSONA JURIDICA:
TITULO EJERCE
PERSONAL. DERECHOS Y
ASUME LA CUMPLE
RESPONSABILIDA OBLIGACIONES A
D Y GARANTIZA NOMBRE DE
CON TODO EL ESTA.
PATRIMONIOQUE LA EMPRESA (Y
POSEA (LOS NO EL DUEÑO)
BIENES QUE QUIEN ASUME
ESTEN A SU TODOS LOS
NOMBRE), LAS DERECHOS Y LAS
DEUDAS QUE OBLIGACIONES
PUEDA DE LA EMPRESA.
CONTRAER LA
EMPRESA.
Case 1 activo
Clase 2 pasivo
Clase 3 patrimonio
Clase 4 ingresos
Clase 5 gastos
Clase 6 costos de ventas
Clase 7 costos de producción o de operación
Clase 8 cuentas de orden deudores
Clase 9 cuentas de orden acreedores
Las clases 1, 2 y 3 comprenden las cuentas que conforman el balance general; las
clases 4, 5, 6 y 7 corresponden a las cuentas del estado de ganancias o pérdidas o
estado de resultados y las clases 8 y 9 detallan las cuentas de orden.
7. ecuación patrimonial.
La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno de los conceptos
fundamentales en contabilidad, siendo la base sobre la que se sustenta el sistema
contable por partida doble; se define, bajo los principios de contabilidad generalmente
aceptados, de la siguiente forma: Activo - Pasivo =
9.
g. El valor de tres meses de arrendamiento pagado por anticipado. ACTIVO
i. El valor de los aportes iníciales y los posteriores aumentos que los socios,
accionistas hacen a la empresa. PATRIMONIO
CUENTA T
De acuerdo a lo anterior:
Sociedades de personas
Sociedades de capital
Sociedades Mixtas
Sociedades sin ánimo de lucro, con respecto a esta última, se caracterizan por:
SOLUCION TALLER No 2
Ejercicio de aplicación: Ecuación patrimonial
ACTIVO 880.000
PASIVO 100.000
PATRIMONIO 780.000
ACTIVO 1.300.000
PASIVO 400.000
PATRIMONIO 900.000
ACTIVO 1.200.000
PASIVO 360.000
PATRIMONIO 840.000
SOLUCION TALLER No 3
CAJA 110660