Está en la página 1de 2

Química ---> Es el estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella

Método Científico
Enfoque sistemático para la investigación
1- Se define minuciosamente el problema (Observación)
2- Se realizan experimentos, observaciones y registro de datos (Representación)
3- Formulación de hipótesis (Interpretación)

Los datos pueden ser "Cualitativos" o "Cuantitativos"


Cualitativos ---> Consistentes en observaciones generales del sistema
Cuantitativos ---> Comprende los nros obtenidos de diversas mediciones del sistema

Materia
Se clasifican
Todo lo que ocupa espacio y tiene masa Sustancias
Lo que podemos ver y tocar (agua, tierra) Mezclas
Lo que no podemos ver ni tocar (aire) Elementos
Compuestos
Átomos y Moléculas
Sustancia
Forma de materia que tiene composición definida y propiedades distintivas
Ejemplos -------> Agua / Azúcar / Oro / Oxigeno
Se identifican según su -----> Aspecto / Color / Sabor / Etc. Homogénea: Composición de mezcla uniforme
Heterogénea: Composición no uniforme
Mezcla
Combinación de 2 o + sustancias, conservando sus propiedades distintivas
No poseen composición constante
Pueden ser "Homogéneas" o "Heterogéneas"
Sin importar cual sea se puede formar y separar por medios físicos sin cambiar los componentes

Elementos y Compuestos
Elemento ---> Sustancia que no se puede separar en otras más sencillas x medios químicos (Simple)
Compuesto ---> Sustancia formada por átomos de 2 o + elementos unidos
(Solo se pueden separar por medios químicos)

Clase 1 página 1
Estados de la Materia

Solido Liquido Gaseoso


Las moléculas están juntas Moléculas cercas unas de otras Moléculas separadas entre si
Con posición rígida Sin posición rígida Sin Rigidez
Muy poco movimiento Hay movilidad Muchísima movilidad

(Es posible la conversión entre los 3 estados sin que cambie la composición de la sustancia)

Punto de Fusión ---------> Pasaje de Solido a Liquido

Punto de Ebullición ---------> Pasaje de Liquido a Gaseoso

Propiedades Físicas
Se puede medir y observar sin que se modifique la composición o identidad de la sustancia
Ejemplo ----> El punto de fusión del hielo, el hielo se derrite y se convierte en agua pero es lo mismo

Propiedades Químicas
Se observa una propiedad y debe ocurrir un cambio químico (se modifica la composición de la sustancia)
Ejemplo -----> La combustión, el hidrogeno se quema en presencia de oxígeno y forma agua
No se puede recuperar la composición química inicial por un cambio físico

Propiedades Extensivas
Depende de la cantidad de materia que se considere
Masa ----> Cantidad de materia en una muestra dada de una sustancia
Volumen ----> Longitud elevada al cubo
Los valores de una misma propiedad extensiva pueden sumarse

Propiedades Intensivas
No depende de cuánta materia se considere
Densidad
Temperatura
Los valores de una misma propiedad extensiva no pueden sumarse

Mediciones (SI)

Clase 1 página 2

También podría gustarte