Está en la página 1de 160

00-045Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de los controles 000000

Definiciones: Actividad rutinaria. Actividad que forma parte de un proceso de la organización, se ha


planificado y es estandarizable.

Actividad no rutinaria. Actividad que no se ha planificado ni estandarizado, dentro de un


proceso de la organización o actividad que la organización determine como no rutinaria por
su baja frecuencia de ejecución.

Análisis del riesgo. Proceso para comprender la naturaleza del riesgo y


para determinar el nivel del riesgo.

Diagnóstico de condiciones de trabajo. Resultado del procedimiento sistemático para


identificar, localizar y valorar “aquellos elementos, peligros o factores que tienen influencia
significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.

Identificación del peligro. Proceso para reconocer si existe un peligro y definir sus
características.
Nivel de consecuencia (NC). Medida de la severidad de las consecuencias
Nivel de deficiencia (ND). Magnitud de la relación esperable entre el conjunto de peligros
detectados y su relación causal directa con posibles incidentes y , con la eficacia de las
medidas preventivas existentes en un lugar de trabajo.
Nivel de exposición (NE). Situación de exposición a un peligro que se presenta en un tiempo
determinado durante la jornada laboral.
Nivel de probabilidad (NP). Producto del nivel de deficiencia por el nivel de exposición.
Nivel de riesgo. Magnitud de un riesgo resultante del producto del nivel de probabilidad
por el nivel de consecuencia.

Peligro. Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión
a las personas, o una combinación de éstos.
Riesgo. Combinación de la probabilidad de que ocurra(n) un(os) evento(s) o
exposición(es) peligroso(s), y la severidad de lesión o enfermedad, que puede ser causado
por el (los) evento(s) o la(s) exposición(es).

Valoración de los riesgos. Proceso de evaluar el(los) riesgo(s) que surge(n) de un(os)
peligro(s), teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes y de decidir si el(los)
riesgo(s) es (son) aceptable(s) o no.
El ejemplo se realizó con una sola tarea, pero el aprendiz debe realizarlo con todos los procesos
tareas
Cada columna tiene un comentario que es importante leer, tiene la definición y explicación de c
uno de los elementos
Las columnas de color verde claro, tienen formula, por lo tanto no pueden verificar la ortografía
estas filas
Verificar la ortografía en las columnas que no tiene fórmula, para verificar ortografía ingreso en
parte superior del Excel a la herramienta revisar y allí en el botón ABC
En ningún caso combinar columnas ni filas, si es necesario se debe repetir la información
Escribir con Mayúscula inicial, nunca en mayúscula sostenida
Cuando sea necesario repetir información en varias celdas, deben verificar que las palabras esté
escritas de la misma forma, incluso con los mismos espacios entre las palabras
No deben borrar ninguna de las hojas de cálculo
Deben organizar las tablas y verificar que se actualicen
Proceso Zona/ Lugar / Área / Sección Actividad Tareas Actividad rutinaria

estrategicos officina planificcacion de producion direccion estrategicas, si


de mercadeo y ventas direccion de finanzas,
direccion de mercado y
gestion de la calidad

estrategicos oficina planificcacion de producion direccion estrategicas, si


de mercadeo y ventas direccion de finanzas,
direccion de mercado y
gestion de la calidad

estrategicos oficina planificcacion de producion direccion estrategicas, si


de mercadeo y ventas direccion de finanzas,
direccion de mercado y
gestion de la calidad

estrategicos oficina planificcacion de producion direccion estrategicas, si


de mercadeo y ventas direccion de finanzas,
direccion de mercado y
gestion de la calidad

estrategicos oficina planificcacion de producion direccion estrategicas, si


de mercadeo y ventas direccion de finanzas,
direccion de mercado y
gestion de la calidad

estrategicos oficina planificcacion de producion direccion estrategicas, si


de mercadeo y ventas direccion de finanzas,
direccion de mercado y
gestion de la calidad

estrategicos oficina planificcacion de producion direccion estrategicas, si


de mercadeo y ventas direccion de finanzas,
direccion de mercado y
gestion de la calidad

estrategicos oficina planificcacion de producion direccion estrategicas, si


de mercadeo y ventas direccion de finanzas,
direccion de mercado y
gestion de la calidad
estrategicos oficina planificcacion de producion direccion estrategicas, si
de mercadeo y ventas direccion de finanzas,
direccion de mercado y
gestion de la calidad

estrategicos oficina planificcacion de producion direccion estrategicas, si


de mercadeo y ventas direccion de finanzas,
direccion de mercado y
gestion de la calidad

estrategicos oficina planificcacion de producion direccion estrategicas, si


de mercadeo y ventas direccion de finanzas,
direccion de mercado y
gestion de la calidad

misionales produccion revison de prendas y diseño diseños de prendas si

misionales produccion revison de prendas y diseño diseños de prendas si

misionales oficina revision de disños y ventas oline si


marketing

misionales oficina revision de disños y ventas oline si


marketing
misionales oficina revision de disños y ventas oline si
marketing

misionales oficina revision de disños y ventas oline si


marketing

misionales oficina revision de disños y ventas oline si


marketing

misionales oficina revision de disños y servicio al cliente si


marketing

misionales oficina revision de disños y servicio al cliente si


marketing

misionales oficina revision de disños y servicio al cliente si


marketing
misionales oficina revision de disños y servicio al cliente si
marketing

misionales oficina revision de disños y servicio al cliente si


marketing

misionales entrega revision de disños y entrega y despacho si


marketing

misionales entrega revision de disños y entrega y despacho si


marketing

misionales entrega revision de disños y entrega y despacho si


marketing

misionales entrega revision de disños y entrega y despacho si


marketing
misionales entrega revision de disños y entrega y despacho si
marketing

misionales oficina revision de disños y inventarios si


marketing

misionales oficina revision de disños y inventarios si


marketing

misionales oficina revision de diseños y inventarios si


marketing

misionales oficina revision de disños y inventarios si


marketing

misionales oficina revision de disños y inventarios si


marketing
misionales oficina revision de disños y inventarios si
marketing

misionales oficina revision de disños y inventarios si


marketing

misionales oficina revision de disños y inventarios si


marketing

misionales oficina revision de disños y inventarios si


marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing
misionales oficina revision de disños y cobros si
marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing
misionales oficina revision de disños y cobros si
marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing
misionales oficina revision de disños y cobros si
marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing

misionales oficina revision de disños y cobros si


marketing

misionales Baños revision de disños y limpieza si


marketing

misionales Baños revision de disños y limpieza si


marketing
misionales Baños revision de disños y limpieza si
marketing

misionales Baños revision de disños y limpieza si


marketing

misionales Baños revision de disños y limpieza si


marketing

misionales Baños revision de disños y limpieza si


marketing

misionales Baños revision de disños y limpieza si


marketing

misionales Baños revision de disños y limpieza si


marketing

misionales Baños revision de disños y limpieza si


marketing
misionales Baños revision de disños y limpieza si
marketing

misionales Baños revision de disños y limpieza si


marketing

misionales bodegas revision de disños y almacenamiento de si


marketing bodegas

misionales bodegas revision de disños y almacenamiento de si


marketing bodegas

misionales bodegas revision de disños y almacenamiento de si


marketing bodegas

misionales bodegas revision de disños y almacenamiento de si


marketing bodegas
misionales bodegas revision de disños y almacenamiento de si
marketing bodegas

misionales bodegas revision de disños y almacenamiento de si


marketing bodegas

misionales bodegas revision de disños y almacenamiento de si


marketing bodegas

misionales diseño y produccion(oficina) revision de disños y diseño y publicidad si


marketing
apoyo oficina gestion administrativa, gerencia y contratacion si
contabilidad y talento
humano

apoyo oficina gestion administrativa, gerencia y contratacion si


contabilidad y talento
humano

apoyo oficina gestion administrativa, gerencia y contratacion si


contabilidad y talento
humano

apoyo oficina gestion administrativa, gerencia y contratacion si


contabilidad y talento
humano

apoyo oficina gestion administrativa, gerencia y contratacion si


contabilidad y talento
humano

apoyo oficina gestion administrativa, gerencia y contratacion si


contabilidad y talento
humano
apoyo oficina gestion administrativa, compras si
contabilidad y talento
humano

apoyo oficina gestion administrativa, compras si


contabilidad y talento
humano

apoyo oficina gestion administrativa, compras si


contabilidad y talento
humano

apoyo areas de produccion gestion administrativa, mantenimiento electrico si


contabilidad y talento y maquinas
humano

apoyo areas de produccion gestion administrativa, mantenimiento electrico si


contabilidad y talento y maquinas
humano
apoyo areas de produccion gestion administrativa, mantenimiento electrico si
contabilidad y talento y maquinas
humano

apoyo areas de produccion gestion administrativa, mantenimiento electrico si


contabilidad y talento y maquinas
humano

apoyo areas de produccion gestion administrativa, mantenimiento electrico si


contabilidad y talento y maquinas
humano

apoyo areas de produccion gestion administrativa, mantenimiento electrico si


contabilidad y talento y maquinas
humano
Peligro Efectos posibles

Descripción del elemento


generador Factor de riesgo Peligro Posible efecto

Actividad de tener contacto Dermatosis, reacciones


con otras personas diferentes alérgicas, enfermedades
al area de trabajo. infectocontagiosas,
alteraciones en los diferentes
sistemas, muerte.
Microorganismos tipo hongos,
Biológico bacterias y/o virus

estar subiendo y bajando Desordenes de trauma


escaleras por mucho tiempo acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular.
Carga_Física Carga dinámica por movimientos
repetitivos

estar sentado por mucho Desordenes de trauma


tiempo en la misma posicion acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular.
Carga_Física Carga estática sentado

trabajos en areas cerradas con Fatiga visual, cefalea,


poca iluminacion disminución de la destreza y
precisión, deslumbramiento
Físico Iluminación Deficiente y/o en Exceso

expuestos por la alteracion de Pérdida auditiva inducida por


ruidos por la maquinas de ruido
produccion
Físico Ruido

Actividades en la officinas Fatiga que puede producir


partes cerradas disminución de la vigilancia, la
destreza manual y la rapidez,
Físico Temperaturas extremas por calor mareos, desmayos por
deshidratación, agravamiento
de trastornos cardiovasculares.

expuesto por ingerir alimentos 0


fuera del area de comidas
Enfermedades transmitidas por el
Salud_Pública agua y los alimentos

Cambiar de officina por Golpes, heridas, contusiones,


consultas de sus compañeros fracturas, esguinces,
Locativo Pisos. luxaciones, muerte
Cambiar de officina por Golpes, heridas, contusiones,
consultas de sus compañeros fracturas, esguinces,
luxaciones, muerte

Locativo Escalas, escaleras.

trabajos por estraegias que Fatiga, estrés, disminución de


generan cargos mentales la destreza y precisión. Estados
de ansiedad y/o depresión y
Factores intralaborales, Factores trastornos del aparato
Psicosocial
extralaborales, Factores individuales digestivo.

Actividades fueras del lugar de Fatiga, estrés, disminución de


la empresa la destreza y precisión. Estados
de ansiedad y/o depresión y
trastornos del aparato
digestivo.
Situación de atraco, robo u otras
Públicos situaciones de violencia

realizacion de diseños y Quemaduras, amputaciones,


estampados en el area de alteraciones de órganos y
gratificacion sentidos, muerte.

Físico_Químico Sustancias inflamables

Expuesto por el uso de


sustancias quimicas

Sólidos (polvos orgánicos, polvos


Químicos inorgánicos, fibras, humos metálicos
y no metálicos)

actividades por largas jornadas Desordenes de trauma


las de trabajo acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular.
Carga_Física Carga estática sentado

alta iluminacion por largas Fatiga visual, cefalea,


horas de trabajo frente del disminución de la destreza y
computador precisión, deslumbramiento

Físico Iluminación Deficiente y/o en Exceso


falta de ventilacion en areas Fatiga que puede producir
cerradas disminución de la vigilancia, la
destreza manual y la rapidez,
mareos, desmayos por
deshidratación, agravamiento
de trastornos cardiovasculares.

Físico Temperaturas extremas por calor

expuesto por la ateracion de Pérdida auditiva inducida por


ruidos por la maquinas de ruido
produccion
Físico Ruido

Cambiar de officina por Golpes, heridas, contusiones,


consultas de sus compañeros fracturas, esguinces,
luxaciones, muerte

Locativo Escalas, escaleras.

Actividad de tener contacto Dermatosis, reacciones


con otras personas diferentes alérgicas, enfermedades
al area de trabajo. infectocontagiosas,
alteraciones en los diferentes
sistemas, muerte.
Biológico Microorganismos tipo hongos,
bacterias y/o virus

activida de prestar servicio al Desordenes de trauma


clente en la oficina acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular, alteraciones
lumbares, dorsales, cervicales
y sacras

Carga_Física Carga estática de pie

alta iluminacion por largas Fatiga visual, cefalea,


horas de trabajo frente del disminución de la destreza y
computador precisión, deslumbramiento

Físico Iluminación Deficiente y/o en Exceso


trabajos por estraegias que Fatiga, estrés, disminución de
generan cargos mentales la destreza y precisión. Estados
de ansiedad y/o depresión y
trastornos del aparato
digestivo.
Factores intralaborales, Factores
Psicosocial extralaborales, Factores individuales

expuesto por ingerir alimentos 0


fuera del area de comidas

Salud_Pública Enfermedades transmitidas por el


agua y los alimentos

exposicion al publico por Dermatosis, reacciones


contacto en la entrega de alérgicas, enfermedades
productos Microorganismos tipo hongos, infectocontagiosas,
Biológico alteraciones en los diferentes
bacterias y/o virus
sistemas, muerte.

actividades por largas jornadas Desordenes de trauma


las de trabajo acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
Carga_Física Carga estática sentado vascular.

actividades por largas jornadas Desordenes de trauma


las de trabajo acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular.

Carga_Física Carga estática sentado

activida de prestar servicio al Desordenes de trauma


clente en la oficina acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular, alteraciones
lumbares, dorsales, cervicales
y sacras

Carga_Física Carga estática de pie


carga de cajas por exceso de Desordenes de trauma
peso acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular.

Carga_Física Carga dinámica por esfuerzos

Actividad de tener contacto Dermatosis, reacciones


con otras personas diferentes alérgicas, enfermedades
al area de trabajo. infectocontagiosas,
Microorganismos tipo hongos, alteraciones en los diferentes
Biológico bacterias y/o virus sistemas, muerte.

alta iluminacion por largas Fatiga visual, cefalea,


horas de trabajo frente del disminución de la destreza y
computador precisión, deslumbramiento

Físico Iluminación Deficiente y/o en Exceso

Pérdida auditiva inducida por


ruido

Físico Ruido

disminucion de agudeza
auditiva
Fatiga que puede producir
disminución de la vigilancia, la
destreza manual y la rapidez,
mareos, desmayos por
deshidratación, agravamiento
de trastornos cardiovasculares.

Físico Temperaturas extremas por calor

falta de ventilacion en areas cer


Golpes, heridas, contusiones,
fracturas, esguinces,
luxaciones, muerte

Locativo Escalas, escaleras.

barandas anchas, deterioro en


franjas antideslizante,
insuficiente espacio para el
traslado del personal..
Quemaduras, laceraciones.

Mecánico Superficies calientes

uso y manipulacion de equipo


para atencion de emergencia
actividades por largas jornadas Desordenes de trauma
las de trabajo acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular.

Carga_Física Carga estática sentado

Fatiga, estrés, disminución de


la destreza y precisión. Estados
de ansiedad y/o depresión y
trastornos del aparato
digestivo.

Factores intralaborales, Factores


Psicosocial
extralaborales, Factores individuales

demanda de carga mental,


esfuerzo de memoria,
informacion excesiva.
Demanda emocional
Fatiga, estrés, disminución de
la destreza y precisión. Estados
de ansiedad y/o depresión y
trastornos del aparato
digestivo.

Situación de atraco, robo u otras


Públicos
situaciones de violencia

condiciones de seguiridad de la
zona en la cual se encuentra
ubicada la planta
Actividad de tener contacto Dermatosis, reacciones
con otras personas diferentes alérgicas, enfermedades
al area de trabajo. infectocontagiosas,
alteraciones en los diferentes
sistemas, muerte.

Microorganismos tipo hongos,


Biológico
bacterias y/o virus
Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular, alteraciones
lumbares, dorsales, cervicales
y sacras

Carga_Física Carga estática de pie

activida de prestar servicio al


clente en la oficina
Fatiga que puede producir
disminución de la vigilancia, la
destreza manual y la rapidez,
mareos, desmayos por
deshidratación, agravamiento
de trastornos cardiovasculares.

Físico Temperaturas extremas por calor

ambiente notoriamente
caliente, falla es en el
ventilamiento de la planta
Pérdida auditiva inducida por
ruido

Físico Ruido

ruidos que proveniente de las


maquinas, en las areas
aledañas
Golpes, heridas, contusiones,
fracturas, esguinces,
luxaciones, muerte

Locativo Escalas, escaleras.

barandas anchas, deterioro en


franjas antideslizante,
insuficiente espacio para el
traslado del personal..
Golpes, heridas, contusiones,
fracturas, esguinces,
luxaciones, muerte

Locativo Pisos.

piso desnivelados, caidas fallas


de enclaje de estantes y
archivadores
Golpes, heridas, contusiones,
fracturas, esguinces,
luxaciones, muerte

Locativo Vías, caminos, senderos.

terreno de campos o
intalacionres fuera de la
entidad que puedan ocacionar
un accidente.
Golpes, heridas, contusiones,
fracturas, esguinces,
luxaciones, muerte

Locativo Orden y aseo

espacio insuficientes en cuarto


de asesos, falla de organización
de los elemetos de aseo y los
estanadres de quimicos
Fatiga, estrés, disminución de
la destreza y precisión. Estados
de ansiedad y/o depresión y
trastornos del aparato
digestivo.

Psicosocial Factores intralaborales, Factores


extralaborales, Factores individuales

demanda de carga mental,


esfuerzo de memoria,
informacion excesiva.
Demanda emocional
Fatiga, estrés, disminución de
la destreza y precisión. Estados
de ansiedad y/o depresión y
trastornos del aparato
digestivo.

Situación de atraco, robo u otras


Públicos
situaciones de violencia

condiciones de seguiridad de la
zona en la cual se encuentra
ubicada la planta
Muerte, fracturas, contusiones,
laceraciones.

Tránsito Movilización peatonal


condiciones de movilidad en la
planta, incluyendo el
desplazamiento a pie por la
zonas
Muerte, fracturas, contusiones,
laceraciones.

Tránsito Transporte de personas

desplazamiento a pie para


tomar el transporte publico de
los trabajadores
Muerte, fracturas, contusiones,
laceraciones.

Tránsito Transporte de mercancías


despazamiento a pie para el
trasporte publico para la
entrega de correspondecia y
mercacias

Naturales Derrumbe - Deslizamientos

movimientos de menor
magnitud, caidas de objotes,
atrapamientos, politaumasmo
Quemaduras, golpes, heridas,
laceraciones, amputaciones,
asfixia, intoxicación,
politraumatismos, muerte.

Naturales Inundación - desbordamiento de ríos

fuga de tanques de agua


Golpes, heridas, laceraciones,
amputaciones, asfixia,
intoxicación, electrocución,
politraumatismos, muerte.

Naturales Huracanes- vendaval

vientos fuertes, rotura de


vidrios caida de estructura
0

Salud_Pública Enfermedades transmitidas por el


agua y los alimentos
expuesto por ingerir alimentos
fuera del area de comidas
Enfermedades infecciosas,
gastrointestinales y tóxicas y
reacciones alérgicas.
Biológico Derivados de origen animal (Pieles,
pelo, estiércol, desechos, etc.)
por falta de aseo de en el uso
de los baños publicos y
contatos con los animales
Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular, alteraciones
lumbares, dorsales, cervicales
Carga_Física Carga estática de pie y sacras

activida de prestar servicio al


clente en la oficina
Alteraciones de la piel,
deshidratación, alteración en
algunos tejidos blandos (ojos).
Radiaciones no ionizantes
Físico (microondas, infrarroja,
radiofrecuencias, etc.)

Pérdida auditiva inducida por


ruido

Físico Ruido

trafico en areas aledañas al


edificio y trafico en las vias de
la planta en general
Fatiga que puede producir
disminución de la vigilancia, la
destreza manual y la rapidez,
mareos, desmayos por
deshidratación, agravamiento
de trastornos cardiovasculares.

Físico Temperaturas extremas por calor

falta de ventilacion en areas cer


Quemaduras, amputaciones,
alteraciones de órganos y
sentidos, muerte.

Físico_Químico Sustancias inflamables

manipulacion de productos y
aplicacio de liquidos de
limpieza, fumigacion
Golpes, heridas, contusiones,
fracturas, esguinces,
luxaciones, muerte

Locativo Plataformas
piso desnivelados, caidas
soporte de iluminacion,
insuficiente espacio entre
pasillos, rotura de vidrio de la
puerta de los ascensoren
Fatiga, estrés, disminución de
la destreza y precisión. Estados
de ansiedad y/o depresión y
trastornos del aparato
digestivo.
Psicosocial Factores intralaborales, Factores
extralaborales, Factores individuales
demanda de carga mental,
esfuerzo de memoria,
informacion excesiva.
Demanda emocional
0
Enfermedades transmitidas por el
Salud_Pública agua y los alimentos
expuesto por ingerir alimentos
fuera del area de comidas
Golpes, heridas, laceraciones,
amputaciones, asfixia,
intoxicación, electrocución,
Naturales Huracanes- vendaval politraumatismos, muerte.

vientos fuertes, rotura de vidrio


Golpes, heridas, contusiones,
fracturas, esguinces,
luxaciones, muerte
espacio insuficientes en cuarto Locativo Orden y aseo
de asesos, falla de organización
de los elemetos de aseo y los
estanadres de quimicos
Dermatosis, reacciones
alérgicas, enfermedades
infectocontagiosas,
alteraciones en los diferentes
sistemas, muerte.

Microorganismos tipo hongos,


Biológico bacterias y/o virus

por contactos con personas,


cambios climaticos
Golpes, traumas, heridas,
infecciones, intoxicación,
Macroorganismos (Mordeduras, muerte
Biológico golpes, pisadas de animales, picadura
de insectos, etc.)
contactos con animales de la
callejeros.
Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular.

Carga dinámica por movimientos


Carga_Física
repetitivos

Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular, alteraciones
lumbares, dorsales, cervicales
y sacras

Carga_Física Carga estática de pie

activida de prestar servicio al


clente en la oficina
Fatiga que puede producir
disminución de la vigilancia, la
destreza manual y la rapidez,
mareos, desmayos por
deshidratación, agravamiento
de trastornos cardiovasculares.

Físico Temperaturas extremas por calor

ambiente notoriamente
caliente, falla es en el
ventilamiento de la planta
Golpes, heridas, contusiones,
fracturas, esguinces,
luxaciones, muerte

Locativo Almacenamiento

espacio suficiente en el
almacenamiento y la
organización de elemtos en el
almacenamiento de los
materias
Fatiga, estrés, disminución de
la destreza y precisión. Estados
de ansiedad y/o depresión y
trastornos del aparato
digestivo.

Factores intralaborales, Factores


Psicosocial
extralaborales, Factores individuales

demanda de carga mental,


esfuerzo de memoria,
informacion excesiva.
Demanda emocional
actividades por largas jornadas Desordenes de trauma
las de trabajo acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular.

Carga_Física Carga estática sentado


Dermatosis, reacciones
alérgicas, enfermedades
infectocontagiosas,
alteraciones en los diferentes
sistemas, muerte.

Biológico Microorganismos tipo hongos,


bacterias y/o virus

por contactos con personas,


cambios climaticos
actividades por largas jornadas Desordenes de trauma
las de trabajo acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
Carga_Física Carga estática sentado vascular.

alta iluminacion por largas Fatiga visual, cefalea,


horas de trabajo frente del disminución de la destreza y
computador precisión, deslumbramiento

Físico Iluminación Deficiente y/o en Exceso

Pérdida auditiva inducida por


ruido

Físico Ruido

ruidos que proveniente de las ma


Fatiga que puede producir
disminución de la vigilancia, la
destreza manual y la rapidez,
mareos, desmayos por
deshidratación, agravamiento
de trastornos cardiovasculares.

Físico Temperaturas extremas por calor

ambiente notoriamente
caliente, falla es en el
ventilamiento de la planta
Fatiga, estrés, disminución de
la destreza y precisión. Estados
de ansiedad y/o depresión y
trastornos del aparato
digestivo.

Factores intralaborales, Factores


Psicosocial extralaborales, Factores individuales

demanda de carga mental,


esfuerzo de memoria,
informacion excesiva.
Demanda emocional
Dermatosis, reacciones
alérgicas, enfermedades
infectocontagiosas,
alteraciones en los diferentes
sistemas, muerte.
Microorganismos tipo hongos,
Biológico bacterias y/o virus

por contactos con personas,


cambios climaticos
Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular.

Carga_Física Carga estática sentado

actividades por largas jornadas


las de trabajo
alta iluminacion por largas Fatiga visual, cefalea,
horas de trabajo frente del disminución de la destreza y
computador precisión, deslumbramiento

Físico Iluminación Deficiente y/o en Exceso

Dermatosis, reacciones
alérgicas, enfermedades
infectocontagiosas,
alteraciones en los diferentes
sistemas, muerte.

Microorganismos tipo hongos,


Biológico
bacterias y/o virus

por contactos con personas,


cambios climaticos
Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético,
fatiga, alteraciones del sistema
vascular, alteraciones
lumbares, dorsales, cervicales
y sacras

Carga_Física Carga estática de pie

activida de prestar servicio al


clente en la oficina
alta iluminacion por largas Fatiga visual, cefalea,
horas de trabajo frente del disminución de la destreza y
computador precisión, deslumbramiento

Físico Iluminación Deficiente y/o en Exceso

Alteraciones en tejidos
blandos, quemaduras, cáncer,
malformaciones congénitas y
alteración de células madres.

Radiaciones Ionizantes ( rayos X, alfa,


Físico beta y gama)

readacion Uv generada por el


sol y lamparas florecentes
Paro cardiaco, paro
respiratorio, fibrilación
ventricular, quemaduras
Energía Eléctrica Alta Tensión (AT) severas, muerte
conexión electrica sin tapa, Eléctrico (Mayor o igual 57.5 KV y menor o
cables sueltos o sin canalizar igual de 230 KV)
( cables pelados) toama de
corrientes en mal estado sobre
caragdas de toma-corrienyes
Quemaduras, amputaciones,
alteraciones de órganos y
sentidos, muerte.
Físico_Químico Materiales y sustancias combustibles

#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
Controles existentes

Nivel de Probabilidad
Nivel de Nivel de
(NDxNE)
Controles en fuente Controles en medio Controles en personas Deficiencia Exposición (Tabla 4)
(Tabla 2) (Tabla 3)

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Evaluación del Riesgo

xNivel de Probabilidad Nivel de Riesgo xNivel de xxNivel de


Nivel de (NR) e Riesgo (NR) e Riesgo (NR) e
(NDxNE) Interpretación del nivel de probabilidad
(Tabla 4) (Tabla 5) Consecuencia intervención intervención intervención
(Tabla 6) (NPXNC) (NPXNC) (NPXNC)
(Tabla 7) (Tabla 7) (Tabla 7)

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A

#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
Valoración del Riesgo Criterios para establecer

Nro Expuestos
Interpretación del NR Nro Expuestos
Aceptabilidad del riesgo Persona con
(Tabla 8) (Tabla 9) Persona con contrato
contrato directo indirecto

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A

#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A

#N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
#N/A #N/A
Criterios para establecer Controles Medidas de Intervenció

Existencia Requisito
Nro Expuestos Total
Visitantes expuestos Peor Consecuencia Legal Específico Eliminación Sustitución
Asociado (SI o NO)

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Medidas de Intervención

Controles Administrativos, Equipos / elementos de Fecha de


Controles de Ingenieria Señalización, Advertencia Protección Personal actualización Observaciones
Agente de Riesgo Peligros Descripción

Inhalación, contacto y consumo de pelos, plumas,


Derivados de origen animal (Pieles,
Biológico excrementos, sustancias antigénicas (enzima,
pelo, estiércol, desechos, etc.)
proteínas), larvas de invertebrados

Contacto con seres vivos (roedores, serpientes,


Macroorganismos (Mordeduras,
caballos, perros, gatos, etc.) por medio de
Biológico golpes, pisadas de animales, picadura
mordedura, picadura, rasgadura y en general
de insectos, etc.)
ataque de animales
Factores de riesgo Biológicos: Todos aquellos
seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y
todas aquellas sustancias derivadas de los mismos,
presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser
susceptibles de provocar efectos negativos en la
Inhalación, contacto y consumo de Polvo vegetal,
salud de los trabajadores. Efectos negativos se
Polen, Madera, Esporas fúngicas, Micotoxinas,
pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o
Biológico Derivados de origen vegetal Sustancias antigénicas (antibióticos,
alérgicos.
polisacáridos) incluye además Musgos, Helechos,
Semillas, Derivados de Vegetales

Microorganismos tipo hongos, Fungal producida por Hongos, Mónera por


Biológico
bacterias y/o virus bacterias

Biológico Parásitos Protista producida por Ameba, Plasmodium

Producido por desplazamientos con carga y sin


Carga Física Carga dinámica por esfuerzos carga, al dejar o levantar cargas, cargas visuales y
afección de otros grupos musculares
Se refiere a la realización de la labor con
Carga dinámica por movimientos
Carga Física repeticiones frecuentes de Cuello, extremidades
repetitivos
superiores, extremidades inferiores y tronco

Carga dinámica por sobreesfuerzos de Riesgo presente en la Alta exposición de uso de la


Carga Física
la voz voz en tiempo e intensidad
Agente de riesgo por Carga Física: Se refiere a
todos aquellos aspectos de la organización del
trabajo, de la estación o puesto de trabajo y de su
diseño que pueden alterar la relación del individuo
con el objeto técnico produciendo problemas en el Jornadas de alta duración estático de pie en la
individuo, en la secuencia de uso o la producción. Carga Física Carga estática de pie
operación

Jornadas de alta duración estático sentado en la


Carga Física Carga estática sentado
operación

Otras Posturas subestandar en la realización de la


tarea que generan extensión muscular, posiciones
Otras posturas (hiperextensión,
Carga Física incomodas que comprometan forzar de forma
cuclillas, posiciones incómodas, etc.)
excesiva y prolongada de articulaciones y
posiciones no convencionales del cuerpo

Energía Eléctrica muy baja tensión Riesgos de contacto o Arco eléctrico menores de
Eléctrico
(MBT) 25V

Riesgos de contacto o Arco eléctrico mayor o igual


Eléctrico Energía Eléctrica baja tensión (BT)
a 25V y menor o igual a 1000V

Energía Eléctrica Media Tensión ( MT) Riesgos de contacto o Arco eléctrico mayores de
Eléctrico
(más 1000 V y menor de 57.5 KV) 1000V e inferior a 57KV
Energía Eléctrica Alta Tensión (AT)
Riesgos de contacto o Arco eléctrico mayores o
Eléctrico (Mayor o igual 57.5 KV y menor o igual
iguales a 57.5 KV y menores o iguales a 230 KV
de 230 KV)
Agente de Riesgo Eléctricos: Se refiere a los
sistemas eléctricos de las maquinas, los equipos
que al entrar en contacto con las personas o las
instalaciones y materiales pueden provocar lesiones
a las personas y daños a la propiedad, muy baja,
baja, media, alta y extra alta tensión.

Energía Eléctrica Extra alta Tensión Riesgos de contacto o Arco eléctrico mayores de
Eléctrico
(EAT) (mayor de 230 KV) 230 KV

Fenómeno asociado con la aparición de una carga


eléctrica en la superficie de un cuerpo aislante o
en cuerpo conductor aislado. Se genera por el
contacto o fricción y la separación entre dos
materiales generalmente diferentes y no
necesariamente aislantes, siendo uno de ellos mal
conductor de la electricidad y se materializan en la
Eléctrico Energía Estática
salud como: Molestias derivadas de descargas
electrostáticas entre las personas y entre las
mismas y otros objetos cercanos conductores.
Riesgo de incendio y de explosión si la descarga
ocurre en la presencia de una atmósfera
inflamable (niebla, vapor o gas inflamable, polvo
combustible en el aire).

Define el exceso o defecto de luz por tipo de


Físico Iluminación Deficiente y/o en Exceso
actividad y regulado en Colombia por el RETILAP

Agente de Riesgo Físico: Son todos aquellos


Radiaciones electromagnéticas o corpusculares
capaces de producir iones emitidas por los
aceleradores de partículas, las substancias
Radiaciones Ionizantes ( rayos X, alfa, radiactivas (alfa y beta), los rayos gamma, rayos
Físico
beta y gama) X, así como los neutrinos .Entre más alto sea este
nivel de energía, mayor probabilidad tendrá de
penetrar en los tejidos y ocasionar daños para la
salud, agudos o crónicos.
Radiaciones no ionizantes
Radiación de microondas, infrarroja,
Físico (microondas, infrarroja, Presencia
Exposición de ruidode
a altos mayor
niveles o
deigual
calor a radiante
80 db(A)yo láser.
radiofrecuencias, luz visible, ultravioleta
radiofrecuencias, etc.) definido por los límitesaltos
dirigido considerados permisibles dependiendo
si la temperatura
Físico Ruido
Agente de Riesgo Físico: Son todos aquellos de la exposición
profunda del cuerpo al riesgo en tiempoaymás
se incrementa al tipo
de de42
factores ambientales de naturaleza física que Físico Temperaturas extremas por calor ruido.
grados centígrados, es decir, se aumenta más o
pueden provocar efectos adversos a la salud según menos en 5 grados. Principalmente producidas
sea la intensidad, exposición y concentración de los Perdida de calorde
por generación corporal
calor porporhornos,
exposición equiposa y
mismos. ambientes por debajo de los límites, generadores
ambiente externo
Físico Temperaturas extremas por frío
de estrés por frío, generalmente presentes en
refrigeradores, congeladores
Exposición a condiciones y ambiente externo
termohigrométricas
(Temperatura ambiental, Humedad relativa y
Físico Disconfort térmico por calor Exposición a condiciones termohigrométricas
Velocidad del aire). Generado por situaciones
(Temperatura ambiental, Humedad relativa y
naturales o antrópicas.
Físico Disconfort térmico por frío
Velocidad del aire). Generado por situaciones
naturales o antrópicas.
Clasificadas por Alta frecuencia (20 – 1000 Hz):
Herramientas manuales rotativas o alternativas,
eléctricas y neumáticas, o percutoras. Baja
Físico Vibraciones frecuencia (1-20 Hz): puente-grúas, trenes,
tractores y maquinaria agrícola, muy baja
frecuencia (menos de 1 Hz): Aviones, trenes,
Cuando se desciende del nivel del mar la presión
barco,automóviles.
aumenta y se produce una expansión o
Cuando se asciende
concentración de los sobre
espaciosel nivel
huecos del mar la
del cuerpo,
Físico Presiones barométricas altas presión barométrica baja en mm de Hg. Esta
lo cual puede producirse durante la
disminución
descompresión es la encausa básica o
el descenso delatodos los
comprensión
Físico Presiones barométricas bajas
problemas
Sustancias: de
en el descenso. falta
Sustanciasde oxígeno
con bajoen las
punto grandes
de ignición
Agente de Riesgo Físico - Químico: Riesgo Sólidos
alturas,deo sustancias
pues cada vezsusceptibles
que baja laapresión
combinarselo hace
Físico - Químico Materiales y sustancias combustibles menor 18*c (las de mayor riesgo)
generado por la combinación de las condiciones con
Son el oxígeno de
sustancias forma
sólidas rápida y exotérmica.
proporcionalmente
Sustancias con punto deo ignición
líquidas,
al oxígeno. o mezclas que
intermedio de
físicas y químicas de los procesos y que pongan en Físico - Químico Sustancias inflamables ellas, que 18
porasí mismas son capaces de
va desde
Tiene 21* c
que ver con las instalaciones físicas de ala
serio riesgo de incendio y explosión a la reaccionar
Físico - Químico Materiales y sustancias explosivas Sustancias químicamente
edificación ocon un elevado
entorno
produciendo
punto de
que generan riesgos
gases
igniciónenquede
las
organización tales
Tiene temperaturas,
que tanto
ver con presiones
las y velocidades
instalaciones demolición
físicas de lao
23 a 61*c
personas, en la construcción,
Locativo Pisos. pueden ocasionar
edificación o entorno daños
que graves
generan enriesgos
los
en su condición
Tiene que tanto
alrededores. ver con actual.
las Tiene alcance
instalaciones a la en
físicas
las
de lao
personas,
estructura, o en
mampostería,la construcción,
acabados demolición
o entorno
Locativo Plataformas edificación entorno que generan riesgos
en su condición
Tiene
natural.que tanto
ver con actual.
las Tiene alcance
instalaciones a la en
físicas
las
de lao
personas,
estructura, o en
mampostería,la construcción,
acabados demolición
o entorno
Locativo Techos. edificación entorno que generan riesgos
en su condición
Tiene
natural.que tanto
ver con actual.
las Tiene alcance
instalaciones a la en
físicas
las
de lao
personas,
estructura, o en
mampostería,la construcción,
acabados demolición
o entorno
Locativo Paredes, muros, divisiones. edificación entorno que generan riesgos
en su condición
Tiene
natural.que tanto
ver con actual.
las Tiene alcance
instalaciones a la en
físicas
las
de lao
personas,
estructura, o en
mampostería,la construcción,
acabados demolición
o entorno
Locativo Estructura (vigas, Columnas, etc.). edificación entorno que generan riesgos
en su condición
natural. actual. Tiene alcance a la en las
personas,
estructura, mampostería, acabados o entorno o
tanto en la construcción, demolición
Locativo Cielorrasos, cielos falsos.
en su condición actual. Tiene alcance a la
natural.
Agente de riesgos locativos: Condiciones de las estructura, mampostería, acabados o entorno
instalaciones o áreas de trabajo que pueden natural.
ocasionar accidentes de trabajo o pérdidas para la
empresa.
Tiene que ver con las instalaciones físicas de la
edificación o entorno que generan riesgos en las
Tiene que tanto
personas, ver conenlas instalaciones demolición
la construcción, físicas de lao
Agente de riesgos locativos: Condiciones de las Locativo Ventanas, claraboyas edificación o
en su condiciónentorno que generan
actual.instalaciones riesgos
Tiene alcance a la en las
instalaciones o áreas de trabajo que pueden Tiene que tanto
personas, ver conenlas
la construcción, físicas
demoliciónde lao
Locativo Puertas. estructura,
edificación mampostería,
o entorno que acabados
generan o entorno
riesgos
ocasionar accidentes de trabajo o pérdidas para la en su condición
Tiene que tanto
ver conactual. Tiene alcance a la en las
empresa.
natural.
personas,
estructura, enlas
mampostería,
instalaciones
la construcción,
acabados
físicas
demolición
o
de lao
entorno
Locativo Rampas. edificación o entorno que generan riesgos
en su condición
Tiene que tanto
ver conactual. Tiene alcance a la en las
natural.
personas,
estructura, enlas instalaciones
la construcción,
mampostería, acabados
físicas
demolición
o
de lao
entorno
Locativo Escalas, escaleras. edificación o entorno que generan riesgos
en su condición
Tiene que tanto
ver conactual. Tiene alcance a la en las
natural.
personas,
estructura, enlas instalaciones
la construcción,
mampostería, acabados
físicas
demolición
o
de lao
entorno
Locativo Pasamanos, barandas. edificación o entorno que generan riesgos
en su condición
Tiene que tanto
ver conactual. Tiene alcance a la en las
natural.
personas,
estructura, enlas instalaciones
la construcción,
mampostería, acabados
físicas
demolición
o
de lao
entorno
Locativo Túneles edificación o entorno que generan riesgos
en su condición
natural. actual. Tiene alcance a la en las
personas,
estructura, tanto en la construcción,
mampostería, acabados demolición
o entorno o
Locativo Vías, caminos, senderos. Se refiere a las condiciones generales de
en su condición
natural. actual. Tiene alcance a la
seguridad
estructura,en el almacenamiento
mampostería, acabadosy bodegaje,
o entorno
Locativo Almacenamiento
instalaciones
Se refiere
natural. a y
las disposición
deficiencias de
deestanterías
las y
condiciones
Locativo Orden y aseo acceso o especificas del orden y el aseo de
generales
lugares,
Trabajosáreas o procesos.
con grúas, plumas, puente grúa, torre
grúa diferenciales, polipastos y demás, y que
Mecánico Izaje y cargas suspendidas
genere riesgo de caída de los objetos
Agente de riesgo mecánico: Objetos, máquinas, Manipulación
suspendidos en o contacto
el aire o con equipos,
del equipo mismo
equipos, herramientas que por sus condiciones de herramientas, instalaciones y producto luego de
Mecánico Superficies calientes
funcionamiento, diseño o por la forma, tamaño, adquirir generado
Riesgo por medios por externos o internos
el potencial de atrapamiento
Partes en movimiento, sistemas de temperaturas
ubicación y disposición del último tienen la Mecánico de segmentoselevadas
corporales por medio de sistemas
transmisión y puntos de operación.
capacidad potencial de entrar en contacto con las en movimiento
Exposición partículas de polvo, proyección de
Agente de oriesgo psicosociales: Se refiere Mecánico Proyección de partículas
personas materiales, provocando lesionesa en los objetos, partículas y fluidos.
aquellos primeros
aspectos intrínsecos Objetos que caen, ruedan, se deslizan, Contacto con objetos que: caen, se derrumban,
o daños en ylosorganizativos
segundos. del Mecánico
trabajo y a las interrelaciones humanas que al se movilizan. deslizan, se transportan, etc.
interactuar con factores humanos endógenos (edad Mecánico Superficies o herramientas cortantes Contacto con superficies o herramientas cortantes
patrimonio genético, antecedentes sicológicos) y Manejo de equipos, máquinas y Contacto con equipos, máquinas y herramientas
Mecánico
exógenos (vida familiar, cultural...etc.), tienen la herramientas manuales manuales
Para Identificar el Riesgo Psicosocial, evaluar con
Factores intralaborales, Factores
capacidad potencial de producir cambios Psicosocial la "Guía de autoanálisis"
Situaciones que atentan contra que selaencuentra
seguridaden el
física
extralaborales, Factores individuales
sociológicos del comportamiento (agresividad, Situación de atraco, robo u otras Micrositio
de de la página
las personas ARP SURA
por violencia generada desde
ansiedad, satisfacción) o trastornos físicos o Públicos
situaciones de violencia terceroslos
Incluye para efectos
riesgos
riesgo de robo,por
generados
generados estafa,
por secuestro,
lacontacto
operación en de
psicosomáticos (fatiga, dolor de cabeza, hombros, Tránsito Movilización peatonal etc.
condición
vehículos de peatón con
destinados paravehículos
el transportede transporte
de
cuello, espalda, propensión a la úlcera gástrica, la Incluye
de personas
personas, losdonde
riesgo generados
o mercancías.
se por la operación
hace fundamental programas de
hipertensión,Agente de Riesgoenvejecimiento
la cardiopatía, Público: Tránsito Transporte de personas vehículos de cargapreventivo
en su magnitud, dondey se
de mantenimiento y correctivo
acelerado). hace fundamental
formación programas
y entrenamiento en de mantenimiento
conducción segura
Tránsito Transporte de mercancías
Agente de riesgo químico: Toda sustancia orgánica preventivo y correctivo y formación y
y manejo defensivo
e inorgánica, natural o sintética que durante la entrenamiento en conducción segura y manejo
Principales fuentes generadoras: Ebullición,
defensivo
fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o Químicos Líquidos (nieblas y rocíos) Limpieza con Vapor de agua, Pinturas, solventes,
uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma Sólidos (polvos orgánicos, polvos etc.
Principales fuentes generadoras: Minería,
de aerosoles (sólidos y líquidos), gases y vapores, Químicos inorgánicos, fibras, humos metálicos y Principales
Son fuentes
actividades en generadoras:
donde Monóxido
se utilizan de
diferentes
Cerámica, Cemento, Madera, Harinas, Soldadura
con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o no metálicos) carbono,
Tarea
tipos deque Dióxido de azufre,alto
por su hidráulica,
energía: potencial Óxidos de nitrógeno,
de perdida
eólica, química en
y
Químicos Gases y Vapores. Tarea
tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades Trabajo en alturas por encima de 1.50 Cloro
vidas
térmica. yque
sus
humanaspor
Estas
su potencial
derivados,
por
son caída
casi dealto
Amoníaco,
siempre
de Cianuros
altura,
la
pérdida
necesita
fuente
en la
principal
de lesionar la salud de las personas que entran en Tareas de alto riesgo metros. Sin sistemas de protección vidas
Plomo, humanas
Mercurio,
implementación por el ingreso
de pero
un sistema ade
espacios
permisos cony
para los
atmósferas procesos,
peligrosas en dichos
o sistemas procesos
de se
contacto con ellas. intrínseca listas
pueden detransformar
verificación y el
en: diseño ypotencial,
energía puesta en
Tareas de alto riesgo Trabajo en espacios confinados atrapamiento.
marcha decinética, Necesita
un estándar la implementación
de seguridad de un
específico.
eléctrica,
sistema de permisos mecánica,
y listas neumática,
de verificación calórica,
y el
Tareas de Alto Riesgo: Tareas de alto riesgo Trabajo con energías peligrosas Actividades
luminosa, de
térmicalas cuales
etc. se extrae
El principal tierra
riesgo conu otros
la
diseño y puesta
materiales
Actividades en marcha
estratificados en de
el uno estándar
suelo mediante de
energía
seguridad que no la vemos excepto cuando que
que generan
esespecífico. chispa esquirla y se a
Tareas de alto riesgo Trabajo en Excavaciones o brechas cualquier
su vez sonsistema,
transforma potenciales
o cuando pueden desarrollarse
de generación
hacemos parte dedeella.con Al
maquinaria
incendios
liberarse esa y/opesada oa
explosiones.
energía mano
y de conno
Necesita
forma herramientas
la
controlada, es
Tareas de alto riesgo Trabajos en caliente, corte y soldadura livianas.
implementación
cuando se producen de unlossistema de permisos
accidentes y sus y
listas de verificación
consecuencias varíany según
el diseño y puesta en
la capacidad de esta
marcha de un estándar
en ese preciso momento. de seguridad específico.
Riesgo generado por aquellos dispositivos
cargados
Se refiere con presióntareas
a aquellas y/o alimentados
realizadas por en ríos,
Procesos peligrosos Recipientes y sistemas a presión
Procesos Peligrosos: combustibles
quebradas, varios
lagunas, y que
mares, genera
sobreriesgo de
la superficie o
Procesos peligrosos Actividades en agua explosión
bajo el agua. Actividades submarinas que hace
Actividades
necesario ladeportivas
utilización ydelúdicas
equipos enespecializados
general que se
Actividades Deportivas: Deportes y otras actividades Actividades deportivas realizan con autorización
respiratorios para su ejecución y en representación del
Enfermedades transmitidas por el agua empleador.
Salud Pública
Salud Pública y los alimentos
Salud Pública Enfermedades inmunoprevenibles Movimiento de masa de tierra, provocado por la
inestabilidad de un talud, una gran masa de
Naturales Derrumbe - Deslizamientos Ocupación por parte endelzona
agua de zonas
Fenómeno de movimiento
terreno se convierte brusca y que
y temporal
inestable deslizade la
habitualmente
corteza aestán
terrestre
con respecto libresestable.
producido
una zona de
poresta, bien por de
la liberación
Naturales Inundación - desbordamiento de ríos
desbordamiento
energía
Fenómeno acumulada de en
ríos,
caracterizado lagunas,
forma
por la embalses
decoexistencia
ondas sísmicas.
Naturales Sismo - Terremoto generalmente
Los más de
próxima dosproducido
comunes por lluvias
se producen
o más masas depor
airetorrenciales.
lade
ruptura de
diferentes
Naturales: La probabilidad de que área, zona o Término meteorológico
fallas geológicas.
temperaturas También
queevento
provocanusado para ocurrir
pueden referirse
inestabilidad a un
por
Maremoto es un que involucra un grupo de
lugar y personas que habita o transitan por él, se Naturales Precipitaciones - Tormentas sistema
otras de tormentas
causas
caracterizada
olas de gran como, porcaracterizado
por lluvias,
energía y deejemplo,
vientos,
tamaño
por una
fricción
relámpagos,
variable enque
el se
vean afectados por peligros naturales de rango Naturales circulación cerrada
borde dey placas
truenos alrededor
tectónicas,
ocasionalmente de un entre
procesos
granizos centro de baja
volcánicos.
otros
Huracanes- vendaval producen cuando algúnfuertes
fenómeno extraordinario
extraordinario. presión
fenómenosy que produce
meteorológicos. vientos y abundante
desplaza verticalmente
lluvia. Cuando solo está una gran masa
asociado de agua.
alenaumento de
Naturales Tsunami - maremoto Ascenso
Este
la tipo de
de magma
velocidad olas
del
(roca
remueven
viento se
fundida)
una cantidad
denomina
formade de
vendaval agua
Incendios
muy superior a las olas superficiales producidaso
lava, cenizade zonas
volcánicaboscosas
y gases de
delorigen
interiornatural
del
Naturales Incendio Forestal
antrópico
planeta. Ocurre
por el viento. Segeneralmente
calcula que laen episodios
mayoría de
de estos
Naturales Erupción volcánica actividad violenta (erupciones)
fenómenos son provocados por terremotos las cuales pueden
variar en intensidad, duración y frecuencia; siendo
desde conductos de corrientes de lava hasta
explosiones extremadamente destructivas.
Posibles Efectos

Enfermedades infecciosas, gastrointestinales y


tóxicas y reacciones alérgicas.

Golpes, traumas, heridas, infecciones,


intoxicación, muerte

Enfermedades gastrointestinales, Intoxicaciones,


reacciones alérgicas, muerte

Dermatosis, reacciones alérgicas, enfermedades


infectocontagiosas, alteraciones en los diferentes
sistemas, muerte.

Enfermedades gastrointestinales, Intoxicaciones,


reacciones alérgicas, muerte

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del


sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones
del sistema vascular.
Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del
sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones
del sistema vascular.

Disfonías y afecciones en garganta

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del


sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones
del sistema vascular, alteraciones lumbares,
dorsales, cervicales y sacras

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del


sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones
del sistema vascular.

Desordenes de trauma acumulativo, lesiones del


sistema músculo esquelético, fatiga, alteraciones
del sistema vascular.

Fibrilación ventricular, quemaduras, shock

Paro cardiaco, paro respiratorio, fibrilación


ventricular, quemaduras severas, muerte
Paro cardiaco, paro respiratorio, fibrilación
ventricular, quemaduras severas, muerte

Paro cardiaco, paro respiratorio, fibrilación


ventricular, quemaduras severas, muerte

Fibrilación ventricular, quemaduras, shock,


golpes, heridas, contusiones.

Fatiga visual, cefalea, disminución de la destreza


y precisión, deslumbramiento
Alteraciones en tejidos blandos, quemaduras,
cáncer, malformaciones congénitas y alteración
de células madres.

Alteraciones de la piel, deshidratación, alteración


en algunos tejidos blandos (ojos).
Pérdidaque
Fatiga auditiva
puedeinducida
producirpor ruido
disminución de la
vigilancia, la destreza manual y la rapidez,
mareos, desmayos por deshidratación,
agravamiento de trastornos cardiovasculares.
Fatiga, problemas cardiovasculares, Alteraciones
vasculares y nerviosas. Otras que incluyeron en
los otros PFR como fatiga etc.

Fatiga, estrés
Fatiga, estrés
Trastornos articulares, daños vasculares
(venosos y arteriales), alteración del sistema
nervioso central, perdida de la capacidad
auditiva, dolor de espalda, debilitación de la
capacidad de agarre, disminución de la
sensación y habilidad de las manos, blanqueo de
los dedos o "dedos blancos", síndrome del túnel
carpiano, trastornos de visión por resonancia,
síndrome de Raynaud.
Barotrauma, embolia cerebral y síndrome de
descompresión. Muerte
Fatiga, edema pulmonar, edema cerebral, muerte
Quemaduras, amputaciones, alteraciones de
órganos y sentidos, muerte.
Quemaduras, amputaciones, alteraciones de
órganos y sentidos, muerte.
Quemaduras, amputaciones, alteraciones de
órganos y sentidos, muerte.
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte
Golpes, heridas, contusiones, fracturas,
esguinces, luxaciones, muerte

Golpes, contusiones, heridas, fracturas, muerte

Quemaduras, laceraciones.
Heridas, amputaciones, trastornos de tejidos
blandos, golpes, fracturas, muerte
Golpes, fracturas, heridas
Heridas, amputaciones, laceraciones, muerte
Heridas, amputaciones, laceraciones
Heridas, amputaciones, laceraciones.
Fatiga, estrés, disminución de la destreza y
precisión. Estados de ansiedad y/o depresión y
Fatiga, estrés,
trastornos disminución
del aparato de la destreza y
digestivo.
precisión. Estados de ansiedad y/o depresión y
trastornos del aparato digestivo.
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones.
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones.
Muerte, fracturas, contusiones, laceraciones.
Cefaleas, temblores, falta de coordinación,
Quemaduras,
náuseas, vómitos, Trastornos inespecíficos
somnolencia, acufenos,del
sistema nervioso,
parálisis, daño auditivo,
edema cutáneo, neuritisdaño
periférica,
respiratorio,
déficit daño alteraciones
cognitivos, hepático, daño renal, daño
psiquiátricas,
Neumoconiosis,
dermatológico, bisinosis,
cáncer neumonitis,
y muerte. asma
diabetes, hipertiroidismo, edema
profesional, EPOC, cáncer y muerte. pulmonar,
queratitis, dificultad respiratorio, irritación de vías
respiratorias, ojos, piel y tracto gastrointestinal,
quemaduras,
Politraumatismos anemia, hipertensión arterial, daño
y muerte
renal,
Asfixia,disminución
alteraciones dedel
la sistema
fertilidad,nervioso
disminución de
central,
la libido,
paros
Golpes, depresión, teratogenicidad,
cardiorrespiratorios,
heridas, muerte
laceraciones, trastornos
amputaciones,
del sueño,
asfixia, trastornoselectrocución,
intoxicación, de la memoria,
Golpes, heridas,
convulsiones,
politraumatismos, laceraciones,
coma, asfixia, y muerte.
paro respiratorio
muerte.
intoxicación, electrocución, politraumatismos,
muerte.
Quemaduras, intoxicaciones, muerte
S
Politraumatismos y muerte a
Golpes, heridas, laceraciones, amputaciones, S
l
asfixia, barotrauma, embolia cerebral, síndrome a
u
de descompresión, muerte. ld
Contusiones, laceraciones, luxaciones, fracturas u
d
P
ú
P
b
Quemaduras, golpes, heridas, laceraciones, ú
amputaciones, asfixia, intoxicación, l
Quemaduras, golpes, heridas, laceraciones, b
i
politraumatismos, muerte. lc
amputaciones, asfixia, intoxicación,
Quemaduras, golpes,
politraumatismos, heridas, laceraciones,
muerte. ia
amputaciones, asfixia, intoxicación, c
Golpes, heridas, laceraciones,
politraumatismos, muerte. amputaciones,
asfixia, intoxicación, electrocución, a
Golpes, heridas, laceraciones,
politraumatismos, muerte. amputaciones,
asfixia, intoxicación, electrocución,
Golpes, heridas, laceraciones,
politraumatismos, muerte. amputaciones,
asfixia, intoxicación, electrocución,
Quemaduras, golpes,
politraumatismos, heridas, laceraciones,
muerte.
amputaciones, asfixia, intoxicación,
Quemaduras, golpes,
politraumatismos, muerte.heridas, laceraciones,
amputaciones, asfixia, intoxicación,
politraumatismos, muerte.
Tabla 1 Clasificación de la gravedad de los niveles de daño

Categoría del
Daño leve Daño medio
Daño

Enfermedades que causan incapacidad


Molestias e irritación (ejemplo:
temporal.
Dolor de cabeza); Enfermedad
Salud Ejemplo: perdida parcial de la audición;
temporal que produce malestar
dermatitis; asma; desordenes de las
(Ejemplo:Diarrea)
extremidades superiores.

Lesiones superficiales; heridas de


Laceraciones; heridas profundas; quemaduras
poca profundidad, contusiones;
Seguridad de primer grado; conmoción cerebral;
irritaciones del ojo por material
esguinces graves; fracturas de huesos cortos.
particulado.
d de los niveles de daño Tabla 2 Determinación del nivel de deficiencia

Nivel de
Daño extremo ND
deficiencia

Enfermedades agudas o crónicas; que generan incapacidad


permanente parcial, invalidez o muerte.
Muy Alto (MA) 10

Lesiones que generen amputaciones; fracturas de huesos


largos; trauma cráneo encefálico; quemaduras de segundo
y tercer grado; alteraciones severas de mano, de columna
vertebral con compromiso de la medula espinal, oculares
Alto (A) 6
que comprometan el campo visual; disminuyan la capacidad
auditiva.

Medio (M) 2

Bajo (B) Sin valor


Tabla 2 Determinación del nivel de deficiencia Tabla 3 Determinación del nivel de expos

Nivel de
NE
exposición

Significado
Continua 4

Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) como muy


posible la generación de incidentes, o la eficacia del
Frecuente 3
conjunto de medidas preventivas existentes respecto al
riesgo es nula o no existe, o ambos.

Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden dar


lugar a consecuencias significativa(s), o la eficacia del
Esporádica 2
conjunto de medidas preventivas existentes es baja, o
ambos.

Se han detectado peligros que pueden dar lugar a


consecuencias poco significativa(s) o de menor
Ocasional 1
importancia, o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes es moderada, o ambos.

No se ha detectado anomalía destacable alguna, o la


eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es
alta, o ambos. El riesgo está controlado.
Tabla 3 Determinación del nivel de exposición Tabla 4. Determinación del nivel de pro

Significado Nivel de expo

Niveles de Probabilidad
La situación de exposición se presenta sin interrupción (NP)
o varias veces con tiempo prolongado durante la 4
jornada laboral.

La situación de exposición se presenta varias veces


10 MA-40
durante la jornada laboral por tiempos cortos.

Nivel de deficiencia (ND)


La situación de exposición se presenta alguna vez
durante la jornada laboral y por un periodo de tiempo 6 MA-24
corto.

La situación de exposición se presenta de manera


2 M-8
eventual.

40 MA-40

30 MA-30

20 A-20
10 A-10

24 MA-24

18 A-18

12 A-12

8 M-8

6 M-6

4 B-4

2 B-2
erminación del nivel de probabilidad Tabla 5 Significado del nivel de probabilida

Nivel de
Nivel de exposición (NE) Valor de NP
probabilidad

3 2 1 Muy Alto Entre 40 y 24

MA-30 A-20 A-10 Alto Entre 20 y 10

A-18 A-12 M-6 Medio Entre 8 y 6

M-6 B-4 B-2 Bajo Entre 4 y 2

Situación deficiente con exposición


continua, o muy deficiente con
exposición frecuente.
Normalmente la materialización del
riesgo ocurre con frecuencia.

Situación deficiente con exposición


continua, o muy deficiente con
exposición frecuente.
Normalmente la materialización del
riesgo ocurre con frecuencia.

Situación deficiente con exposición


frecuente u ocasional, o bien
situación muy deficiente con
exposición ocasional o esporádica.
La materialización del Riesgo es
posible que suceda varias veces en
la vida laboral.
Situación deficiente con exposición
frecuente u ocasional, o bien
situación muy deficiente con
exposición ocasional o esporádica.
La materialización del Riesgo es
posible que suceda varias veces en
la vida laboral.

Situación deficiente con exposición


continua, o muy deficiente con
exposición frecuente.
Normalmente la materialización del
riesgo ocurre con frecuencia.

Situación deficiente con exposición


frecuente u ocasional, o bien
situación muy deficiente con
exposición ocasional o esporádica.
La materialización del Riesgo es
posible que suceda varias veces en
la vida laboral.

Situación deficiente con exposición


frecuente u ocasional, o bien
situación muy deficiente con
exposición ocasional o esporádica.
La materialización del Riesgo es
posible que suceda varias veces en
la vida laboral.

Situación deficiente con exposición


esporádica, o bien situación
mejorable con exposición
continuada o frecuente.
Es posible que suceda el daño
alguna vez.

Situación deficiente con exposición


esporádica, o bien situación
mejorable con exposición
continuada o frecuente.
Es posible que suceda el daño
alguna vez.

Situación mejorable con exposición


ocasional o esporádica, o situación
sin anomalía destacable con
cualquier nivel de exposición.
No es esperable que se materialice
el riesgo, aunque puede ser
concebible.

Situación mejorable con exposición


ocasional o esporádica, o situación
sin anomalía destacable con
cualquier nivel de exposición.
No es esperable que se materialice
el riesgo, aunque puede ser
concebible.
bla 5 Significado del nivel de probabilidad Tabla 6 Determinación del Nivel de consecuenci

Significado

Nivel de consecuencias NC
Situación deficiente con exposición continua, o muy deficiente
con exposición frecuente.
Normalmente la materialización del riesgo ocurre con frecuencia.

Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional, o bien


situación muy deficiente con exposición ocasional o esporádica.
La materialización del Riesgo es posible que suceda varias veces
Mortal o Catastrófico 100
en la vida laboral.

Situación deficiente con exposición esporádica, o bien situación


mejorable con exposición continuada o frecuente. Muy Grave 60
Es posible que suceda el daño alguna vez.

Situación mejorable con exposición ocasional o esporádica, o


situación sin anomalía destacable con cualquier nivel de
exposición. Grave 25
No es esperable que se materialice el riesgo, aunque puede ser
concebible.

Leve 10
minación del Nivel de consecuencias Tabla 7. Determinación del nivel de rie

Nivel de Probabilid

Significado
(daños personales) Nivel de riesgo
40 24
NR = NP x NC

Muerte (s) 100 I 4000 2400

Lesiones graves irreparables Nivel de Consecuencias (NC)


(Incapacidad permanente parcial o 60 I 2400 1440
invalidez)

Lesiones con incapacidad laboral


25 I 1000 600
temporal (ILT)

Lesiones que no requieren


10 II 400 240
hospitalización

20

40
50

60

80

100

120

150

200

200
240
250
360
400
480
500
600
800
1000
1200
1200
1440
2400
4000
Tabla 7. Determinación del nivel de riesgo Tabla 8 Significado del Nivel de

Nivel de Probabilidad (NP)

Nivel de
NR
riesgo
20 10 86 42

I 2000 1200 I 800 600 II 400 200 I 4000 - 600

I 1200 600 II 480 360 II 200 II 500 – 150

III 120

II 500 250 II 200 150 III 100 50 III 120 – 40

II 200
III 80 60 III 40 IV 20

III 100 IV 20

IV

III
III

III

III

III

III

III

III

III
III
III
III
III
III
III
I
I
I
I
I
I
I
I
8 Significado del Nivel de riesgo Tabla 9 Aceptabilidad del riesgo

Nivel de
Significado
riesgo

Significado
I No Aceptable

Situación crítica. Suspender actividades


hasta que el riesgo esté bajo control. II Aceptable con control
Intervención urgente.

Corregir y adoptar medidas de control


de inmediato. Sin embargo suspenda
actividades si el nivel de consecuencia
III Aceptable
está por encima de 60.

Mejorar si es posible. Sería conveniente


justificar la intervención y su rentabilidad
IV Aceptable

Mantener las medidas de control


existentes, pero se deberían n
considerar soluciones o mejoras y se
deben hacer comprobaciones periódicas
para asegurar que el riesgo aún es
tolerable.
Salario Mínimo Mensual Legal Vigente
Factor de costo (d)
(SMMLV)

a) Más de 150 10

b) De 60 a 150 8

c) De 30 a 59 6

d) De 3 a 29 4

e) De 0.3 a 2.9 2

f) De 0.06 a 0.29 1

g) Menos de 0.06. 0.5


Grupo de Riesgo Tipo de Riesgo DESCRIPCION DEL RIESGO
1. FISICOS 1.1. Volumen alto de aparatos telefónicos y de comunicación
2. QUÍMICOS 1.1. Ruido (Impacto, Intermitente, Continúo) usados (celulares,
1.1. Generado audífonos,
por ruidos radios,
del área etc.)
(impresoras, gente
1.2. Iluminación inadecuada ( Exceso ó
3. DE SEGURIDAD conversando y/o aparatos sonando)
deficiencia)
4. BIOMECÁNICOS 1.3. Calor 1.1. Generado
1.1. Ubicado cerca
por de Zona Vehicular
máquinas y herramientas en la planta de
5. BIOLÓGICOS 1.4. Frío
1.5. Radiaciones no ionizantes (Láser, producción
6. PSICOSOCIAL ultravioleta, infraroja, radiofrecuencia,
1.6 Radiaciones
microondas) ionizantes (Rayos X, Gama,
7. FENOMENOS NATURALES 1.2. Luz artificial ubicación
1.2. Inadecuada y/o naturaldel
(exceso o deficiente)
monitor con respecto a las
Beta)
1.7. Humedad fuentes de luz (natural y/o artificial).
1.8. Vibraciones 1.2. Inadecuada ubicación de luminarias
1.9. Presiones anormales
1.3. Asinamiento de personas por areas de trabajo
2.1. Material Particulado (orgánicos,
1.3. Ausencia o fallas en el sistemas de aire acondicionado
inorgánicos)
2.2. Fibras 1.3. Exposicion
1.4. Generado por hornos
a bajas térmicos en de
temperaturas producción
aires acondicionados
2.3. Líquidos (nieblas y rocíos) utilizados para el enfriamiento de equipos
2.4. Gases y Vapores 1.4. Trabajo en cavas
2.5. Humos metálicos, no metálicos 1.5. Exposicion a rayos solares (UV), instalaciones en campo
abierto
1.5. Inhalación de humos por procesos de soldadura
3.1. Atrapamiento 1.6. Exposicion a rayos X, Gamma, Beta
3.2. Mecanismos en movimiento 1.7. Humedad
3.3. Proyección de partículas 1.8. Generado por máquinas motorizadas, eléctricas o
3.4. Caidas y resbalones neumáticas
3.5. Manejo de herramientas cortopunzantes 1.8. Vehiculos pesados
1.8. Maquinaria sin sistemas de amortiguación (trituradoras,
3.6. Manejo de materiales, objetos o sustancias
centrifugas,
1.8. etc.)sin puntos de sujeción o anclaje en piso o
Maquinaria
calientes
3.7. Golpes por o contra objetos o máquinas pared.
3.8. Caidas de un nivel superior 1.9. Aire comprimido: perforación de túneles
3.9 Caidas a un mismo nivel 1.9. Espacios
1.9. Aire enrarecido: altitudes
confinados, elevadas,
camaras aviación de gases y/o
con presencia
falta de oxigeno
3.10. Contacto físico directo 2.1. Polvo acumulado en áreas de oficinas como lugares de
3.11. Contacto físico indirecto archivo.
3.12. Arco eléctrico 2.1. Trabajos en mina de asbesto, Carbón. Etc.
3.13. Descarga atmosférica 2.1. Preparación de fibra vegetal (algodón, lino, cáñamo, etc)
3.14. Condiciones inadecuadas de visibilidad 2.1. Preparación de troncos y madera
3.15. Superficie o locación de trabajo
2.1. Panaderias
(defectuosa, irregular, resbalosa)
3.16. Espacios confinados 2.2. Fibras vegetales
2.3. Condensación y/o sinteticas
y atomización en procesos
mecánica de untextiles,
líquido.etc
3.17. Falta de orden y aseo Operación
2.4. de spray
Manipulacion de(pintura conquimicos
productos pistola) (alcohol etilico, tiner,
3.18. Falta de señalización o señalización
varsol, pinturas, lacas, amoniaco, acetonas).
inadecuada
3.19. Almacenamiento inadecuado 2.4. Uso permanente de reactivos para el analisis de muestras
3.20. Ubicación o diseño inadecuado de
2.4. Manipulación
2.4. Uso de desinfectantes
de gasesdurante lavado deHidrogeno,
como Nitrogeno, material Helio,
equipos y estructuras
3.21 Almacenamiento de material combustible Metano, etc. confinados, camaras con presencia de gases y/o
2.4. Espacios
3.22. Manipulación, almacenamiento o
falta de oxigeno
transporte
3.23. de sólidos
Manejo, y líquidos oinflamables
almacenamiento transporte de
2.5. Fundición de metales
vapores o gases inflamables
3.24.
3.25. Manejo de material explosivo
Delincuencia común (robos, atracos,
atentados, desorden público) 3.1. Puntos
3.1. Guardasdedeoperación
seguridaddeinexistentes o inadecuadas
maquinas, prensa, torno, cizalla,
3.26. Grupos armados al margen de la ley etc.
3.1. Sistemas de transmisión de fuerza sin guardas de
3.27. Otras situaciones de orden social seguridad
3.28. Conducción o transporte en vehículos 3.2. Manipulación de aparejos de izar
3.2. Maquinas con elementos móviles, mecanismos de prensa,
3.29. Trabajo en vías o áreas públicas troqueladoras,
3.2. Mecanismos trituración
en movimiento, bandas transportadoras,
3.30. Desplazamiento como peatón rodillos, etc.
3.31 Trabajos en alturas 3.3.
3.3. Viruta
Limpiezagenerada en el procesamiento
de maquinas y materiales conde aire
maderas, plásticos,
a presión
laminas, por tornos, taladros de banco, fresadoras, pulidoras,
3.32 Trabajos en espacios confinados
etc. Incrustación de particulas
3.4. Derrames de aceite y grasas en el piso
4.1. Posturas inadecuadas 3.4. Pisos humedos
3.5. Cortes con implementos de oficina ( legajadores y
4.2. Esfuerzos ganchos )
4.3. Movimiento repetitivo 3.5. Partes cortopunzantes expuestas, cuchillas, tijeras, etc.
4.4. Manipulación de cargas 3.5. Uso de herramientas de corte (tijeras, cuchillas, etc)
3.6. Contacto
3.6. Trabajos con
con piezas
tanquesdecon
producción
sustaciascalientes
quimicas a altas
5.1. Microorganismos (bacterias, parásitos,
temperaturas
hongos o virus)
5.2. Ricketsias 3.7. Por Caída de objetos.
3.7. Disposición inadecuada de materiales
6.1. Características
6.2. Gestión Organizacional
de la organización del 3.8. Caídas desde camiones, plataformas y zonas de carga
trabajo 3.8. Desplazamiento por escaleras fijas
6.3. Características del grupo social del trabajo 3.9. Objetos dispuestos por el piso
6.4. Condiciones de la tarea 3.9. Pisos de trabajo irregulares, resbalosas
6.5. Interfase Persona - Tarea 3.10. Contacto
3.11. Cajas con sistema
de toma electrico
corriente y conexiones
sin tapa, cables pelados y sin
6.6. Jornada de trabajo canalizar
3.11. Defectuoso sistema electrico en maquinas
7.1 Fenomenos naturales 3.11. Presencia de cables dispuesto por el piso
3.12. Trabajos con soldadura
3.13. Rayos, Truenos, relampagos

3.14. Barandas defectuosas o ausentes


3.14. Condiciones inadecuadas de visibilidad
3.14. Escaleras defectuosas
3.14. Ventanas defectuosas o en mal estado
3.15. Pisos defectuosos
3.15. Sobresaltos en la superficie de trabajo
3.16. Trabajos en espacios confinados
3.17. Falta de orden y aseo
3.18. Maquinaria y partes de ella sin demarcar
3.18. Señalización y demarcación deficiente
3.19. Almacenamiento, arrumes con altura inadecuada
3.19. Almacenamiento, estanteria en mal estado

3.20. Mobiliario, estanterias, sillas en mal estado


3.20. Ubicación o diseño inadecuado de equipos y estructuras
3.21 Almacenamiento
3.22. de material combustible
Manipulación, almacenamiento o transporte de sólidos y
líquidos
3.23. inflamables
Manejo, almacenamiento o transporte de vapores o gases
inflamables
3.24. Manejo de material explosivo
3.25. Bandalismo

3.26. Agresión por terceros


3.27. Robo
3.28. Desplazamientos en vehiculos a lugares de trabajo e
instalaciones.
3.28. Desplazamiento
3.28. Desplazamiento enen vías
vías publicas
publicas (urbano
(urbano ee intermunicipal)
intermunicipal)
entransporte
en vehículo propio (moto). por la empresa (movilización en
suministrado
taxi).
3.29. Trabajo en vías o áreas públicas (instalación de
cableados, obras públicas, vías)
3.30. Trabajos
3.31 Desplazamiento en (vías
en alturas publicas
postes, como
árboles, peatón
escaleras,
estructuras)
3.32 Trabajos en espacios confinados

4.1. Altura inadecuacuada del plano de trabajo ( Uso de Pórtatil)


4.1. Desplazamientos constantes por la empresa
4.1. Distribución de espacios y ubicación de estación de trabajo
4.1. Hiperextensiones del tronco y miembros superiores
4.1. Postura prolongada mantenida de pie
4.1. Posturas antigravitacionales (Girar)
4.1. Trabajo con pantallas de visualización de datos
4.2. Postura prolongada mantenida sentado
4.2. Trabajos por encima de la altura de los hombros
4.3. Empaque, manipulación de herramientas manuales
4.3. Movimientos repetitivos de miembros inferiores
4.3. Movimientos repetitivos de miembros superiores
4.3. Postura Forzada
4.4. Manipulación de ayudas mecánicas de transporte
4.4. Materiales
4.4. Manipulación
conde cargas
pesos superiores a 12 kg para mujeres y 25
kg para hombres
4.4. Sobreesfuerzos
4.4. Traslado de materiales en canecas,, carretillas, etc

5.1. Manipulación de productos en descomposición


5.1. Manipulación de alimentos sin procesar
5.1. Manipulacion
5.1. Manipulación ydedisposición
tubos de ensayo
final decon fluidos corporales
elementos
cortopunzantes contaminados
5.2. Aerosoles,
5.2. Realizaciónmordeduras,
de curaciones potencialmente
picaduras, infectadas
rasguños, aguas y
alimentos contaminados

6.1. Estilo de mando


6.1. Contratación, pago, participación
6.1. Inducción, capacitación y bienestar social
6.2. Evaluación de desempeño, manejo de cambios
6.3. Comunicación
6.4. Tecnología
6.2. Organización del trabajo
6.2. Demandas cualitativas y cuatitativas de la labor
6.3. Relaciones interpersonales
6.3. Trabajo en equipo
6.4. Carga mental, contenido de la tarea
6.4. Demandas emocionales
6.4. Sistemas de control, definicion de roles
6.4. Monotonía
6.5. Conocimientos y habilidad Vs Demanda de la tarea
6.5. Iniciativa, autonomía y reconocimiento
6.5. Identificación de la persona con la tarea y la organización
6.6. Pausas , descansos, compensatorios
6.6. Trabajo nocturno
6.6. Rotación, horas extras

7.1. Sismo
7.2. Terremoto
7.3. Vendaval
7.4. Inundación
7.5. Derrumbe
7.8. Precipitaciones (Lluvias granizadas, heladas)
Posible Consecuencia INTERVENCION POR ELIMINACION

1.1 Disconfot, cefalea, falta de concentracion Aislamiento o encerramiento de máquinas generadoras de ruido.
1.2 Lesiones en piel que pueden ir desde metaplasia, queratosis hasta anaplasia.
Regular los niveles de volumen de telefonos fijos, celulares, itercomunicadores y música.
Conjuntivitis, queratitis, cataratas y cambios retinales si hay exposición visual
1.2 Fátiga visual Disponer los equipos o máquinas ruidosas sobre superficies estables no vibratorias.
1.3 Transtornos, sequedad de mucosas Sistemas de sujeción o anclaje de máquinas a pisos y/o paredes.
1.3 Pérdida acústica inducida por el ruido, efectos extrauditivos: cambios
Dotación de silenciadores en las máquinas.
conductuales, y del sistema autónomo.
1.4 Mayor desgaste,
1.5 Lesiones en piel, deshidratación, disconfort
metaplasias e incluso anaplasias en piel y órganos internos, Ayudas mecánicas para transporte de cargas
trastornos de la función reproductiva (muy discutidos), teratogénesis, reducción de Ayudas mecánicas para el trabajo en maquínas y equipos
la
1.6expectativa de vida
Cambios hemodinámicos que inducen neuropatías distales Reposición oportuna de luminarias deficientes.
Eliminar superficies reflectivas en el entorno como vidrios sobre mesas de escritorio.
1.7 Astenopia con toda su cohorte clínica, menor rendimiento, mayor
Ubicación de monitor del computador de forma perpedicular a la ubicación de ventanas, no
accidentalidad
1.8 Eventuales lesiones de piel, aumento de sintomatología respiratoria de origen
Instalacion de guardas de seguridad
alérgico,
1.9 eventuales
Síndromes infecciones con
neuroperiféricos del tracto respiratorio
concomitantes cambios hemodinámicos y
Rediseño de máquinas
artrosis periférica. Artrosis intervertebral y sacro ilíaca
Rediseño de procesos
2.1 Neumoconiosis Inspecciones de seguridad planeadas
2.2. Abrasiones, dermatitis Suministro de herramientas adecuadas y en buen estado
2.3 Lesiones en piel, intoxicaciones agudas y crónicas Programa de mantenimiento preventivo a máquinas
2.3 Lesiones agudas pulmonares y en piel, intoxicaciones agudas y crónicas. Daño
odontológico ocasionalmente.
2.4 Lesiones agudas Asfixia
pulmonares y en piel, intoxicaciones agudas y crónicas. Daño
Identificación y divulgación de riesgos existentes
odontológico ocasionalmente
2.5 Lesiones agudas pulmonares, intoxicaciones agudas y crónicas Implementación del programa para prevención de accidentes de trabajo por riesgo mecán
2.7 Irritacion de las vias respiratorias, cefalea. Documentar los riesgos mecánicos en cada área
Dotación de cintas antideslizantes
3.1 Amputaciones
3.2 Traumas múltiples, lesiones del sistema musculoesquelético y de piel. Procedimiento para la limpieza de regueros que puedan generar caídas
3.3 Lesiones oculares, heridas penetrantes en la piel. Dotación y/o mantenimiento de escaleras
3.4 Traumas múltiples, lesiones del sistema musculoesquelético y de piel. Certificar al personal expuesto a trabajos en alturas
3.5 Heridas penetrantes, lesiones de piel. Implementación de estándares de seguridad
3.6 Quemaduras Implementación de sistemas de ventilación y extracción
3.7 Heridas penetrantes o lesiones contusas, lesiones del sistema
Desenergizar maquinas y equipos para su limpieza y mantenimiento
musculoesquelético y de piel.
3.8 Golpes, contusiones, fracturas y muerte. Control y alimentación remotos, protecciones de colocación o expulsión
3.9 Golpes, contusiones, fracturas, esguinces y luxaciones.

3.10 Quemaduras, electrocución, muerte.


3.11 Quemaduras, electrocucion.
3.12 Quemaduras, electrocución, muerte.
3.13 Quemaduras, electrocución, muerte.
3.14 Lesiones del sistema musculoesquelético y de piel.
3.15 Trauma craneoencefálico, lesiones del sistema musculoesquelético y de piel
por
3.16caídas y golpes.
Trauma craneoencefálico, trauma cerrado de cavidades, lesiones del sistema
musculoesquelético
3.17 y de piel, lesiones
Trauma craneoencefálico, múltiples,
lesiones muerte.
del sistema músculo esquelético y de piel
por caídas y golpes.
3.18 Trauma craneoencefálico, lesiones del sistema musculoesquelético y de piel.
3.18 Atrapamientos por falta de ubicación de las salidas en caso de emergencia
3.19 Trauma craneoencefálico, lesiones del sistema musculoesquelético y de piel
3.20 Trauma craneoencefálico, lesiones del sistema músculo esquelético y de piel
por caídas y golpes.
3.21 Incendios o explosiones, quemaduras
3.22 Incendios o explosiones, quemaduras
3.23 Incendios o explosiones, quemaduras
3.24 Incendios o explosiones, quemaduras
3.25 Lesiones múltiples, muerte
3.26 Agresión física o verbal , Lesiones múltiples, muerte
3.27 Lesiones múltiples, muerte
3.28 Politraumatismos, invalidez, muerte
3.29 Politraumatismos, invalidez, muerte
3.30 Politraumatismos, invalidez, muerte
3.31 Trauma craneoencefálico, trauma cerrado de cavidades, lesiones del sistema
musculoesquelético y de piel, lesiones
3.32 Trauma craneoencefálico, lesionesmúltiples, muerte.
del sistema músculo esquelético y de piel
por caídas y golpes.

4.1 Lesiones del sistema musculoesquelético.


4.2 Agotamiento, mayor desgaste, lesiones del sistema musculoesquelético.
4.3 Lesiones del sistema musculoesquelético.
4.4 Agotamiento, mayor desgaste, lesiones del sistema musculoesquelético.

5.1 Hongos, bacterias, dermatitis de contacto, resequedad.


5.1 Envenenamientos, reacciones alérgicas
6. Reacción de estrés (no es probable encontrarla en quienes no tengan factores
5.2 Infecciones
de riesgo o infestaciones
intrapsíquicos y en su agudas o crónicas
vida privada, social y familiar), alteraciones en el
funcionamiento del sistema neurovegetativo con cambios secundarios en funciones
digestiva

7. Pérdidas humanas y fisicas por desastre


INTERVENCION ADMINISTRATIVO INTERVENCION POR EPP
Casco tipo A
Matriz de funciones por cargos Casco dielectrico
Señalización y demarcación de áreas Cofías
Supervisión de tareas Capuchas de asbesto
Inspecciones de seguridad planeadas Protección auditiva tipo inserción
Standarizacion de normas de seguridad Protección auditiva tipo copa
Matriz de elementos de proteccion personal Protección facial
Documentacion de procesos Yelmo
Asignacion de recurso humano Gafas de seguridad
Asignacion de recurso financiero Gafas con protección UVB
Asignacion de recurso fisico Monogafas
Restricción de acceso a áreas de trabajo para personalMascara Respiratoria
Instalacion de alarmas Respiradores de filtro o cartucho químico
Capacitacion del personal Mascarillas con fuente exterior de aire
Matenimiento preventivo de máqiunas y equipos. Guantes de caucho dielectrico
Diseño de guardas de seguridad Guantes de carnaza
Registro de ausentismo Guantes de cuero grueso
Investigacion de accidentes de trabajo Guantes de malla de acero
Elaboracion y seguimiento de indicadores de ausentis Guantes de hule, caucho o plástico
Seguimiento de indicadores de cumplimiento y cobertuGuantes de tela asbesto
Implementacion de sistemas de vigilacia epidemiologicMitones y mangas de tela de asbesto
Implementacion de planes de emergencias Guanteletes con cubrimiento del antebrazo
Implementacion y socializacion de politicas para las tarGuantes de maniobra
Rotacion de personal para evitar horarios prolongados Calzado de seguridad con punteras de acero
Implementacion de programa de inspecciones de segurida Calzado de seguridad de puntera de acero y suela de acero
Verificacion de competencias del personal para el cargCalzado dieléctrico
Polainas de seguridad hasta la rodilla de
Medir y evaluar la eficacia de las capacitaciones dadas
asbesto u otro material resistente al calor
Realizar examenes medicios de ingreso, periodicos y de Polainas de seguridad en cuero
Implementacion de programas de induccion y reinduccProtectores de canilla
Botas de caucho de caña alta o de caña
Garantizar la formacion del personal de acuerdo a las
mediana
Divulgacion de riesgos existentes en el area de trabajoMandiles de distintos materiales
Suministro de recurso para evaluaciones ambientales Mandiles resistente al fuego
Elaboracion de plan de accion conjunta con la AdminisVestidos
Mandiles odedelantales
amianto de(tela-asbesto) completo
caucho natural o con su capuchón, guantes y botas adheridas.
Cumplimiento a la normatividad legal vigente en Salud sintético u otro material resistente a la
Mandiles
corrosión.de caucho plomizo u otro material a
Implementación del plan de emergencias
prueba de agua,
Permitir períodos cortos de descanso para realizar programa de pausas activas
Trasladar un procedimiento de trabajo peligroso a una zona en la que haya menos personas expuestas;
Capacitación sobre uso y mantenimiento de los elementos de protección personal
Seguimiento a uso adecuado de los elementos de protección personal
Implementación del programa de orden y aseo
Dotación de equipos de seguidad como: Extintores, gabinetes contraincendios, springkles, detectores de humo, sensores de movimiento, hidrantes
Dotación de equipos de seguidad como: botiquin de primeros auxilios, camillas.
Disponer de zonas adecuadas para ingerir alimentos.
Proceso Cuenta de Proceso
apoyo 17.05%
estrategicos 12.50%
misionales 70.45%
(empty)
Total Result 100.00%

apoyo
estra
misio
Actualizar Origen de datos
Clic en la tabla
En herramientas de tabla
Clic en la tabla en analizar
Cambiar origen de datos
Escribir esta información:
Datos!$A$2:$AH$200
Y después borrar esta información

apoyo
estrategicos
misionales
Zona/ Lugar / Área / SCuenta de Zona/ Lugar / Área / Sección
areas de produccion 6.82%
Baños 12.50%
bodegas 7.95%
diseño y produccion(of 1.14%
areas de produccion
entrega 5.68% Baños
officina 1.14% bodegas
oficina 62.50% diseño y produc-
cion(oficina)
produccion 2.27% entrega
(empty)
Total Result 100.00%
Actualizar Origen de datos
Clic en la tabla
En herramientas de tabla
Clic en la tabla en analizar
Cambiar origen de datos
Escribir esta información:
areas de produccion
Baños
Datos!$A$2:$AH$200
bodegas Y después borrar esta información
diseño y produc-
cion(oficina)
entrega
Factor de riesgo Cuenta de Factor de riesgo
Biológico 12.50%
Carga_Física 19.32%
Eléctrico 1.14%
Físico 25.00%
Físico_Químico 3.41%
Biológico
Locativo 12.50% Carga_Física
Mecánico 1.14% Eléctrico
Naturales 4.55% Físico
Físico_Químico
Psicosocial 7.95%
Públicos 3.41%
Químicos 1.14%
Salud_Pública 4.55%
Tránsito 3.41%
(empty)
Total Result 100.00%
Actualizar Origen de datos
Clic en la tabla
En herramientas de tabla
Clic en la tabla en analizar
Cambiar origen de datos
Escribir esta información:
Datos!$A$2:$AH$200
Y después borrar esta información
Peligro Cuenta de Peligro
Almacenamiento 1.14%
Carga dinámica por esfuerzos 1.14%
Carga dinámica por movimientos repetitivos 2.27%
Carga estática de pie 6.82%
Carga estática sentado 9.09%
Derivados de origen animal (Pieles, pelo, estiércol, desechos, etc.) 1.14%
Derrumbe - Deslizamientos 1.14%
Energía Eléctrica Alta Tensión (AT) (Mayor o igual 57.5 KV y menor o igual de 23 1.14%
Enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos 4.55%
Escalas, escaleras. 4.55%
Factores intralaborales, Factores extralaborales, Factores individuales 7.95%
Huracanes- vendaval 2.27%
Iluminación Deficiente y/o en Exceso 7.95%
Inundación - desbordamiento de ríos 1.14%
Macroorganismos (Mordeduras, golpes, pisadas de animales, picadura de insectos 1.14%
Materiales y sustancias combustibles 1.14%
Microorganismos tipo hongos, bacterias y/o virus 10.23%
Movilización peatonal 1.14%
Orden y aseo 2.27%
Pisos. 2.27%
Plataformas 1.14%
Radiaciones Ionizantes ( rayos X, alfa, beta y gama) 1.14%
Radiaciones no ionizantes (microondas, infrarroja, radiofrecuencias, etc.) 1.14%
Ruido 6.82%
Situación de atraco, robo u otras situaciones de violencia 3.41%
Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibras, humos metálicos y no metál 1.14%
Superficies calientes 1.14%
Sustancias inflamables 2.27%
Temperaturas extremas por calor 7.95%
Transporte de mercancías 1.14%
Transporte de personas 1.14%
Vías, caminos, senderos. 1.14%
(empty)
Total Result 100.00%
Actualizar Origen de datos
Clic en la tabla
En herramientas de tabla
Clic en la tabla en analizar
Cambiar origen de datos
Escribir esta información:
Almacenamiento Datos!$A$2:$AH$200
Carga dinámica por esfuerzos Y después borrar esta información
Carga dinámica por movimien-
tos repetitivos
Carga estática de pie
Carga estática sentado
Derivados de origen animal
(Pieles, pelo, estiércol,
desechos, etc.)
Derrumbe - Deslizamientos
Energía Eléctrica Alta Tensión
(AT) (Mayor o igual 57.5 KV y
menor o igual de 230 KV)
(empty)
Actualizar Origen de datos
Clic en la tabla
En herramientas de tabla
Clic en la tabla en analizar
Cambiar origen de datos
Escribir esta información:
Datos!$A$2:$AH$200
Y después borrar esta información
(empty)
Actualizar Origen de datos
Clic en la tabla
En herramientas de tabla
Clic en la tabla en analizar
Cambiar origen de datos
Escribir esta información:
Datos!$A$2:$AH$200
Y después borrar esta información

También podría gustarte