Está en la página 1de 4

EL LÍDER DEL “STREAMING” NACIÓ EN 1997 COMO

UNA EMPRESA QUE RENTABA DVD POR CORREO


ELECTRÓNICO. DOS AÑOS DESPUÉS, ADOPTÓ UN
MODELO DE SUSCRIPCIÓN: A CAMBIO DE UNA RENTA
MENSUAL, EL CLIENTE OBTENÍA RETAS ILIMITADAS.
◦ Modelo de negocio de DVD por correo (1997-1999): Netflix comenzó como un servicio de alquiler de
DVD por correo electrónico en 1997. En esta etapa, los clientes elegían películas en línea y Netflix les
enviaba los DVD por correo. Aplicaron la reingeniería al cambiar la forma en que las personas alquilaban
películas, eliminando la necesidad de visitar una tienda física y permitiendo que los clientes crearan colas
de películas para recibir las que quisieran ver a continuación.

◦ Transición al modelo de suscripción (1999): En 1999, Netflix aplicó una reingeniería importante al
introducir un modelo de suscripción mensual. Los clientes ya no tenían que pagar por película
individualmente, sino que pagaban una tarifa fija mensual para obtener acceso a un número ilimitado de
alquileres de DVD. Esto cambió fundamentalmente su modelo de negocio y lo hizo más atractivo para
los clientes.
◦ Incorporación de recomendaciones y
personalización (2000s): A lo largo de la década
de 2000, Netflix aplicó la reingeniería al
desarrollar algoritmos avanzados de
recomendación. Estos algoritmos analizaban el
historial de visualización de los usuarios y
ofrecían recomendaciones personalizadas,
mejorando la satisfacción del cliente y alentando
la retención.

◦ Transición al streaming (a partir de 2007): En


2007, Netflix aplicó una de las transformaciones
más significativas al introducir su servicio de
streaming de contenido en línea. Esto marcó una
reingeniería importante, ya que la empresa pasó
de enviar DVDs físicos a transmitir contenido a
través de Internet. Esta transición cambió la
forma en que la gente consumía contenido
audiovisual y fue un punto de inflexión en la
industria del entretenimiento.
◦ Producción de contenido original (a partir de
2013): Netflix aplicó nuevamente la
reingeniería al comenzar a producir su propio
contenido original a partir de 2013. Esto les
permitió diferenciarse de la competencia y
tener un control total sobre ciertas franquicias
y series, lo que contribuyó significativamente
a su éxito.

◦ Expansión global (a partir de 2010s): A lo


largo de la década de 2010, Netflix aplicó la
reingeniería para expandirse globalmente y
llegar a una audiencia internacional. Se
adaptaron a las diferentes culturas y
mercados, subtitulando y doblando su
contenido en varios idiomas.

También podría gustarte