Está en la página 1de 2

1.

Marca de Distribuidor: Esta estrategia implica que Cervezas Júpiter lance su propia marca de
cervezas artesanales para ser distribuidas a minoristas y establecimientos de hostelería. Los pros
incluyen el fortalecimiento de la presencia de la marca en el mercado, la posibilidad de ofrecer
productos exclusivos y diferenciados, y un mayor control sobre la comercialización de los productos.
Sin embargo, los contras podrían incluir la necesidad de establecer una red de distribución eficiente y
la gestión de la percepción de la marca por parte de los consumidores.

2. Alianzas Estratégicas con Distribuidores Locales: Esta estrategia implica establecer asociaciones con
distribuidores locales en los países objetivo. Los pros incluyen el acceso a la red de distribución
existente de los socios comerciales, el conocimiento local y la posibilidad de adaptarse a las
preferencias del mercado. Los contras podrían incluir la dependencia de terceros para la distribución
y la necesidad de gestionar las relaciones con múltiples socios comerciales.

3. Estrategia de Marca Propia en Puntos de Venta Seleccionados: Esta estrategia implica la creación de
puntos de venta exclusivos para Cervezas Júpiter en ciertos mercados. Los pros incluyen la capacidad
de controlar la experiencia del cliente y la presentación de la marca, así como la posibilidad de ofrecer
un ambiente único para los consumidores. Los contras podrían incluir la inversión necesaria para
establecer y mantener estos puntos de venta, así como la limitación en cuanto a la cobertura
geográfica.

4. Estrategia de Centralización: Esta estrategia implica la consolidación de la distribución en un centro


de operaciones central. Los pros incluyen la generación de sinergias y economías de escala que
permitan una mayor eficiencia de los activos y recursos ya que tendrían mayores eficiencias en ventas,
marketing y promociones llegando a más clientes de formas eficientes. Esto les daría mayor poder de
compra por volumen, mejores gestiones de stock centralizada esto con el fin de reducir costos de
inventarios. Los contras podrían incluir la necesidad de una infraestructura logística sólida y la posible
pérdida de flexibilidad en la distribución.

5. Estrategias de Fidelización: caso de Cervezas Júpiter, se podría considerar la implementación de un


programa de lealtad para los clientes existentes. Este programa podría ofrecer incentivos y
recompensas a los clientes que compran regularmente los productos de cervezas Júpiter, como
descuentos exclusivos, acceso a eventos especiales, regalos personalizados, entre otros. Además, se
podría utilizar la información recopilada de los clientes a través del programa de lealtad para
personalizar la experiencia de compra y ofrecer productos y servicios que se adapten a sus preferencias
y necesidades. Por ejemplo, se podría enviar ofertas personalizadas a las clientes basadas en sus
compras anteriores o enviarles información sobre nuevos productos que puedan interesarles, Otra
forma de fidelizar a los clientes podría ser a través de la creación de una comunidad en línea para los
amantes de la cerveza artesanal. Algunas desventajas serian la gran necesidad de recopilar bases de
datos de los clientes lo que requeriría inversión, así como la inversión tecnológica y de recurso
humano.

6. Estrategia de especialización: en el caso de Cervezas Júpiter, se podría considerar la creación de una


línea de productos especializados en cervezas artesanales de alta calidad. Esta línea de productos
podría incluir cervezas con sabores y aromas únicos, elaboradas con ingredientes de alta calidad y
técnicas de producción especializadas. Además, se podría enfocar la distribución de estos productos
en establecimientos especializados en cervezas artesanales, como bares y tiendas especializadas, en
lugar de distribuirlos en grandes cadenas de supermercados. Esto permitiría a la empresa llegar a un
público objetivo más específico y diferenciarse de la competencia, por ejemplo, se podría ofrecer
visitas guiadas a la fábrica de Cervezas Júpiter, donde los clientes puedan aprender sobre el proceso
de producción y degustar las cervezas exclusivas de la marca. También se podría organizar eventos
especiales, como catas de cerveza y festivales de cerveza artesanal, para atraer a los amantes de la
cerveza y crear una comunidad en torno a la marca, algunas desventajas pueden ser que al enfocarse
en un nicho específico de mercado, la empresa puede limitar su potencial de crecimiento y reducir su
alcance a un público más pequeño.

También podría gustarte