Está en la página 1de 1

categoría Central categoría 2do Orden categorías de 1er Orden Segmentos de Sentido

Patrones culturales - lo que


debe ser y lo que no
- “Creo que lo que hay viene
desde las casas y yo como
docente vengo a romper un
poco con esa estructura, para
generar un cambio a nivel
social, yo soy creyente que los
docentes podemos llegar muy
lejos con los aprendizajes
dentro del aula, siempre desde
el amor y la comprensión está
cultural - Roles / claro, por las distintas
estereotipos dominantes realidades digo…” (MB,
desigualdades -
en el aula
Invisibilizar - docente de sexto grado).
“Veo que sigue muy marcado
el modelo patriarcal, este tema
de que los varones deben ser
fuertes y no llorar. Y que las
chicas deben ser coquetas,
perfectas como unas
muñequitas. Lo traen desde la
casa. Me sorprende, por los
tiempos que corren.” (Docente
C).

Diferentes realidades de
familia - poca permeabilidad
de las familias
“Hay que conocer a las
familias que están detrás de
estos niños y niñas, ya sea
tanto su composición como sus
problemáticas. Te puedo dar un
ejemplo al azar, pero quizás sin
en la familia hay violencia de
género, seguramente sea niño o
niña hay conductas que se
Reflejar los estereotipos relaciones de Asignación de roles - repliquen en el salón, ya sean
de género en desigualdad de género género - Ideología - de miedo o de violencia, o de
preadolescentes en el aula sensibilidad Femenina distintos comportamientos en
los cuales voy a necesitar
poner un límite y trabajarlo con
ellxs” (MB, docente de sexto
grado).

- “Claramente nuestras familias


influyen en la construcción de
las orientaciones que vemos
reflejadas en el aula “propio de
hombres” y “propio de
mujeres”. (M, docente de
séptimo grado).
Rol docente –
Responsabilidad

También podría gustarte