Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

DELIMITACION DE UNA CUENCA DE


RIO OPAMAYO

CURSO:
HIDROLOGÍA GENERAL
DOCENTE:

ING. CUTTI HUALLPA, Karina


INTEGRANTES:
APARCO CONDORI, Miguel A
ACEBEDO RAMIREZ, Fernando
CASO CARRIZO, Adrián
MIRANDA COSINGA, Alvaro
TAIPE QUISPE, Yeferson Paco
SEDANO DE LA CRUZ, Marco A ABRI
L
2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024
INTRUDUCCION

DEFINICIÓN
La fuente de agua superficial representada el elemento vital para la supervivencia del hombre, mas aun cuando lo utiliza para los
distintos usos, entre los de mayor importancia están los de abastecimiento para uso poblacional, como agrícola, pecuario, minero,
energético y otros de menor envergadura como para el uso y mantenimiento de las especies silvestres de flora y fauna existentes
(uso ecológico), por lo tanto es necesario definir, su ubicación cantidad, calidad, y distribución dentro de la cuenca.
Para ello, se ha visto la necesidad de efectuar en la cuenca del Río OPAMAYO un proyecto denominado Estudio de delimitación
de cuenca de río OPAMAYO, cuyos componentes son un estudio Hidrológico y el estudio del Inventario de Fuentes de Agua
Superficiales, contando para este fin, con profesionales especialistas y un equipo técnico de campo.
Mediante el estudio Hidrológico podemos conocer y evaluar sus características físicas y geomorfológicas de la cuenca, analizar y
tratar la información hidrometeoro lógica existente de la cuenca. también encontrar el funcionamiento del hidrológico de la
cuenca, hallar la demanda de agua para las áreas de riego.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024


OBJETIVOS GENERALES

El objetivo es describir, evaluar, cuantificar y simular el funcionamiento de la cuenca de OPAMAYO, como un


sistema hidrológico integral de los sucesos del ciclo hidrológico, analizando las principales componentes
hidrometeoro lógicas como precipitación, temperatura.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Determinar la capacidad del almacenamiento en la cuenca y su aporte a la disponibilidad.


• Realizar el balance hídrico a nivel mensual para cada sector de riego dentro de la cuenca del rio
OPAMAYO.
• Estimar los caudales máximos y mínimos en los puntos de interés del rio principal.
• Estudio del funcionamiento de la cuenca como un sistema integral, cuantificación de los
componentes del ciclo hidrológico de la cuenca (precipitación, evaporación, infiltración escorrentía).
• Estudio de la climatología de la cuenca,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024


UBICACIÓN DE LA CUENCA
La zona en estudio se encuentra:
 Políticamente

Región Huancavelica

Provincia Angaraes

Distrito Lircay

Localidades Lircay, río Opamayo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024


GEOGRÁFICAMENTE:

Latitud: 12° 57´ 25´´ de latitud sur


Longitud: 74° 44´ 36´´ de longitud oeste.
Altitud: 3,925 – 3965 m. s. n. m.
Geográficamente el vaso de la presa se encuentra en:
Latitud: 13° 00´ 34´´ de latitud sur
Longitud: 74° 42´ 10.75´´ de longitud oeste.
Altitud: 3,401 m. s. n. m.

Geográficamente el área de riego se encuentra en:


Latitud: 12° 57´ 22´´ de latitud sur
Longitud: 74° 42´ 39´´ de longitud oeste.
Altitud: 3,228 – 3,140 m. s. n. m.
El área de referencia está constituida por la superficie agrícola del distrito de Lircay.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024


Información Cartográfica

Cartas Nacionales a escala 1:100,000 elaboradas por el instituto Geográfico Nacional, cuya identificación es
la siguiente: Lircay:

Descripción General de la Microcuenca:


El estudio hidrográfico comprende la micro cuenca del río OPAMAYO, ubicada a una altitud de 3228.00
msnm. Alimentada por los Riachuelos y efímeros, las características geomorfológicas de la micro cuenca
del río OPAMAYO, son los siguientes:

Área de la cuenca
La superficie de la cuenca delimitada por el divisor topográfico, corresponde a la superficie de la
misma proyectada en un plano horizontal, y su tamaño influye en forma directa sobre las
características de los escurrimientos fluviales y sobre la amplitud de las fluctuaciones.
Área de micro cuenca de la presa de Opamayo A = 826.9623 Km2.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024


UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024
UBICACIÓN POLITICA PROVINCIAL DE LA CUENCA DEL RÍO OPAMAYO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024


UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024
CONCLUSIONES

 La delimitación investigada de la cuenca del rió Opamayo comprende desde la intersección de los afluentes de riachuelos
mineros de Recuperada, Caudalosa Chica y Julcani ubicados en la zona de Huachocolpa y Palcas, hasta la intersección con el
río Sicra ubicado en la ciudad de Lircay.

 La contratación a la hipótesis planteada, consideramos valida en un 70%,por haber observado y constatado en algunos tramos
del río Opamayo especies acuáticas adaptadas.
 Realizar estudios sobre el grado de concentración de metales pesados presentes en los productos alimenticios, procedentes de
las tierras de cultivos de los márgenes de la cuenca del río opamayo.
 Informar o comunicar a los pobladores ubicados en los márgenes del río sobre la prevención de posibles enfermedades que
pueden causar daños a la salud humana originada por los metales pesados tóxicos, como el arsénico y otros.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 15/04/2024


MUCHAS
GRACIAS

HIDROLOGÍA
GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 14/04/2024

También podría gustarte