Está en la página 1de 9

Clase virtual: Variación diatópica en el español

americano

Bienvenidas y bienvenidos a nuestra clase virtual de Historia de la Lengua


Española. En esta oportunidad daremos cierre a nuestro recorrido por el
español americano y los cambios que en él se observan. Las clases anteriores
estudiamos dos rasgos comunes a toda la región hispanoamericana: el seseo y la
generalización del pronombre ustedes. El voseo, en cambio, se presentó como
un rasgo desigualmente distribuido en América, que nos permite empezar a
pensar si el español americano es, realmente, tan homogéneo. Esta clase
intentaremos mostrar que, de hecho, dentro del español americano existe gran
variación, y nos detendremos especialmente en la variación que está
condicionada geográficamente: la variación diatópica.

Los objetivos de esta clase serán:

 Profundizar en el estudio de la variación


dentro del español americano.
 Introducir la consulta de diferentes
recursos lexicográficos y mostrar su
modo de funcionamiento.
 Presentar dos casos de variación
resultantes del contacto entre lenguas,
el espanglish y el cocoliche.
 Estudiar los orígenes del lunfardo como
producto de una situación de contacto y
préstamos, y sus derivaciones hasta la
actualidad.

01. Zonas dialectales del español de América

En nuestras clases anteriores expusimos algunas características comunes a las


diferentes regiones de Hispanoamérica, como el seseo y la generalización del
pronombre ustedes. Estas características nos permitieron afirmar la existencia
de una koiné americana, propia del continente, que no se puede explicar
únicamente por el lugar del que provenían los conquistadores españoles, dado
que, al momento de la conquista, el español de la península (el español de
España) no era homogéneo, sino heteróclito, y muchas de esas diferencias no se
reprodujeron en nuestro continente. Por eso, al hablar de una koiné americana,
nos referimos a una variedad del español original y distinta, propia de América.

Ahora bien, aunque es cierto que existen aspectos comunes a las diferentes
zonas de Hispanoamérica, no es menos cierto que también hay aspectos en los
que las diferencias son notables. en nuestras clases anteriores
llamamos variedad dialectal o diatópica al conjunto de rasgos lingüísticos
propios de una región geográfica determinada. El español de América
constituye, en realidad, un conjunto de dialectos, vinculados pero diferentes. Sin
embargo, la división del territorio americano en regiones dialectales es un tema
que aún se encuentra en discusión: ¿cuáles son las regiones lingüísticas de
Hispanoamérica? Al día de la fecha, si bien se proyecta y está en elaboración
hace años un Atlas lingüístico de Hispanoamérica, el proyecto no se ha
concluido, y entretanto conviven diferentes propuestas de zonificación.

El primero en esbozar una división de América en regiones dialectales


fue Pedro Henríquez Ureña, en 1921. Su zonificación toma como base tres
criterios: la proximidad geográfica, los lazos políticos y culturales, y la lengua
indígena originaria de ese territorio. Como consecuencia de analizar estos
aspectos, encontró cinco grandes zonas:

1. La del Río de La Plata, con influencias del guaraní.


2. La chilena, con influencias del araucano.
3. La andina, con influencias del quechua.
4. La mejicana, con influencias del nahua.
5. La del Mar Caribe, con influencias del arahuaco y el caribe.
Aunque la clasificación de Henríquez Ureña que aquí les presentamos tiene
muchos años, durante los cuales ha recibido críticas y se han hecho otras
propuestas, resulta un buen punto de partida para pensar las diferencias dentro
del español americano.

02. La variación en el léxico y su representación


lexicográfica
Las clases anteriores estudiamos fenómenos de variación y cambio en los
diferentes niveles de la lengua. Sin embargo, el léxico es el aspecto de la lengua
en el que más numerosa y visible resulta la variación, especialmente en los
textos escritos. Miren en este video otros ejemplos de variación entre diferentes
regiones de Hispanoamérica:

Los diccionarios suelen incorporar como información asociada a los lexemas


que no son de uso general una “marca diatópica” que indica las regiones o países
de habla hispana en que se emplea el lexema en cuestión. La RAE incorpora la
mayoría de las voces (las palabras) del español de América al diccionario
general (el Diccionario de la Lengua Española), pero además ofrece
un Diccionario de Americanismos, en el que se pueden consultar con más
detalle las voces de Hispanoamérica. Otros diccionarios, como el Diccionario de
Uso del Español de América y de España no hace diferencias en el tratamiento
de las voces americanas y peninsulares.

En este video les mostramos cómo consultar y leer las entradas de diccionarios
para diferentes variedades del español.

Ahora es tiempo de que exploren ustedes este recurso. Piensen y


busquen (o exploren libremente y encuentren) dos palabras que sean
propias de nuestra variedad del español y otras tres palabras que se
empleen en otras variedades y no nos resulten familiares. Compartan los
resultados en esta wiki en la que compilaremos un “mini diccionario” de
americanismos de nuestro curso.

No olviden asentar las zonas de circulación del lexema, que pueden


consultar en las marcas diatópicas al comienzo de la entrada del
diccionario (por ejemplo, Per., Arg., Bol., etc.)

En este videotutorial pueden consultar cómo


participar de una wiki en el aula virtual, en caso
de que lo necesiten.
03. Variedades de contacto

A lo largo de la historia del español, y de acuerdo con las diferentes situaciones


socio-históricas de los territorios hispanohablantes, se han producido y se
producen fenómenos de préstamos y contacto estrecho entre lenguas que han
dado como resultado variedades especiales, que surgen del contacto y la
combinación entre lenguas diferentes. A continuación vamos a presentar dos
casos paradigmáticos.

En la actualidad, a causa de los movimientos migratorios, existe una


importante comunidad hispanohablante residente en Estados Unidos, cuyo
idioma oficial es –como sabemos- el inglés. Como resultado de contacto
estrecho entre el español y el inglés en estas comunidades surge
el espanglish (también spanglish). El término hace referencia tanto a la
incorporación de rasgos léxicos, sintácticos y fraseológicos provenientes del
inglés en el habla coloquial de los hispanohablantes estadounidenses, como al
cambio de código (a la alternancia) entre español e inglés dentro de una misma
conversación. En este video tienen una caricaturización del fenómeno:

Si retrocedemos en el tiempo y regresamos al territorio de nuestro país, más


concretamente a la región bonaerense y del litoral hacia fines del siglo XIX y
comienzos del siglo XX, cuando tuvo lugar la gran oleada migratoria hacia
nuestro territorio, podemos mencionar otro caso importante de variedad de
contacto que ha dejado sus huellas en nuestro dialecto rioplatense tal como
como lo conocemos en la actualidad.

El cocoliche fue una variedad de lenguaje surgida de los intentos de los


italianos –que además traían muy diferentes dialectos de sus lugares de origen
en la propia Italia– por hablar el español apenas llegados a nuestro país. Es una
forma (o mejor, un conjunto de formas y combinaciones posibles) intermedia
entre el italiano (la lengua de origen del inmigrante) y el español (la lengua
hablada en el territorio al que había inmigrado). Podemos decir que conformó
una variedad provisoria, producto del contacto estrecho entre el italiano y el
español, ante la necesidad urgente y hasta desesperante de comunicación entre
criollos e inmigrantes provenientes de Italia. Esto fue, en parte, posible por la
proximidad lingüística entre estas dos lenguas.

En los fragmentos de la obra teatral Stefano, de Armando Discépolo, que


les transcribimos a continuación encontrarán ejemplos de este curioso
fenómeno que, si bien ya perdió su vigencia, ha dejado sus huellas.
STÉFANO -¿Qué? ¿Falta el pane aquí? ¿Ha faltado alguna vez el
pane? (Tiembla) Esto e lo único que no le permito a nadie! ¡Ne a
usté! ¡Me he deshecho la vita para ganarlol ¡Estoy así porque he
traído pan a esta mesa día a día; e esta mesa ha tenido pan porque yo
estoy así! […]

ALFONSO -E m'engañaste otra ve: “Papá, vamo a ser rico. Voy a


escribir una ópera mundiale. Vamo a poder comprar el pópolo. Por
cada metro que tenimo vámo a tener una cuadra. .." E yo, checato, te
creí. "E ve. ..se Dío vuole, e da danaro, escribe l' ópera, figlio; va. .."
E te fuiste. ¡Cinco año! ...Al novechento ne mandaste llamar:
"Mamá... papá... véngano. Véndamo todo. No puedo vivir sen
ustede. Quiero apagarle todo lo que han hecho por mé. ( Stéfano deja
correr sus lágrimas. ) Empieza la fortuna. Voy a ser direttore a un
teatro. Estoy escribiendo l’ópera fenomenale. A Bono Saria yueven
esterlina. Véngano. .." Esta póvera fémmena, que ha creído siempre a
le parole, yoraba día e noche "per el hijo prediletto que estaba
solo". ..M'avelenó. Vendimo la casa, la viña, l' olivaro, los animale,
lo puerco. ..tutto. ..¡tutto! ..e atravesamo el mar, yeno de
peligro. ..atrás de. ..de la mariposa que nunca s'alcanza. Cuando
yegamo ne había engañado otra ve. Sen decirno nada se había casado
co una argentina. ..troppo bella para que la vita sea una ilusione..

Stefano, de Armando Discépolo

Un rasgo característico que pueden observar en este fragmento es la


elisión de la –s final. ¿Qué otras características pueden mencionar? Lean
con atención y señálenlas.

04. Las variedades coloquiales: el caso del lunfardo

Estrechamente ligado al cocoliche y la época de la gran oleada inmigratoria de


fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX surge, también en nuestra región
bonaerense, el lunfardo. Según nos cuenta la lingüista argentina Ángela Di
Tullio:
“…si bien el cocoliche desapareció con los inmigrantes que lo
crearon (y lo padecieron), muchas de sus expresiones se
preservaron en el lunfardo y constituyen una señal de
identidad del habla coloquial de los argentinos”.

Ángela Di Tullio (2014: 109)

Etimológicamente, la palabra lunfardo proviene del gentilicio romanesco


‘lombardo’; a los lombardos durante el s. XVIII se los consideraba poco menos
que ladrones por ser prestamistas usureros. Todavía hoy se discute si surgió o
no como una jerga entre delincuentes –italianos principalmente- para que la
policía no los entendiera. Lo cierto es que pronto se convirtió en un repertorio
léxico sumamente popular porque fue adoptado en su habla cotidiana por buena
parte de la población de clase baja y pronto se reflejó en las letras de tango. Es
ante todo, como decimos, un repertorio léxico en que, a lo sumo, podemos
destacar una mínima regla morfológica a veces aplicada: la de la inversión de
sílabas de la palabra española con algunos acortamientos como en “lompa”: lo
que se llama “hablar al vesre” (hablar al revés). Prácticamente no hay argentino
actual que no use alguna palabra del lunfardo: eso sí, en sitios más bien
informales, es decir, fuera del laburo, ¿cachás? ;)

Para seguir profundizando sobre el lunfardo les compartimos este


video de un especialista en el tema, Oscar Conde. Escuchen con mucha
atención, porque vamos a pedirles que, sobre la base de lo que se expone
en la entrevista, realicen este ejercicio de autocomprobación.

¿Se quedaron con ganas de más lunfardo? Para terminar, les proponemos
escuchar esta Milonga lunfarda cantada por Edmundo Rivero, muy didáctica,
por cierto. Escúchenla con atención, que van a encontrar un montón de
ejemplos de lunfardismos explicados.
05. Para terminar

En esta clase hemos matizado la afirmación de que existe un “español


americano” general, al presentar diferentes aspectos en los que pueden
identificarse casos de variación hacia el interior de la geografía americana. Nos
detuvimos en la variación léxica e investigamos diferentes ejemplos y su
representación lexicográfica. Así, comenzamos a familiarizarnos con el uso de
diccionarios como insumo para el estudio de la lengua. Además, presentamos
dos casos de variedades en situaciones de contacto extremo, el espanglish y el
cocoliche. Este último nos permitió introducirnos en un sector importante del
léxico de nuestra variedad del español bonaerense (y argentino, en general): el
lunfardo.

La próxima clase será también virtual. En ella, nos sumergiremos en el


estudio de los cambios léxicos.

¡Hasta la próxima!

Resumen de actividades
Trabajar con los diccionarios y buscar ejemplos para comp
la Wiki en la que compilaremos un “mini diccionari
americanismos del curso.
Luego de haber leído con
detenimiento la clase
tienen que:
Contestar el cuestionario sobre la entrevista del lunfardólog
Oscar Conde.

Si les surgen dudas, el foro es el lugar de consultas.

Bibliografía

 Casadó Fresnillo, C. y Marrero Aguiar, V. (2009). “Variación y cambio


lingüístico”, en: Escandell Vidal (coord.): El lenguaje humano. Madrid:
Editorial Universitaria Ramón Areces. Cap. 8, pp. 239-275.
 Fontanella de Weimberg, M. B. (1987). El español bonaerense: cuatro
siglos de evolución lingüística (1580-1980), Buenos Aires: Hachette,
pp.131-164.
 Ramírez Luengo, J. L. (2009). Temas de historia del español de América
para profesores de E/LE, Buenos Aires: Voces del Sur.

Otros textos consultados en la elaboración de la clase

 Alba, O. (1992). “Zonificación dialectal del español en América”, en:


Hernández Alonso, C. (coord..): Historia y presente del español en
América. Valladolid, Junta de Castilla y León, pp. 63-84.
 Conde, O. (2011). Lunfardo. Buenos Aires: Taurus.
 Di Tullio, A. (2014). “El italianismo como gesto transgresor en el español
rioplatense”, en: Kornfeld, L. (comp.) De lenguas, ficciones y patria. Los
Polvorines: Ediciones UNGS.
 Di Tullio, A. (2019). “El cocoliche en cuestión”. El hilo de la fábula (19),
p. 126-135.
 Moreno Fernández, F. (1993). “Las áreas dialectales del español
americano: historia de un problema”, en: Moreno Fernández, F. (ed.): La
división dialectal del español de América. Alcalá de Henares: Servicio de
publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares. Cap. 1, pp. 11-38.
 Orthegy, R. (2016). “Espanglish”, en: J. Gutiérrez-Rexach
(ed.) Enciclopedia de Lingüística Hispánica, Vol. 2, Nueva York:
Routledge, pp. 454-462.

Otros recursos recomendados para seguir ampliando el tema:

 En este video, Eva Bravo presenta con detalle otras propuestas de


zonificación del español de América.
 Otra entrevista a Oscar Conde sobre el lunfardo, ahora escrita.
 El sitio de la Academia porteña del lunfardo.
 El Diccionario etimológico del lunfardo, de Conde, se puede hojear acá.
 Para profundizar sobre la presencia del italiano en el español rioplatense,
pueden mirar esta presentación con la que se inauguró la exposición
Inauguración de la exposición "Al uso nostro: El italiano en el lenguaje
rioplatense", con la participación de Ángela Di Tullio, María Pía López y
Roberto Raschella, en el Museo Nacional Mariano Moreno.

También podría gustarte