Está en la página 1de 47

ESPAÑOL DE AMÉRICA, G2

CURSO 2021/2022, UB. PROFESOR: KEVIN MUNUERA PULIDO

Clase 1 – Martes 5 de octubre de 2021

¿Hispanos o latinos?
• Cuando hablamos de latinos, nos referimos a los oriundos de los países del continente
americano en que se hablan lenguas de origen latino (francés, portugués o español).
• En cambio, cuando hablamos de hispanos, nos referimos a los americanos de origen
hispanohablante. Se pueden incluir a los españoles dentro de la categoría de hispanos.

Periodización histórica

Conquista y primeros pobladores (XV-XVI): En 1492, Colón llega a América, a las Antillas, y se
asientan los primeros pobladores. Se toma contacto con los indígenas. El primer foco importante de
llegada de los españoles y de intercambio con los indígenas son las Antillas. De allí, la lengua se
extiende a otras partes.

A la hora de estudiar el español de los primeros documentos que surgen en las Antillas, se ha dado
un enfoque monogenético. Se ha planteado la teoría del andalucismo, es decir, que los primeros
españoles que llegan a América son de Andalucía y, por lo tanto, llevan allí las variedades
meridionales. Ha habido discusión respecto a eso. A pesar de que es un enfoque antiguo, tiene cierta
validez. Rasgos como el seseo o la pérdida de la d intervocálica son generalizados en América y de
origen meridional. Tampoco hay que considerar que todos los españoles que llegaron allí en los
primeros tiempos fueron de origen andaluz, pero sí una parte muy importante, algo que se ve en el
censo de viajeros a América que se hizo. También existe el mito de que viajaron a América los
españoles más pobres, los expresidiarios, los que se sentían despreciados en España. La verdad, no
obstante, es que allí viajó gente de todos los estratos sociales, entre ellos muchos curas que tenían
como objetivo cristianizar a los indios.

Surgió una nueva variedad lingüística en América (un nuevo español americano, distinto al de
España) gracias a la nivelación lingüística o a la koinezación. Los españoles que se instalaron en
América eran procedentes de distintas zonas y acomodaron sus rasgos dialectales, los suavizaron,
para hacerse más entendibles para los españoles de otras zonas con los que tenían que convivir. Eso
hizo que se creara una variedad del español hasta cierto punto neutra, fruto de la acomodación y de
un punto medio entre distintas variedades. Esta variedad mantuvo más rasgos andaluces que de
otras partes porque eran la mayoría de los viajeros a América. Este contacto entre inmigrantes de
distintas zonas ya se hizo en el viaje hacia América, puesto que pasaban juntos en el barco durante 3
meses. Incluso el hecho de que el barco saliera desde Sevilla hizo que inmigrantes españoles de
otros lugares andaluzaron su acento por el hecho de pasar allí varias semanas antes de partir.
También ha habido una koinezación en Argentina y Uruguay debido a las inmigraciones de España
e Italia del siglo XIX y primeras décadas del XX.

Criollismo (XVII-XVIII): Desde el punto de vista étnico, los criollos son los hijos de españoles o
europeos en territorio americano. Los mulatos son hijos de europeos y de africanos. Los mestizos
son hijos de europeos e indígenas. Además, estaban los indios o indígenas. Se configura América
como tal. España estaba a cargo de todo lo que ocurría en América, pero cada vez es más difícil
gobernar toda América desde España y se crean varios virreinatos. Hay 4: el virreinato de Nueva
España (México y Centroamérica), el virreinato de Nueva Granada (Colombia y Ecuador
fundamentalmente), el virreinato del Perú y el del Río de la Plata (Cono Sur). Se crean ciudades y
se difunde cultura. Nace la conciencia de la diferencia. Los criollos ya no se sienten europeos,
sino americanos. Los mestizos empiezan a aprovecharse del sistema. El español era la lengua del
poder y los mestizos aprendieron la lengua indígena y la española a la vez. Su bilingüismo les
permite hablar en la lengua que les conviene en cada caso para obtener los mayores privilegios
posibles.

Preindependencia (XVIII-XIX): Llegan los Borbones al poder. Carlos III se convierte a mitad del
siglo XVIII en el rey en España y hace una reforma administrativa y política muy heavy. Todo lo
centraliza mucho. Propone eliminar los virreinatos, algo que es difícil, y propone políticas muy
similares a las de España. Se quiere tratar por igual a todos los grupos étnicos.

Independencia (XIX): Se independizan en naciones independientes de España todos los territorios


americanos. Los hispanoamericanos tienen el referente de la independencia de EEUU y eso les
impulsa a hacer lo mismo a partir de 1800. Se sienten diferentes de los españoles y quieren
administrarse a su manera. Los ideales de la Ilustración y del Romanticismo contribuyen al deseo de
independencia, un deseo que ya existía antes porque no les parecía bien depender de las mismas
leyes que los ciudadanos de la metrópoli. Una vez independizados en estados nuevos, cada territorio
crea su propia constitución, sus propias leyes, entre las cuales están las normas lingüísticas. Cada
país crea su academia de la lengua, como la Academia Colombiana de la Lengua (1871) o la
Academia Argentina de Letras (1931). Existen, en cada país, sus variedades estándares de prestigio,
que se busca irradiar al resto del territorio nacional.

Afroamericanos en Uruguay han pedido en 2013 a la Real Academia Española que elimine de su
entrada “negro” la expresión “trabajar como un negro” porque la consideran discriminatoria.
Aunque en un diccionario deben recopilarse las palabras y las expresiones que existen en la lengua,
hay mucho conservadurismo al mantener términos arcaizantes o peyorativos. Si se mantiene la
expresión, por lo menos el diccionario podría hacer constar su carácter discriminatorio.

Los americanismos identifican la norma de cada país y no rasgos aislados fruto del contacto con
las lenguas indígenas. Según Company, podemos diferenciar entre dos tipos de americanismos
gramaticales: los absolutos son propios del español de América, como las formas verbales voseantes
(¿Pensás cambiar algún día?); los relativos, en cambio, son usos que existen tanto en América
como en España, pero con sentidos distintos (Te dije que me contactaras ayer; Hola, ¿me
llamaste?). Sabemos que en América se usa mucho el pretérito perfecto simple para el pasado
inmediato.

En el ámbito léxico, hay mucha variedad en el registro coloquial. Así como en España se usa coche,
en las variedades mexicanas que se puede encontrar tanto auto como carro. El hecho de que en
América exista una conciencia lingüística propia conlleva la creación de los primeros trabajos
lexicográficos, de finales del siglo XVIII y primera mitad del XIX. A la hora de estudiar las
distintas palabras, se han usado dos enfoques que no son excluyentes. Podemos prestar atención a
una palabra partiendo de la etimología y también desde un punto de vista sincrónico: dentro de él,
existe el enfoque contrastivo y el no contrastivo, fijándonos o no si una voz aparece en otros
territorios o no.

Se pueden establecer 4 tipos de americanos léxicos:


• Voces patrimoniales: rancho, chicote, cable, enojarse, alistarse.
• Indoamericanismos o indigenismos americanos: iguala, cayo, cacique, hamaca, etc.
• Afroamericanismos o afronegrismos: congo, banana, bongó, cachimba, dengue. Son pocos
y ya están desapareciendo del español americano.
• Extranjerismos: bus, closet, cooler, etc. Actualmente, la mayor parte de préstamos proceden
del inglés, pero en el pasado han procedido de otras lenguas de prestigio o de inmigrantes en
América (francés, italiano y portugués). El nivel de adaptación de los extranjerismos puede
ser total, intermedio o nulo.
Clase 2 – Jueves 7 de octubre de 2021

• Introducción a la fonética
La fonética estudia los sonidos desde el punto de vista acústico (trabaja con realizaciones fonéticas,
de pronunciación) y la fonología tiene como unidad básica de análisis el fonema, que es una unidad
abstracta. Por ejemplo, existen los fonemas /b/ y /p/. Los fonemas son sonidos que se oponen entre
sí porque tienen capacidad distintiva, y el hecho de sustituir uno por otro en una palabra implica la
percepción de que se trata de una palabra diferente. Estos fonemas, a su vez, tienen distintas
realizaciones fonéticas según el contexto, sin que haya necesariamente una distinción percibida
entre sí y sin que se puedan oponer en un mismo contexto.

En español hay 5 fonemas vocálicos, todos ellos sonoros: /a/, /e/, /i/, /o/, /u/.
El español no tiene consonantes no pulmonares, pero sí las lenguas africanas.
Las consonantes se organizan en torno a 3 parámetros:
• Una distinción es la de sordas /p/ y sonoras /b/.
• Otra es el modo de articulación. En los sonidos oclusivos, cerramos del todo la cavidad
bucal, mientras que en los sonidos fricativos (hay fricción en algún punto de la cavidad
bucal) o aproximantes no. En los nasales, sale aire de las fosas nasales. En los sonidos
laterales, el aire sale por los lados de la lengua.
• También tenemos el punto de articulación, el lugar en que se articula el sonido. Puede ser
dental, bilabial, labiodental, alveolar, etc.

La ese española de la mayoría de variedades peninsulares es apicoalveolar (se utiliza el ápice, la


punta de la lengua), pero la meridional (Andalucía y Canarias) es dentoalveolar (se utiliza el dorso).

Para marcar alargamientos vocálicos, ponemos un símbolo muy parecido a los dos puntos detrás de
la vocal en cuestión: [e:].

Marcamos la sílaba tónica de una palabra con un apóstrofe al inicio de la sílaba. Ejemplos de
transcripción: mesa, año, noche, haber.

Recordamos que las transcripciones fonéticas se indican entre corchetes.

• Fonética y fonología del español de América

En el ámbito vocálico, hay muy poca distinción y estabilidad entre las distintas variedades. Sin
embargo, tenemos un poco de inestabilidad en el vocalismo átono. Esta inestabilidad es un rasgo
de carácter panhispánico. Según Munné y Guitart, se atestigua sobre todo en hablantes de un bajo
nivel educativo. Se considera, por tanto, un marcador sociolingüístico. Ejemplos: justicia [o],
vestido [i], cultura [o], ¿qué hubo? [ju], medecina, pidir.

También tenemos que tener en cuenta el contacto del español con las lenguas indígenas. No se
trata de americanismos, ya que los americanismos forman parte de la norma popular y la norma
culta. Pero este contacto de lenguas ha provocado algunas influencias regionales. Por influencia con
el quechua y el aimara, lenguas que presentan un sistema vocálico de 3 fonemas /a, i, u/, en la zona
de Bolivia, Perú y Ecuador, el vocalismo, tanto átono como tónico, es inestable: cabeza [i], todo [u],
eso [i].

Por influencia con el portugués, en el noreste de Uruguay, se documenta el cierre de vocales


medias /e/ y /o/: pElícula [i], vamOs [u].
La diptongación de hiatos es común en Hispanoamérica y se documenta en Canarias. No es un
marcador sociolingüístico. Se usa en hablantes de perfiles lingüísticos y sociales variados.
Ejemplos: pelié por peleé.

La reducción vocálica, también conocida como el fenómeno de las vocales caedizas, se documenta
sobre todo en vocales que están detrás de la tónica. Se pueden distinguir tres fases, una primera de
ensordecimiento, una segunda de debilitamiento y una tercera de pérdida vocálica: partes se llega a
convertir en parts; dientes, en dients. Se documenta con más frecuencia en las tierras altas
(montañas), pero también se observa en las tierras bajas (costa, ambientes urbanos). Se da en
hablantes de nivel sociocultural diverso.

Hemos escuchado dos pistas de audio de informantes de Ciudad de México y de Cali (Colombia).
En el primero hemos percibido una reducción vocálica y un alargamiento de la ese final por
compensación: antigüedad's:, cos's, entonc's, diferent's. En el segundo (el de Cali) se percibe una
desaparición del diptongo en pues (casi pronuncia pes:). Se alargan bastante algunas eses: es [es:].
En ambos se marcan bastante los sonidos oclusivos sordos.

El alargamiento vocálico se observa en posición implosiva (a final de sílaba), como consecuencia


del debilitamiento y la pérdida de -s. La vocal tónica se alarga: pasto [a:], todos [o:]. Se documenta
en México, Chile, Argentina, países antillanos, etc. El alargamiento vocálico también se da por
contacto con la lengua indígena ika, hablada en la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, y
también en la comunidad indígena piapoco, que habita en los alrededores del río Meta, que cruza
Colombia y Venezuela. Un miembro de la comunidad piapoco vacila entre el seseo y la
pronunciación de la fricativa interdental, y también elide las eses finales de palabra.

En las nasalizaciones, interviene la cavidad nasal en la articulación de una vocal. Se observan en


vocales contiguas y no contiguas a una consonante nasal. Se documenta con frecuencia en las
Antillas, en regiones centroamericanas, en zonas de contacto con el portugués y el guaraní, como en
Uruguay y Paraguay, respectivamente. Asimismo, se ha localizado en la costa colombiana y en
Venezuela.

En un vídeo de la República Domincana, hemos detectado la confusión entre erre y ele en posición
implosiva: puelto por puerto, visita[l:]a por visitarla. La elisión de la ese final de palabra es
sistemática. Aparece la aspiración de la fricativa velar: floJa [h]. Aparecen varias nasalizaciones:
hermAnos (la vocal en mayúscula está nasalizada), obligaciÓn (incluso parece que la ene final se
elide y la vocal anterior asume la nasalización). En el ámbito morfosintáctico, vemos el uso de
quedara (Me quedara en casa.) en lugar de quedaría.

Clase 3 – Jueves 14 de octubre

Hemos analizado los rasgos vocálicos de dos textos y esto es lo que hemos encontrado.

Texto 1 (México, 1603):


• Hay una apertura de las vocales anteriores postónicas: servió, Debina, ofeciales. Hay
vacilación, porque también vemos afliçión.
• Observamos el caso contrario, un cierre vocálico, probablemente por efecto de la sílaba
tónica: pidido.
• Se documenta una pérdida del diptongo en recojendo y en socorrera.
• Aparece una forma del futuro de subjuntivo, empeñaren, tiempo inutilizado hoy en día.
El consonantismo

El rasgo más característico del consonantismo del español americano es el seseo. Es la indistinción
entre el fonema fricativo interdental sordo /θ/ y el alveolar sordo /s/. El seseo está muy extendido en
algunas zonas de Andalucía (fundamentalmente en Córdoba y en la ciudad de Sevilla), pero
también es propio de Andalucía el ceceo (Huelva, Cádiz, Málaga y Granada) y hay incluso zonas
en que se mantiene la distinción entre los dos sonidos sibilantes. A Hispanoamérica llegan los tres
fenómenos (el seseo, el ceceo y la distinción), pero se acaba imponiendo el seseo.

¿Cómo surge el seseo? En los Siglos de Oro, teníamos 6 sonidos sibilantes.


• En primer lugar, existía la distinción entre el sonido africado dentoalveolar sordo /ts/ (alçar,
caça, plaça) y el sonoro /dz/ (dezir, fazer).
• En segundo lugar, teníamos la distinción entre la fricativa alveolar sorda /s/ (passo, seco) y
la sonora /z/ (casa).
• Por último, podíamos distinguir entre el sonido fricativo prepalatal o postalveolar sordo /ʃ/
(fixo, caxa, faxa) y sonoro /ʒ/ (mugier, ojo). En el recuadro siguiente vemos los 6 sonidos
sibilantes que tenía el español hasta el siglo XV.

SONIDO SORDO SONORO


Africado dentoalveolar / dental /ts/ /dz/
<c>, <ç> <z>
alçar, caça, plaça dezir, fazer
Fricativo alveolar /s/ /z/
<s->, <-ss-> <-s->
passo, seco casa
Fricativo prepalatal / /ʃ/ /ʒ/
postalveolar <x> <j>, <g>
fixo, caxa, faxa mugier, ojo

Este sistema de 6 sonidos empieza a simplificarse a partir del siglo XVI. Esta simplificación se da
en distintas fases históricas, tal y como concretamos a continuación:
• En el siglo XVI, se pierden los correlatos sonoros de estos tres sonidos y solo se mantienen
los sordos. A continuación, los sonidos africados dentoalveolares (/ts/, /dz/) pierden la
africación y se convierten en fricativos dentoalveolares (/s/), muy parecidos al sonido
fricativo alveolar sordo.
• En el siglo XVII, el sonido fricativo dentoalveolar sordo evoluciona al sonido fricativo
interdental sordo /θ/ en muchas variedades (por diferenciarse del sonido fricativo
alveolar /s/, demasiado cercano) y el sonido fricativo prepalatal sordo /ʃ/, por su parte,
evoluciona a un sonido fricativo velar /x/.

Siglos de Oro (hasta el Siglo XVI (primera Siglo XVI (segunda Siglo XVII
s. XV) fase: ensordecimiento) fase: desafricación)
s. XV)
/ts/, /dz/ /ts/ /s/ [ss] /s/ [ss ] (seseo),
/θ/ (ceceo o distinción)
/s/, /z/ /s/ /s/ [ss ] /s/ [ss ] , /θ/ (ceceo)
/ʃ/, /ʒ/ /ʃ/ /ʃ/ /x/
Hay que decir que hay una distinción entre la ese del español atlántico (apicoalveolar) [ss ] y la
meridional y americana (la predorso-dental) [ss ].
Observamos en el mismo texto de México y de 1603 los rasgos de seseo. La grafía nos ayuda a
interpretar la pronunciación.
• Seseo: ofisio, ise, yso, asse.
• Fijémonos en las palabras con cedilla: descanço, sentençia, neçesidad, condenaçión,
veçamanos, afliçión, agradeçiéndole, lisençia, ofreçiere, peços. En estos casos, es posible
que hubiese una pronunciación africada sorda, pero también podía haber un sonido fricativo
dentoalveolar y que la cedilla fuera una inercia ortográfica propia de una pronunciación
africada pasada o de un cruce de grafías ante la indistinción fonética. Es interesante fijarnos
en la grafía peços, cuando esta palabra nunca se había pronunciado con una africada. Lo que
nos hace pensar esta grafía es que el hablante no pronunciaba las africadas y se había
perdido la distinción entre plaça y passo. Si pronunciaba los dos sonidos de forma fricativa,
era fácil que cruzara las grafías ç, s o ss, porque para el hablante todas correspondían al
mismo sonido o, como mucho, mantenía la distinción dentoalveolar y alveolar de la
fricativa.
• Ausencia de seseo: reboce, azerme. Observamos en el segundo caso, además, la grafía zeta,
que haría pensar que se mantenía la sonorización. Debemos ser prudentes porque puede
haber una inestabilidad gráfica que mantenga grafías correspondientes a una distinción ya
perdida. No podemos asegurar ni que hubiera sonorización en el segundo caso ni que no se
hubiera producido el seseo. Sobre todo porque en el mismo texto nos aparecen yso y asse,
formas del verbo hacer con una grafía seseante.

Fenómenos relacionados con las eses

Debilitamiento de -s implosiva (a final de sílaba): Tradicionalmente, se ha aplicado una distinción


de tierras altas y tierras bajas para describir este fenómeno. En estas últimas regiones, se
documentaría el debilitamiento de las consonantes en posición implosiva, que causa, en algunos
casos, la aspiración o la desaparición del sonido. Lugares: en zonas costeras de Argentina, Ecuador,
Perú, etc., Chile, Venezuela y Centroamérica. Cuando hablamos de debilitamiento englobamos
tres fases posibles: un debilitamiento leve, la aspiración o, incluso, la pérdida absoluta.

Observamos este fenómeno en el texto 2, de 1869 y de Cuba: pue (aunque también vemos pues, así
que puede no ser una aspiración sistemática), negro (plural), finos recuerdo (observamos vacilación:
pronuncia la -s implosiva de finos, pero no la de recuerdo).

En este mismo texto observamos también el seseo (peres, ofrese, sercas, necesita, sitar). Vemos en
palabras como apreciable o afecticima la grafía c, pero probablemente es una confusión gráfica, ya
que habiendo tantos casos de seseo evidente, lo más probable es que ya fuera sistemático.

Sonorización de /s/ intervocálica: La sonorización de /s/ [z] en palabras como casa se documenta
en toda la sierra del Ecuador, el altiplano boliviano, en el valle central de Costa Rica, en tierras altas
peruanas y en Colombia.

Jejeo: Consiste en la aspiración de /s/ [h] a principio de palabra o sílaba, como la ese de señor
[he'ɲoɾ], sí ['hi] o nosotros [no'hotro]. Este fenómeno lo suelen emplear hablantes con un bajo nivel
educativo o, en algunos casos, fruto de un registro menos formal. Se documenta en el sur de
Huelva, en el centro y sur de Sevilla, Cádiz, la Serranía de Ronda, Málaga capital, centro de
Córdoba y la Subbética cordobesa, y Granada capital y áreas vecinas. Por su parte, en
Hispanoamérica, se aprecia en Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Hispanoamérica, etc. Es
un fenómeno muy estigmatizado.
Otros fonemas consonánticos

Yeísmo: Es la indistinción entre el sonido fricativo palatal sonoro [ʝ] y el lateral palatal sonoro [ʎ].
El sonido lateral palatal solo se conserva en zonas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina.
Según Fontanella, este fonema se mantiene en la totalidad de la región uruguaya. El sonido [j] tiene
dos realizaciones: una con tensión media y otra, más debilitada o abierta [ma'jo] o [toɾ'tia].

Rehilamiento: Es la pronunciación de los sonidos fricativo palatal [ʝ] y lateral palatal [ʎ] como
fricativo prepalatal/postalveolar (/ʃ/, /ʒ/), en palabras como yo ['ʃo]/['ʒo] y llegar ['ʃe'ɣaɾ]/['ʒe'ɣaɾ].
Este sonido fricativo postalveolar se había pronunciado tanto sordo como sonoro, como acabamos
de ver en ambos ejemplos. No obstante, la variante sonora se ha perdido en favor de la sorda. Es un
fenómeno característico del Río de la Plata y se documenta desde principios del siglo XIX.

Clase 4 – Martes 19 de octubre

Las líquidas

Desde principios de siglo XVI, en América se documenta la neutralización de líquidas,


generalmente en posición implosiva. Se ha convertido en un rasgo identitario de las hablas
caribeñas, ya que sus hablantes son conscientes de sus neutralizaciones. Nos referimos a Florida,
Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá y costas de Colombia y Venezuela.

Lambdacismo: Consiste en la pronunciación lateral de la vibrante simple. Se pronuncia como una


ele la erre de palabras como arte ['alte], Puerto Rico ['pwelto'riko], venir [be'nil] o persona
[pel'sona].

Rotacismo: Es el fenómeno inverso que el lambdacismo. Consiste en la pronunciación vibrante de


la aproximante lateral alveolar. Se pronuncia como una erre la ele de alma ['arma], culpa ['kurpa] y
mil pesos [mir'pesos].

Geminación: Es el fenómeno que consiste en la asimilación de la vibrante simple o la aproximante


lateral a la realización fonética contigua. Se observa en todo el Caribe e incluso en muchas
variedades hispanoamericanas (la hemos escuchado en un informante de Chile), pero de forma
consistente en las regiones occidentales de Cuba. No es un fenómeno exclusivo de Hispanoamérica,
sino que también existe en España, en variedades meridionales o en situaciones de informalidad. Ej:
hermano [e'm:ano], corbata [ko'bata], alma ['am:a].

Como estamos viendo, la mayoría de asimilaciones son regresivas: un sonido contagia alguna o
algunas de sus características a un sonido anterior.

Vocalización: En algunas partes de República Dominicana, la vibrante simple se vocaliza. Ej:


carta ['kaita], papel [pa'pej].

Variantes de la vibrante múltiple: En Costa Rica, se aprecia una realización aproximante


retrofleja sonora [ɻ] de la vibrante múltiple [r]. / En Puerto Rico, oriente de Cuba, República
Dominicana y costas de Venezuela se detecta una realización uvular [ʁ] de la vibrante múltiple; se
trata de una erre como la francesa. No se trata de una dificultad de pronunciación de la vibrante
múltiple mayoritaria, sino que es un rasgo dialectal.
Realizaciones de la velar /x/
El fonema fricativo velar sordo /x/ presenta distintas realizaciones:
• velar [x]: altiplanicie mexicana, Uruguay... (Es la pronunciación española.)
• aspirada [h]: Caribe, Centroamérica, Colombia, Ecuador...
• palatalizada (ante e e i): característica de Chile [mu'xjer]

Velarización de la nasal: Está presente en posición implosiva en varios dialectos americanos. Se ha


documentado en Chile, Ecuador, Perú, Venezuela, Antillas, México, Centroamérica. Hay dos fases
de velarización. En la primera, la nasal se velariza ['oŋss e]; en la segunda, desaparece la nasal y la
velarización la absorbe la vocal precedente ['õsse].

Clase 5 – Jueves 21 de octubre

Ámbito morfosintáctico

A diferencia de la fonética (que acabamos de ver) o del léxico, características que varían mucho
entre zonas, el ámbito morfosintáctico no es tan flexible y su variación es menor, por lo que no
profundizaremos en las zonas en que se da cada rasgo.

• Ámbito nominal

Variación en el género de algunas palabras: Hay términos que experimentan variaciones en el


género por distintas causas, que detallaremos a continuación. Veamos algunos ejemplos: el puente
(alto) / la puente (alta), el pus (amarillo) / la pus (amarilla), es (mucho) el calor / es (mucha) la
calor, el clima / la clima, el piyama / la piyama. El origen de vacilaciones en el género como en
clima o piyama parece que se debe a la asociación de una terminación a un género (por ejemplo, las
palabras terminadas en a son femeninas).

Variación diatópica: Hay diferencias de género que se deben a la variedad geográfica. Vemos en la
tabla siguiente algunas palabras que, teniendo un género en el español de España, tienen el otro en
el español americano o por lo menos en algunas de sus variedades.

Español americano Español europeo


la armazón el armazón
la interrogante el interrogante
la tanga el tanga
la bikini (Río de laPlata) el bikini
el bikini
el sartén la sartén (el sartén en Canarias)
el radio (excepto en el Cono Sur) la radio

Vemos que se trata de palabras de bastante uso, ya que son las palabras de uso cotidiano las que
están más sujetas a cambio, mientras que las asociadas a registros formales no suelen experimentar
variación.
Variación semántica: Hay variaciones en función del significado de la palabra. El uso de un género
u otro con el mismo término conlleva un significado diferente.

Masculino Femenino
el chinche ('insecto') la chinche ('chincheta')
el pelambre ('chismorreo') la pelambre ('pelo')

Creaciones populares: En muchos nombres que hacen referencia a personas o animales hay
variación de género (niño / niña, abogado / abogada, perro / perra), pero en otros no: son los
llamados nombres epicenos. Sin embargo, la costumbre de que haya variación de género hace que
se creen dobles formas cuando normativamente solo hay una. El doblete también se da en palabras
no asociadas a personas o animales. En todos los casos forma parte de la oralidad y la
coloquialidad: estudianta, parienta, tigra, lora, testiga, yerna, cabro, ovejo, liendra, hojaldra, etc.
Estas creaciones pueden producirse también en España. Las causas de este fenómeno pueden
deberse al auge de la militancia feminista, en cuyo ideario está la consideración de que feminizar la
morfología del lenguaje puede cambiar la visión del mundo. Muy recientemente se observa la
creación del morfema plural neutro -es (chiques, amigues, todes, nosotres, estudiantes) e incluso
otras formas solo posibles en el lenguaje escrito (todxs, nosotrxs, amigxs).
Falta de concordancia de género: Puede darse entre el pronombre átono y el sustantivo al que
se refiere (Le he pedido que me lo traiga, mi bicicleta) y entre el nombre y el adjetivo (Ahora está
muy caro la vida). Es poco habitual, muy asociada a la coloquialidad y circunscrita a variedades
muy influenciadas por la presencia importante de lenguas indígenas, situación que sucede en
Bolivia, Perú o Paraguay.
Plurales de sustantivos que terminan en vocal tónica: Los plurales ajises, cafeses, papases,
pieses, sofases, teses, entre otros, se documentan con frecuencia en Antillas, Colombia, Panamá,
Perú y Venezuela (también pueden darse en España).
Plurales de sustantivos que terminan en a átona: En el español dominicano se documentan
plurales en se correspondientes a palabras terminadas en a átona, como gallínase (gallinas),
mucháchase (muchachas), cásase (casas) o látase (latas). La causa es el debilitamiento y la pérdida
de la ese en situación implosiva tan habitual en la variedad dominicana, entre otras. Al suprimir la
ese final del plural, no hay forma de diferenciar entre singular y plural, lo que lleva a confusiones.
Para asegurar la pronunciación de la ese, se crea un mecanismo de compensación o refuerzo, que
consiste en añadir una vocal detrás para que así la ese ya no esté al final de la palabra y, por tanto,
no se elida.
Falta de concordancia de número: Puede producirse entre el pronombre átono y el sustantivo al
que se refiere (Abrímelo esos cajones; Siempre le he tenido miedo a los fantasmas) y entre el sujeto
y el verbo (Señoras, ustedes de qué zona es). Igual que la falta de concordancia de género, sucede
sobre todo en variedades en contacto con lenguas indígenas. Puede suceder en otras variedades
(también en España) si hay mucha distancia entre los dos elementos que deben concordar, es decir,
en oraciones muy largas.
Tratamiento de formas plurales: Es posible que a los llamados pluralia tántum se les asigne una
forma singular cuando el hablante quiere referirse a un solo ejemplar de aquel utensilio (una tijera
por unas tijeras, una tenaza por unas tenazas, un vívere por unos víveres o un pantalón por unos
pantalones). Estas singularizaciones morfológicas mayoritariamente no son normativas. También
suceden en palabras que no son pluralia tántum, como en el paragua por el paraguas. Puede
ocurrir en el español europeo.
Hemos leído este breve artículo y hemos reflexionado sobre las causas de las variantes de estas
palabras: “No obstante, cuando hablamos o escribimos somos susceptibles de emplear uno que otro
vicio de dicción, emplear mal las palabras, de alguna forma conocido como barbarismo y hasta
vulgarismo. Diabetis por diabetes; cónyugue por cónyuge; metereología por meteorología; almuada
por almohada; vertir por verter (derramar); cuagularse por coagularse; cordinar por coordinar;
cuete por cohete; aliniar por alinear; dentrífico por dentífrico; paragua por paraguas; apreto por
aprieto; engruesar por engrosar; alicate por alicates; escapar al peligro por escapar del peligro.”
El Diario (Bolivia), 07/11/2003

Las razones que han llevado a estas alteraciones hemos considerado que son las siguientes:
• Asimilación a distancia y progresiva en diabetis, aliniar y metereología. Diabetis y aliniar
en Cataluña podrían pronunciarse por influencia del catalán.
• Diptongación en almuada, cuagularse y cuete. La pronunciación de la u en lugar de la o es
consecuencia de una semiconsonantización de esta o, pronunciada con rapidez.
• Disimilación en vertir.
• Metátesis en dentrífico.
• Simplificación en cordinar (pérdida de la geminación) y apreto (pérdida de la
diptongación).
• Singularizaciones en paragua y alicate, buscando la regularidad.
• Ultracorrección en engruesar y en apreto. Siendo derivados de grueso y apretar, se
interpreta que debe mantener la misma raíz.

Veamos a continuación algunos fenómenos relacionados con los determinantes:

Ausencia de artículo: Las lenguas indígenas, por lo general, no tienen artículo, de forma que los
hispanohablantes que también hablan alguna lengua indígena puede ser que eliminen el artículo en
español: Fines de semana es igual (Bolivia), Misa es parecido por acá; corrida de toros es con
vaca pues (Perú).

Uso del determinante demostrativo como artículo: El contacto con lenguas indígenas que
carecen de un sistema de determinantes puede provocar que se dé a los determinantes un uso
distinto: Esas naranjas paraguayas son siempre muy dulces (Paraguay) en lugar de Las naranjas...

Usos especiales del artículo: En varios países de Hispanoamérica se usa el artículo en casos en que
no se usa en España, normalmente con un matiz posesivo (Vamos a la casa; Está en la casa; Salió
de la casa). También se usa el artículo definido en oraciones distributivas (Los unos carros van de
bajada; los otros van de subida; Tengo dos niñas: la una es morenita, la otra es parecida a mí).

Posposición de posesivos:
• Se usan construcciones analíticas con la estructura de + pronombre en lugar de un
pronombre posesivo: la familia de nosotros, el hijo de ellos. Esta estructura se suele usar
cuando cumple con una función desambiguadora (se dice el hijo de ellos porque su hijo
puede ser el de él, el de ella, el de ambos...), pero hay variedades en que la posposición es
sistemática.
• La posposición se puede dar con el uso del posesivo tónico: la casa tuya, la família mía,
salimos con el amigo mío.
• También hay duplicaciones: su casa de Juan.
• Se usa el posesivo tónico después de adverbios y locuciones adverbiales, algo no previsto
por la normativa: debajo mío (debajo de mí), delante mío (delante de mí), al lado mío / al
lado de mí. Estos usos también son propios del español europeo. El posesivo tónico
pospuesto solo está aceptado cuando puede haber un posesivo átono antepuesto: a mi lado /
al lado mío; *mi debajo / *delante mío.
Anteposición de posesivos: Se usa el artículo posesivo de forma innecesaria porque el contexto ya
aclara la posesión (Me corté mi pelo; Me devolvieron mis lentes; Me cepillo mis dientes). Se ha
considerado que puede deberse a la influencia del inglés, que usa mucho los determinantes
posesivos, pero está muy cuestionado y se piensa que puede ser un rasgo enfático auténticamente
propio del español. Hay simplificaciones como mijo por mi hijo.

A continuación, hemos leído este texto y hemos buscado en él rasgos morfosintácticos que hemos
observado durante la clase:
“Entonces me quedé en casa, trabajando en casa, y esa fue la vida mía (1) normalmente porque yo
no iba a más ninguna parte ni nada, sino del colegio, que estaba cerca de casa. Después Antonio se
fue a estudiar a Notre Dame, entonces fui a la graduación de él (2) y estuve allí en la graduación
con él, con Mercedes, que ya se habían casado y tenían la nena, conocí (3) mi nieta de dos meses
cuando fui a la graduación de él (2), conocí a (3 bis) la Mercedita, que tenía dos años dos meses, y
entonces de ahí pues nos vinimos a Río Piedras. Y eso ha sido toda mi vida, es un resumen de mi
vida, ¿ve? (4) . Y después los nietos, imagínese los nietos, eso ha sido una cosa tremenda, que esos
son mi adoración, esos muchachitos (5) es son encantadores conmigo, los dos, y Mercedes
Mercedes mi hija, no es mi yerna (6), y y entonces, pues desde entonces, pues luchando con los
muchachitos estos (5). Primero se pasaban toda la vida venían todos los fines de semana, se
reunían los tres, porque después que van creciendo que tienen otros intereses pues ya ahora por eso
esta, la que más viene, ¿ve? (4), la chiquita (5) que queda, pero son buenos muchachitos, gracias a
Dios, estudiosos. . Bueno, de la vida de maestra, que siempre me quisieron mucho en el colegio,
porque yo ayudaba mucho a las monjitas (5) y fui tesorera de la asociación de padres y maestros
trece años. Siempre, después ahora no puedo hace poco a pasear, ¿verdad, Laura?, a Disney World
con los nietos yo fui, yo (7) me fui con ellos, para Disney World. Fue buenísimo, una época
buenísima, eso es precioso ahí.” (Extraído de CREA)

(1): Posposición del posesivo tónico.


(2): Construcción analítica pospuesta del posesivo, para dar énfasis.
(3): Ausencia de la preposición en el CD animado, que sí está presente en 3 bis.
(4): Es un marcador conversacional usado como muletilla.
(5): Mucha presencia del diminutivo con función afectiva.
(6): Creación popular del femenino.
(7): Énfasis en el uso del pronombre personal yo, aunque es innecesario. Se ha dicho que se debe a
la influencia del inglés, pero está muy cuestionado. Puede ser una marca enfática simplemente.

Observaremos seguidamente algunos usos relacionados con los diminutivos:


• El diminutivo más frecuente es ito/a, usado no solo en nombres y adjetivos, sino también en
gerundios (callandito, corriendito) y en formas no flexionadas (dositos hijos, ahisito,
detrasito, ¡fueracito!).
• En Costa Rica es habitual el diminutivo ico/a: cartita > cartica; gatito > gatico; galletita >
galletica. También aparece en otras regiones, como Cuba o Venezuela, cuando la última
sílaba empieza con dental: minuticos, bastantico (disimilación para evitar dos dentales). En
España, es un diminutivo propio del español de Aragón.
• En la parte oriental de Bolivia se documenta el sufijo ingo/a: ratingo, cerquinga, ahoringa.
• En la zona andina de Perú se observa acho/a: casacha, vozacha (pronunciando la ch de
forma fricativa).

Hemos observado los usos del diminutivo en una carta de una mujer mestiza de Ciudad de México
escrita en 1594, cuando la mujer tenía 45 años. Hemos encontrado los diminutivos siguientes:
angelito y Cristobalico (se refiere a un bebé, por lo tanto, el diminutivo se refiere al tamaño y puede
ser también afectivo), petaquilla, cajetas y cosita (usado como mecanismo de cortesía, ya que está
pidiendo algo).

Lexicalización de diminutivos: Hay algunas palabras a las que, añadiéndoles el diminutivo, han
adquirido un significado distinto del que tenían en un origen. En estos casos, el sufijo ya no expresa
diminutivo, sino que crea una palabra nueva que ya no es diminutivo:

armado ('provisto de armas', entre muchos otros armadillo ('mamífero del orden de los
significados) desdentados')
máscara ('figura que representa un rostro mascarilla ('máscara que solo cubre el
humano, con la que la persona puede cubrirse la rostro desde la frente hasta el labio superior)
cara')
caja ('recipiente que sirve para guardar o cajetilla ('paquete de cigarrillos')
transportar en él algo')

Clase 6 – Martes 26 de octubre

A continuación, se muestra el sistema pronominal (tónico con función de sujeto) del español. Una
diferencia fundamental entre el español septentrional y el español meridional y americano es el
empleo de ustedes. En Hispanoamérica no se utiliza vosotros en la 2ª personal del plural y ustedes
se emplea tanto para la formalidad como para la informalidad.

Persona Singular Plural


1ª yo nosotros
2ª tú / vos / usted vosotros / ustedes
3ª él / ella ellos / ellas

Veamos a continuación la evolución histórica de los pronombres usados en la 2ª persona del


singular:

Persona No deferencial Deferencial


Hasta el siglo XV tú vos
A partir del siglo XVI vos / tú usted (< vuestra merced)

Hasta el siglo XV, el castellano presentaba dos pronombres de segunda persona de singular (tú y
vos), que se diferenciaban en que este último (vos) expresaba respeto. A partir del siglo XVI, vos se
documenta en situaciones comunicativas entre iguales, de manera que los hablantes ponen en
práctica otros procedimientos para tratamientos deferenciales: vuestra merced, vuestra señoría,
vuestra reverencia, etc. De todos estos, el más utilizado es vuestra merced, del que procede usted.

• El voseo
El voseo es el uso de vos (y en algunos casos de la correspondente desinencia verbal) para la
segunda persona del singular con un valor no deferencial.

El sistema dual tú/vos para los usos no deferenciales, ya generalizado en España, llega a América
con las primeras expediciones. Mientras que en las zonas que mantienen más contacto con la
metrópoli como Perú, Nueva España (México) o las Antillas se consolida el uso de tú (igual que en
España, donde tú gana frente a vos), en otras como el Cono Sur el empleo de vos se generaliza.

Veamos a continuación algunos ejemplos de usos voseantes y tuteantes:


Voseo: Vos te movés. Te traen un libro, para vos. Vienen con vos.
Tuteo: Tú te mueves. Te traen un libro, para ti. Vienen contigo.

Actualmente, las regiones voseantes son Argentina, Uruguay, Paraguay, Costa Rica y zonas de
Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador,
Guatemala, México y Cuba.

Hay zonas en las que se mantienen los tres tratamientos: usted se usa de forma diferencial, vos se
usa de forma no diferencial y con un alto grado de intimidad y familiaridad, y tú se usa también de
forma no diferencial, pero sin tanta familiaridad como vos.

EJERCICIO: Lectura de una carta de Ciudad de México de 1529. En ella hemos buscado las
expresiones de tratamiento y esto es lo que hemos concluido:
• Vemos que en el siglo XVI ya se usaba, como muestra esta carta, vos sin un contexto
deferencial, ya que el emisor de la carta (Nuño de Guzmán) se dirige a un criado suyo, por
lo tanto, a alguien que en la escala social está por debajo. Se mantiene el uso de la segunda
persona del plural asociado a la forma vos.
• Hay formas verbales que conservan rasgos de conservadurismo, próximos al latín, como
apartasedes en lugar del actual apartéis. En contraposición, hay formas ya modernizadas,
como teneys o dezis.

TUTEO Y VOSEO: Veamos a continuación los usos verbales y pronominales asociados a los
fenómenos del tuteo y del voseo.

Tuteo Voseo
Singular tú vos
te (prep + ti) te (prep + vos)

Hay que tener en cuenta que, dado que el voseo se refiere al uso de vos para la segunda persona del
singular, los pronombres átonos (te) y posesivos (tu, tuyo) son equivalentes a los del tuteo.
Aunque vos comparte con vosotros la desinencia verbal por su etimología, su referente es distinto:
vos es segunda persona del singular y vosotros es segunda persona del plural. Es necesario recordar
que en la totalidad del continente americano vosotros no se documenta, por lo que ustedes es el
pronombre de segunda persona del plural tanto para situaciones formales como informales.

Vos Vosotros
Vos te bebés tus tragos muy rápidamente. Vosotros os bebéis vuestras bebidas muy
rápidamente.
El referente es una persona. El referente es más de una persona.

Vemos que, aunque el vos sea 2ª p. del singular, toma las formas verbales originarias de la 2ª p. del
plural, pero generalmente se ha producido la reducción del diptongo de la desinencia: bebéis >
bebés.
Existen 3 tipos de voseo:
• Pronominal – verbal: vos cantás, tenés, partís. (el voseo aparece tanto en el pronombre
vos
como en las formas verbales, que parten de la segunda persona del plural).
• Pronominal: vos cantas, tienes, partes. (el voseo aparece en el pronombre vos, pero
sus formas verbales son las propias del singular).
• Verbal: tú cantás, tenés, partís. (el voseo se muestra a partir de formas verbales
originarias del plural, pero se usa el pronombre tú).

Veamos las formas verbales de voseo en distintos tiempos verbales:

Presente de indicativo Futuro simple Presente de subjuntivo


-ar cantás cantarás / cantarés cantes / cantés
-er bebés beberás / beberés bebas / bebás
-ir dormís dormirás / dormirés duermas / dormás

Hay que aclarar que el voseo no afecta a las formas verbales de pasado, que son las propias de la 2ª
persona del singular del uso no voseante (vos cantabas, vos cantaste, vos cantarías). En el español
de Argentina, además, no afecta tampoco al futuro simple (vos cantarás), pero sí en otras zonas
(vos cantarés, proviniente de cantaréis). El subjuntivo tampoco se suele ver afectado por el
voseo (vos cantes), pero en situaciones de informalidad (no contemplado por la norma) sí se
parte de la 2ª p. del singular perdiendo el diptongo (vos cantés).

EJERCICIO: Hemos leído una carta escrita por un profesor de biología argentino a un joven
argentino cualquiera sobre las responsabilidades que hay que tomar en tiempos de la pandemia del
Covid-19 (un texto escrito en el año 2021) y en él hemos observado los usos del voseo:
• Se da un voseo pronominal – verbal. Aparece el pronombre vos (causaron en vos) y las
formas verbales son voseantes (tenés, creés, podés, etc.). Se usa el pronombre átono te: te
escribo, te preocupa, culparte, etc. Vemos que se ha perdido el diptongo en las formas
verbales, las cuales tienen su origen en la forma verbal de la 2ª persona del plural (tenéis:
tenés; creéis: crees; podéis: podés). Como veremos enseguida, hay formas de subjuntivo
que coinciden con las del español peninsular (muestres, inspires).

USOS DEL VOSEO EN DISTINTOS PAÍSES DE HISPANOAMÉRICA


• Argentina
De manera generalizada, el voseo más documentado es el pronominal – verbal. Las formas verbales
de imperativo pierden la dental final (cantá, comé, salí). La norma culta exige en el subjuntivo las
formas verbales propias del tuteo (que vos cantes, comas, salgas). Sin embargo, en la informalidad
se emplean también las formas voseantes cantés, comás y salgás.
• Bolivia
En la zona andina coexiste el voseo pronominal (vos cantas, vos quieres, vos sales) y el tuteo (tú
cantas, tú quieres, tú sales). En la zona oriental y sureña, alternan tuteo, el voseo pronominal y el
voseo pronominal - verbal (vos cantás, vos querés, vos salís).
• Chile
El voseo verbal (con diptongación y aspiración de la ese final) es el más común, aunque también se
emplea el pronominal – verbal: tú/voh cantái (cantáis). Aunque el voseo no suele afectar a los
tiempos de pasado, hay casos como los siguientes: cantabai (cantabais), sabíai (sabíais). Con la
pérdida del diptongo, en ocasiones la vocal media se cierra: cantaréi / cantarí (cantaréis), sabéi /
sabí (sabéis).
• Ecuador
Por lo general, conviven el voseo pronominal y el pronominal – verbal (vos sos / vos eres) en las
regiones norte y central. En el resto del país, el tuteo es común.
• Panamá
Se documenta el voseo pronominal y el pronominal – verbal, aunque su uso está estigmatizado:
vos/tú cantái(s), tú canta(s). ¿Tú cómo estái? ¿Vos cómo estái? ¿Cuándo queréi que venga? Tú
queréi hacerlo. Tú podéi saltar. Vos so(s), soi(s).
• Paraguay
El voseo pronominal – verbal está generalizado. Para tratamiento deferencial (usted), se
documentan vacilaciones como la siguiente Traiga tu poncho, que han sido abordadas aplicando la
hipótesis del influjo indígena. El guaraní solo presenta un pronombre personal de segunda
persona, sin hacer la distinción formal/informal.
• Uruguay
Desde una perspectiva general, se documentan los tres tratamientos: vos (relaciones íntimas), tú
(confianza, situaciones informales) y usted (trato deferencial). Por lo que respecta al voseo, es
pronominal – verbal y verbal: vos tenés y tú tenés.
• Venezuela
Mayoritariamente se emplea el tuteo, menos en la región occidental. El voseo zuliano mantiene la
diptongación en las formas verbales, mientras que el voseo andino la pierde.
◦ Voseo zuliano (del Estado de Zulia, con prestigio): vos tomáis, coméis, vivís.
◦ Voseo andino (de Mérida, desprestigiado): vos tomás, comés, vivís.

Vacilación entre tú y usted: En Paraguay, la coexistencia con el guaraní (que no diferencia entre el
uso deferencial y el no deferencial) hace que se use usted de forma vacilante, mezclando elementos
correspondientes a tú y a usted. En el ejemplo Traiga tu poncho, la forma verbal corresponde a
usted, pero, en cambio, aparece el pronombre posesivo tu.

Clase 7 – Jueves 28 de octubre

• EL USTEDEO
Este fenómeno se caracteriza por el empleo de usted en contextos familiares. Convive con el tuteo o
el voseo, dependiendo de la zona. El término usted pierde su carácter deferencial y pasa a usarse
también en el uso no deferencial, compitiendo con el uso de tú o de vos. Usted pasa a ser,
contrariamente a lo habitual, la marca de máxima informalidad: el tú o el vos son las formas usadas
cuando la formalidad es mayor. En las variedades de ustedeo, no se suele emplear la palabra usted
en ámbitos de formalidad (porque ya se emplea para todo lo contrario). Se usan otras fórmulas
(Señor / -a), pero sí se mantienen las formas verbales y pronominales de la 3ª persona: Señora, ¿la
ayudo con las bolsas? Sin embargo, es posible mantener usted con los dos usos a la vez.

Ejemplos: una cuidadora dirigiéndose al niño: ¿Qué está haciendo usted? Vaya para allá. (Ecuador)
/ Una mamá dirigiéndose a su hijo: ¡Que tenga buen viaje! (Colombia)

Se usa en regiones de Argentina, Uruguay, Venezuela, Colombia, Chile y la sierra de Ecuador.

• EL ORDEN ORACIONAL
En el Caribe, hay tendencia a mantener el pronombre personal tónico al inicio de la oración, aunque
las formas verbales no lo hacen necesario: Yo iré y yo estaré contigo, y luego yo te ayudaré...

También hay tendencia a que aparezca el pronombre personal tónico en las interrogaciones entre el
pronombre interrogativo y el verbo: ¿Qué tú dice(s)? / ¿Cómo tú está(s)? / ¿Dónde tú vive(s)?
El pronombre aparece también en las estructuras de infinitivo: al yo venir; al tú decirme eso; sin
ella saberlo; *él corrigió todas las pruebas para yo poder descansar (lo correcto sería Él corrigió
todas las pruebas para que yo pudiera descansar), etc.

Esta presencia innecesaria del pronombre personal tónico se ha justificado como una influencia del
inglés, pero en muchos hablantes el contacto con el inglés es muy bajo, por lo que esta teoría no se
justifica. Se ha considerado un uso enfático.

• LOS CLÍTICOS
En el español hispanoamericano, a diferencia del peninsular, los fenómenos de leísmo, laísmo y
loísmo no son frecuentes. En caso de que se utilicen, están bastante estigmatizados: Le encontré a
ellos en el monte. / Pero, ¿por qué quiere estos papeles? No le he hecho todavía. En estos ejemplos,
además de leísmo observamos una discordancia pronominal porque se usa un pronombre singular
ante un referente plural.

También son habituales las duplicaciones: ¿Les dijiste a mis papás? / Ayer la vi a tu hermana. (Las
duplicaciones son más frecuentes en el complemento indirecto que en el directo para aclarar mejor
el referente, ya que los pronombres de indirecto son iguales para el masculino que para el
femenino.)

Es propio de Hispanoamérica la combinación se los: Gané la candidatura porque fui el que jaló
más gente. La confianza del pueblo de Ayapango está puesta en mí, y así se los dije a los dirigentes
en Toluca. El hablante ha interpretado mal el referente de cada pronombre. Usa los en lugar de lo
porque interpreta que este pronombre identifica al complemento indirecto plural a los dirigentes,
cuando a los dirigentes está recogido en se. El pronombre lo es de complemento directo e identifica
a la cosa dicha.

También se documentan formas enclíticas no normativas (en hablas populares caribeñas, en el


interior de Colombia y en usos vulgares de Argentina): siéntensen / siéntesen (siéntense); demen
(denme); delen (denle); súbansen / súbasen (súbanse).

En el español mexicano, se acompaña a los imperativos de enclíticos que no aportan ningún


significado: Pásenle a dejar sus abrazos / córrele a comer algo.

EJERCICIO: Identifica rasgos lingüísticos americanos en los siguientes enunciados:


1. Primero he aprendido piano, mi profesor en Potosí me ha enseñado, luego he
aprendido acordeón, después guitarra, después charango, mandolina y ahora toco
estito. Aparece el diminutivo en el pronombre demostrativo esto (algo impropio del español
peninsular, que reserva el diminutivo para nombres y adjetivos), que toma la forma estito.
Tiene una función afectiva, de familiaridad. También se puede interpretar un valor de falsa
modestia, es decir, que toca estos instrumentos sin perfección.
2. Después el sargento gritó: ¡delen fuego al viejo! Aparece una forma enclítica no
normativa en el imperativo delen: el enclítico no se sitúa al extremo del grupo clítico
(denle), sino en medio de la forma verbal (mesoclisis). Se puede interpretar también en
términos fonéticos y no sintácticos, viéndolo como una metátesis.
3. No sé si te acuerdas vos de ella. Hay presencia del pronombre personal tónico vos con el
fin de enfatizar, que podría ser elíptico. La forma verbal acuerdas ya da cuenta de que el
receptor es la segunda persona del singular. Por lo que respecta a esta forma verbal, hay que
destacar que coincide con las formas de 2ª p. del singular no voseantes, de forma que hay un
voseo únicamente pronominal. En cualquier caso de voseo aclaramos que se mantienen los
pronombres átonos correspondientes al tuteo (te).
4. Y había mucha seguridad, mucho respeto, por supuesto, no existía la tanga ni el traje
de baño de hilo dental ni nada de esas cosas. Hay una variación de género en la palabra
tanga, que normativamente es masculina. Estas variaciones se dan sobre todo en el léxico
más cotidiano.
5. Hay una serie de material educativo preparado para otras agencias, por casas
comerciales, que es material educativo muy provechoso para nuestro público. Ahora la
labor de nosotros es seleccionar aquel, ¿verdad? Se usa la construcción analítica
pospuesta de + pronombre con valor posesivo, en lugar de nuestra labor. No tiene en este
contexto una función desambiguadora.
6. Nosotros le calentamos a los niños la comida. Hay duplicación de la función de objeto
indirecto porque aparece en el pronombre le y, a la vez, de forma explícita en a los niños.
Además, hay una discordancia de número porque el referente del CI es plural, pero el
pronombre está en singular.

Clase 8 – Martes 2 de noviembre

• Ámbito verbal

Veamos algunas tendencias generales en el ámbito verbal del español hispanoamericano:

Si nos fijamos en las desinencias verbales, las diferencias respecto al español peninsular se
concentran en la 2ª persona:

Persona gramatical Singular Plural


1ª canto cantamos
2ª (tú) cantas / (vos) cantás / (ustedes) cantan
(usted) canta
3ª canta cantan

Hay una tendencia a usar las construcciones analíticas porque son más expresivas que las sintéticas.
En el futuro, ganan fuerza las perífrasis ir a + infinitivo o haber de + infinitivo (procedente de la
perífrasis de obligación latina) en detrimento del futuro simple: has de encantar por encontrarás, o
voy a ir por iré.

Hay decadencia de las formas en -se del subjuntivo (saliese, hubiese salido), más conservadoras, en
favor de las equivalentes en -ra (saliera, hubiera salido), más innovadoras. Las formas en -se cada
vez quedan más relegadas a la lengua escrita y, sobre todo, a los textos más cultos.

Muchos de estos cambios, como los acabados de explicar, se producen sobre todo a partir del siglo
XIX, siglo en que se configuran las variedades del español hispanoamericano tal y como las
conocemos ahora (excepto en el Cono Sur, donde las variedades argentina o uruguaya aún se están
consolidando en la 1ª mitad del siglo XX, a causa de mucha migración italiana, española y europea
en esta etapa que aún modificó el habla de Argentina y Uruguay, y un poco de Chile).

¿Qué ocurre en los fragmentos siguientes?


1. Entonces, además de tener su trastorno del lenguaje, que puede ser provocado o puede
tener una etiología de tipo emocional, digamos, un trauma me recuerdo un caso que
atendí acá en la universidad...
2. Es un buen juicio. Eso debimos haberlo hecho hace mucho tiempo, pero nos tardamos.
En ambas frases se da un carácter pronominal a dos verbos que no percibimos como pronominales.
En el caso del verbo recordar, puede ser pronominal, pero entonces debería ser de régimen (me
recuerdo de). En ambos casos hay una pronominalización expletiva: se usan estos pronombres
considerándolos imprescindibles para completar la oración, como si hicieran referencia a
argumentos, a complementos obligatorios. Es un fenómeno sobre todo propio de la oralidad. La
pronominalización expletiva tiene lugar en verbos como treparse, recordarse, tardarse, robarse,
regresarse, soñarse, etc. Este un mecanismo de afectación, que tiene un valor pragmático, pero no
aporta un significado real, como pasa también con el uso del posesivo cuando la posesión ya se
sobreentiende: Me duele mi cabeza.

También hay una presencia significativa de las construcciones pasivas reflejas: Se venden diarios.
/Se alquilan habitaciones. / Se arreglan zapatos. / Se venden pollos. Las pasivas reflejas, a
diferencia de las clásicas, no permiten la presencia del agente. Hay contextos que están a
caballo de una oración pasiva y una oración impersonal: Se venden diarios es una oración pasiva
refleja y Se vende diarios, impersonal, pero entre una pasiva refleja en singular y su
correspondiente oración impersonal no hay diferencia (Se respira aire / Se respira aire).

Gana terreno el pretérito perfecto simple (traje, salió) en detrimento del pretérito perfecto
compuesto (he traído, ha salido). En España, usamos el pretérito perfecto compuesto para
hechos ocurridos durante la misma jornada y el simple, para hechos más lejanos, no
ocurridos en el mismo día. En ambos casos percibimos que son sucesos terminados.

En Hispanoamérica, la distinción entre los dos tiempos es distinta: no se distingue en función de la


antigüedad del suceso, sino de si ha terminado o sigue vigente. El pretérito perfecto simple se
relaciona con hechos terminados, mientras que el pretérito perfecto compuesto tiene un matiz
de vigencia, de que aquel suceso no ha terminado del todo: Este año llovió mucho (ya no lloverá
más durante el año). / Este año ha llovido mucho (puede seguir lloviendo este año). / Viajé mucho
por trabajo (ya no espero viajar más por trabajo) / He viajado mucho por trabajo (puedo tener que
viajar más por trabajo). Sin embargo, si se entiende que son hechos terminados, se usa el simple
aunque sean hechos muy recientes: Hace diez minutos bajé del autobús.

Observamos que en Bolivia se usa el pretérito perfecto compuesto de forma muy sistemática, en
contextos en que sería más esperable el uso del simple, como vemos en una oración del ejercicio de
la clase pasada, extraída de un corpus boliviano: “Primero he aprendido piano, mi profesor en
Potosí me ha enseñado, luego he aprendido acordeón, después guitarra, después charango,
mandolina y ahora toco estito”. Se podría interpretar también que el hablante considera que su
aprendizaje no ha terminado, y por esa falta de finitud de la acción usa el compuesto.

Clase 9 – Jueves 4 de noviembre

Usos menos extendidos:


• En hablantes con un nivel sociocultural bajo (aunque no exclusivamente) y especialmente en
el ámbito oral (aunque tampoco exclusivamente) se ha visto un uso conjugado de verbos
impersonales o defectivos, como haber o hacer. Ej: En Colombia hay o habemos veinte y
pico de millones de habitantes. / En el centro también hayn cafés. / Los políticos desde
hacen muchos años están engañando los intereses de desarrollo de la región.
• Uso analógico de la 2ª personal del singular del pretérito perfecto simple: ¿Qué le dijistes a
tu hermano? / ¿Pero no hicistes ninguna travesura en especial o algo así? Este uso está más
estigmatizado que el anterior, aunque a la vez más extendido. Probablemente su origen se
debe a una analogía con el presente: yo compro, tú compras / yo compré, tú *comprastes.
Este uso analógico es muy propio de las zonas voseantes, porque el vos ya parte de una
analogía (las formas de 2ª p. sing. provienen de las de 2ª p. pl.).
EJERCICIO. ¿Qué valor tienen estas formas verbales?
1. Durante años, me sabía venir la tentación de interrogar a los marinos. (Argentina) / Ni
a asambleas sabía ir. (Bolivia): La perífrasis saber + infinitivo equivale a la perífrasis soler
+ infinitivo y expresa un hecho recurrente (sinónimo de me solía venir la tentación o de ni a
asambleas solía ir). Más ejemplos: No me sabe gustar el estudio (Bolivia). / Aquí sabía
venir mi hermano (Ecuador). / Sabía venir por aquí (Panamá). Se ha producido un cambio
semántico, y saber ha prendido el significado de soler.

En Bolivia, esta perífrasis ha ido más allá y ha llegado a sustituir al pretérito imperfecto de
indicativo: A veces sé faltarme (A veces faltaba) / No saben gustarme (No me gustaban) /
Cuando saben tocarme (Cuando me tocaban). Es curioso que el verbo saber en la perífrasis
esté en presente para expresar un uso pasado. El verbo saber en este caso ya no tiene valor
léxico, no tiene ningún significado por sí solo, sino que se ha gramaticalizado con el
infinitivo para expresar un valor solo expresable de forma cohesionada; un valor, en este
caso, de pasado. Todos estos usos son una interferencia del francés.

También se ha documentado la perífrasis dar + gerundio con un valor imperativo: Déme


trayendo (Tráigame) / Dámelo llevando (Llévamelo). Se usa en el suroeste de Colombia y la
sierra de Ecuador. Parece que es un influjo quechua.
2. Noches exactamente voy llegando aquí a Chiapas de Mota ¿sí? (México) / Hijo mío
espera a tu padre ya voy hacia ti ya mero voy llegando espérame tantito Cristóbal
espérame (México): La perífrasis ir + gerundio en México puede tener un valor incoativo
(la acción está en proceso, pero casi completada; sinónimo de estoy a punto de llegar), pero
también esta perífrasis puede tener un valor resultativo y ser sinónima de acabo de llegar.
En el primer ejemplo del ejercicio tiene el valor resultativo, en el segundo, en cambio, tiene
el incoativo. Vemos el uso del diminutivo en tantito, un diminutivo que no aparece por igual
en todos los contextos, pero sí es muy propio de este tipo de oraciones, con el verbo esperar.
3. Varios de mis hermanos llegaron hasta sexto grado y se dedicaron fue a trabajar
(Venezuela). / Estoy es como calladita. ¡Pero tú también! (Colombia): Este uso del verbo
ser en estos dos países (también en Ecuador, Panamá y Costa Rica) tiene una función
focalizadora. Se dedicaron fue a trabajar se puede interpretar como a lo que se dedicaron
fue a trabajar. En el segundo caso, se puede entender Lo que estoy es calladita. El verbo ser
no aporta su significado léxico habitual, sino que es un elemento de refuerzo, para enfatizar
en la información siguiente. El verbo que aporta su significado léxico es el anterior
(dedicaron y estoy).

Otros fenómenos regionales:


• Uso analógico de la 1ª persona del plural del imperfecto de indicativo: estábanos más
pequeños / nos lo comíanos... (frecuente en Venezuela, las Antillas, Costa Rica y Panamá).
Se entiende que hay un enclítico de 1ª persona del plural: estaba + nos.
• Alternancia del indicativo y el subjuntivo: Yo no creo que el internet es malo. (Houston,
Texas) / A la edad de Raúl dudo que hay tanta energía para estar gobernando ese país.
(Cuba). Se debe en muchos casos a la influencia del inglés. Es habitual que estas mezclas de
modo verbal se utilicen en hablantes hispanos nacidos en EEUU, por lo tanto, que han
recibido el español solo en el ámbito familiar. Recordamos que en inglés no existe el modo
subjuntivo y, por tanto, la frontera entre un modo y el otro es poco clara para estos
hablantes. También en estos hablantes se usan formas no admitidas por la lengua, arcaicas:
No pienso que aiga bastante advertencia (Houston).
Clase 10 – Martes 9 de noviembre

• Ámbito adverbial: adverbios, frases adverbiales y construcciones

Veamos en primer lugar los usos más generalizados y extendidos en toda Hispanoamérica.

Adverbialización de adjetivos: algunos adjetivos pueden utilizarse como si fueran adverbios (Hay
veces que canta lindo; No es un tema de que pidan las cosas bonito). Estos adjetivos toman la
función de complemento circunstancial de modo. Estos adjetivos no concuerdan en género y
número en caso de que tengan un sustantivo anterior porque no funcionan como adjetivos, sino
como adverbios, y los adverbios son una categoría sin flexión.

Preferencia por acá y allá: En comparación con España, los adverbios de lugar acá y allá se usan
mucho más en el español hispanoamericano. Ciertamente, si buscamos estos adverbios en los textos
orales del CREA, vemos que acá aparece 1607 veces en el español americano y solo 668 veces en
el peninsular. En cambio, aquí en el peninsular aparece en 37681 ocasiones, frente a 7578
apariciones en el español americano.

Pero, ¿que se usen más acá y allá en Hispanoamérica que en España significa también que son las
formas mayoritarias en el continente americano, por delante de aquí y allí? Todo lo contrario: en
casi cualquier país hispanohablante se usan más aquí y allí que acá y allá.

A continuación, hemos decidido buscar en el corpus de textos del CREA cuál es la frecuencia de
cada adverbio de lugar en todos los países de Hispanoamérica. En el cuadro siguiente se aportan los
datos totales y luego los de únicamente los textos orales.

País aquí acá allí allá


Argentina 69143 (603) 5389 (237) 42192 (175) 25844 (263)
Bolivia 442 (55) 69 (41) 450 (26) 199 (17)
Chile 2534 (443) 333 (55) 1738 (104) 1300 (134)
Colombia 1681 (69) 129 (18) 1401 (32) 887 (27)
Costa Rica 615 (94) 41 (8) 219 (2) 329 (32)
Cuba 2853 (668) 125 (24) 2270 (689) 1026 (260)
Ecuador (No orales) 896 129 1097 318
El Salvador (No orales) 186 17 95 75
Estados Unidos (No orales) 981 75 443 307
Guatemala (No orales) 603 36 430 232
Honduras (No orales) 31 No hay casos 23 2
México 7466 (1384) 592 (76) 2596 (104) 3178 (365)

Nicaragua (No orales) 118 No hay casos 50 15


Panamá (No orales) 46 2 42 15
Paraguay 285 (187) 533 (507) 233 (117) 181 (119)
Perú 388 (35) 55 (12) 390 (5) 32 (1)
Puerto Rico 745 (65) 92 (7) 443 (60) 374 (27)
Rep. Dominicana (No orales) 379 17 241 151
Uruguay 134 (1) 29 (2) 546 (5) 33 (2)
Venezuela 586 (3891) 706 (564) 2464 (829) 3222 (2301)

Fijándonos en las generalidades que nos establecen estos datos, podemos ver que aquí y allí se usan
más que acá y allá, pero la segunda pareja de adverbios también tiene un uso notable (por supuesto,
mucho superior al de España, donde se usan muy poco).

Hay algunas hipótesis sobre la preferencia de unos adverbios de lugar frente a otros:
• Es posible que en Hispanoamérica se use más acá y allá en la informalidad y en la oralidad
y que en los usos escritos y más cuidados se use más aquí y allí. A propósito de esta
hipótesis, vemos que en Bolivia, por ejemplo, de 69 apariciones de acá hasta 41 lo hacen en
el ámbito oral.
• Puede ser que el uso de unos adverbios frente a otros esté relacionado no solo con el registro
del texto (oral o escrito; formal o informal), sino también con el género del texto, su
tipología textual o su temática.
• Podemos considerar que acá y allá son adverbios cuyo referente es más inconcreto que el de
aquí y allí.

Uso de recién: En el español peninsular lo usamos acompañado de participios (recién hecho, recién
aprobado), mientras que en el español americano lo usamos acompañado de verbos conjugados (El
Congreso Nacional recién aprobó la Reforma Constitucional; Como recién estoy empezando no
puedo hacer grandes cosas; Mi hijita recién está estudiando ahí un mes). En estos casos, funciona
como sinónimo de hace poco que, acabo de + infinitivo, etc.

Uso de medio: Se usa este adverbio aplicándole una flexión variable, concordando con el adjetivo
al que acompaña, como si también se tratase de un adjetivo (Nunca contesten mensajes
medios dormidos; Soy media tonta).

Uso de siempre: Además de usarse como adverbio de frecuencia (Siempre le echo la culpa a
alguien), puede usarse como adverbio sustituible por finalmente, en definitiva, etc. (¿Y siempre
cuándo será tu propuesta?).

Uso de la estructura como que: Es una estrategia pragmática de atenuación, sinónima de digamos
que, como si fuera, parece que, etc. (Después que yo salí del colegio, digamos, como que yo hice
una amistad con ellos; Esa mujer nos tiraba piedras, como que era medio loca). Hay la voluntad de
quitar relevancia o carga al discurso, de que no suene tan contundente, de no asegurar del todo lo
que se dice, etc.

Uso de diz que: Proviene de la estructura dice que, que en origen era impersonal. Ha evolucionado
hacia un uso adverbial: se puede sustituir por presuntamente, según parece, etc. (Hoy salió con su
amiga dizque pa' matar la tusa). También es un mecanismo de atenuación. En el spanglish, los
hablantes nacidos en EEUU mantienen dizque en algunas situaciones (Disque nos vamos de
compras. It's clearly 9 pm everything is closed; Aquí los disque Mexican Restaurants a todo le
ponen rice anb bean). En el segundo caso, disque tiene un valor adjetival: aquí los supuestos
restaurantes mexicanos...
El queísmo y el dequeísmo: El queísmo es la ausencia de una preposición sintácticamente
obligatoria antes de la conjunción que; el dequeísmo, por lo contrario, conlleva la aparición de la
preposición de antes de la conjunción que cuando no está requerida sintácticamente. También son
fenómenos propios del español peninsular. Parece que son más habituales en los textos orales. El
dequeísmo puede ser habitual en la lengua formal como mecanismo de afectación, creyendo que
recargando el lenguaje con estructuras más complejas de las necesarias es más correcto.

Ejemplos de queísmo:
• Todo se le negó a la juventud (a la) que no se le enseñó lo que era libertad y cómo aplicarla
(Argentina).
• El caso de mi sobrina (a la) que le regalaron una computadora (Argentina).
• Me di cuenta (de) que... (Perú).

Ejemplos de dequeísmo:
• Lo que pasa es de que yo no vivo aquí (Bolivia).
• Pero él creía de que todo estaba bien (Chile).

Clase 11 – Jueves 11 de noviembre

Usos de nomás: se usa con un significado equivalente a solamente. La norma dice que debe
escribirse separado (no más), pero aparece escrito junto en muchas fuentes. Desde los siglos XVI y
XVII aparece en cartas y tiene un uso muy extendido en Hispanoamérica. Ejemplos:
• ¿Practicás algún deporte o haces gimnasia nomás? (Argentina)
• Es una expresión. Que es lo máximo. Sí, más o menos. Yo nomás digo eso. (Paraguay)
• Ellos están muy ocupados, las enfermeras, los médicos y eso. Pues ellas es otra cosa. Los
inyectan y los curan, y esas cosas que a los chiquitos nomás les tienen horror. (México)
También aparece en el spanglish de hablantes nacidos en EEUU que han heredado el español en el
hogar: “Nor did he apologized not once, nomas de esta asiendo pendejo”.

Veamos ahora usos menos extendidos en el ámbito adverbial:

A lo macho / a lo mero macho: Ej: Me equivoqué a lo macho. / Todos esos politiqueros que se
lanzan a lo macho a dividir. Significa algo parecido a a la brava, sin contemplaciones, con mucha
valentía. Es una expresión que parte de una visión sexista del mundo, asociando que el género
masculino es valiente y actúa con decisión. Es una locución adverbial. La expresión a lo macho se
usa en buena parte de Hispanoamérica: México, Guatemala, Nicaragua, Panamá, República
Dominicana, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Uruguay. La variante enfática a lo mero macho
está restringida a México y Bolivia.

Muy riquísimo / muy lindísimo: Es una estructura enfática y pleonástica porque el superlativo ya
hace que un adjetivo esté en su grado máximo y no tiene sentido añadir el adverbio muy. Es un
recurso muy expresivo y propio de la lengua oral. Ej: Quedó mucho muy riquísimo. / Y que comas
muy riquísimo. / ¡Sos muy lindísimo vos!

Uso distinto de hasta: Fijémonos en las frases siguientes:


• Hasta ayer pude ver la peli del fin de semana. (Recién ayer pude ver la peli. / Hasta ayer no
pude ver la peli.)
• Le dijeron que no porque tenían mucho trabajo hasta hoy a las 12 horas. (Tenían mucho
trabajo a partir de las 12.)
En estas oraciones, el uso de hasta no necesita el no antes del verbo siguiente y, además, en lugar de
expresar el final de una acción durativa expresa el inicio de esta acción, siendo sinónimo de recién o
a partir de. Se documenta sobre todo en México, en Centroamérica, en Guatemala, en Colombia, en
Ecuador y Bolivia.

En la tarde / en la mañana: Se usa la preposición en en estos sintagmas circunstanciales de tiempo


en lugar de por. Se ha considerado un anglicismo, pero no hay evidencias de que así sea. Es un uso
alternativo. Se ha documentado en Chile, Venezuela, México y Puerto Rico.

Ahorita: Puede significar “ahora mismo, después, nunca, quién sabe”. Hay países que diferencian
entre ahora, ahorita y ahoritita:
• Ahora ('hoy, en el día presente')
• Ahorita ('más tarde'). Este más tarde es indeterminado, es decir, que puede ser incluso al
cabo de meses o años, o nunca. Es un mecanismo de cortesía, de pragmática. El uso de
ahorita es muy frecuente sobre todo en México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Bolivia
y Perú.
• Ahoritita ('ahora mismo'). Existe la variante ahoritica con este mismo sentido de inmediatez,
usada en Costa Rica, Cuba, Colombia, Venezuela y Ecuador.

• Ámbito léxico

Dentro del ámbito léxico, debemos diferenciar 4 subbloques: el léxico patrimonial, el léxico
procedente de las lenguas indígenas, el léxico procedente de las lenguas africanas y los
extranjerismos.

1. El léxico patrimonial: es el léxico que, a diferencia de los cultismos, ha seguido en su evolución


las leyes fonéticas propias del idioma.

Fijémonos, en primer lugar, en las adaptaciones conceptuales que ha habido de muchos términos
del español de España. Estos términos, a partir de metáforas o metonimias, han acabado designando
otras realidades con las que había una relación de semejanza o proximidad espacial. Aunque estas
adaptaciones han tenido lugar en muchos campos semánticos, se han producido sobre todo en los
campos más relacionados con el habla popular, como la fauna, la flora y la alimentación.

Un primer ejemplo es la palabra calandria, que designa originalmente un “pájaro de la misma


familia que la alondra, de dorso parduzco, vientre blanquecino, alas anchas, de unos 40 cm de
envergadura y pico grande y grueso. En Puerto Rico y en México, en cambio, calandria designa
otra especie de pájaro:
• Calandria en Puerto Rico: “Pájaro de plumaje negro en el lomo y en las alas, y amarillo en
el pecho.”
• Calandria en México: “Ave canora de hasta 20 cm de longitud, cuyo plumaje es amarillo o
anaranjado en la mayor parte del cuerpo, salvo en alas, cola y parte del pecho y la cabeza, en
donde es negro.”

Calandria (Puerto Rico) Calandria (México)


Calandria (España)
El león, que originalmente es un “gran mamífero carnívoro félido africano, de pelaje amarillo
rojizo, con la cabeza grande, las dientes y las uñas muy fuertes, y la cola larga” ha pasado a
designar también el puma en muchos países hispanoamericanos (México, Guatemala, Honduras,
Nicaragua, Venezuela, Perú, Bolivia, Argentina, Costa Rica, Panamá, Colombia). Se debe a la
metáfora (son dos animales físicamente parecidos) y a la metonimia (tienen un hábitat común). Al
usar león para designar al puma, es habitual decir león de montaña para evitar una confusión del
significado.

El tigre puede designar al jaguar en muchos países hispanoamericanos (México, Honduras,


Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Argentina). El término jaguar
no está claro si es de procedencia portuguesa o francesa. La relación también es metafórica: el
parecido físico es indudable.

Tigre Jaguar (también tigre en muchos países hispanoamericanos)


La piña, una fruta originaria de América del Sur, ha tomado su nombre de los conos o estróbilos de
los pinos (infrutescencias de los pinos y otras muchas coníferas en la que sobre un eje vertical van
insertas helicoidalmente las escamas que amparan las semillas). Es un proceso metafórico debido a
la gran semejanza visual. En algunos países (Rep. Dominicana, Puerto Rico, Perú, Bolivia, Chile y
Paraguay) la piña es denominada ananás, término que proviene del portugués, lengua a la que ha
llegado a través del guaraní naná.
Hasta ese momento hemos visto adaptaciones conceptuales dentro de un mismo campo semántico
(el de la fauna y el de la flora). A diferencia de estos, también podemos encontrar adaptaciones en
las que un término de un campo semántico se utiliza para designar una realidad de otro. Por
ejemplo, el lacre es una “pasta sólida que derretida se emplea para cerrar y sellar cartas”. Que esta
pasta sea de un color rojizo oscuro ha conllevado que otras realidades de este mismo color hayan
sido designadas lacre, aunque estén muy alejadas conceptualmente y la única relación (metafórica
también) sea en el color. De hecho, en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay se usa lacre
simplemente para referirse a este tipo de rojo, independientemente del concepto designado.

En Cuba, existe una mariposa llamada bruja y, en Puerto Rico, una ave toma también ese nombre,
debido al color oscuro y al aspecto algo siniestro de estas especies (quizá también porque son
voladoras).

Bruja (Cuba) Bruja (Puerto Rico)

Veremos a modo de ejemplo distintos conceptos originalmente de otras realidades que por
su semejanza han designado conceptos de la flora. Se trata del órgano (Cuba), el candelabro
(Argentina) y el cirio (Argentina).

Órgano (Cuba) Candelabro (Argentina) Cirio (Argentina)

Por último, el cronista de indias Fernández de Oviedo escribió en su obra Historia General
y Natural de las Indias la razón por la que una fruta recibió la denominación coco: “El nombre
que se dio de coco a esa fruta fue porque aquel lugar donde prende, cuando el coco nace, tiene
un hoyo o agujero redondo, y encima de aquel otros dos hoyos naturalmente, y los tres vienen a
hacer como un gesto de un monillo que parece que coca; y por eso se dice coco”. Este origen no
está nada claro.
EJERCICIO. Hemos buscado las acepciones de varias palabras y hemos intentado establecer una
relación con la acepción de origen:

Acepción de origen Acepción de algunos países Relación entre una y otra


americanos
alzar(se) Levantarse, Escaparse un animal doméstico y Hay una metáfora sobre el
sobresalir en una hacerse salvaje. / Huir una persona espacio. Cuando nos
superficie. con lo que ha robado. alzamos de un lugar, como
una silla, nos alejamos de
Se usó el verbo alzarse para ella, como si nos
referirnos a esclavos negros que se escapáramos de ella.
escapaban: “Se han escapado”. Activamos nuestro cuerpo
para separarnos de un lugar.
cebar Dar comida a los Verter o agregar, en forma lenta, Hay una metáfora
animales para pequeños chorros de agua caliente relacionada con el hecho
aumentar su peso. a la yerba mate, cerca de la de proporcionar una
bombilla, cada vez que alguien va sustancia a algo para
a beber la infusión. desarrollarlo.
estancia Mansión, habitación Finca agrícola o ganadera de gran Se puede dar una
y asiento en un extensión. interpretación metonímica:
lugar, casa o paraje. de una parte de una
construcción residencial
pasamos a referirnos a la
vivienda completa. Se
puede ver como una
metáfora si interpretamos
que en ambos casos
hablamos de un lugar
cerrado para residir.
invierno Estación del año Temporada de lluvias. / Aguacero, Se produce una metonimia
que comienza en el lluvia repentina, abundante, del todo por la parte. Se
solsticio del mismo impetuosa y de poca duración. denomina invierno a una
nombre y termina característica climática
en el equinoccio de propia de esta estación.
primavera.
verano Estación del año que Estación seca que, en el trópico, En relación con la primera
comienza en el va de diciembre hasta finales de acepción, se produce una
solsticio del mismo abril. / Periodo largo en que no se metonimia del todo por loa
nombre y termina en tienen relaciones sexuales. parte. Se denomina verano a
el equinoccio de una característica propia de
otoño. esta estación: su sequía.
Además, se da una metáfora
aplicada a las relaciones
sexuales: si verano es
sequía, una sequía
(entendida como falta) de
relaciones sexuales es en
verano.
seco Que carece de agua u Plato del almuerzo o cena que Se pone el foco en que se
otro líquido. contiene los alimentos principales usa arroz seco, y la
como arroz, carne o verduras. / En característica del arroz se
Perú, guiso de papas con carne o extiende a todo el plato.
pescado que se sirve con arroz
blanco. / En Ecuador, guiso
preparado con carne, que se sirve
como segundo plato y
acompañado de arroz seco.

verde Color semejante al de Marihuana. / Moratón. / Fruto del Se usa una metonimia: se
la hierba fresca o al plátano cuando aún no tiene la parte de una característica
de la esmeralda. cáscara verde y la pulpa dura. / En de varias realidades (su
Argentina, mate. color) para denominar
aquella realidad.

Clase 12 – Martes 16 de noviembre

Se mantienen hoy en día expresiones negativas asociadas al concepto de los indios, siendo visto el
indio como propio de la barbarie, lo vulgar, lo ignorante, lo desorganizado, etc. En redes sociales
hemos encontrado las expresiones siguientes:
• “Vaya un indio menos una tortilla mas” (Si se muere un indio, más comida para todos.)
• “Ni siquiera tiene aclaración de firma... a lo indio realmente” (A lo indio se entiende como
“sin orden”)
• “¿Y si le damos sancocho a a #Mingaindigena? Total, indio comido, indio ido.” (El
sancocho es una especie de caldo propio de las clases populares, considerado un plato no
muy sofisticado. Se propone dar sancocho a un indio porque, total, si se le diera un plato
más elaborado no apreciaría su calidad.)

Términos adaptados durante el proceso de colonización


Hay la necesidad de distinguir entre distintas etnias y por ello se crean nuevos términos o se da un
nuevo uso a términos ya existentes.
• Cristiano: Es un término con una connotación positiva, y se usó para designar a la población
venida de España o del resto de Europa, el hombre blanco. (En Chile se usa actualmente este
término con otra acepción, pero manteniendo la connotación positiva del término: “Referido
a persona o a cosa buena, que está en perfecto estado.”)
• Criollo: Hijo de blancos en territorio americano. (Procede del portugués crioulo.)
• Mestizo: El término proviene del latín tardío mixticium. Se le dio el sentido de “hijo de un
hombre blanco europeo y una mujer indígena”. (En Ecuador existe el pan mestizo: “Pan
elaborado a base de una mezcla de harina de trigo refinada y harina de mollete y relleno con
queso desmenuzado”. La palabra ha extendido su uso al campo semántico de la comida
manteniendo la idea de mezcla, en este caso, de dos tipos de harinas, lo que da a este pan
una tonalidad más oscura.)
• Mulato: Proviene de mulo, una especie híbrida del mundo animal. Se ha aplicado la idea de
hibridismo de este término a la realidad humana (ha actuado un proceso metonímico) con la
siguiente definición: “Hijo de persona blanca y negra”. / También se ha utilizado en la
tradición escrita con los siguientes significados: “Hijo de persona negra e india”. / “Hijo de
francés e india”.
• Zambo: Probablemente viene del latín tardío strambus (“bizco”). Ha tomado el significado
de “hijo de persona negra e india”. Ha dado lugar al término patizambo: “persona que tiene
las piernas torcidas de modo que se juntan las rodillas y se separan los pies”. Vemos que en
el término patizambo hay una metonimia respecto al significado original, ya que un bizco es
alguien a quien cada ojo le va para un lado; en el caso de patizambo son, en cambio, los pies
los que se separan.

Recursos que han permitido la creación de nuevo léxico patrimonial

La sufijación y la prefijación han permitido la creación de muchos términos. Los prefijos y los
sufijos más usados son los siguientes:
• Prefijos: a-, des-, en-, in-.
• Sufijos: -ada, -aje, -al, -ancia, -ar, -azo, -ción, -dero, -dor, -dura, -ear, -eca (< del náhuatl
-ecatl), -ense, -eño, -illo, -ista, -ito, -ón, -oso, -ote, -udo y -ura.

Ha habido muchas lexicalizaciones. La lexicalización es un proceso por el que un rasgo gramatical


(una palabra o un morfema) acaba teniendo un significado léxico. Veamos algunos ejemplos:
• armadillo: proviene de armado (“provisto de armas”). Es un mamífero del orden de los
desdentados, con algunos dientes laterales y con un cuerpo de 30 a 50 cm de longitud
protegido por un caparazón formado de placas óseas cubiertas por escamas córneas
movibles.
• jaboncillo: proviene de jabón. Es un árbol de América de 6 a 8 metros de altura, con
hermosa copa, hojas divididas en hojuelas enteras, flores de 4 pétalos amarillentos y fruto
carnoso parecido a una cereza.
• limoncillo: proviene de limón. Es un árbol de las mirtáceas cuyas hojas huelen a algo de
limón y cuya madera, de color amarillo, se emplea en ebanistería.
• reinita: proviene de reina. Designa a dos especies de pájaros, ambas de pequeño tamaño,
una de México y otra de Puerto Rico.
• gallinazo: proviene de gallina. También llamado zopilote, es una ave rapaz diurna que se
alimenta de carroña, de 60 cm de longitud y 145 de envergadura, de plumaje negro, cabeza y
cuello sin plumas, cola corta y patas grises, que vive desde el este y el sur de EEUU hasta el
centro de Chile y Argentina.
• pajón: proviene de paja. Es una gramínea silvestre, muy rica en fibra, que en época de
escasez sirve de alimento al ganado.
• zancudo: proviene de zanco. Designa un mosquito, un insecto díptero de hasta 10 mm de
longitud, de color negro, a veces con manchas blancas.
• romerillo: proviene de romero. Es una planta silvestre, de la que hay varias especies,
utilizadas en su mayoría en medicina casera.
• cañazo: “aguardiente de caña”
• rosero: “postre típico del dia del Corpus” (Ecuador)
• tableta: “dulce de miel de caña solidificado en panecillos cuadrangulares” (Argentina)
• cimarronear: “evadirse, escaparse”
• chinchorrear: “pescar con chincorro”
• palenquear: “atar animales al palenque”
• camaronear: “coger o pescar camarones” (El camarón es la gamba.)

Vemos que muchos de estos términos provienen de un término originario formado por una raíz y un
sufijo aspectual (aumentativo o diminutivo), pero el proceso de lexicalización ha hecho que este
sufijo dejara de tener un valor gramatical para tener un valor léxico. Por esta razón, en estas
palabras ya no hay ningún valor aspectual porque estos sufijos han pasado a entenderse como parte
del lexema. Si se quisiera dar a estas palabras un valor aspectual, habría que añadir el sufijo otra
vez: el diminutivo de reinita es reinitita, por ejemplo.

EJERCICIO: ¿Cuál es el origen y el significado que han tomado las palabras siguientes? Nos
fijaremos en aquellas acepciones referidas a personas. Vemos que son términos que han adquirido
un valor peyorativo.
• cimarrón: Proviene de cima. Tiene muchas acepciones, pero referido a personas, es alguien
“que no tiene cultura ni modales” o también “poco civilizado, salvaje o cruel”. La relación
con el término cima es que se entiende que las personas que tienen estos comportamientos
proceden de la no civilización, por tanto, de las montañas, del territorio salvaje.
• chapetón: Proviene de chapín. “Persona torpe o inexperta para desenvolverse en un trabajo.”
/ “Persona que cecea.” / “Persona que habla con rapidez o imita la pronunciación del español
peninsular.” / “Persona que tiene dificultades para expresarse y para comprender lo que se
dice.” Vemos que todas las definiciones hacen referencia a la torpeza a la hora de hacer algo,
algo relacionado con el término chapín, un calzado de uso femenino de origen español
usado a partir del siglo XV con el que era difícil caminar, por lo que se debía tener
habilidad.
• cuarterón: Proviene de cuarto. El cuarterón es el que en “la América colonial”, ha “nacido
de mestizo o española, o de español y mestiza”. La relación con cuarto es que un cuarterón
tiene un cuarto de sangre india.
• ochavón: Proviene de ocho. “Persona nacida de blanco y cuarterona, o de cuarterón y
blanca”. El ochavón tiene una octava parte de sangre india.

Clase 13 – Jueves 18 de noviembre

Fijémonos en el procedimiento de la composición, con el que también se puede crear léxico


patrimonial. La composición sucede cuando se juntan dos lexemas. Veamos distintos tipos de
combinaciones y ejemplos de cada uno. Nos hemos centrado en los ámbitos de la flora y la fauna
porque la investigación sobre el léxico llevada a cabo hasta ahora se ha centrado en estos ámbitos y
hay mucho léxico de estos campos semánticos en los manuales:
• Verbo + sustantivo: friegaplatos (arbusto que emplean los campesinos para lavar la vajilla
y que se encuentra en Centroamérica: Honduras, Nicaragua y Costa Rica), lameojos (un
insecto parecido a un mosquito cuyo contacto con el ojo produce gran ardor; se suele
encontrar en Puerto Rico), limpiaplata (también denominado hierba del platero; es una
hierba que se encuentra en Chile y se usa para limpiar la plata), matahambre (es un pastelito
hecho de yuca, huevo y azúcar. En Perú es un redondo de ternera; significa que este
alimento sirve para matar el hambre), mataojos (árbol de Argentina y Uruguay que cuando
se prende, su humo irrita mucho a los ojos). Hace falta decir que nos referimos a estos
conceptos por su nombre popular, aunque tienen además su nombre técnico y científico.
• Verbo + verbo: En este caso, vemos que abundan las reduplicaciones. Veamos algunos
ejemplos: chupachupa (es un arbusto cuyas flores se impregnan con el rocío; producen una
especie de azúcar apetitoso; en algunos países se utiliza esta denominación para un tipo de
caramelo), pegapega (son las plantas que sueltan alguna sustancia viscosa, que se engancha;
por metonimia, esta característica de la planta ha pasado a designar la planta entera; también
se aplica a una persona que hace de lapa, que no te la puedes quitar de encima), picapica
(planta trepadora que suelta una pelusa que cuando entra en contacto con la piel te crea
cierto picor; es una planta bastante general en América); sueldaconsuelda (planta de carácter
medicinal; son hierbas que se encuentran desde México hasta la Patagonia).
• Adjetivo + nombre: El adjetivo aporta sobre el nombre una información de carácter
cuantitativo o cualititativo: cuatronarices (serpiente venenosa que por como tiene su pico
parece que tiene cuatro narices; esta especie está arraigada a Venezuela y Colombia),
sietecolores (pájaro que tiene una variedad de colores muy amplia en su plumaje; parece ser
que según la luz alguno de estos colores puede cambiar; esta especie está en Argentina,
Chile, Uruguay y Venezuela), picofeo (también conocido como tucán; su pico no es visto
como atractivo; se usa este término en Colombia y Panamá), caña brava / cañabrava (es un
nombre que se da a diferentes gramíneas; es también muy general en América).
• Nombre + nombre: Hay términos lexicalizados y construcciones sintagmáticas con una
preposición en medio: aguamiel (agua preparada con azúcar procesada y solidificada; tiene
un color y un sabor parecido a la miel), fruta bomba / frutabomba (también llamada papaya;
se dice frutabomba especialmente en Cuba), pájaro campana (un ave cuyo canto parece que
se asemeja a una campana; este pájaro lo encontramos en Argentina y Paraguay), aceite de
palo (bálsamo de un tipo de árbol de Puerto Rico y Venezuela), gallo de monte (un gallo
domesticado y propio de los granjas: se encuentra especialmente en Colombia), uva de
monte (planta medicinal que se asemeja a la uva y está en Perú), lágrimas de San Pedro (en
México, cada una de las semillas con que se hace un collar; en Argentina y en Chile, las
lluvias que se producen en junio).

A continuación, nos fijamos en las retenciones o arcaísmos. Hay discusión sobre cómo denominar
a este tipo de términos:
• Moreno de Alba, uno de los americanistas más reconocidos, ha trabajado mucho sobre
México y sus estudios son muy concretos. En 1993 indica que hay fenómenos lingüísticos
vigentes en el español americano que se habían documentado en España, pero que han
desaparecido. Usa el término arcaísmo y se refiere a los arcaísmos absolutos (términos ya
no usados en ninguna variedad del español) y a los arcaísmos relativos (términos usados en
Hispanoamérica pero ya no en España).
• Lapesa (1984), en el mismo sentido que Moreno de Alba, ha dicho que “El léxico general
americano abunda en palabras y acepciones que en España pertenecen solo al lenguaje
literario o han desaparecido”.
Es conveniente utilizar el vocablo retención, dado que arcaísmo implica partir de la norma europea
para analizar las variedades americanas. Si se dice un término es un arcaísmo, es porque en el
español europeo no se usa. Sin embargo, en variedades americanas puede que sí se use y, por tanto,
visto desde el punto de vista de aquella variedad aquel vocablo es plenamente vigente y no tiene
nada de arcaico. Lo que hay son términos que se retienen en unas variedades y no en otras. Hay dos
tipos de retenciones:
• Retenciones de expresión: son palabras que en Hispanoamérica gozan de un uso extendido,
pero en el español de España se usan mucho menos oestán prácticamente desaparecidas:
aguaitar, alistarse, arveja, chancho, cobija, crespo, frijol, lindo, liviano, pollera, enojarse,
frazada.
• Retenciones semánticas: son palabras que con una acepción han dejado de usarse en España
pero se siguen usando en Hispanoamérica, mientras que con otra acepción si mantienen su
uso en el español peninsular.
EJERCICIO. Hemos buscado el significado de cada una de las retenciones de expresión de la lista
en el Diccionario de americanismos y su frecuencia de uso por países a partir del Corpus
del Español Actual.

Palabra Significado Frecuencia


aguaitar En muchos países, esperar una De 22 casos, solo 1 se documenta
persona a que llegue alguien o algo, en España. Aparece en 11 países
o a que ocurra un hecho o suceso. / hispanoamericanos, con más casos en
En Rep. Dominicana y Venezuela, México (4), Perú (3) y Venezuela (3).
mirar algo con atención. / En Cuba,
Rep. Dominicana y Bolivia, acechar,
espiar a alguien.
alistarse En muchos países, prepararse para No aparece en España. Tiene
emprender una actividad. apariciones en Costa Rica (2),
Honduras (1), México (7) y Estados
Unidos (3).

arveja En muchos países, planta y semilla: De 484 casos, solo 23 están en


es un guisante. En Uruguay, persona España. Abunda en Argentina (46)
tonta. Aún se usa en España en el Bolivia (31), Colombia (120),
andaluz. Ecuador (46), Guatemala (44) y Perú
(56).
chancho En Nicaragua, Costa Rica, Chile, De 2914, solo 85 están en España.
Argentina y Uruguay, carne de Predomina en Argentina (446), Chile
cerdo. Es su uso mayoritario, pero (718), Ecuador (230), Nicaragua (193)
puede ser también una ficha del y Perú (418).
dominó, un eructo, el inspector del
transporte público (Ar.), una hucha,
un utensilio para abrillantar suelos y
un cigarro de marihuana.
cobija En muchos países, manta que sirve de De 4492 casos, solo 246 se documentan
abrigo. En Venezuela, una capa de lana en España. Su uso sobresale en Bolivia
muy tupida. En Rep. Dominicana, una (1253), Colombia (631) y en México
piel de ganado vacuno. (Hay otros (532). En menos grado, en Argentina
significados menos frecuentes.) (238), en Perú (152), en EEUU (253) y
en Venezuela (198).
crespo En muchos países, referido a una Los usos del corpus no son fiables
persona, que tiene el cabello porque Crespo también existe como
ensortijado. apellido, lo que desvirtúa su uso como
nombre común.
frijol En muchos países, fruto de la planta De 5644 casos, solo 114 están en
homónima, una planta leguminosa con España. Se usa sobre todo en
tallos endebles, volubles, de hasta 4 m Guatemala (681), en Nicaragua
de altura, con hojas grandes. Se usa (1611), México (937) y en Honduras
en el área meridional de España con la (489). Con menos apariciones,
misma acepción. también en Colombia (228), Costa
Rica (238), Cuba (225), El
Salvador (255) y EEUU (246).
lindo Sinónimo de bonito. Es una palabra ampliamente utilizada,
con cerca de 52 mil casos en todo el
mundo hispanohablante (5 mil de ellos,
en España).
liviano Sinónimo de ligero, de poco De 6004 casos, en España hay
peso. Pervive en España en el registro 717. Sobresale en Argentina
culto. (1057).
pollera En muchos países, sinónimo de De 2451 casos, solo 70 están en
falda. Designa en países concretos España. Se usa de forma muy
tipos especializados de falda. En mayoritaria en Panamá (1206);
Panamá, traje típico de la mujer también se usa bastante en Argentina
panameña, que consta de una blusa y (326) y en Bolivia (350).
una falda. En Venezuela,
establecimiento donde se crían pollos
para el consumo humano y restaurante
de pollos asados. Como adjetivo, en
México es quien transporta ilegalmente
trabajadores indocumentados a EEUU.
enojarse Sinónimo de enfadarse. De 49 casos, solo 4 están en España.
Sobre todo se usa en Argentina (10
casos).
frazada Manta peluda que se echa sobre De 805 casos, en España solo hay
la cama. 37. Resalta su uso en Argentina, Chile,
Cuba y Uruguay; con menos
frecuencia, también en Bolivia,
Colombia, Guatemala o Paraguay.

Clase 14 – Martes 23 de noviembre

• Las retenciones semánticas


Hay palabras existentes tanto en el español americano como en el peninsular que en el español
americano mantienen una acepción que en el de España ha perdido su uso. Hablamos de las
retenciones semánticas. Veamos algunos ejemplos con el ejercicio siguiente, con textos del CREA:
• Entonces ahí agarrábamos y prendíamos candela a un poco de periódicos (Venezuela):
Históricamente, candela ha dado nombre tanto a la pieza de cera para alumbrar (es decir,
una vela) como a la lumbre, a la llama encendida gracias a la vela. Sin embargo, en España
se ha perdido el último valor y se ha mantenido solo el primero. Candela puede equivaler a
“lumbre” sobre todo en Colombia, Venezuela, Honduras, Cuba y Rep. Dominicana.
• Entonces mi papá se puso bravo, ¿no? Entonces, parece que se alteró y le dijo: ¡pero,
mamá, qué necedad! (Venezuela): En origen, bravo significaba “enojado” también en
España, pero ahora aquí solo mantenemos este término con el significado de “valiente”.
• Las autoridades tuvieron que mudarse de aquí hacia otro sitio (México): En España,
mudarse se entiende generalmente como “cambiar de residencia”, significado que también
tiene este verbo en América. No obstante, allí se conserva también un uso mucho más
extendido (“cambiar de naturaleza, forma, lugar, etc.”), como vemos en esta frase, en que
mudarse significa sencillamente “desplazarse”, sin un cambio de domicilio.
• Pero al poco tiempo resultó que el coche no estaba en muy buenas condiciones, porque
le faltó agua. Y cada ratito tenía que pararse a ponerle agua (México): Originariamente,
pararse ha significado “ponerse de pie, levantarse”, y este significado se mantiene en
América junto con un sentido más innovador, el de “quedarse quieto, cesar el movimiento”.
En España, en cambio, solo se mantiene el segundo valor. En esta frase, de hecho, se pueden
ver los dos sentidos del término: se puede interpretar que el conductor debe parar su coche
para ponerle agua y que, a la vez, debe ponerse de pie para salir del coche a ponerle agua.
• Se negó ya a seguir la licenciatura, faltándole únicamente realizar una tesis para
recibirse como licenciado en Derecho (Costa Rica): Históricamente, recibirse ha
significado “licenciarse”, acepción que se mantiene en el español americano. En España, en
cambio, esta palabra solo mantiene su sentido más innovador, el de “tomar algo que te dan o
envían”.
• Entonces, a través de la vestimenta, no podíamos saber cuáles eran los nuestros porque
el saco y el sombrero uniformaban a los votantes (Argentina): En el español americano
en general, saco significa tanto “abrigo, chaqueta”, como “bolsa de un determinado tipo de
tela para guardar cosas”. En España solo se conserva la segunda acepción.

Veamos más ejemplos de retenciones semánticas:


• ansias: 'náuseas' (Paraguay, Perú, Colombia, Venezuela, México, Puerto Rico). Significado
en España: 'angustia, congoja y aflicción del ánimo'.
• aparente: 'hermoso, de buen aspecto' (Argentina, Paraguay, Bolivia, Colombia, Venezuela,
México, Santo Domingo). Significado en España: 'Que tiene tal o cual apariencia' (esta
apariencia puede ser buena o mala.
• apearse: 'hospedarse' (Argentina, Perú, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Cuba, Santo
Domingo). En España: 'Desmontar o bajar a alguien de una caballería, de un carruaje o de
un automóvil'.
• arandela: 'adorno recargado en los vestidos femeninos' (Perú, Ecuador, Colombia, Panamá,
México, Puerto Rico, Santo Domingo). En España, 'pieza generalmente circular, fina y
perforada'.
• beneficiar: 'sacrificar ganado para la venta pública de carne' (general en América); 'preparar
la yerba mate para su comercialización' (Paraguay). En España: 'Hacer bien a alguien o a
algo'.
• carpeta: 'tapete de mesa' (Argentina, Uruguay, Chile, Venezuela, Honduras, Cuba, Puerto
Rico, Santo Domingo). En España, 'útil de escritorio rectangular, doblado por la mitad y a
veces cerrado por cintas o gomas, que sirve para guardar papeles'.
• catar: 'mirar, ver' (Colombia, Santo Domingo, Venezuela, Chile); 'registrar, examinar'
(general en América). En España, 'probar, gustar algo para examinar su sabor o sazón'.
• chapa: 'cerradura' (Nuevo México, México, América Central, Colombia, Chile, Argentina).
En España, 'hoja o lámina de metal, madera u otra materia'.
• plata: 'dinero' (general en América). En España, 'elemento químico metálico de número
atómico 47, blanco, brillante, muy dúctil y maleable'.
• prieto: 'oscuro, negro' (México, Guatemala, Salvador, Cuba, Santo Domingo). En España,
'ajustado o ceñido' / 'duro o denso'.
• recordarse: 'despertarse' (Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela,
Panamá, México, Santo Domingo). En España, 'pasar a tener en la mente algo del pasado'.
Todos los significados que tienen estos términos en América son antiguos, por lo que fueron propios
del español de España hace siglos. Luego todas estas palabras extendieron su significado ganando
otra acepción y, mientras que en Hispanoamérica se ha mantenido tanto la acepción original como
la nueva, en España se mantiene solo la nueva.

• Los marinerismos
ACTIVIDAD: Hemos buscado en el Diccionario etimológico el significado originario de distintas
palabras, actualmente poco relacionadas entre sí semánticamente, para ver qué relación de campo
semántico tuvieron en el pasado: botar, chusma, mazamorra, rancho, tolete.
Palabra Significado primigenio Región
botar “echar o enderezar el timón a la parte que conviene, para General en
encaminar la proa al rumbo que se quiere seguir” (actualmente, en América
América el término se usa con un significado mucho más
extensivo: “arrojar, tirar, echar fuera a alguien o algo”)
chusma “conjunto de galeotes que servían en las galeras reales”, “canto General en
rítmico del remero jefe para dirigir el movimiento de los remos” América
(Actualmente, el término recoge el sentido primigenio al seguir
refiriéndose a un grupo de gente, pero no concretamente un grupo
de marineros, sino un “conjunto o multitud de gente grosera o
vulgar”)
mazamorra Según el Diccionario etimológico, “especie de gachas que se Puerto Rico,
preparaban con los desperdicios de galleta”, quizá alteración del Colombia,
árabe baqsamat “galleta de barco”. Con referencia al último viaje Venezuela,
de Colón nos dice Bartolomé de las Casas “pudrióseles tanto el Bolivia
bizcocho, y hinchóseles de tanta cantidad de gusanos, que había
personas que no querían comer o cenar la maçamorra que del
bizcocho y agua hacían”. Actualmente, se usa en varios países de
América con el significado “puré de auyama”.
rancho En origen, “lugar donde se acomodan una o varias personas, General en
especialmente soldados, marinos y gente que vive fuera de América
poblado” y también “comida hecha para un gran grupo de
personas, como soldados, presos o trabajadores, que suele consistir
en un solo guisado”. (Actualmente, el término se refiere a un tipo
de finca rural, con campos para la ganadería (Norteamérica), o a
una vivienda rural austera (América Central y Cono Sur)).
tolete “estaca pequeña y redonda, fijada en el borde de una embarcación, Cuba, RD, MX,
a la cual se ata el remo” (Actualmente, “pene” (Cuba, RD), Ni, Pa, Cu, RD,
“garrote” (MX, Ni, Pa, Cu, RD, Ve, Ec). Ve, Ec

Con respecto al origen, podemos vincularlas al campo semántico náutico: todas son palabras
conocidas como marinerismos. Un marinerismo es un término náutico que proviene del vocabulario
utilizado por los marineros peninsulares y que ha llegado a formar parte del léxico propio del
español de América, adquiriendo nuevas acepciones no marineras. Son voces todas ellas
patrimoniales. Vemos más marinerismos en la lista siguiente: abarrotar, acorar, amarrar, andullo,
arribar, astibar, atraque, atrincar, bastimento, bombear, botar, boyar, cabo, camarón, carretel,
curricán, crucetear, crujía, chusma, desembarcar, embicar, empatar, engo(d)ar, espeque, fletar /
fletear, fondeado, galpón, garete, gabear / gabiar / gaviar, guardacosta, guindaleza, guindar, halar,
hondear, largar, mazamorra, palo, panquearse, pipa, rancho, ruma, singar, timonear, tolete,
tronera, vigiar, virarse, volantín, zafarrancho.

Clase 15 – Jueves 25 de noviembre

• Los regionalismos
Los regionalismos son términos que no son propios de forma general de toda la Península,
sino de una determinada región. Veremos andalucismos, canarismos, occidentalismos y voces del
nordeste peninsular. Estos términos pueden formar parte a la vez de otras categorías, como las
retenciones (arveja) o los marinerismos (rancho).
• Andalucismos: almorzar, arveja, bramadero, cantaleta, chamisa, chapetón, crizneja,
durazno, entierro (con el significado de “tesoro oculto”), estancia, gachupín, guájete,
hacienda, holán, lama, lechero, maceta, panteón, porra, rancho, sancochar, sarteneja,
tablada, traste, varejón.
• Canarismos (los canarios han estado muy en contacto con Hispanoamérica, viajando allí
para trabajos muchas veces temporales. También son conocidos como isleños. En EEUU ha
existido un grupo de isleños en Nueva Orleans, sobre todo en San Bernardo. Hoy en día es
difícil localizar isleños como tales porque están muy mestizados.). Se habla también del
español atlántico para referirse a los rasgos fonéticos, sintácticos y léxicos propios tanto de
Hispanoamérica como del sur de España (Andalucía y Canarias):
◦ atacarse: “sentirse atacado por un dolor o enfermedad” (Puerto Rico)
◦ bofetón: “hoja de papel litografiado con que los cigarros puros van cubiertos en las
cajas” (Cuba)
◦ destiladera: “filtro para clarificar un líquido” (general en América)
◦ tinajera: “armario” (México)
◦ enchumbar: “empapar de agua” (Uruguay, Colombia, Antillas, México)
◦ ensopar: “mojar, dejar hecho una sopa” (Puerto Rico, Honduras, Venezuela, Argentina)
◦ gofio: “maíz tostado y molido en polvo, mezclado con azúcar” (Antillas, Ecuador,
Bolivia, Argentina), “pasta de alfajor hecha con harina de maíz” (Venezuela)
◦ lebrancho: “mújol o lisa” (Cuba, México)
◦ mojo: “caldo de guisado” (Puerto Rico)
◦ mordida: “mordisco” (Puerto Rico)
◦ parejero: “que se toma confianzas indebidas” (Puerto Rico, Cuba, Santo Domingo)
◦ vuelta del carnero: “voltereta” (Cuba)
• Occidentalismos (se usa ese término cuando es difícil precisar el origen de la palabra, y
hablamos de términos propios de zonas del occidente de España: Canarias, oeste de
Andalucía o Extremadura):
◦ buraco: “agujero” (Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Cuba, Santo Domingo)
◦ fundo: “finca, propiedad rural” (Santo Domingo, Cuba y Chile)
◦ mole: “cantidad, montón” (Cuba)
◦ sacho: “instrumento para fondear” (Puerto Rico)
◦ balay: “denominación de diversos recipientes: un cesto, una canasta, etc.” (México,
Cuba, Colombia, Perú, Bolivia y Chile)
• Voces del nordeste peninsular (las tierras que corresponden a las regiones actuales de
Cataluña, Valencia, Aragón o la Rioja):
◦ aparatarse: “ponerse la atmósfera de tormenta” (Colombia)
◦ aparatera: “aparatoso, exagerado” (Chile)
◦ empalicar: engatusar, enlabiar” (Chile)
◦ emperador: “pez espada” (Cuba)
◦ enfurruscarse: “enfurruñarse” (Chile)
◦ enjaretar: “intercalar, incluir” (México, Guatemala, Nicaragua, Venezuela)
◦ juagar: “enjuagar” (Colombia)
◦ lapo: “bofetada” (Chile)
◦ pesebre: “belén, nacimiento navideño”
◦ tostar: “zurrar” (Chile, México, Puerto Rico)

• Las preferencias léxicas


Las preferencias léxicas se dan cuando habiendo dos voces sinónimas, una se usa con mucha
más frecuencia que otra en una determinada variedad. De estos pares de palabras, en
Hispanoamérica en general se prefiere el uso del primer término que del segundo: conversar /
hablar, demorarse / atrasarse, pelear (como discutir) / discutir, tender (la mesa, la cama) / tomar,
tomar / beber o coger, agarrar / coger (tengamos en cuenta que coger en Hispanoamérica se asocia
en la mayoría de países a “tener el acto sexual”), negro (usado como tratamiento cariñoso entre
familiares: hermanos, parejas y padres a los hijos) / cariño, niño (se usa este término en Ecuador y
en Perú para referirse a alguien que está por encima de ti en la escala social).

Vemos que el español americano muestra una tendencia latinizante, al preferir latinismos que ya
estaban en cierto desuso en el español peninsular, algunos de ellos cultismos: egresar o egresado
(Uruguay, Argentina, Chile, Perú, América Central) / graduarse o graduado, obituario /
necrológica, rubro / rótulo, ubicar (Argentina, Chile, Perú) / situar.

A continuación, vemos palabras derivadas a partir de morfemas derivativos muy habituales en


Hispanoamérica y poco o nada usadas en España: empujada (Ar, Ur, Gu, Ve) / empujón, lastimada
(Gu, Me) / lastimadura, limpiada / limpiadura o limpieza, cachaciento (Ar, Pe, Bo, Ch, Ur) /
cachazudo, flacuchento (Ar, Ch, Ec, Co, Ve, Pa) / flacucho, lerdera (América Central) / flojera o
pesadez, lobería (Ar, Pe) / lobera, latero (de lata en la expresión “dar la lata) / latoso o pesado,
lodacero (Ec) / lodazal, enojón (Ch, Ec, Mx) / enojadizo, loquera / locura, sacudón (Mx, América
Central) / sacudida, espinudo (Ar, Pa, Ch, América Central) / espinoso.

Clase 16 – Martes 30 de noviembre

EJERCICIO. Hemos analizado las características de este texto:

“Querida mami:

Te extraño mucho. ¿Qué hay de nuevo en Buenos Aires? No te lo vas a creer, mami, acá se habla
casi otro idioma. En mis primeras visitas al mercado, me acordé mucho de vos y tus caras de
preocupación al leer aquellas revistas de cocina española. ¡Ahora comprendo por qué te enojabas
cuando no entendías nada! Y estas cosas, claro, no vienen en el diccionario. Te explico lo que
aprendí, por si todavía podés recuperar aquellas revistas y hacer una rica comida española.

Nuestra crema es su nata y, sin embargo, le llaman crema a la crema pastelera. A la nata la montan
para decorar una torta (que acá en España es tarta) y nuestras tartas saladas no existen. ¡Qué pena!
Yo igual hago mi tarta de choclo, que acá se llama maíz. Lo que para nosotros son un morrón y un
ají en España son un pimiento rojo y un pimiento verde. Las masitas acá son pastas y las masas
finas son pasteles; las decoran con fresas o melocotones, nada de frutillas y duraznos.

Lo de las patatas, que allá son papas, ya lo sabés, pero lo triste es que no hay zapallitos para
hacerlos rellenos. ¿Te acordás de las famosas judías verdes? Son nada más y nada menos que las
famosas chauchas. Y las judías blancas, los porotos. Llaman guisantes a las arvejas y los comen
salteados con jamón crudo (acá, jamón serrano o simplemente jamón, porque al jamón cocido lo
llaman jamón de York).

Por suerte, al pan lo llaman pan y al vino, vino. En la próxima carta te cuento más cositas.

Un beso. Claudia”

Características morfosintácticas: Como es esperable en un texto de la variedad argentina (algo


evidente, pues la hablante explicita que proviene de Buenos Aires), hay presencia del voseo
pronominal – verbal. Detectamos varias formas verbales voseantes: podés, sabés, acordás. Aparece
un pretérito perfecto simple en un contexto de pasado reciente (con repercusiones en el presente) en
el que es habitual el pertérito perfecto compuesto: Te explico lo que aprendí. Entendemos que
Claudia aún está muy impactada por todas las diferencias léxicas que hay en el español de España y
este impacto se debe a que acaba de llegar, por lo que sus aprendizajes han sido muy recientes. Por
último, vemos algunos diminutivos (masitas, zapallitos, cositas); si bien es una posibilidad en todo
el dominio del idioma, es más habitual en el español americano, sobre todo cuando tiene un valor
afectivo. Tengamos en cuenta que en masita y zapallito el diminutivo está muy lexicalizado: aunque
los términos originales fueran masa y zapallo, en la práctica se añade el diminutivo de forma
sistemática e incluso masita y zapallito tienen entrada propia en el diccionario.

Características léxicas: El tema del texto hace que el léxico sea el aspecto protagonista. Claudia, de
origen porteño, está sorprendida por las diferencias en el vocabulario de la comida entre España y
Argentina y escribe a su madre enumerando muchos alimentos para informarle de cómo se dicen en
la variedad peninsular. En algunos casos ha habido una evolución del significado que ha llevado a
que términos ya propios del español peninsular tengan un uso distinto en el argentino, como crema
o masita. En otros casos, en cambio, vemos que en el español argentino hay voces totalmente
diferentes a las de España, que no tienen en ningún caso origen peninsular ni europeo, sino
indígena: choclo (quechua), ají (taíno), papa (quechua), zapallito (quechua), chaucha (quechua),
poroto (quechua). Casi todos estos términos proceden del quechua, lengua amerindia muy
importante en el imperio incaico y, por tanto, en el sur de América. No obstante, en otras variedades
americanas hay presencia de voces indígenas de otros orígenes: voces chibchas, nahuas, arahuacas,
caribes, aimaras, etc. Iniciemos el capítulo de los indigenismos y descubramos las distintas lenguas
que han ejercido de sustrato léxico del español americano y le han prestado vocablos.

• Los indigenismos (resumen del texto guía)

Los indigenismos son vocablos, giros, rasgos fonéticos, gramaticales o semánticos que pertenecen a
alguna lengua indígena de América o provienen de ella. Por lo tanto, son indigenismos todos los
rasgos del español americano que tienen origen en una lengua de origen americano. Sin embargo,
en este capítulo hablaremos de los indigenismos léxicos, ya que los indigenismos de otras
categorías ya se han tratado y se tratarán en otros puntos del temario.

Para iniciarnos un poco en la cuestión, hemos buscado el origen de algunos indigenismos:

EJERCICIO. ¿Cuál es el origen de estos términos? Hemos buscado en el Cordiam cuál es su


primera aparición documentada (quizá no es su documentación más antigua, pero sí la más antigua
que nos consta actualmente). Vemos que se trata en todos los casos de textos cronísticos, en que se
documentan hechos históricos o descripciones de lugares y de la sociedad de América.
• Barbacoa. Es una voz de origen arahuaco taíno. La primera documentación es de 1565, de
un texto de Fray Toribio de Benavente que se encuentra en Ciudad de México. Hace
referencia a un sitio donde se duerme, parecido a un desván: “Y en aquella concavidad que
cubre la paja se hace un desván o barbacoa cerrado por todas partes, y cada noche se
suben allí a dormir y allí meten consigo sus gallinas y perrillos y gatos”.
• Chaquira. Voz documentada por primera vez en 1550, en un texto de Pedro de Cieza de
León. Es un abalario, un objeto de adorno vistoso: “Poco es lo que ahora labran en
comparación de las grandes y ricas piezas que hacían en tiempo de los Ingas. Pues la
chaquira tan menuda y pareja la hacen, por lo cual parece haber grandes plateros en este
reino.”
• Chicha. Voz documentada por primera vez en 1550, en un texto de Pedro de Cieza de León.
Es una bebida alcohólica. Es una voz de origen chibcha: “y estos días del ayuno las señoras
de su linaje han de tener gran cuidado en hacer con sus propias manos mucha cantidad de
su chicha, que es vino hecho de maíz y han de andar vestidos ricamente”.
• Chicle. La primera documentación es de 1784, cuyo autor es Josef de Alzate. En su primera
aparición se compara al chicle con el chapopote, entendiéndose como sinónimo. Es una
sustancia viscosa negra: “El chicle prieto o chapopote mezclado con grasa es un fuerte
betun que resiste á el agua”. Es una voz de origen nahua.
• Cholo. Su primera documentación es de 1604, en un texto del Inca Garcilaso de la Vega:
“Al hijo de Negro y de Yndia, o de Yndio y de Negra dizen estos mulato y mulata. A los hijos
destos llaman Cholo es vocablo de las Islas de Barlouento, quiere dezir perro, no de los
castizos, sino de los muy vellacos gocçones”. Se entiende que el término en origen
significaba perro y luego pasó a usarse para describir un tipo de raza o de mezcla racial: al
hijo de mulato y negro, por tanto, a un negro impuro pero más negro que el mulato.
Actualmente se usa para referirnos a una persona pobre y racializada. Es una voz quechua.
• Huracán. Según el Cordiam, se documenta por primera vez en un texto de cerca del año
1560 escrito por Bartolomé de las Casas en Santo Domingo. Dice que “En este tiempo se
perdieron en el puerto los cuatro navíos que trajo Juan Aguado, con gran tempestad, que
era lo que llamaban los indios en su lengua huracán y agora todos los llamamos
huracanes”. De este fragmento se extrae, sin duda, que el término huracán es un
indigenismo, pero nos falta saber de qué lengua. Es un vocablo de origen arahuaco taíno.
• Iguana. Está documentada por primera vez cerca de 1550, en un texto de Pedro de Cieza de
León. Es una voz de origen arahuaco. Se la describe como un tipo de serpiente: “Por los
árboles que están junto a los ríos hay una que se llama iguana que parece serpiente, para
apropiarla remeda en gran manera a un lagarto de los de España grande, salvo que tiene la
cabeza mayor y más fiera, y la cola más larga, pero en la color y parecer no es más ni
menos”.
• Loro. Es una voz de origen caribe cumanagoto. El texto más antiguo que se documenta en el
Cordiam es de 1566, cuyo autor es Francisco Cervantes de Salazar. Se documenta en Ciudad
de México. En su primer texto no aparece referido a un ave, sino a un tipo de color parecido
al negro: “(El texto describe a un hombre) Era delgado de pocas carnes, color baza, como
de loro, de la manera que todos los de su nación; traía el cabello largo, muy negro y
reluciente, casi hasta los hombros; tenía la barba muy rara, con pocos pelos negros...”.
• Manatí. Se ha documentado por primera vez en un texto de 1560 de Fray Bartolomé de las
Casas. Es un vocablo de origen caribe. Se describe como un pescado muy grande: “Éstas
debieron ser de manatí, un pescado muy grande, como grandes terneras, que tiene el cuero
sin escama como el de ballena y la cabeza cuasi como de vaca; este pescado es muy más
sabroso que ternera...”.
• Piragua. Aparece en una crónica de Fray Bartolomé de las Casas, de 1560. Es descrita como
un tipo de canoa, muy ligera: “Finalmente, la canoa de los frailes y seglares y la piragua de
los indios...”. “Toman luego una piragua, que es canoa de otra arte hecha y muy ligera”. Es
un vocablo de origen caribe.
• Naboría. Está documentada por primera vez en 1566, en un texto de Francisco Cervantes de
Salazar. Es una voz de origen arahuaco. Se entiende que se refería a un indio de servicio en
los primeros tiempos de la conquista de América: “No hallaron persona alguna más de un
indio que dicen naboria, ahorcado de una viga de la casa, vestido con sus mantas y mástil”.
• Puma. Su primera documentación es de 1604, en un texto del Inca Garcilaso de la Vega. Es
un tipo de león: “dandoles el nombre del leon que llaman Puma”. Es una voz aimara.
• Tianguis. Se entiende que es algo muy parecido a un mercado. Su primera documentación
es en 1692, de un texto de Carlos de Sigüenza y Góngora: “Hay mercados o tianguis, en ella
todos los sábados y en el que se contaron catorce del propio mes...”. Es una voz nahua.
• Totuma. Es una voz de origen caribe cumanagoto. Se documenta por primera vez en 1550,
en un texto de Pedro de Cieza de León. Es un indigenismo muy común en América para
hacer referencia a las vasijas, a recipientes para guardar cosas: “Una totuma que es a
manera de una albornia grande llena de tierra, y se apartaban los granos de oro entre ella
muy espesos y grandes”.
A la hora de investigar los indigenismos, hay el problema de que ha habido entre algunas tribus
mucho contacto entre sí, además de mezcla de culturas indígenas. Cuando los españoles llegan a
América, ven a los indígenas como si tuvieran una lengua homogénea, pero en realidad había
mucho multilingüismo. Por esta razón no se ha distinguido bien en algunos casos el origen exacto
de cada término. Cuando se habla de lengua arahuaca, por ejemplo, se es muy impreciso porque en
realidad había varias lenguas arahuacas. Ha habido también dificultades para distinguir entre voces
arahuacas y voces caribes. Dentro de la familia de lenguas arahuacas, se ha identificado la variedad
taína, por eso se habla de la lengua taína.

Las áreas léxicas donde encontramos mayor presencia de indigenismos son la flora, la fauna, la
minería, la organización social, las prendas de vestir y la alimentación. También resalta la toponimia
indígena: México, Tepotzolán, Yucatán, Cusco, Potosí, etc. El léxico indígena está más implantado
en las hablas locales.

• Léxico arahuaco
El arahuaco, que se hablaba en las Antillas, es la fuente más antigua de todos los préstamos
indígenas. Como los caribes habían invadido las Antillas poco antes de la llegada de los españoles,
resulta con frecuencia difícil distinguir las voces arahuacas de las propiamente caribes, máxime
cuando los primeros cronistas o historiógrafos hablan de un modo genérico de la “lengua de la isla”.
Por otra parte, numerosas voces antillanas fueron propagadas en todo el continente por los soldados
españoles, y desplazaron denominaciones peculiares de otras lenguas indígenas. Préstamos
arahuacos: canoa, iguana, guacamayo (conocidos en España); cayo 'isla rasa', canoa, con las
acepciones de 'artesa', 'pesebre' y 'canal para conducir líquidos' (peculiares de América); naboría
'indio de servicio' (vocablo histórico, ya desusado); nigua 'pulga que penetra en la piel', comején
'termita', hutía o jutía 'mamífero roedor', guaicán 'rémora, pez', jaiba 'especie de cangrejo', guanajo
'pavo' (mundo animal); guamo o guama, güira o güiro (plantas).

• Léxico arahuaco taíno


El arahuaco insular de Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Jamaica y de otras islas
antillanas se ha llamado comúnmente taíno; al principio era el nombre de la tribu arahuaca que
encontraron los españoles en Haití, para pasar después a designar la lengua hablada por dicha tribu.
Son numerosos los préstamos taínos.

Préstamos generalizados en todo el español: huracán, sabana, hamaca, enaguas, cacique, carey,
yuca, maíz, caoba, ceiba y miraguano; no es segura la filiación taína de tabaco y boniato, vocablos
que pueden tener origen castellano. Está muy extendido por América barbacoa 'zarzo, armazón o
andamio destinado a diversos usos', 'parrilla para asar carne'; este último significado es el único
conocido en España, adonde llegó por medio del inglés.

La mayoría de los tainismos se ignora o se usa poco en España, aunque fueron testimoniados en las
crónicas de Indias. Sus campos semánticos son variados: configuración del terreno (manigua
'terreno cubierto de maleza', arcabuco 'monte espeso', conuco 'plantación pequeña', sao 'sabana o
pradera pequeña', jagüey o jagüel 'embalse, pozo o zanja llena de agua'), nombres de objetos o
cosas (caney 'choza redonda' 'cobertizo', bohío 'choza', coa 'cierto tipo de azada', hico y jico 'cordel
que sostiene la hamaca', dúho 'banquito con respaldo', budare 'plato o cazuela plana para cocer el
pan de maíz', cebucán, cibucán, sebucán o sibucán 'colador para la yuca rallada'), nombres de
animales (curí, cori, acure, acurí, corí, curiel, coruro, acurito, curía, etc. 'cobaya, conejillo de
indias'. Además del panhispánico carey (con variante caray), pervive hicotea o jicotea 'cierta
tortuga', la voz histórica dahao 'un pez comestible' con la forma dajao, y la de xexén, xixén
'mosquito tropical de picadura muy irritante' con la de jején), denominaciones de frutos y vegetales
(aparte de los ya citados, se encuentran yautía 'una planta de raíz comestible', lerén o llerén 'planta
de cuyos rizomas se obtiene fécula', ají 'guindilla muy picante', con posible derivado ajiaco 'guiso
de carne con caldo, ají y otros ingredientes', maní 'cacahuete', tuna 'higo chumbo', y diversos
árboles de fruto comestible como mamey, guanábano (guanábana su fruto), hobo y jobo, caimito,
anón o anona.

La literatura histórica atestigua además los nombres de otras muchas plantas que han llegado hasta
nuestros días, como bejuco 'nombre genérico de plantas sarmentosas de tallos largos, flexibles y
delgados, trepadores y rastreros', yagua 'palma real', bijao, damajagua, demajagua y majagua,
todas ellas plantas textiles, lo mismo que el maguey 'agave', de cuyas hojas se hace pita. Se
aprovechan la madera y el fruto de la guácima o guácimo, y son útiles las propiedades tintóreas de
la bija y de la jagua y las aplicaciones medicinales del guayacán. Voz histórica es areito 'canto y
danza de los antiguos indios'. Parecen taínas jíbaro 'campesino', 'silvestre', guajiro 'campesino
cubano', 'persona rústica', guairo 'embarcación pequeña de dos velas', guaira 'vela triangular' y
túbano 'cigarro de hoja, puro'.

• Léxico caribe
A pesar de que resulte difícil distinguir la filiación de los préstamos arahuacos de los propiamente
caribes, suelen atribuirse a esta última lengua los indigenismos caníbal, canoa (tomada por los
españoles del arahuaco), piragua, manatí, caimán (que en algunos sitios compite con lagarto) y
colibrí (voz desconocida por los cronistas, que pasó al español a través del francés), hoy propios del
español general. Se documenta tardíamente curare 'veneno muy activo que se extrae de diversas
plantas'. Al 'pez piraña' se le sigue llamando, como en el siglo XVI, caribe y caribito.

• Léxico caribe cumanagoto


Bastantes de los préstamos cumanagotos tienen circulación amplia en el español de América y,
como en el caso de los tainismos, algunos son conocidos también en el español europeo, como
butaca (más populares son en América las variantes butaque y butaco 'taburete'), mico 'cierto mono
pequeño', o loro. Diversos recipientes siguen llevando hoy denominaciones cumanagotas: catauro,
cataure, catabre y catabro 'clase de cesta', 'vasija hecha con una calabaza', manare 'especie de
cesta', 'cedazo de palma', mapire 'canasto, cesta'. En casi toda América se oye totuma 'vasija hecha
con la mitad de una calabaza', fruto del totumo. Ascendencia cumanagota o chibcha tiene múcura
'cierta tinaja o cántaro', guayuco 'taparrabo', 'traje viejo', mene y neme 'betún'. Gran difusión tiene
arepa 'torta circular de masa de maíz, manteca, huevo y otros ingredientes'; también es muy
conocido el masato 'bebida de maíz, plátano o yuca fermentados'. Designan características físicas o
morales catire 'persona de cabello rubio', guaricha 'mujer despreciable', 'india soltera'. Como es
habitual, hay palabras procedentes del campo semántico de la fauna: báquira y báquiro 'saíno, un
roedor gigante', o su sinónimo chigüire. Los términos mapurito, mapurite y el falso positivo
mapuro se aplican a 'una especie de mofeta'; cachicamo, cachicán y cachicambo a un 'armadillo';
guacharaca a 'un ave parecida a la gallina' y morrocoy(o) a una 'clase de tortuga'. Como vegetales,
citamos auyama 'calabaza cuyo fruto es el mayor de los vegetales' y patilla 'clase de sandía'.

• Léxico nahua
El náhuatl era la lengua general del imperio azteca.

Varios de sus vocablos han penetrado en el español general: jícara, petate 'esterilla que sirve para
dormir, secar granos o envolver cosas', 'equipaje de navegantes', petaca 'caja hecha de cañas',
'maleta', 'baúl de cuero', 'árganas', 'cigarrera', tiza (se usa en todo el mundo hispánico excepto en
México, donde se ha impuesto el helenismo gis), malacate, tequila, chicle, coyote, tomate, cacao,
chocolate, cacahuete, aguacate o jalapa.

Muchos otros no son propios del español general y se encuadran en multitud de campos semánticos.
• La vivienda: jacal 'choza', galpón 'cobertizo, barracón', 'casa de vecindad', 'tejería, alfarería',
tiangue o tianguis 'plaza del mercado', 'mercado al aire libre', tejamani(l) 'teja de hecha de
tabla delgada', temascal 'sitio muy caliente'.
• Enseres domésticos y objetos propios del hogar: están bastante propagados en América
metate 'piedra de moler granos a mano', comal 'disco de barro para cocer tortillas de maíz y
tostar granos', tecomate 'vasija de barro o hecha de ciertos frutos', tenate o tanate 'cierta
esportilla', 'zurrón de cuero', acepción que tienen también tompeate o tompiate; tapesco
'zarzo usado como cama o vasar', molcajete 'morterito de piedra o barro', tejolote 'mano de
piedra del molcajete'.
La voz histórica acal(e), mencionada por los cronistas, pronto fue sustituida por el tainismo canoa.
Guaca o huaca se refiere a un sepulcro de los antiguos indígenas. Con el valor de 'caucho, goma'
pervive hule, vocablo que no hay que confundir con su homónimo ('tela pintada al óleo y
barnizada'), que parece ser un galicismo. Se va difundiendo cada vez más amate con la significación
'pintura hecha sobre la albura de la higuera llamada amate'.
• Vestido: huipil, güipil o hipil 'blusón largo, sin mangas y con adornos que visten las mujeres
indígenas'; el significado originario de escaupil era 'sayo acolchado con algodón' y hoy
'mochila, morral', cacle 'cierta sandalia tosca', mastate 'taparrabos', ayate 'tela rala de agave',
tilma 'manta usada como capa o poncho'.
• Alimentación: pulque 'bebida alcohólica, blanca y espesa, del altiplano de México' y
pulquería 'tienda donde se vende pulque', pinol(e) 'harina tostada de maíz', 'bebida o manjar
preparados con esa harina', chancaca 'azúcar mascabado en panes', 'masa preparada con
azúcar o miel', atole 'gachas de maíz', pozol(e) 'cierto guisado', 'bebida hecha de maíz y
azúcar', totopo y totoposte 'rosquilla de harina de maíz', tlacoyo 'vianda de maíz relleno de
frijol o haba'.
• Enfermedades y defectos corporales o morales: cocoliscle 'cualquier enfermedad epidémica',
jiote 'enfermedad cutánea', tencua 'labio leporino', chincual 'sarampión, salpullido'.
• Nombres de profesiones: tameme 'mozo de cuerda, ganapán', calpisque o calpixque 'capataz,
mayordomo', macegual 'sirviente, peón de campo'.
• Animales: coyote 'lobo mexicano' y ocelote 'tigre' (gran difusión); menor propagación:
mapache 'cierto mamífero carnicero', y las aves quetzal, sinsonte, zopilote, guajolote,
tecolote (aparte de 'búho, ave rapaz', significa 'policía vial mexicano, cuyo uniforme consta
de camisa castaño claro y pantalones y gorra color café), chachalaca; tlacuache o clacuache
'zarigüeya', aje o aji 'cochinilla'.
• Productos agrícolas: son conocidos universalmente tomate y cacao; en gran parte de
América y España, aguacate, como también cacahuete, cuya forma originaria cacahuate
pertenece en México; el área geográfica actual de camote es mayor que la de su sinónimo
taíno batata. Además de ejote 'habichuela', viven variados nombres de calabazas, cuyo
término genérico es ayote. Entre los nombres de frutas están aguacate, zapote, jocote y
tejocote. Y milpa designa el terreno dedicado al cultivo del maíz o de otras semillas.
Valor afectivo familiar poseen chichigua 'nodriza', pilmana 'niñera', cuate 'mellizo', 'amigo íntimo'.
Recuerda las fiestas aztecas el panamericanismo mitote 'fiesta casera', 'bulla, alboroto', 'chisme',
'melindre', cuyo primer significado era 'baile cantado'.

• Léxico maya
En general, estas voces no se han difundido fuera de los territorios en que se habla la lengua
indígena. Posiblemente son préstamos del maya al taíno, de donde a su vez los españoles debieron
de aprenderlos, henequén o jeniquén 'hilo fino de pita' y huracán. Entre los abundantes mayismos
del español de Yucatán se encuentran acalché 'terreno bajo en que se estanca el agua de lluvia',
cenote 'depósito de agua a gran profundidad', balché 'cierta bebida embriagante' y 'árbol cuya
corteza acelera la fermentación de esta bebida', chichibé 'planta de cuya fibra se hacen hamacas y
escobas'. No es segura la supuesta filiación maya de cigarro, aunque las más antiguas
representaciones de hombres fumando se encuentren en códices mayas; los cronistas no citan esta
voz, sino cañutos de humo o de tabaco.
Clase 17 – Jueves 2 de diciembre

• El léxico quechua
El quechua era la lengua general del imperio inca y constituye hoy la variedad lingüística de mayor
difusión americana. Ha prestado múltiples voz al español de todos los campos.
• Construcción: pirca o pilca 'pared baja' y pircar o pilcar 'hacer pirca', quincha 'cañizo',
tambo 'posada o parador', 'cuadra o corral', pascana 'mesón', 'etapa', 'jornada'. Objetos
domésticos: cáncana 'asador', callana 'cierto plato de barro'; diversos cestos o canastillos se
llaman tipas o chipas; pichana o pichanga 'escoba', lampa 'azada, laya', carpa 'toldo', 'tienda
de campaña', taclla 'arado de mano'. Otros nombres de objetos: quipu 'cordel de nudos para
la contabilidad' (voz histórica), persisten instrumentos de música como quena o pincullo y
fotuto; se siguen usando la guaraca 'honda', guasca 'soga, látigo'; quero 'vaso incaico de
madera o metales preciosos'.
• Préstamos referentes al vestido: chiripa o chiripá 'cierto paño grande cruzado entre las
piernas, característico del indio, del gaucho y del campesino (Julio Calvo (2008: 210) ha
apuntado que podría ser un guaranismo), vincha o güincha 'pinza para los cabellos', chullo
'gorro con orejeras, tejido en lana, con dibujos multicolores', chumbe 'faja ancha' y chumpi
'cordón multicolor de lana', ojota 'cierta sandalia o alpargata', piel curtida de llama', unco
'especie de camisa sin mangas', prenda llamada también cusma, yacolla 'manta o capa',
anaco 'refajo o pollera', lliclla 'manto femenino'; añádase el adjetivo calato 'desnudo, en
cueros'.
• Alimentación: cocaví 'pequeña provisión de víveres para un viaje', 'vituallas', chupe 'cierto
guisado con patatas', mote 'maíz granado, hervido con sal', 'guiso o postre de trigo y de maíz
caliente', sanco o sango 'gachas de maíz o yuca', carapulcra 'guisado de carnes y papa
deshidratada'. La industria alcoholera ha difundido internacionalmente el pisco 'cierto
aguardiente de uva' y la literatura ha propagado mate, cuyo significado primitivo 'calabaza
hueca para tomar hierba mate' se conserva en varios países.
• Términos relativos a la organización familiar y social y a las instituciones de los incas:
china 'mujer india o mestiza', 'sirvienta', 'niñera', 'amante', huarmi 'mujer, esposa',
mamacona o mamancona 'señorona', 'mujer vieja y gorda', pongo 'indio sirviente',
yanacon(a) 'indio arrendatario', curaca 'autoridad indígena', 'brujo' y festivamente 'ama de
casa del sacerdote', aillo 'división de una comunidad indígena', 'tribu, poblado tribal',
chasqui 'correo, mensajero', viracocha 'tratamiento dado a los blancos', coya 'ramera',
guagua 'niño de pecho', ñaño 'hermano', inca 'emperador de los antiguos indios peruanos',
'pueblo vasallo de ese emperador y de su cultura precolombina', 'cierta moneda peruana de
oro' (con los derivados panhispánicos incaico, incanato e incásico).
• Voces referentes a fiestas y diversiones: yaraví 'canto dulce y triste' que suele acompañarse
con la quena, pincullo o pingullo 'cierta flauta'; la literatura gauchesca ha difundido pallar o
payar 'improvisar coplas en controversia con otro'; pallador o payador 'improvisador de
coplas' y palla, paya, pallada o payada 'canto del payador'; chingana 'tendejón donde se
baila', 'fiesta en que se baila'.
• Enfermedades y cualidades físicas o morales: soroche 'mal de montaña', coto 'bocio'
(aumento de la glándula tiroidea) y cotudo 'que padece de bocio', chucho 'temblor del cuerpo
causado por la baja temperatura o por un estado febril', 'malaria', caracha 'afección cutánea',
guarango 'torpe, grosero', 'sucio, zarrapastroso' (también 'cierto árbol'), chúcaro 'arisco,
montaraz', 'huraño', chaposo 'que tiene las mejillas sonrosadas', suco 'de pelo rubio'.
• Características geomórficas: pampa 'llanura extensa sin vegetación arbórea', puna 'tierra alta
andina', 'mal de montaña', pongo 'paso angosto y peligroso de un río', cancha 'terreno llano y
desembarazado', 'espacio destinado a determinados juegos', chacra 'huerta', 'granja', finca
rural', 'parcela de cultivo', cocha 'charco', 'laguna, pantano, estanque', puquio 'manantial',
chimba 'margen opuesta de un río', 'vado' y chimbar 'vadear un río', yunga 'valle de tierra
caliente', 'habitante de este valle'. Del léxico minero procede guano 'estiércol de aves
marinas usado como abono', voz que ha pasado a otras lenguas.
• Animales: Permanecen nombres de animales con hábitat específico de Sudamérica, algunos
universalmente conocidos: los camélidos llama, vicuña, alpaca y guanaco, el mamífero
puma o el ave cóndor. Menos extendidos: paco 'animal que resulta del cruce de la llama y de
la alpaca', taruca o taruga 'venado o ciervo', otros mamíferos: cuy 'conejillo de Indias',
vizcacha 'cierto roedor', quirquincho 'armadillo', muca 'zarigüeya'; otras aves: urpilla 'cierta
paloma pequeña', suri 'avestruz, ñandú'.
• Plantas y árboles frutales (su fruto): papa 'patata', el panhispánico chirimoya (según Julio
Calvo (2008: 210) puede ser de origen circuncaribe); las aplicaciones medicinales han
difundido en todo el mundo coca y quina, con sus derivados cocaína y quinina; choclo o
chócolo 'mazorca tierna de maíz', palta 'aguacate', lúcuma 'cierto árbol y su fruto'.

Con frecuencia no resulta fácil deslindar las voces aimaras de las propiamente quechuas, ya que
existen representantes de la misma palabra en las dos lenguas, y se ignora cuál puede ser el nombre
originario. De hecho, el quechua y el aimara tienen más del 30% de raíces comunes. Se conocen
universalmente alpaca 'rumiante de pelo largo, brillante y flexible' y chinchilla 'animal roedor, de
piel gris, muy suave'. Se extiende por Perú y Bolivia cañihua (también cañahua en el segundo país),
'planta, y fruto que sirve para hacer chicha'. Indigenismos comunes al aimara y al quechua: chipa
'canastilla', chuspa 'bolsa', porongo 'calabaza', fotuto 'trompa hecha con un caracol', libes 'ciertas
boleadoras', vincha 'cinta', pucho 'residuo', china 'mujer india o mestiza', pongo 'indio sirviente',
'desfiladero', quena y pincullo 'flauta', pampa 'llanura', puquio 'fuente'; animales como llama,
guanaco, paco, taruga 'venado', quirquincho 'armadillo', puma, suri 'ñandú', tubérculos como oca,
arracacha, achira, chuño; otros vegetales como poroto 'alubia', pallar 'especie de alubia', choclo
'mazorca de maíz tierno', chochoca 'maíz tostado y molido', palta 'aguacate', pacay 'guamo', coca,
paico 'pazote', totora 'espadaña', icho 'especie de heno' y achupalla 'planta de pasto'. También
parece segura la filiación aimara de cholo 'mestizo' y de sora (desus.) 'maíz germinado para hacer
chicha'.

• Léxico chibcha
El área de los chibchismos casi ha quedado reducida a los actuales territorios de Panamá, Colombia
y Ecuador, y son pocos los que han pasado al español general americano. Amplia circulación tiene
en el continente chicha 'cierta bebida alcohólica' y algo menor chaquira 'abalorio', totazo 'golpe',
'reventón, estallido', chajuán 'bochorno, calor', achajuanarse 'sofocarse una persona o animal por
calor o trabajo excesivos', moján 'ente fabuloso protector de los campos', 'hechicero', 'brujo'.

• Léxico araucano o mapuche


Son escasos y a veces dudosos los préstamos que el araucano ha proporcionado al español general:
en malón y maloca 'expedición dañosa, ataque indio' se ha visto posible influjo castellano; persiste
malón con las acepciones 'fiesta con baile', 'asalto sorpresivo de amigos en una casa para divertirse'.
Parecen mapuches calamaco 'poncho colorado', 'ciertas bebidas, 'alubia, fríjol' y las plantas de
aplicaciones farmacológicas canchalagua o cachanlagua, palqui o palque y boldo. Se sospecha que
lo son poto 'asentaderas' y potazo 'culada', guata 'barriga' y guatón 'de barriga gruesa', pololo
'galanteador' y pololear 'galantear' (derivadas de pololo 'insecto muy molesto'). Abundan más los
araucanismos en Chile y Argentina. Quizá lo sean chope 'palo para cavar', laque 'boleadoras', llame
'lazo para cazar pájaros', chamal 'paño grande que se pasa entre las piernas', 'manta larga de las
indias', trola 'pedazo que cuelga', 'cazcarria', chavalongo 'fiebre', 'insolación', 'dolor de cabeza',
pellín 'roble', 'corazón duro de la madera', puelche 'viento del oeste'. Se refieren a la alimentación
curanto 'mariscos y algas cocidas en hoyos con piedras' y pirco o pilco 'guiso de alubias y maíz'.
Otras son voces restringidas generalmente a Chile.
• Léxico tupí-guaraní
Se distinguen dos variedades en el tupí-guaraní antiguo: la del sur o guaraní propiamente dicho, que
ha originado el guaraní moderno del Paraguay y territorios vecinos; y la del norte o tupí, base del
tupí moderno, llamado por los portugueses “lingoa geral”, de donde también provienen algunos
indigenismos que han pasado al español.

El auge de las melodías tropicales ha hecho general maraca o maracá, y la literatura ha propagado
gaucho, que no se sabe si es de origen tupí-guaraní o quechua, y, por medio del francés, bucanero.
Se han tomado del portugués o del francés jaguar o yaguar (aunque sigue siendo más popular tigre)
y tapir; provienen directamente del guaraní zarigüeya, ñandú, tucán, piraña y quizá cobaya o
cobayo y tiburón. Amplia difusión tienen asimismo los fitónimos mandioca y mucho más su
sinónimo tapioca y, por medio del francés, petunia e ipecacuana.

Aparte de algunos nombres de plantas y productos vegetales que han entrado en el español general,
son numerosísimos los que se usan en el continente, sobre todo en los países rioplatenses, aunque
bastantes proceden del portugués brasileño, como ananá(s) 'piña' o los árboles de aplicación
medicinal copaiba, copayo, copayero y jaborandi.

• Los africanismos
Los africanismos son vocablos, giros o rasgos fonéticos, gramaticales o semánticos que tienen
origen en las lenguas africanas. Sin embargo, en este apartado solo nos fijaremos en los
africanismos léxicos. La inmigración africana a América causada mayoritariamente por la
esclavitud es el motivo de la presencia de muchos africanismos en el español de América, algunos
de los cuales han llegado al español peninsular. Como afirma Carmen Saralegui (1997: 27) “la
población hispanoamericana de raza negra, procedente en origen de la importación de esclavos de
África, constituye un alto porcentaje en determinadas zonas como las Antillas, costa continental del
Caribe y litoral del Pacífico desde Panamá al norte del Ecuador, y también en otras zonas”. Su
influencia puede percibirse en ciertos patrones entonativos y algunos hábitos articulatorios
específicos, y, sobre todo, en el léxico. De todas formas, debe precisarse, con Juan Antonio Frago
(1999: 295), que “los africanos llegados a América hablaban multitud de lenguas, de modo que
nunca constituyeron un sustrato, una fuerza lingüística mínimamente uniforme, lo cual sin duda
limitó mucho su posibilidad de interferir en la lengua dominante”. Tal y como veremos a
continuación, los campos léxicos en que se concentra la herencia africana son la música, la danza y
la alimentación.

Palabras de la vida cotidiana


• Banano: 'planta tropical de flores amarillas y flores dulces'
• Bemba: 'boca con uno o con los dos labios gruesos'
• Biche: cosa o persona que no ha alcanzado la madurez'
• Bololó / boroló: 'desorden, alboroto'
• Candonga: 'adorno en forma de aro que llevan las mujeres en las orejas'
• Cachimba: 'pipa para fumar'
• Chéchere: 'cosas almacenadas y en desorden. Lo que se vende en el mercado de pulgas'
• Chévere: 'referido a cosa, bonita, elegante, agradable'
• Chimpancé: 'mono que habita en el centro de África'
• Dengue: 'calambre o dolor en las articulaciones. Enfermedad epidémica'
• Fula: 'mujer rubia' (Panamá)
• Mandinga: 'diablo'
• Mucama (port.): 'empleada que hace trabajos domésticos en un hotel'
• Tanga: 'prenda de ropa interior'
• Quilombo: 'desorden' (Río de la Plata)
• Zombi: 'que carece de voluntad, aturdido'

Gastronomía
• Cafongo: 'saco de harina de yuca' (Panamá)
• Guarapo: 'bebida fermentada de la caña de azúcar'
• Guineo: 'variedad de plátano que procede de África'
• Malagueta: 'tipo de pimiento'
• Mofongo: 'plato hecho a base de plátanos verdes majados y chicharrón o tocino frito,
sazonados con sal y ajo' (Puerto Rico y República Dominicana)
• Mondongo: 'sopa hecha del estómago de res'
• Ñame: 'raíz comestible de planta herbácea usada para sopas y guisos'

Música y danza
• Bachata: 'género musical del folclor urbano, cuyo apelativo significa jolgorio o parranda'
• Bongó: 'tambor pequeño de madera'
• Conga: 'baile de salón de origen afrocubano'
• Cumbia: 'baile popular'
• Currulao: 'baile típico realizado por parejas que van sueltas, que se juntan y se separan
repetidas veces, con avances y retrocesos ágiles y movimientos fuertes'
• Guateque: 'baile muy alegre y bullicioso'
• Mambo: 'composición musical cubana y puertorriqueña'
• Marimba: 'instrumento musical similar a un xilófono'
• Merengue: 'danza popular originaria de la República Dominicana, conocida también en otros
países del Caribe'
• Milonga: 'composición musical sencilla de voz y guitarra, popular en Argentina'
• Rumba: 'género musical de origen afrocubano en el que la música se interpreta cantando y
bailando al compás de instrumentos de percusión'
• Samba: 'baile popular típico del Brasil'
• Tango: 'baile de origen africano, altamente difundido en la zona rioplatense'
• Zandunga / sandunga: 'danza popular' (México, Guatemala)

Clase 18 – Jueves 9 de diciembre

• Los extranjerismos
Son voces de lenguas que no han tenido trascendencia histórica en América, a diferencia de los
indigenismos. Se han incorporado recientemente a la lengua española, como hobby o béisbol.
También se les puede llamar préstamos, término que engloba a la vez a los indigenismos, ya que, de
forma general, los préstamos son palabras procedentes de otras lenguas. Otro concepto a tener en
cuenta es el de calco, que conlleva una traducción literal de términos o expresiones de otras lenguas,
como rascacielos (calco léxico) o aplicar en el sentido de 'solicitar' (es un calco o préstamos
semántico, ya que la palabra aplicar ya existe en español, pero no con este significado).

En el español americano hay más presencia de anglicismos que en el de España por razones
historicopolíticas. Estados Unidos ha tenido una política muy intervencionista en los países
hispanoamericanos: ha financiado muchas de sus dictaduras y ha controlado el rumbo de casi todo
el continente americano. Los poderes de muchos países latinoamericanos le deben mucho a EEUU.

Hemos visto varios extranjerismos, algunos más adaptados y otros menos:


• ¿Tu juraste defender la Constitución y la Ley o ser guachimán y mercenario? ('vigilante',
adaptación de watchmen)
• Me das un ride, ¿yerno? (paseo)
• La mejor lonchera (fiambrera, derivado de lunch)
• Me compré unos jeans por solo 10 pesos.
• Voy a poner todos estos documentos en ese fólder.
• Mi papá hace panqueques todos los domingos en la mañana. (tortitas)
• El parqueo en la universidad está bien caro. (aparcamiento)
• ¿A cuánto está la renta de tus departamentos? (alquiler)
• Saca la cerveza del frízer, por favor. (nevera)
• Man, ándate con cuidado en la noche. (hombre, tío; término de uso expresivo)

La mayoría de los extranjerismos en el español son anglicismos, pero también los hay procedentes
de otras lenguas.
• Galicismos: brasieres (sostenes), liceo (colegio), Me haces feliz que no me das chance de
pensar en cosas malas (oportunidad), Vendo buró antiguo en perfecto estado (escritorio),
gamín (los gamines son la juventud empobrecida, en una situación social negativa; es un
término estigmatizado), Están dejando estos afiches por debajo de la puerta en barrio sur
(afiche: póster, cartel).
• Italianismos: chao, chusma (también es un marinerismo; hay que tener en cuenta que
muchos marineros fueron italianos), laburar (trabajar), ricota, grapa, pibe, nona (abuela).
• Lusismos: feijoada, buraco (agujero), charuto (cigarro puro), bosta (estiércol), cachaza
(aguardiente), caneca (vasija).

EJERCICIO. De estos grupos de 4 palabras, ¿cuál no pertenece al grupo y por qué?

1. bachata 'baile popular dominicano', coco 'fruto del cocotero', estancia 'hacienda de
campo destinada especialmente a la ganadería' (Río de la Plata), piña 'ananás': La
palabra que no encaja es bachata. El resto son palabras patrimoniales que deben su
significado a adaptaciones conceptuales (metáforas y metonimias), mientras que bachata es
un africanismo.
2. indio (< India), chapetón (< chapín), cimarrón (< cima), ochavón (< octavo): La palabra
que no encaja es indio. Los 4 términos derivan de una voz anterior, pero menos indio todos
tienen un valor peyorativo y, además, son términos lexicalizados: su sufijo (-ón) ha perdido
todo valor gramatical y ya no tiene un valor aumentativo, sino que ha dado lugar a una
palabra con un significado distinto.
3. ají (de origen taíno) 'guindilla muy picante', cacique (de origen taíno) 'gobernante de
una comunidad de indios', maní (de origen taíno) 'cacahuete', yuca (de origen taíno)
'tubérculo similar a la patata': Los 4 términos son indigenismos, además, de origen taíno.
La diferencia radica en que cacique no pertenece al campo semántico de la alimentación,
mientras que el resto de palabras sí.
4. armadillo 'mamífero del orden de los desdentados', picofeo 'tucán, ave', pegapega
'designación común de plantas cuyas espinillas, pelos o miateria viscosa que segregan
se adhieren a la ropa o a la lana de los animales', pájaro campana 'pájaro de plumaje
blanco': Si nos fijamos en su significado, la palabra que no encaja es pegapega, ya que es
una planta y, por tanto, la única que no pertenece al campo semántico de los animales. Si, en
cambio, tenemos en cuenta su proceso de creación, la palabra discordante es armadillo: es
una lexicalización, mientras que en el resto de casos son palabras compuestas.
5. amarra 'atadura' ('cabo con que se asegura la embarcación en el puerto donde da
fondo'), bravo 'enojado, disgustado' ('valiente, esforzado'), chicote 'látigo ('extremo o
punto de un cabo o cuerda'), jalar 'tirar, arrastrar' ('tirar de un cabo, de una lona o de
un remo en el acto de bogar'): La palabra discordante es bravo: el resto de voces son
marinerismos, mientras que bravo con el valor de 'enojado' es una retención de tipo
semántico.
6. candela 'fuego', plata 'dinero', prieto 'oscuro, negro', tomar 'beber': La palabra que no
encaja es tomar. Tomar es una preferencia léxica del español americano respecto a beber,
pero el resto son retenciones semánticas, palabras que han conservado en América un valor
que ya no tienen en España.

También podría gustarte