Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA
CÁTEDRA: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
SECCIÓN: P611

Análisis vertical y horizontal una


interpretación financiera

PRESENTADO POR:

Maracaibo, septiembre de 2023

1
ANÁLISIS VERTICAL EN EL BALANCE GENERAL

En este Balance general podemos observar que el inventario de materiales es


del 6% del total de activos al 31 de diciembre 2019.

Al tener este tipo de porcentajes para cada gestión, de forma rápida podemos ver que
en la última gestión tuvo un incremento en comparación con el año anterior.

También podemos observar que el activo no Corriente es menor al activo circulante,


pero la brecha entre ambas es muy pequeña.

Aquí analizaremos el activo circulante tomando como el 100% el total del activo
circulante. y como resultado tenemos una vista de lo que conforma:

2
 El Disponible (efectivo) es más del 50% que conforma el activo circulante.
 Los créditos impositivos son el 5%.

En conclusión, tenemos una alerta de tener efectivo demasiado en reposo por lo que
debemos ver el uso que se dará o la inversión que se debe realizar.

ANÁLISIS VERTICAL EN EL ESTADO DE RESULTADOS

En este estado de resultados podemos analizar que la utilidad neta del periodo
es el 9% de los ingresos por ventas.

Los costos de venta son el 79% de los ingresos.

3
ANÁLISIS HORIZONTAL EN EL BALANCE GENERAL

El análisis horizontal es un análisis que ayuda a ver las disminuciones e


incrementos en las actividades. En este ejemplo podemos ver que el efectivo
incremento más del 200% con respecto a la gestión anterior.

Esto puede ser por retiro de inversiones temporales; incremento en ventas al contado.
etc.

4
ANÁLISIS HORIZONTAL EN EL ESTADO DE RESULTADOS

En este análisis podemos identificar que la mayoría de los rubros sufrió una
disminución debido a la baja de ventas que tuvo en esta gestión, las causas pueden
variar de acuerdo a la situación que se encuentra cada entidad.

Estas variaciones nos pueden ayudar a identificar irregularidades o problemas de


administración ya que cada variación debe tener una justificación razonable.

Y si identificamos una cuenta casi sin una variación se debe investigar la razón de ello.
Ya que puede tratarse de gasto fijo o de un suceso especifico en el mercado.

También podría gustarte