Está en la página 1de 2

Inducción al Servicio Social

Modelo Educativo Tec21

Cuaderno de campo

Fecha

Nombre

Matrícula

Organización Socio
Formadora (OSF)

Objetivo de Desarrollo
Sostenible (ODS) o necesidad
social que se atiende

El cuaderno de campo es una herramienta que utilizarás durante la experiencia de Inducción al Servicio
Social. Se divide en diferentes secciones que te prepararán para las siguientes actividades.

Lo escrito en tu cuaderno es, ante todo, una oportunidad para desaprender lo irrelevante y aprender
aquello que tu reflexión considere importante en el crecimiento propio. Anota todo lo que identifiques y
consideres relevante para comprender la necesidad social que atiendes y las que se encuentran alrededor
de ella. Para una experiencia más completa, procura aprovechar la sesión con la OSF haciendo preguntas
como las que aparecen en la QuickTalk.

Nota: Te recomendamos imprimir o tener abierto el formato para que lo puedas ir llenando durante la
sesión con la OSF.
1. Antes de la sesión de escucha con la OSF (te servirá para identificar los desaprendizajes)
Reflexiona en lo siguiente:
 Necesidad social que atiende la OSF y por qué crees que existe
 Ideas o prejuicios que tienes al respecto, ya sea sobre la necesidad o sobre quienes la viven
 Cómo consideras que la OSF aporta a disminuir tal necesidad social.

2. Escucha durante la sesión con OSF


Realiza anotaciones sobre lo que observaste y/o escuchaste durante la sesión con OSF. Las siguientes
preguntas te pueden servir de guía para tus anotaciones:
 ¿Qué elementos detecté durante la sesión con la OSF? (actores, relaciones, políticas que
influyen, carencias, aspectos positivos, etc.).
 Según lo que vi o escuché, ¿cómo son las personas de la comunidad/OSF? ¿cómo se relacionan
entre sí?
 ¿Cómo plantea la OSF su relación con los usuarios o beneficiarios al atender esta necesidad
Inducción al Servicio Social
Modelo Educativo Tec21

social?
 ¿Cuál es el problema social evidente que atiende la OSF? ¿Por qué sucede? ¿El problema hace
evidente la violación de algún derecho humano o de otro tipo?
 ¿Cómo abona la OSF al logro del ODS identificado?

3. Autoanálisis
Reflexiona en lo siguiente:
 ¿Cómo me he sentido al involucrarme con la problemática social que atiende la OSF?
 ¿Cómo me afecta o me hace sentir la problemática social?

4. Desaprendizajes
Comparte tus aprendizajes y desaprendizajes.

5. Reconocimiento y empatía
Reflexiona sobre:
 Los derechos u oportunidades de los que son excluidas las personas afectadas por la necesidad
social.
 La aportación que puedes hacer para que las leyes o derechos violentados sean respetados en
la sociedad.

También podría gustarte