Está en la página 1de 4

Escuela Industrial Superior de Valparaíso

Departamento/Especialidad: ELECTRICIDAD

Guía de aprendizaje evaluada


(formativamente) N°:01
1° nivel Priorización Curricular
Nivel educativo: 3°medio
Guía de aprendizaje: Ítem de
desarrollo

Nombre: ___________________________________ Curso: 3°H Fecha: _______

Puntaje total: 40 Puntaje mínimo: 24 Puntaje obtenido: ____ Porcentaje de logro: ____
Nivel de logro:

Muy Bien (MB): 100%-86% Bien (B): 85%-71% Suficiente (S): 70%-60% Insuficiente (I) 59% o <

Objetivo(s) de Aprendizaje o Indicador(es) de evaluación Objetivo(s) de evaluación


Aprendizaje(s) Esperado priorizado(s)
OA 1 - Leer y utilizar especificaciones  Utiliza vocabulario técnico. Objetivos:
técnicas, planos, diagramas y proyectos  Utiliza simbología
de instalación eléctricos. normalizada por norma RECORDAR conceptos básicos vistos
OA 3 - Ejecutar instalaciones de eléctrica chilena actual. en actividades anteriores.
alumbrado en baja tensión con un máximo  Identifica conceptos y equipos COMPRENDER funcionamiento de
de 10 kW de potencia instalada total, sin circuitos y equipos anteriormente
utilizados en instalaciones
alimentadores, aplicando la normativa vistos.
eléctricas domiciliarias, fuerza
eléctrica vigente, de acuerdo a los planos, APLICAR normativa vigente en el
y calefacción.
a la memoria de cálculo y a los desarrollo de planos eléctricos y uso
presupuestos con cubicación de materiales  Identifica situaciones de de equipos de protección personal.
y de mano de obra. riesgo en el trabajo.
 Asocia situaciones de riesgo al
OA4 - Ejecutar instalaciones de uso de equipos de protección.
calefacción y fuerza motriz en baja  Construye circuitos
tensión, con un máximo de 5 kW de considerando normativa
potencia total instalada, sin vigente.
alimentadores, aplicando la normativa
 Construye circuitos según
eléctrica vigente, de acuerdo a los planos,
a la memoria de cálculo y a los requerimientos de proyecto.
presupuestos con cubicación de materiales
y mano de obra.

INSTRUCCIONES GENERALES:

 Lee atentamente cada punto a realizar.


 Responde según lo visto en las actividades previamente realizadas.
 Si no tienes como desarrollar la guía en el formato Word, puedes desarrollarla en
tu cuaderno, sacarle fotos y enviarlas al mail felipe.cabello@eiv.cl
Escuela Industrial Superior de Valparaíso
Departamento/Especialidad: ELECTRICIDAD

1- Completa si es que la frase es Verdadera (v) o Falsa (f). (10 PUNTOS)


(CONOCER)
 ____ - “Un motor eléctrico es una máquina que transforma la energía
eléctrica en energía mecánica.”
 ____ - “Un plano eléctrico es la acción de interconectar aparatos
eléctricos para que cumplan ciertas funciones.”
 ____ - “Para que nuestros aparatos eléctricos funcionen correctamente,
los enchufamos en el interruptor eléctrico.”
 ____ - “El circuito 9/12 funciona controlando el encendido y apagado de
luces desde DOS puntos distintos.”
 ___ - “Una luminaria es aquel aparato que, al circular energía eléctrica
por él, irradia luz.”

2- Completa la oración
Según lo aprendido en actividades anteriores, completa la frase añadiendo la
palabra correcta. (8 puntos) (CONOCER-COMPRENDER)
a) “Llamamos energía ___________ a la energía que está compuesta por
electrones y circula libremente por elementos conductores.”
b) “Al conjunto de circuitos eléctricos que proporcionan energía a un sector,
casa, edificio, etc. Le llamamos _________ eléctrica.”
c) “Para prevenir accidentes es de extrema necesidad el uso de equipos de
________ _________.”
Escuela Industrial Superior de Valparaíso
Departamento/Especialidad: ELECTRICIDAD

3- Completa el cuadro
Completa el cuadro con el nombre del símbolo que corresponde. (12 puntos)
(CONOCER-COMPRENDER)

Símbolo Nombre

4
Escuela Industrial Superior de Valparaíso
Departamento/Especialidad: ELECTRICIDAD

4- En el siguiente plano arquitectónico construye un circuito específico para cada


habitación (20 puntos) (APLICAR)
 Habitación 1: Un circuito de 1 enchufe y un 9/12
 Habitación 2: 2 circuitos de iluminación 9/12

También podría gustarte