Está en la página 1de 26

lOMoARcPSD|26253509

lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

● Los precios de bienes relacionados (py) como son los bienes


sustitutos y los bienes complementarios (leche sin lactosa, light, etc)

● Los precios futuros esperados (pz)

● Los ingresos

● Los ingresos futuros

● Los gustos y preferencias

● El tamaño del mercado

1. Asignación de los precios de dicho producto

En el mercado local el precio de la leche gloria en caja “clásica” varía de S/.


4.00 a S/. 4.50 dependiendo de la zona en la que se encuentre el
consumidor.
Para poder llegar a este precio vemos la demanda y oferta que existe sobre
este producto.

Respecto a la demanda podemos ver:


Según el INEI obtenemos que:
“Un peruano consume en promedio al año 10 litros 500
mililitros al año. Este consumo es más alto en la Costa con 14
litros 200 mililitros. De acuerdo al nivel socioeconómico, el
quintil V es el que consume más, con 21 litros 900 mililitros.”
(INEI,2012:9) Perú: Consumo Per Cápita de los Principales
Alimentos 2008-2009.
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

En relación a esto podemos ver que el consumo desde el 2008 al 2019 se


incrementó considerablemente ya que según una publicación en el diario “El
Peruano” podemos obtener lo siguiente: “En el Perú, el consumo per cápita
de leche es de 87 litros por persona al año. No obstante, la FAO recomienda
un consumo mínimo anual de 120 kilogramos por persona.” (El Peruano,
2019, Julio 6).
Con toda esta información podemos afirmar que la demanda en el país por
este producto es alta, y para satisfacer esta necesidad existe muchos
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

productos lácteos, también podemos ver que existen distintas marcas que
ofrecen estos productos, y dentro de este mismo producto están
segmentando, como por ejemplo la leche gloria en caja tiene distintas
presentaciones: “fresca”, “entera”, “chocolate”, “semidescremada”, “Light”,
etc.

Respecto a oferta tenemos lo siguiente:


El precio del mismo producto de la competencia directa, como:
- LAIVE leche entera tiene un precio de S/. 4.00.
- Leche UHT entera tiene un precio de S/. 3.50.
- BONLE entera tiene un precio de S/. 3.00.
En cuanto a los gastos e ingresos de la población tenemos:
Según una publicación del INEI sobre los ingresos y gastos per cápita
obtenemos los siguientes, en referencia a los gastos:

● El gasto per cápita por regiones.

● La evolución que tuvo el gasto promedio per cápita desde el 2007 al


2018.
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

● El gasto per cápita, utilizado para distintos ítem.


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

En referencia a los ingresos tenemos:

● La evolución del ingreso per cápita desde el 2007 al 2018.


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

● El ingreso per cápita en zona urbana y rural.

● El ingreso per cápita por regiones.


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

Como podemos ver en estos cuadros el ingreso per cápita de los peruanos
ha ido en aumento y tenemos que el 26.1% de sus ingresos son destinados a
alimentos dentro del hogar y esto va a la canasta familiar, del cual la leche es
uno de los productos de primera necesidad. Los cuadros antes mencionados
fueron extraídos del Informe técnico del INEI del año 2019, Evolución de la
pobreza monetaria 2007-2018.

2. Ejercicios estableciendo supuestos que afectan a las variables que

Distorsionaran el mercado elegido para su producto)

1. ”Laive inaugura nueva planta de producción y baja sus precios un 20%”

2. ”Estudio revela que consumir 3 vasos de leche al día ayuda con el

crecimiento”
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

3. ”Grupo Alicorp

cierra su planta de producción de leche”


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

4. ”Se disminuye el impuesto que pagan los productores de leche para fomentar

su consumo”

7. Determinar la función de la oferta en el producto

Utilizando referentes de precios históricos que Gloria ha ofertado en el

mercado estimamos que la función de oferta es

O = 110 + 20p

8. Determinar la función de la demanda en el producto

Para calcular la oferta, se utilizaron precio históricos del productos aplicados

a la ecuación de la demanda lineal por medio de 2 puntos, donde tenemos los

siguientes datos:

Precio 1 = P1 = 4.5 soles Cantidad 1 = Q1 = 200

Precio 2 = P2 = 3.5 soles Cantidad 2 = Q2 = 300


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

m = (3.5 - 4.5) / (300 - 200) = -0.01

Tenemos la fórmula de

P - 4.5 = -0.01 * (Q - 200)

Encontramos que la función de demanda de la caja de leche Gloria es:

D = 650 - 100p

9. El precio del mercado del producto

Igualando la oferta y demanda propuesta se encuentra que:

110 + 20p = 650 - 100p

540 = 120p

p = 4.5

Se conoce que el precio que los consumidores están dispuestos a pagar por

la caja de leche y Gloria está dispuesto a vender es de S/4.50.

10. Cantidad de equilibrio del mercado

Para encontrar la cantidad equilibrio del mercado de la caja de leche Gloria,

reemplazamos el precio equilibrio encontrado

Q = 650 - 100*(4.5)

Q = 200

Se conoce que la cantidad de equilibrio del mercado es 200 unidades.

11. Ejercicios

1. asumiendo que el precio de la leche disminuye en un nuevo sol de su precio

de equilibrio

D = 650 - 100 p = 650 - 100(3.5) = 300 Exceso de demanda en 183 unidades


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

O= 110 + 2p = 110 + 2(3.5) = 117

2. si el precio de la leche aumenta en 20% respecto al precio de equilibrio

D= 650 - 100p = 650 - 100(5.4) = 110

O= 110 + 2p = 110 + 2(5.4) = 120.8 -> 121 Exceso de oferta en 11 unidades

3. asumiendo que el precio de la leche disminuya el 15% respecto al precio de


equilibrio

D= 650- 100 p = 650 - 100(3.8) = 270 Exceso de demanda en 168 unidades

O= 110 + 2p = 110 - 2p(3.8) = 102.4 -> 102

4. Si el precio de la leche aumenta en un 5% respecto al precio de equilibrio

D= 650 - 100 p = 650 - 100(4.7) = 180 Exceso de demanda en 61 unidades

O= 110 + 2p = 110 + 2(4.7)= 119.4 -> 119

12. Identificar el precio y cantidad de equilibrio de dos determinados

períodos y hallar el coeficiente de elasticidad de la demanda para el

mencionado producto.

Periodo 2019 - 12 :

Precio s/ 4,00

Periodo 2020 - 07

Precio s/ 4,50

Para hallar la elasticidad precio-demanda de la leche Gloria, asumimos que el precio


de la caja de leche Gloria en el año 2019 fue de 4.5 soles, y en el año 2018 fue de 4
soles. Además, que la cantidad vendida en el 2019 fue de 1 millón de cajas, y 950mil
en el 2018.

Aplicando la fórmula de elasticidad, se tiene:

Al ser menor que 1, se considera que la leche Gloria es un bien inelástico.


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

13. Ejemplificar 4 ejercicios estableciendo supuestos que expliquen el


comportamiento de la demanda en el mercado para su producto (ejemplos de
clase - elasticidad)

● Elasticidad de la demanda:
Al aumentar el precio en 12.5% genera una reducción del 20% de la cantidad
demandada ya que el consumidor opta por un sustituto y elige otra marca.

Precio Cantidad

4.00 250

4.50 200

% cantidad = 20% Elasticidad= 1.6


% precio = 12.5%

● Elasticidad ingreso:
Si el ingreso de la población aumenta en un 25%, la cantidad de demanda de
leche gloria solo aumenta en un 10% ya que la leche gloria es un bien
necesario.

% cantidad = 10% Elasticidad= 0.4


% ingreso = 25%

● Elasticidad cruzada:
Si el precio de la leche laive aumenta en un 12.5% y el precio de la leche
gloria disminuye en un 5%, la elasticidad cruzada es positiva ya que son
bienes sustitutos.

Precio Cantidad Precio Cantidad


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

Leche Gloria 4.00 250 3.80 270


X

Leche Laive 4.00 250 4.50 200


Y

● Elasticidad cruzada:
Si el precio de los cereales disminuye en un 20% y el precio de la leche
aumenta en 12.5%, la demanda de esta última aumenta ya que es más
buscada para complementar a los cereales. la elasticidad cruzada es
negativa ya que son bienes complementarios.
Precio Cantidad Precio Cantidad

Leche Gloria 4.00 250 4.5 280


X

Cereales Y 10.00 150 8.00 200

14. Qué variables determinan la función de producción para el producto

y empresa seleccionados.

La empresa gloria divide sus variables en factores fijos y variables,

adicionalmente debido al tamaño de la empresa y su constante actualización en el

proceso de producción, Gloria varía sus procesos de producción entre corto y largo

plazo dependiendo de su actualización de factores fijos.

Factores fijos

● Alquiler de plantas y otras locaciones.

● Maquinaria.

● Mano de obra indirecta: Mano de obra fuera del proceso de producción, entre

ellos personal administrativo y de ventas.

● Otros servicios no relacionados a la producción: Como servicios de seguridad

tercerizados.

Factores variables
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

● Insumos de producción: Toda la materia prima utilizada en la producción de

leche para ser apta para el consumo de los clientes (principalmente leche de

vaca). Sujeto a la cantidad producida.

● Mano de obra directa: Todos los trabajadores relacionados en el proceso de

producción de leche, divididos en procesos como destilación, empaquetado,

etc. Sujeto a la cantidad producida.

● Canales de distribución: Métodos utilizados para la distribución de producto

finalizado. Sujeto a la cantidad a distribuir.

15. Estimar el Producto total, Producto Medio y Producto Marginal.

Mano de obra (en Producto Total Producto Medio Producto Marginal


cientos) (en cientos) (PT) (PMe) (PMg)

0 0 - -

1 100 100 100

2 300 150 200

3 600 200 300

4 780 195 180

5 920 184 140

6 1000 166.7 80
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

16. Análisis y comentario de la Función de Producción.

La función de producción en este caso representa la máxima cantidad que se

puede producir con el producto presentado, es decir la cantidad que se le ofrecerá al

mercado. Como en todo proceso productivo se emplearon los llamados recursos

productivos o stock de capital (maquinarias, ordenadores, instalaciones, vehículos,

etc).

Las funciones de producción se utilizan para poder así determinar la

combinación más eficiente de los recursos necesarios para llegar a producir la

cantidad deseada del producto, es importante mencionar que estas no son réplicas

exactas de las circunstancias reales y tampoco están destinadas a serlo.

17. Ejemplificar 2 ejercicios estableciendo supuestos para explicar el

tema de producción con gráficos.(ejemplos de clase)

SUPUESTOS

1. La pendiente de la curva de producción es positiva pero decreciente.

Positiva porque a mayor producción se necesitarán más trabajadores

2. La pendiente de la curva es decreciente porque, a pesar de que la

producción aumente, el aumento de trabajo lo hará en un porcentaje cada vez

menor.

EJERCICIO

En la empresa de arroz Costeño S.A., se producen diariamente diferentes

cantidades de kilogramos de arroz samán de acuerdo a la cantidad de decenas de

trabajadores disponibles para la planta de fabricación. Se toman como factores fijos

la cantidad de capital y tierra

Números de trabajadores (decenas)Producto Total

en ciento miles Producto Medio Producto Marginal

0 0.00

1 12.80 1
0 1.28 .
2
8
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

20 28.16 1.41 1.54

30 44.80 1.49 1.66

40 62.72 1.57 1.79

50 84.48 1.69 2.18

61 108.80 1.78 2.21

68 126.72 1.86 2.56

78 145.49 1.87 1.88

86 158.21 1.84 1.59

96 171.01 1.78 1.28

106 179.20 1.69 0.82

116 181.76 1.57 0.26

120 181.25 1.51 -0.13

La mayor producción media de arroz se da con 78 decenas de trabajadores y

también es donde la producción marginal es similar a la producción media.

De esta manera, queda demostrado que las funciones de producción

cumplen las 3 etapas de producción, en las cuales la primera se incrementa el

producto medio y el producto marginal, conforme se incrementa el empleo de mano

de obra. En la segunda se reducen tanto el producto medio como el producto

marginal. Finalmente, en la tercera la producción media de arroz es decreciente,

pero la producción marginal es negativa.


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

18. Qué variables determinan la función de costos de producción para el producto y

empresa seleccionados.

Se estima que los costos de gloria representan del 74% al 78% del total de sus ingresos,

que representan costos variables en la fabricación de los productos adicionalmente se

añaden gastos de diversas índoles. La mayoría de estos costos a su vez son de tipo

contable o explícito y representan un desembolso de dinero a cambio de bienes o servicios

para continuar con la producción. Adicional a esto, existe la presencia de costos

económicos o implícitos como el costo de oportunidad que representa seguir operaciones

con el producto elegido por sobre otra línea o mercado nuevo. En el siguiente estado de

resultados se muestra la distribución de gastos contables recientes de Gloria:

Estado de Resultados Gloria S.A. Fuente: Gloria S.A. (2016)

19. Estimar el Costo total, Costo Medio y Costo Variable con el respectivo sustento teórico

referido al producto seleccionado.

Los costos del producto seleccionado (caja de leche clásica UHT) representan en total el

9% de los ingresos y costos totales de la totalidad de productos ofrecidos por la empresa


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

Distribución de productos en miles de soles Gloria S.A. Fuente: Gloria S.A. (2016)

Se estima los costos de la caja de leche con estos datos haciendo un incremento simulado

a la mano de obra (Q) y los costos totales como el 75% del ingreso total obtenido en ventas

históricas.

Mano de obra Costo Total Costo Medio Costo Fijo Costo


(en cientos) (en cientos) Variable

0 - - 139.7 -

1 1130 1130 139.7 990.3

2 1320 660 139.7 1180.3

3 1552.5 517.5 139.7 1412.8

4 1710 427.5 139.7 1570.3

5 2160 432 139.7 2020.3

6 2750 458.33 139.7 2610.3

20. Estimar el costo fijo medio, costo variable medio y costo marginal.

Mano de obra (en Costo Fijo Medio (en Costo Variable Costo Marginal (en
cientos) cientos) Medio (en cientos) cientos)

0 - - -

1 139.7 990.3 1130

2 69.85 590.15 190

3 46.57 470.93 232.5

4 34.93 392.57 157.5

5 27.94 404.06 450

6 23.28 435.05 590


lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

21. Análisis y comentario de los Costos de Producción.

Por definición son gastos intrínsecos del proceso productivo. Es decir, producir, en principio,
cuesta dinero. Es por eso que, una vez terminado el circuito productivo, los costos de
producción se restan de los ingresos para determinar las ganancias brutas. Los costos de
producción ( también llamados costos de operación) son los gastos necesarios para
mantener un proyecto, en este caso la empresa Gloria con el producto seleccionado ( caja
de leche clásica UHT) se estimó los costos que representan un cierto porcentaje de sus
ingresos (entre 74% y 78%), todo ello representan los costos variables en la fabricación
donde adicionalmente se le añaden otros tipos de gastos. Gloria en su mayoría asume
gastos de tipo contable o explícito que representan un fuente de dinero a cambio de
algunos bienes o servicios para poder permitir así la continuación de la producción. Es
importante mencionar que en este caso también se presentan costos económicos o
implícitos, como por ejemplo el costo de oportunidad que representa seguir las operaciones
del producto elegido ya sea sobre la línea o mercado nuevo.

Es importante mencionar algunos elementos de los costos de producción:

● Materia prima directa.


● Mano de obra directa
● Gastos indirectos de fabricación

22. Ejemplificar 2 ejercicios estableciendo supuestos para explicar el tema de costos de

producción con gráficos. (ejemplos de clase)

SUPUESTOS

1. Ver la relación del costo variable con el costo total y como estos se incrementan
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

2. Como el costo marginal va cambiando en relación a los costos medios

EJERCICIO

La empresa Alicorp quiere conocer el costo marginal para sus distintos niveles de
producción y para ello se cuenta con la siguiente información:

- Cuesta 12 más producir una unidad que mantener cerrada la planta

- El costo medio para 4 unidades es 31

- Al añadir la décima unidad el costo variable se incrementa en 32

- Si se produce 10 unidades, el costo fijo medio es 6.4

- Para un nivel de produccion de 2 unidades, el costo variable medio es 10

- Al añadir la sexta unidad de producción, el costo total se incrementa en 25

- Si se produce 4 unidades, el costo total es 124

Q CT C CV CMe CMeV CMeF CMg


F

0 0 6 - - - - -
4

1 76 6 12 76 12 64 76
4

2 84 6 20 42 10 32 8
4

3 102 6 38 34 12.67 21.33 18


4

4 124 6 60 31 15 16 22
4

5 138 6 74 27.6 14.8 12.8 14


4
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

6 163 6 99 27. 16. 10.67 25


4 17 5

7 170 6 106 24. 15. 9.14 7


4 29 14

8 185 6 121 23. 15. 8 15


4 13 13

9 241 6 177 26. 19. 7.11 56


4 78 67

10 273 6 209 27. 20. 6.4 32


4 3 9
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

21. Conclusiones

La empresa Gloria S.A. es empresa que se dedicó desde sus inicios a la elaboración y venta de leche, por

Luego de analizar el mercado, pudimos identificar que los consumidores están dispuestos a pagar hasta S

También pudimos analizar los estados de resultados de la empresa GLORIA S.A. de distintos años y se o

15. Bibliografía

http://www.bvl.com.pe/hhii/006166/20150224155301/MEMORIA32DE3

2GLORIA322014.PDF

https://www.gloria.com.pe/site/producto/leche-uht-gloria-entera

Ortiz, Rosa (2016) Valorización Gloria S.A. (trabajo de investigación

presentado para optar al Grado Académico de Magíster en Finanzas

Corporativas, Universidad del Pacifico). Recuperado de: https://n9.cl/btu6

Leche Gloria S.A. (2018) Fundamento de clasificación de riesgo. Recuperado

de:

https://www.bvl.com.pe/hhii/006166/20181130191401/CLASS32GLORIA180

9.PDF

Rosa Ortiz Cerna (2016) Valoración Gloria S.A. Universidad del Pacífico.

Recuperado de:

https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/1802/Rosa_Tesis_Maest

ria_2016.pdf?sequence=1
lOMoARcPSD|26253509

GLORIA S.A

INEI (2012). Perú: Consumo per cápita de los principales alimentos 2008-

2009. Recuperado Agosto 11, 2020 de

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib

1028/resumen.pd

Diario El Peruano. (2019, Julio 6). El consumo de Leche crecerá en el 2021.

Diario El Peruano. Recuperado Agosto 11, 2020 de

https://elperuano.pe/noticia-consumo-leche-crecera-al-2021-80098.aspx

INEI (2019). Evolución de la Pobreza Monetaria 2007-2018. Recuperado

Agosto 11, 2020 de

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib

1533/cap01.pdf

https://www.grupogloria.com/vision.html

http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/7982/ESPIN

OZA_IPARRAGUIRRE_PLANEAMIENTO_GLORIA--OPT.pdf?

sequence=6&isAllowed=y

http://gloriagrupo.blogspot.com/

También podría gustarte