Está en la página 1de 2

Inca Kola

Microentorno

 Empresa:
Inca Kola, marca distribuida por Coca Cola Company es una de las marcas más
poderosas dentro de América.
 Proveedores:
 Arca Continental
 Bebidas Refrescantes de Nogales
 Corporación del Fuerte
 Grupo Embotellador Nayar
 Embotelladora de Colima
 Corporación RICA
 Bepensa
 Jugos Del Valle - Santa Clara
 Competidores:
 Coca-Cola (Coca Cola Company) EE. UU.
 Pepsi (PepsiCo) EE. UU.
 Sprite (Coca-Cola Company) EE. UU.
 Fanta Kola Inglesa (Coca Cola Company) EE. UU.
 Guaraná (AmBev) Brasil.
 Isaac Kola (Grupo PerúCola) Perú.
 Kola Real (Grupo AJE) Perú.
 Clientes:
Los clientes juegan un papel muy importante en este entorno. El éxito fundamental
de esta marca es que conoce claramente su público objetivo y sabe que ofrecerle.
Esto se percibe a través de los constantes comerciales, sobre todo los últimos, que
buscan crear actividades que involucren a los jóvenes y se identifiquen con la
cultura peruana moderna.
El secreto del éxito de Inca Kola es que supo llegar a sus clientes y los fidelizo con
la marca por estar ligada a los sentimientos de peruanidad, puesto que se vende
un producto con un símbolo peruano que caracteriza la marca, adornada con
motivos Incas.

Macroentorno
 Demográfico:
Condiciones demográficas de Inca Kola:
 Población: 30 814 175 habitantes peruanos
 Sexo: hombres 49,7% y mujeres 50.3%
 Edad: 14 - 45 años
 Educación: Sin estudios 7,4%, primaria 23,3%, secundaria 38,2% y
superior 31,1% Ocupación: Todas las ocupaciones. Últimamente han
crecido los trabajos independientes (Freelance)
 Raza: mayoría amerindios 45%, mestizos 37%, blancos 15% minorías
negros y asiáticos 3%
 Económico:
Si alguna fuerza económica impacta en las decisiones del consumidor, la
campaña será afectada. Esto se refería en una desaceleración económica: los
clientes comienzan a reducir sus gastos, por lo que, el marketing de la
compañía comenzaría a proporcionar productos más cómodos al alcance de
las nuevas posibilidades de los consumidores.
Inca Kola a través de los años ha probado ser un aliado en la economía
peruana dando empleo a millones de peruanos y apoyando a la reactivación
económica de las bodegas y a la fundación de ollas comunes tras el
debilitamiento económico del Perú tras la pandemia.
 Natural:
Inca Kola mostrado mucha preocupación respecto al impacto ambiental que
tiene su marca debido al uso de los envases de plástico usados para distribuir
sus productos es por ello que la empresa ha logrado recuperar el 50% de
envases utilizados y ha fomentado el reciclaje mediante sus campañas
publicitarias ayudando también a promover el uso de envases retornables.
 Tecnológico:
Inca Kola cuenta con una tecnología informativa (sistemas computarizados),
con maquinarias de procesamiento y de producción, con autos, triales,
modernos y adecuados para la distribución de nuestros productos, con
envases de total calidad tecnológica.
 Político:
 Los nuevos acuerdos comerciales, tales como los tratados de libre comercio
entre países, el merco sur y la expansión del mercado en China, podrían
ampliar el mercado de Inca Kola para la venta y distribución de sus productos.
 Cultural:
Inca Kola ha sido, es y será uno de los pilares del orgullo peruano. Esta marca
ha promovido el orgullo de la peruanidad mediante diversas campañas
publicitarias aplaudiendo las distintas expresiones culturales. Además de
siempre crear el sentido de pertenecía dentro de la gastronomía peruana.

Integrantes:
 Guevara Suclupe, José Luis
 Risco Vélez, Jousselin Geraldine
 Figueroa Arias, Pedro Emanuel

También podría gustarte