Está en la página 1de 6

Foro de discusión.

Los
proyectos y su estructura
organizacional
Electiva: PMI como Metodología de Ejecución de
Proyectos
Foro de discusión

Foro de discusión. Los proyectos y su estructura organizacional

Descripción: El estudiante responderá las preguntas en el foro de discusión sobre los


conceptos generales de proyectos y las estructuras organizacionales, con el objetivo de
reconocer, describir y relacionar los componentes del PMBOK como metodología
internacional para la ejecución de proyectos. Esta actividad le permitirá desarrollar el
resultado de aprendizaje de reconocer el PMBOK como metodología de buenas prácticas
de ejecución de proyectos.

Ver: Tenga en cuenta las siguientes preguntas orientadoras para desarrollar la actividad:

¿Cuáles son las características generales de un proyecto?

¿Cuál es la importancia de reconocer el contexto de un proyecto para definir


su estructura?

Juzgar: Consulte los siguientes recursos y con base en una lectura minuciosa, realice lo
que se indica a continuación.

● Barato, J. (2015). Los proyectos y su contexto organizativo. En El director de


proyectos a examen: guía de estudio en español para la capacitación del
Director de Proyectos (pp. 1-20). Ediciones Díaz de Santos.
● Toro, F. (2014). Consideraciones generales sobre proyectos. En Gestión de
proyectos con enfoque PMI, uso de Project y Excel 2013 (pp. 1-20). Ecoe
Ediciones.

Tome apuntes o subraye las ideas principales de los documentos consultados, con el fin de
sintetizar la información de forma precisa. Además, realice una investigación adicional en
fuentes de información verídicas y confiables que le permita complementar la información.

Actuar: A partir de los recursos básicos y/o complementarios y la consulta de la actividad


de afianzamiento de la semana, responda las siguientes preguntas en el foro de discusión,
para ello deberá tomar en cuenta los criterios que se enlistan más adelante:

2
Foro de discusión

• ¿Qué es la guía PMBOK sexta edición y cuáles son sus diez áreas de
conocimiento?

• ¿Cuáles son las características generales de un proyecto? Describa el


objetivo general, la duración estimada, una relación general de los recursos
necesarios y las fases o etapas de su proyecto.

• ¿Cuál es la importancia de la identificación y relacionamiento con los


agentes interesados en la ejecución de un proyecto? Presente una relación
resumida de los agentes interesados de su proyecto.

1. Ingrese a la plataforma en los tiempos indicados por el docente y participe en el foro


Los proyectos y su estructura organizacional, dando respuesta a las preguntas
orientadoras señaladas anteriormente.
2. Participe de la siguiente manera:

Intervención 1: Redacte un texto que responda a las preguntas formuladas, con


suficientes argumentos.

Intervención 2: Seleccione como mínimo dos intervenciones de sus compañeros y


respóndalas de manera argumentada, de la misma manera responda a los
comentarios de sus compañeros y saque conclusiones.

Devolución creativa-metacognición: Reflexione sobre los siguientes aspectos:

¿Cómo aplicar la metodología de la guía PMBOK sexta edición del PMI en el desarrollo de
su proyecto?

¿Cuáles son los beneficios de usar la metodología de la guía PMBOK versión 6 del PMI en
la gestión de proyectos?

3
Foro de discusión

Tiempos y recursos educativos para el desarrollo de la actividad

Tipo de
Colaborativa
actividad

Tiempos Desarrollo de la actividad: 6 horas

Consulta de materiales: 4 horas

Recursos
Recursos básicos:

● Barato, J. (2015). Los proyectos y su contexto organizativo.


En El director de proyectos a examen: guía de estudio en
español para la capacitación del Director de Proyectos
(pp. 1-20). Ediciones Díaz de Santos.
● Toro, F. (2014). Consideraciones generales sobre
proyectos. En Gestión de proyectos con enfoque PMI, uso
de Project y Excel 2013 (pp. 1-20). Ecoe Ediciones.

Recurso complementario:

● Campbell, C., Collins, M. (2010). OPPM for iso 9000. En The


one‐page project manager for execution. Drive strategy &
solve problems with a single sheet of paper (pp. 43-
53). Hoboken, New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.

Rol del tutor: A través de los canales de comunicación del curso, acompañará y guiará la
participación en foro, orientando el proceso de reconocimiento de los componentes de la
guía PMBOK y su aplicación a los proyectos. Asimismo, aclarará inquietudes, ampliará
conceptos, brindará retroalimentación y, finalmente, evaluará la actividad de acuerdo con
los criterios establecidos en la rúbrica.

4
Foro de discusión

Para participar siga las instrucciones a continuación.


● Lea con atención la pregunta detonadora con la que su profesor abrió el foro.
● Participe en el foro, tome en cuenta lo revisado a lo largo de la sesión; así como su
experiencia al desarrollar la actividad de aprendizaje.
● Comente en la aportación de uno de sus compañeros. Su contribución debe ser
respetuosa y bien fundamentada.
● Su contribución debe incluir al menos 10 líneas.
● Consulte la rúbrica para conocer en detalle los criterios de evaluación.

Para iniciar su participación, busque debajo de este apartado la primera entrada creada
por el Profesor de este curso. Dé clic en el botón Responder. En Asunto coloque el título
de su participación. Posteriormente, en el apartado de Mensaje redacte su aportación. Al
terminar, dé clic en Enviar al foro.

Instrucciones para ingresar al foro

Importante: Como se muestra en la siguiente imagen, asegúrese de seleccionar


su Grupo para visualizar la publicación del foro de su profesor.

5
Foro de discusión

Rúbrica. Foro de discusión


No Evaluable Insuficiente Regular Bueno Excelente
Criterios Puntaje
(0)
(1.9) (2.9) (3.9) (5)
No participa en Las respuestas Las Las Las respuestas a
la actividad a las preguntas respuestas a respuestas a las preguntas
planteadas y la las las preguntas planteadas y la
participación en preguntas planteadas y participación en
las discusiones planteadas y la las discusiones
no evidencian la participación evidencian un
un dominio del participación en las profundo dominio
tema. Además, en las discusiones del tema.
no genera discusiones evidencian un Además, genera
debate frente a evidencian dominio del
debate frente a
los argumentos un dominio tema.
de sus Además, genera los argumentos
superficial
compañeros ni debate frente a de sus
Pertinencia de las del tema.
retoma Además, los argumentos compañeros
participaciones integrando
información para genera de sus
enriquecer el debate compañeros información
diálogo. frente a los integrando relevante y
argumentos información consistente.
de sus complementaria.
compañeros,
pero
integrando
información
irrelevante y
endeble.

Puntaje 0 0.8 1.2 1.6 2


No participa en No analiza las Analiza, con un Analiza, de Analiza, de forma
la actividad intervenciones carácter forma clara, clara y precisa,
de sus ambiguo e aunque con las intervenciones
compañeros ni impreciso, las mínimas de sus
plantea un intervenciones imprecisiones, compañeros y
debate frente a de sus las plantea un debate
los argumentos compañeros y intervenciones en el que
Capacidad de de sus pares. plantea un de sus controvierte
análisis en el debate en el compañeros y críticamente los
debate con sus que solo plantea un argumentos de
compañeros retoma los debate en el
sus pares.
argumentos de que
sus pares. controvierte
los
argumentos
de sus pares.

Puntaje 0 0.3 0.5 0.7 1


No participa en No responde a Responde a Responde Responde de
la actividad las preguntas las preguntas de manera manera clara y
planteadas planteadas general a precisa a las
para el para el las preguntas
desarrollo del desarrollo del preguntas planteadas para
tema de tema de planteadas el desarrollo del
discusión, sus discusión, sin para el tema de
ideas y embargo, se desarrollo discusión, sus
Abordaje de argumentos no hace de del tema de ideas y
preguntas corresponden manera discusión, argumentos
al tema superficial y sus ideas y corresponden
abordado. sus ideas y argumentos totalmente al
argumentos corresponde
no tema abordado.
n al tema
corresponden abordado.
directamente
al tema
abordado.

Puntaje 0 0.8 1.2 1.6 2

Puntaje total

También podría gustarte