Está en la página 1de 4

ACCESO

Tu correo se registrará cuando envíes este formulario

* Indica que la pregunta es obligatoria

EVALUACION

Nombres y Apellidos *

Jacinto Vicente Posligua Zambrano

Correo electrónico *

Posliguajacinto738@gmail.com

Verdadero o Falso *
Entre las principales características del pensamiento científico tenemos: Verdadero falso

A. La objetividad (se toman los hechos tal y como se presentan en la realidad) ✔️


B. La parcialidad (se entregan los instrumentos a quienes no se lo merecen) ❌
C. La racionalidad (parte de principios y leyes científicas). ✔️
D. La sistematicidad (el conocimiento es ordenado y jerarquizado). ✔️
E. La verificabilidad (mediante argumentos no lógicos) ❌
Verdadero o Falso *
Existen diferentes tipos de pensamientos o formas de construir el pensamiento:

Deductivo✔️
Empírico✔️
Analítico✔️
Investigativo✔️
Inductivo✔️
Deductivo✔️
Empírico✔️
Analítico✔️
Investigativo✔️
Inductivo✔️

Encierre los literales que completan la frase: *

Error absoluto. Es la diferencia ……………………………………. y el valor tomado como exacto. Puede ser
………………………………., según si la medida es superior al valor real o inferior.

A. Entre el valor de la medida


B. Entre el valor neutro
C. Negativo o positivo
D. Alto o bajo

Seleccione la respuesta correcta en base a la siguiente información:


*

La altura real de la pirámide más alta que se encuentra en Egipto es de 210 m, Jessenia estimó que
la altura de la pirámide era de 204 m.

A. El error absoluto es de -6m.


B. Jessenia sobreestimó el valor real de la pirámide
C. El error relativo fue del 6%.
D. El error relativo fue de 2,86%

Encierre el literal que completa la frase


*

El primer paso en el proceso científico es la observación de un fenómeno al que se intenta dar una
explicación, …………………………………………………………………… . Luego se buscan evidencias (registro de
información) para poner en prueba esas conjeturas.

A. Dicha explicación termina en un valle


B. La participación de todos contribuye al desarrollo de la sociedad
C. Esta explicación parte de una suposición o conjetura
D. La mejor manera es superarse a uno mismo
Encierre el literal que completa la frase
*

Los conocimientos que la humanidad posee actualmente sobre las diversas ciencias de la
naturaleza se deben, sobre todo, al trabajo de investigación de los científicos. El procedimiento
que éstos emplean en su trabajo es lo que se conoce como:

A. Metodología de la ciencia
B. Cronología de los pasos a seguir
C. Emisión de conclusiones
D. Método científico

Encierre el literal que completa el texto


*

En investigación, el método científico …………………………………………………………………………… para llevar a


cabo una investigación cuyos resultados sean aceptados como válidos para la comunidad
científica. (Bunge, 1992)

A. Es el conjunto de personas que intervienen para hacer el bien


B. Es el conjunto de etapas y reglas que señalan procedimientos
C. Cambia de proceder para llegar a un fin concreto
D. Busca mecanismos eficaces para llegar a una meta final

Ordenar con respecto al numero de posición que corresponda. *


El orden ideal para desarrollar una investigación científica es

Deducción de las consecuencias particulares 3


Planteamiento del problema 1
Introducción de las conclusiones en la teoría 5
Construcción del marco teórico 2
Aplicación de la prueba 4

Verdadero o Falso *

El pensamiento cotidiano y el pensamiento científico son complementarios porque:

No se contraponen más bien se separan ✔️


No se contraponen más bien se complementan ❌
Sirven a la colectividad siempre ❌
Son comunes entre sí, por siempre y hasta siempre ❌
Se comparan los unos con los otros ❌

Verdadero o Falso *

Existen diferentes tipos de pensamientos o formas de construir el pensamiento:

Deductivo: Va de lo general a lo particular para encontrar la razón de ser las cosas ✔️


Inductivo: Se une al proceso empírico y va de lo cultural a lo deportivo ❌
Analítico: Para una mejor comprensión, acude a las ciencias auxiliares ✔️
Sintético: Reúne una serie de opciones o posiciones y las conjuga ✔️
Estético: Tiene similitud al pasado y presente ❌

Atrás
Enviar
Borrar formulario
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. Notificar uso inadecuado - Términos del
Servicio - Política de Privacidad

Formularios

También podría gustarte