Está en la página 1de 8

Empatia

Fernando Linares Aguero

Diciembre 2023
La falta de empatía en el aula universitaria genera desorden, se producen agresiones y
falta de respeto entre estudiantes y estudiantes-docente, propiciándose un clima
desfavorable para el proceso enseñanza-aprendizaje

La capacidad de colocarse en el lugar del otro es una de


las funciones más importantes de la inteligencia.
Demuestra el grado de madurez del ser humano. A. Cury
CASO DE ESTUDIO

¿Por que es importante aplicar este valor en el salón de clases?

Se me hace una pregunta muy importante de abordar ya que nosotros podemos


recordar a un maestro que haya sido alegre, amable con nosotros y esto hace tener
una mejor relacion con los estudiantes y docentes.

La empatia logra:

Fomentar la compasión y la comprensión hacia los demás, lo que ayuda a


crear un ambiente más amable y respetuoso en el aula.

Entender mejor las emociones de los compañeros y ser más solidarios y


colaborativos, lo que a su vez puede mejorar el trabajo en equipo.

Desarrollar habilidades sociales y emocionales que son importantes para su


éxito futuro en la vida y en el trabajo.
La RAE define la empatía como “sentimiento de identificación con algo o alguien” y “capacidad de identificarse con
alguien y compartir sus sentimientos”.

Es por eso que mi objetivo es poder hacer conciencia sobre este valor, y su importancia y con esto nos permite
entender a la persona que tenemos delante y nos facilita establecer una relación social cordial.
PROPUESTA

Propongo trabajar con diferentes actividades que nos ayuden a desarrolar este valor como pueden ser las
siguientes:

La empatía emocional
Consiste en sentir lo que siente otra persona, es decir, intentar ponerte en su situación llegando a
experimentar sentimientos parecidos a los suyos.

La empatía durante la Infancia

No solo es importante la empatía entre compañeros y maestros, podemos compartirla e intentar


comprender que no todas las personas fuimos criadas en el mismo hogar, aprendamos a escuchar y poner
atención a la otra persona.
JUSTIFICACIÓN

La empatía es una variable fundamental en el estudio de la


conducta humana, y su análisis resulta de enorme interés
tanto en el ámbito de la psicopatología (Letourneau, 1981)
CONCLUSIONES

Para concluir, la empatía es una parte fundamental en nuestra humanidad y sin ella no podriamos ser.

En muchas ocaciones nos preguntamos por qué hay tanta diferencia entre nososotros, cuando en realidad
todos somos iguales, lo unico que hace falta es que nos demos cuenta de ello.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

M, Ioana (Abril 2019). Teaching empathy for better learning outcomes. NEO Blog. Obtenido de:
https://blog.neolms.com/teaching-empathy-for-better-learning-outcomes/

https://www.hseducacion.com/como-trabajar-la-empatia-en-el-aula/#google_vignette

https://www.lavanguardia.com/opinion/20180811/451280865505/una-sociedad-sin-empatia.html

También podría gustarte