Está en la página 1de 2

Título

Trastornos de la conducta alimentaria, un riesgo para la salud.


Descripción
La belleza ha sido conceptualizada de muchas formas a lo largo del tiempo hasta volverse un
ideal para la mayoría de las personas, creando estereotipos que han ido evolucionando a lo largo
de la historia y donde la extrema delgadez ha sido relacionada con la belleza favoreciendo la
aparición de los trastornos de la conducta alimentaria.

Artículo

Durante muchos años hemos sido testigos de la influencia que tienen los medios de
comunicación, la publicidad y más recientemente las redes sociales y el internet en la creación de
los estereotipos de belleza para hombres y mujeres, estableciendo como ideales de belleza
cuerpos extremadamente delgados o con voluptuosidad que se alejan de la realidad, ya que estos
estereotipos han sido globalizados imponiendo un tipo de cuerpo que no toma en cuenta las
características físicas propias de cada población o país.

Los estereotipos de belleza pueden transmitirse entre amigos o familia, creando una inseguridad
en la persona con relación a su aspecto físico, en este sentido, la percepción personal sobre el
cuerpo juega un papel muy importante ya que se relaciona con la insatisfacción corporal, que
puede conducir al desarrollo de un trastorno de la conducta alimentaria (TCA).

Existen diferentes tipos de TCA, uno de los más conocidos es la anorexia nerviosa, en el cual
existe una pérdida excesiva de peso debida a una disminución drástica en el consumo de
alimentos y a la práctica de conductas compensatorias y cuya prevalencia es mayor en
adolescentes y jóvenes quienes se encuentran aún en periodo de crecimiento y desarrollo y cuyas
necesidades energéticas y nutrimentales están aumentadas, por tanto la presencia de un TCA
durante esta etapa de la vida representa un riesgo grande para la salud.

Los síntomas más característicos de la anorexia nerviosa son:

 Pérdida excesiva de peso


 Miedo a ganar peso aun cuando se presente una disminución drástica
 Intolerancia al frío
 Crecimiento de bello corporal
 Ausencia del periodo menstrual en mujeres
 Pérdida de cabello
 Uñas quebradizas
 Cansancio y debilidad

Algunas complicaciones relacionadas con la presencia de anorexia nerviosa incluyen un ritmo


cardiaco anormal, insuficiencia cardiaca, desnutrición, anemia, lesiones bucales, pérdida de masa
muscular, problemas gastrointestinales, problemas renales, que en estadios avanzados puede
conducir a la muerte.

Los TCA están relacionados con la insatisfacción corporal y su desarrollo esta influenciado en
gran medida por los medios de comunicación, la publicidad y las redes sociales, que a menudo
presentan modelos con cuerpos muy delgados o atléticos que refuerzan los estereotipos de
belleza y representan un riego para presentar una alteración en la conducta alimentaria, con el
objetivo de lograr llegar al cuerpo ideal.
Elaboró: Área de Experiencia a Usuarios
Revisó: Gerente de Experiencia a Usuarios
USO INTERNO PL-ART NAT-01 Rev. 4
Es fundamental la creación de buenos hábitos de alimentación y la creación de una buena
relación con la comida que contribuya a tener un adecuado estado nutricio, olvidando la falsa idea
de que la belleza es sinónimo de extrema delgadez.

Disfrutar nuestros tiempos de comida, dar variedad a nuestra alimentación, incluir la mayor
cantidad de alimentos naturales evitando el consumo de azucares y grasas saturadas, será la
clave para mantenernos en un peso adecuado tener una buena nutrición y un adecuado estado de
salud en general.

Autor:
MCNH Karina Miranda Ramírez

Fecha de elaboración o Información recabada en fecha


17 de septiembre del 2021

Elaboró: Área de Experiencia a Usuarios


Revisó: Gerente de Experiencia a Usuarios
USO INTERNO PL-ART NAT-01 Rev. 4

También podría gustarte