Está en la página 1de 2

Título

Como llevar un plan de alimentación en pareja

Descripción
Las relaciones de pareja suponen una serie de retos y adaptaciones en varios aspectos de la vida, uno de ellos
la alimentación, llevar un plan de alimentación en pareja puede facilitar la adopción de hábitos de alimentación
saludables y evitar un descontrol en el consumo de alimentos.

Artículo

Encontrar a una persona para tener una relación afectiva puede resultar muy satisfactorio, sin embargo, también
esta comprobado que las personas que tienen una pareja tienden a aumentar de peso.

Pensar en establecer un plan de alimentación o llevar a cabo una modificación en los hábitos puede resultar
desafiante o estresante si no sabemos por donde empezar, hacerlo en pareja puede ayudarnos a tener mayor
motivación y a compartir con alguien más nuestros logros.

Existen algunas cosas que debemos de considerar antes de iniciar un plan de alimentación en pareja, primero
es necesario saber que al tratarse de parejas de diferentes sexos, los requerimientos y necesidades de energía
y nutrimentos serán distintas, aunque todas las indicaciones nutricionales deben ser siempre individualizadas,
de forma general los hombres tienen un requerimiento de energía y proteínas más elevado, lo que implica que
muchas veces requieren consumir porciones más grandes que las mujeres, por tanto no todas las parejas
pueden comer la misma cantidad de alimentos.

Algo que resulta crucial para poder tener un resultado exitoso es que ambos miembros de la pareja estén de
acuerdo con llevar un plan de alimentación, los dos deben estar convencidos de querer realizar esa modificación
en su estilo de vida antes de comenzar a hacerlo, de no ser así es probable que con el paso del tiempo alguno
desista y regrese a sus hábitos anteriores, pudiendo provocar un sentimiento de frustración en su pareja.

Si solo uno de los miembros de la pareja decide poner en práctica el plan de alimentación, el otro puede mostrar
su apoyo evitando consumir alimentos con alto contenido de calorías, grasa o azúcar cerca de su pareja, evitar
acudir a sitios donde las opciones sean limitadas o que puedan provocar mayor antojo por alimentos poco
saludables, lo ideal es que, aunque solo uno este apegado a un plan los dos puedan apoyarse.

Si decidieron que ambos van a intentar mejorar sus hábitos de vida, deben organizarlo desde el inicio,
considerando los gustos y preferencias individuales para poder adaptarlas a la pareja, de esta forma funcionara
para ambos, pueden partir del establecimiento de objetivos individuales y a partir de eso planear estrategias que
les permitan llegar a un resultado satisfactorio para ambos.

Realicen juntos las compras, acudir al mismo tiempo al supermercado garantizara que adquieran alimentos que
sean del gusto de ambos, lo que favorecerá que exista un mayor apego al plan de alimentación, eviten acudir a
realizar las compras cuando tengan hambre o poco tiempo disponible, eso puede provocar que se adquieran
alimentos poco saludables, algo que puede resultar de gran ayuda es que previamente realicen una lista de
compras y descarten los alimentos que sean menos saludables y que no deben tener en casa.

Elaboró: Área de Experiencia a Usuarios


Revisó: Gerente de Experiencia a Usuarios
USO INTERNO PL-ART NAT-01 Rev. 4
Intenten reconocer todos los logros que vayan teniendo, eso aumentara la motivación y será de gran ayuda para
no abandonar los objetivos iniciales, pueden reconocer cuando exista un cambio en el peso o las medidas, o
cuando se modifique un hábito que se consideraba negativo, por ejemplo cuando algún miembro de la pareja
cambie el consumo de refresco por agua natural o cuando aumente su consumo de verduras a lo largo del día,
la motivación mutua es clave para el éxito de su proceso de cambio de estilo de vida.

Algo que será de gran ayuda en el logro de sus objetivos y que es muy benéfico en términos de salud es la
práctica de actividad física, pueden probar realizando actividades juntos, por ejemplo, salir a caminar o utilizar la
bicicleta durante algunos minutos, bailar en casa, caminar para realizar las compras o inscribirse a un centro
deportivo, realizar ejercicio juntos ayudara a que asistan con mayor frecuencia y no desistan en la práctica.

Integren en su rutina diaria hábitos más saludables, eviten mirar televisión durante varias horas o pasar mucho
tiempo usando el celular, procuren cambiar esas actividades por tardes de lectura juntos o una cena saludable
en casa.

Recuerden que el proceso de cambio de hábitos y el inicio de un plan de alimentación puede resultar
complicado, pero hacerlo juntos es mucho mejor, si quieren más información de como iniciar y llevar este
proceso en pareja acérquense a un profesional de la nutrición que pueda guiarlos en este camino.

Autor:
MCNH Karina Miranda Ramírez

Fecha de elaboración o Información recabada en fecha


07 de enero del 2022

Elaboró: Área de Experiencia a Usuarios


Revisó: Gerente de Experiencia a Usuarios
USO INTERNO PL-ART NAT-01 Rev. 4

También podría gustarte