Está en la página 1de 13

EXAMEN-2017-RESOLUCION.

pdf

Adesianx

Contabilidad Financiera

1º Grado en Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Economía
Universitat de València

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Examen

Contabilidad

Enero

2017
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7022232

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. DEPARTAMENT DE COMPTABILITAT A

CONTABILIDAD FINANCIERA GADE 1ª PRUEBA DE SÍNTESIS ENERO 2017

APELLIDOS: GRUPO:
NOMBRE:

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. (0,5 puntos) Conteste con verdadero (V) o falso (F) (Una respuesta incorrecta anula una
correcta):

_V_ En el libro diario se registran todos y cada uno de los hechos contables.

_F_ En el libro mayor se registran sólo algunos de los hechos contables.

_V_ Las cuentas de activo, pasivo y gastos pueden tener saldo deudor, acreedor o cero.

_F_ Las cuentas de ingresos y pasivo siempre tienen saldo acreedor o cero.

_F_ Todas las cuentas que tienen saldo acreedor forman parte del balance de situación.

2. (1 punto) Complete las siguientes frases con las respuestas apropiadas:

- La contabilidad diferencia entre usuarios externos e internos atendiendo al siguiente


criterio de clasificación:

Poder de decisión directo sobre las actuaciones que realiza la empresa

- Son dos ejemplos de usuarios internos:

Administradores, Gerencia, Alta dirección, Directivos

- La contabilidad dirigida a los usuarios externos se denomina:

Contabilidad financiera

- La contabilidad dirigida a los usuarios externos tiene entre sus características estas dos:

Es obligatoria, Registra los hechos contables que modifican el patrimonio de la


emprea, Está dirigida a los usuarios externos, Está muy estandarizada, Está regulada
por organismos públicos y asociaciones profesionales, españoles e internacionales,

- Son tres requisitos de la información contable según el PGC los siguientes:

Relevante, Fiable, Íntegra, Comparable, Clara

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7022232

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Contabilidad Financiera

Banco de apuntes de la
3. (1 punto) Ventas de mercaderías a crédito por 400.000 euros (IVA no incluido) con un
descuento comercial del 5% y uno por pronto pago del 2%, ambos incluidos en factura. Los
gastos de transporte a cargo de la empresa ascienden a 968 euros (IVA incluido) y están
pendientes de pago.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Contabilice la operación teniendo en cuenta que el IVA aplicable a la misma es el 21%.

Solución

Venta 400.000 x ( 1 – 0,05 – 0,02 ) = 400.000 x 0.93 = 372.000


IVA repercutido 372.000 x 0.21 = 78.120
Clientes 372.000 + 78.120 = 450.120

Transportes 968 / 1,21 = 800


IVA soportado 800 x 0,21 = 168
Acreedores 800 + 168 = 968

450.120 430 Clientes a Ventas de Mercaderías 700 372.000


a H.P. IVA repercutido 477 78.120

800 624 Transportes


168 472 H.P. IVA soportado a Acreedores 410 968

4. (1 punto) Una determinada empresa mercantil presenta a 31 de Diciembre del 2014, las
siguientes partidas en su neto patrimonial:
Capital social: 300.000 euros
Rva Legal: 50.000 euros
Rva Estatutaria: 48.000 euros
Resultado ejercicio (antes de Impto.): 81.000 euros
Rva Voluntaria: 10.000 euros
El resultado obtenido en el presente ejercicio tiene pendiente de satisfacer un impuesto
sobre beneficios del 30% de dicho importe. La reserva legal se dotará por el porcentaje
mínimo establecido en la legislación vigente y la estatutaria con un 4% del capital social. Se
destinara a retribuir al accionista en concepto de dividendos un 5% del capital social y el
resto a reserva voluntaria.
Se pide:
1. Contabilice el impuesto sobre beneficios que está pendiente de pago.
2. Contabilice la distribución del resultado después de impuesto

Solución

Impuesto sobre beneficios = 30% s/ 81.000 = 24.300

24.300 630 Impuesto sobre beneficios a H.P. acreedora por impuesto 4752 24.300
sobre sociedades

24.300 129 Resultado del ejercicio a Impuesto sobre beneficios 630 24.300

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7022232

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


Beneficio después de impuestos 81.000 – 24.300 = 56.700
Reserva legal dotación 10% s/ 56.700 = 5.670
acumulada 50.000 + 5.670 = 55.670
20% s/ capital social 20% s/ 300.000 = 60.000
como no sobrepasa el 20% del capital social, dotamos 5.670
Reserva estatutaria 4% s/ 300.000 = 12.000

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Dividendo activo 5% s/ 300.000 = 15.000
Reservas voluntarias 56.700 – 5.670 – 12.000 – 15.000 = 24.030

56.700 129 Resultado del ejercicio a Reserva legal 112 5.670


a Reservas estatutarias 1141 12.000
a Dividendo activo a pagar 526 15.000
a Reservas voluntarias 113 24.030

5. (1 punto) Una empresa adquiere el 1 de enero de 20X0 maquinaria especializada por un


importe de 70.000 €. La puesta en condiciones de funcionamiento de la máquina se produce
el 1 de marzo del 20X0. El 10 de septiembre del mismo año paga 1.000 € por una revisión
rutinaria de mantenimiento y 10.000 € por una pieza adicional que mejora su rendimiento.
Además, se incurre en los siguientes gastos a cargo de la empresa, durante el mes de enero.
• Gastos de transporte: 3.000 €.
• Coste de preparación del emplazamiento físico 10.000 €.
• Costes de instalación y montaje de la maquinaria 6.000 €.
Contabilice todas las operaciones relacionadas con la máquina desde el 1 de enero al 10 de
septiembre, teniendo en cuenta que dichas operaciones se han realizado por bancos.
Nota: todos los importes expresados son IVA no incluido y el tipo a aplicar de IVA es el
21%

Solución

1/01 Adquisición

70.000 233 Maquinaria en montaje


14.700 472 H.P. IVA soportado a Proveedores inmoviliz c/p 523 84.700

84.700 523 Proveedores inmoviliz c/p a Bancos 572 84.700

30/01 Gastos de enero (anteriores a la puesta en condiciones de funcionamiento el 1/03)

19.000 233 Maquinaria en montaje


3.990 472 H.P. IVA soportado a Acreedores prest servicios 410 22.990

22.990 410 Acreedores prest servicios a Bancos 572 22.990

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7022232

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


1/03 Puesta en condiciones de funcionamiento

89.000 213 Maquinaria a Maquinaria en montaje 233 89.000

10/09 Revisión de mantenimiento

1.000 622 Reparaciones y conserv


210 472 H.P. IVA soportado a Acreedores prest servicios 410 1.210

1.210 410 Acreedores prest servicios a Bancos 572 1.210

10/09 Mejora

10.000 213 Maquinaria


2.100 472 H.P. IVA soportado a Proveedores inmoviliz c/p 523 12.100

12.100 523 Proveedores inmoviliz c/p a Bancos 572 12.100

Comentario: si pidieran amortizar la máquina a 31/12, recordad que se amortiza desde la


fecha de su puesta en condiciones de funcionamiento (en este caso, desde el 1/03)

6. (1 punto) La empresa JAMIL, dedicada a la compra-venta de mercaderías, ha realizado


las siguientes operaciones durante el segundo trimestre del año:

1. El 4 de abril vende mercaderías a la empresa EASY por importe de 40.000 € (IVA


21% no incluido). De dicho importe, el cliente paga al contado el 30%, y por el
resto acepta dos efectos comerciales de igual importe, el primero a 15 días y el
segundo a 30 días.
2. El 8 de abril, La empresa descuenta los dos efectos en el Banco K, por lo que la
entidad financiera la abona a JAMIL el importe líquido tras deducir 1.200 € en
concepto por intereses y 100 € en comisiones (estas operaciones no soportan IVA).
3. El primer efecto descontado es atendido en su vencimiento.
4. Llegado el vencimiento del segundo efecto, éste no es atendido por el cliente, por lo
que el banco carga en la cuenta corriente el importe pendiente más 20 € por gastos
de devolución (no soporta IVA). Después de contactar con el cliente, éste paga
mediante transferencia bancaria la deuda pendiente junto 30 € de intereses de
demora (no soportan IVA).
Se pide:
Registre contablemente las operaciones anteriores.

Solución

4/04 Venta de mercaderías

48.400 430 Clientes a Ventas de mercaderías 700 40.000


a H.P. IVA repercutido 477 8.400

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7022232

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4/04 Cobro de la venta

14.520 57 Tesorería
33.880 4310 Efectos com en cartera a Clientes 430 48.400

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
8/04 Descuento de los dos efectos

33.880 4311 Efectos com descontados a Efectos com en cartera 4310 33.880

100 626 Servicios bancarios


1.200 665 Intereses dto efectos a Acreedores prest servicios 410 1.300

32.500 572 Bancos


1.300 410 Acreedores prest servicios a Deudas efect descontados 5208 33.880

19/04 El cliente atiende el primer efecto

16.940 5208 Deudas efect descontados a Efectos com descontados 4311 16.940

4/05 El cliente no paga el segundo efecto

16.940 4315 Efectos com impagados a Efectos com descontados 4311 16.940

20 626 Servicios bancarios a Acreedores prest servicios 410 20

16.940 5208 Deudas efect descontados


20 410 Acreedores prest servicios a Bancos 572 16.960

5/05 El cliente paga el segundo efecto

16.970 572 Bancos a Efectos com impagados 4315 16.940


a Ingresos servicios diversos 759 30

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7022232

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


7. EJERCICIO (4,5 puntos)

La empresa ZONE S.A., constituida en fecha 01-01-2011, presenta a 31 de diciembre de


2015 (antes de regularizar) las siguientes cuentas:

Numero Saldo Saldo


NOMBRE DE LA CUENTA
cuenta deudor acreedor

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
100 Capital social 240.000
112 Reserva legal 20.000
170 Deudas a largo plazo con entidades de crédito 100.000
2110 Construcciones. Edificios 310.000
2111 Construcciones. Terrenos 100.000
218 Elementos de transporte 50.000
281 Amortización acumulada del inmovilizado material 56.000
300 Mercaderías 90.000
400 Proveedores 35.000
410 Acreedores por prestación de servicios 5.000
430 Clientes 200.000
4700 Hacienda pública, deudora por IVA 10.000
472 Hacienda pública, IVA soportado 30.000
4751 Hacienda pública acreedor retenciones practicadas 20.000
476 Organismos seguridad social acreedores 15.000
477 Hacienda pública, IVA repercutido 40.000
490 Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales 8.000
540 Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos 10.000
patrimonio (Cartera de negociación)
572 Bancos c/c 50.000
600 Compras de mercaderías 800.000
608 Devoluciones de compras y operaciones similares 7.000
622 Reparación y conservación 15.000
625 Primas de seguro 2.400
627 Publicidad, propaganda y relaciones publicas 40.000
626 Servicios bancarios y similares 1.600
628 Suministros 18.000
640 Sueldos y salarios 250.000
642 Seguridad social a cargo de la empresa 60.000
662 Intereses de deudas 2.000
665 Intereses por descuento efectos 5.000
700 Venta de mercaderías 1.500.000
706 Descuentos sobre ventas por pronto pago 10.000
752 Ingresos por arrendamientos 8.000
TOTALES 2.054.000 2.054.000

INFORMACIÓN ADICIONAL:

a) El precio de adquisición de las existencias finales asciende 120.000 € y su valor neto


realizable 100.000 € (el cambio de valor se considera irreversible).

b) Del importe de la cuenta “Deudas a largo plazo con entidades de crédito” 20.000 €
vencen en el ejercicio siguiente.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7022232

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


c) Se reconoce un deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales para el
siguiente ejercicio de 5.000 €. La empresa utiliza el sistema global de estimación del
riesgo de clientes fallidos.

d) El importe que figura en la cuenta “Primas de seguros” se pagó el 1-9-15 y cubre un


período anual a partir de dicha fecha.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
e) El saldo de la cuenta “Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de
patrimonio” corresponde a la adquisición de 10.000 acciones de la Sociedad LANDA
cuya cotización al cierre del ejercicio 2015 fue de 1,25 € la acción.

f) Los elementos del inmovilizado, adquiridos en la fecha de constitución de la sociedad, se


amortizan de la siguiente forma:

- Construcciones: método lineal, vida útil de 50 años y valor residual de 10.000 €.

- Elementos de transporte: método funcional, siendo el valor residual de 2.000 € y su


vida útil de 480.000 km. En el ejercicio 2015 han recorrido 80.000 km.

SE PIDE:
1. Realizar el asiento correspondiente para liquidación del IVA del 4º trimestre.
2. Realizar los asientos de regularización.
3. Registrar contablemente el cálculo del resultado del ejercicio.
4. Contabilizar los asientos necesarios para determinar el cálculo del resultado del ejercicio
después de impuestos, siendo el tipo impositivo el 25%.

Solución

1 Liquidación del IVA

40.000 477 H.P. IVA repercutido a H.P. IVA soportado 472 30.000
a H.P. acreedora por IVA 4750 10.000

Compensación del IVA a compensar del trimestre anterior

10.000 4750 H.P. acreedora por IVA a H.P. deudora por IVA 4700 10.000

2 Regularización

a) Corrección del valor de las existencias de Mercaderías

90.000 610 Variación exist Mercaderías a Mercaderías 300 90.000

100.000 300 Mercaderías a Variación exist Mercaderías 610 100.000

b) Reclasificación de deudas a l/p como c/p

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7022232

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins


20.000 170 Deudas ent crédito l/p a Deudas ent crédito c/p 520 20.000

c) Deterioro de valor de operaciones comerciales

8.000 490 Deterioro valor cdtos com a Reversión deterioro cdtos 794 8.000
comerciales

5.000 694 Pérdidas deterioro cdtos a Deterioro valor cdtos com 490 5.000
comerciales

d) Periodificación de las Primas de seguros


Corresponde al ejercicio siguiente ( 2.400 / 12 ) x 8 = 1.600

1.600 480 Gastos anticipados a Primas de seguros 625 1.600

e) Corrección del valor de las inversiones financieras en Cartera de Negociación


Valoración inicial 10.000
Valoración final 10.000 x 1,25 = 12.500
Incremento de valor 12.500 – 10.000 = 2.500

2.500 540 Inversiones financ c/p CN a Beneficios valoración activos 763 2.500
financ a valor razonable

f) Amortizaciones
Construcciones – Edificios ( 310.000 – 10.000 ) / 50 = 6.000
Construcciones – Terrenos No se amortizan
Elementos de transporte [ ( 50.000 – 2.000 ) / 480.000 ] x 80.000= 8.000
Total 6.000 + 8.000 = 14.000

14.000 681 Amort inmov material a Amort Acum inmov material 281 14.000

3 Resultado del ejercicio antes de impuestos

1.221.400 129 Resultado del ejercicio a Compras de mercaderías 600 800.000


a Reparación y conservación 622 15.000
a Primas de seguros 625 800
a Publicidad y propaganda 627 40.000
a Servicios bancarios 626 1.600
a Suministros 628 18.000
a Sueldos y salarios 640 250.000
a S.S. a cargo de la empresa 642 60.000
a Intereses de deudas 662 2.000
a Intereses descuento efectos 665 5.000
a Decuentos s/ ventas p.p. 706 10.000

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7022232

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a Amort inmov material 681 14.000
a Pérdidas deterioro cdtos 694 5.000
comerciales

7.000 608 Devoluciones de compras


1.500.000 700 Venta de mercaderías
10.000 610 Variación exist Mercaderías

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
8.000 794 Reversión deterioro cdtos
comerciales
2.500 763 Beneficios valoración a Resultado del ejercicio 129 1.527.500
activos financ a valor
razonable

Resultado antes de impuestos 1.527.500 – 1.221.400 = 306.100

4 Resultado del ejercicio después de impuestos

Impuesto sobre beneficios = 25% s/ 306.100 = 76.525

76.525 630 Impuesto sobre beneficios a H.P. acreedora por impuesto 4752 76.525
sobre sociedades

76.525 129 Resultado del ejercicio a Impuesto sobre beneficios 630 76.525

Resultado después de impuestos 306.100 – 76.525 = 229.575

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7022232

Las descargas sin publicidad se realizan con las coins

También podría gustarte