Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA EN


LABORATORIO CLÍNICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA

CITOGÉTICA HUMANA

Práctica N° 9

DOCENTE: HUALLPA SALAS, LAURA LUZMILA

ALUMNA:
 Cajahuanca Sedano, Valeria Jazmin

SECCIÓN: LC7N2SP

TURNO: Noche

LIMA – PERÚ

2023
CUESTIONARIO

1. Revisión del patrón de bandas GTG de los cromosomas humanos.

El bandeo G con tripsina y Giemsa (GTG). Las bandas GTG se obtienen como
resultado de la digestión de los cromosomas metafásicos con tripsina y su tinción con
una solución amortiguadora de Giemsa. Se trata de un estudio citogenético de
diagnóstico básico que permite obtener una imagen completa de las aberraciones
cromosómicas en las células, con esta prueba, se pueden detectar tanto aberraciones
esperadas, consistentes con el diagnóstico clínico y hematológico inicial, como
aberraciones inesperadas que pueden cambiar el diagnóstico.

2. Encuentre 5 diferencias entre las bandas G y las bandas R.


BANDAS R
BANDAS G
-Son zonas relativamente ricas en
-Se caracteriza por ser
guanina y citosina.
relativamente ricas en pares de
-Replican su ADN en la primera
bases adenina y timina
mitad del periodo de síntesis.
-Replicar su ADN tardíamente
-Se condensan tardíamente durante
durante el periodo de síntesis.
la mitosis.
-Condensarse tempranamente
-Poseen una concentración de genes
durante el periodo de la mitosis.
mas elevada que el resto de las
-Las bandas positivas, las que se
bandas encontrándose allí.
tiñen y se observan oscuras.
-Además el mayor número de
-Las regiones negativas (bandas
oncogenes mapeados y donde se
claras) presentan por otra parte
localizan preferentemente las
proteínas ricas en grupos
lesiones inducidas por radiaciones
3.sulfidrilos.
Que técnica de bandeo cromosómicoionizantes.
aplicaría para evaluar las
deleciones teloméricas, los polimorfismos cromosómicos y las regiones
NOR.

Deleciones teloméricas: Aplicaría la técnica del bandeo R, ya que genera un patrón de bandas
contrario al de las bandas G, y especialmente útil para detectar alteraciones en regiones
teloméricas al teñir los extremos distales de los cromosomas.

Los polimorfismos cromosómicos: Aplicaría la técnica del bandeo C, ya que tiñen


selectivamente la heterocromatina constitutiva, las bandas C positivas comprenden las regiones
alrededor de los centrómeros, que contienen secuencias altamente repetitivas de ADN alfa
satélite de replicación tardía y las áreas ampliamente polimórficas presentes en los cromosomas
1,9,16.

Regiones NOR: Aplicaría la técnica de bandas NOR, ya que tiñen selectivamente las regiones
organizadoras nucleares (de ahí la nomenclatura NOR)

También podría gustarte