Está en la página 1de 9

Mtra. Raquel Mizrahi Mtra.

Vivian Finkelstein

Cuaderno de trabajo

Prevención de TCA a partir de la implementación de talleres con


adolescentes

1. Yo soy…
2. Ponte en sus zapatos.
3. Cuestionando el ideal de belleza.
4. Carta a quien esté batallando con su imagen corporal.
Mtra. Raquel Mizrahi Mtra. Vivian Finkelstein

Dinámica 1
“Yo soy…”

Objetivo:
• Que los alumnos retraten en un collage las características que los hacen ser
especiales en gustos, cualidades, características físicas, personalidad y
todas las cosas que los hacen sentir bien con ellos mismos.

Material:
• Hojas, revistas, colores, estampas, plumones, cartulinas, etc.

Desarrollo:
• Se le entrega a cada participante material y se les pide que hagan un collage
de ellos mismos y describan quiénes son. Deberán representar las
características que los hacen ser especiales en gustos, cualidades,
características físicas y personalidad. Se deben enfocar en lo positivo.
• Los alumnos deben exponer su collage al grupo y hablar de todo lo que
plasmaron y de cómo se sintieron al hacer la actividad.
• Al finalizar, se les pregunta cómo se sintieron haciendo la actividad y se guía
una reflexión.
Mtra. Raquel Mizrahi Mtra. Vivian Finkelstein

Dinámica 1
YO SOY…
Mtra. Raquel Mizrahi Mtra. Vivian Finkelstein

Dinámica 2
“Ponte en sus zapatos”

Objetivo:
• Que los alumnos comiencen a contactar con su imagen corporal y sus
sentimientos en relación con esta.
• Que los alumnos puedan reflexionar acerca de las repercusiones que puede
tener una imagen corporal negativa.

Material:
• Hoja de trabajo.

Desarrollo:
• El facilitador lee el caso de María.
• Se le entrega a cada participante la hoja de trabajo y se les pide que
contesten las preguntas.
• Al finalizar, se pide que cada uno comparta sus respuestas y se guía una
reflexión.

El caso de María

María tiene 15 años y va en tercero de secundaria. Sus ojos son castaños y tiene un
bonito pelo, es muy inteligente y tiene muchos amigos. Últimamente, ella está
demasiado preocupada por su físico. Siempre se está sacando defectos y odia sus
piernas porque cree que son gordas. Todos los fines de semana va al club deportivo
con su familia para pasar el rato. Pero a María ya no le gusta ir, por lo general se
meten a la alberca. Se pone muy nerviosa por que la vean en traje de baño, piensa
que la van a criticar y por eso es capaz de inventarse cualquier cosa para no nadar.
María ya prefiere quedarse en su casa. También los últimos meses se ha alejado de
sus amigos y prefiere ya no salir con ellos. Su familia la quiere y la valora tal como
es, están preocupados de que le esté pasando algo a María.
Mtra. Raquel Mizrahi Mtra. Vivian Finkelstein

Dinámica 2
PONTE EN SUS ZAPATOS

Reflexiona:

1. ¿Cómo se siente la protagonista de la historia?

2. ¿Qué consecuencia está teniendo el rechazo a su cuerpo?

3. ¿Qué dirías para ayudarla?

4. ¿Crees que el aspecto físico está sobrevalorado en nuestra sociedad?

5. ¿Hasta qué punto te afecta a ti?

6. ¿Te ha sucedió algo parecido?


Mtra. Raquel Mizrahi Mtra. Vivian Finkelstein

Dinámica 3
“Cuestionando el Ideal de Belleza”

Objetivo:
• Que los alumnos puedan cuestionar el ideal de belleza, de dónde viene y las
repercusiones que tiene tratar de alcanzarlo.
• Que puedan darse cuenta de que la figura ideal es inalcanzable y dista de lo
saludable.

Material:
• Hoja de trabajo.

Desarrollo:
• Se reparte la hoja de trabajo y se pide a los alumnos que tomen un momento
para reflexionar sus respuestas y traten de ser lo más honestos posible.
• Al finalizar, el facilitador guía la reflexión. Debe destacar que la figura ideal y
el ideal de belleza son inalcanzables. Debe hacer énfasis en los costos y en
las repercusiones que implica tratar de alcanzar la figura ideal y es importante
que haga énfasis en la diferencia entre la figura ideal y el cuerpo saludable.
Mtra. Raquel Mizrahi Mtra. Vivian Finkelstein

Dinámica 3
Cuestionando el Ideal de Belleza

Responde las siguientes preguntas y date un momento para reflexionar tus


respuestas. Trata de ser lo más honesto posible.

1. ¿Cómo nos han dicho que deben verse “la mujer y el hombre perfecto”?
Escribe todas las características que se te vengan a la mente.

2. ¿Crees realmente que alguien puede poseer todas estas características?


¿Es algo real y viable?

3. ¿De dónde viene este ideal de belleza?

4. Con todos los mensajes sobre la delgadez y los cuerpos atléticos que
obtenemos de los medios de comunicación, ¿cómo crees que impacta en la
forma en que nos sentimos acerca de nuestro propio cuerpo?

5. ¿Qué es lo que supuestamente pasa si alcanzamos el ideal de belleza?


¿Cuáles son las falsas promesas que nos hacen?

6. ¿Alcanzar o acercarse a este ideal en realidad hace que las cosas cambien?
Por decirlo de otra manera: las personas (modelos, artistas, influencers), que
usualmente se acercan mucho a este ideal de belleza, ¿tienen vidas
perfectas?

7. Tratar de alcanzar la figura ideal tiene muchas repercusiones. La gente toma


medidas extremas, incluyendo algunas conductas muy poco saludables.
Ocasionándonos costos a nivel físico, mental, social, emocional y
económicos. Escribe todos los que puedes identificar.

8. Dado estas repercusiones ¿tiene sentido tratar de verte como una figura-
ideal?
Mtra. Raquel Mizrahi Mtra. Vivian Finkelstein

Dinámica 4
Carta a quien esté batallando con su imagen corporal

Objetivo:
• Que los alumnos puedan integrar lo aprendido en el taller y logren mayor
introspección.

Material:
• Hoja de trabajo.

Desarrollo:
• Se reparte la hoja de trabajo y se pide a los alumnos que escriban una carta
a alguien que se encuentre batallando con su imagen corporal. ¿Qué le
dirías?
• La carta la deben hacer de “tarea” para que puedan reflexionar y tomarse el
tiempo necesario.
• Se pide que la traigan a la siguiente clase.
• Se pide a quien quiera compartirla que la lea frente al grupo.
Mtra. Raquel Mizrahi Mtra. Vivian Finkelstein

Dinámica 4

Carta a quien esté batallando con su imagen corporal

Después de tomar este taller, escribe una carta a alguien que se encuentre
batallando con su imagen corporal. ¿Qué le dirías?

También podría gustarte