Está en la página 1de 3

Tema 14: Mi Proyección Profesional

Captura de cuenta de LinkedIn

1. Explica al menos tres conceptos nuevos que has aprendido en clase (extensión
mínima ½ cuartilla).
Durante la calse, he absorbido conocimientos esenciales que enriquecen mi
comprensión de esta disciplina pero también he aprendido más en otros medios y
en conjunto con lo de la clase quiero dar tres conceptos que son muy importantes
para mi carrera que es ingeniería industrial:
- Teoría de Restricciones (TOC):
La Teoría de Restricciones ha capturado mi atención por su enfoque sistemático
para identificar y superar los obstáculos que limitan el rendimiento de un sistema.
A través de la identificación de la restricción más crítica, esta teoría busca mejorar
la eficiencia global. Integrar TOC en la gestión industrial ofrece una perspectiva
estratégica para optimizar procesos y recursos, maximizando así la productividad
y la rentabilidad.

- Lean Manufacturing:
El concepto de Lean Manufacturing se ha revelado como una metodología
fundamental para eliminar desperdicios y mejorar la eficiencia en la producción. A
través de la identificación y eliminación de actividades no productivas, Lean
Manufacturing busca crear flujos de trabajo más fluidos y procesos más eficientes.
Este enfoque no solo impulsa la eficiencia operativa, sino que también mejora la
calidad del producto y reduce costos, elementos cruciales en el entorno industrial
actual.

- Ergonomía y Diseño del Trabajo:


La ergonomía y el diseño del trabajo son conceptos interrelacionados que
destacan la importancia de adaptar el entorno laboral a las capacidades y
necesidades del trabajador. Comprender cómo diseñar puestos de trabajo
ergonómicos no solo mejora la salud y el bienestar de los empleados, sino que
también puede aumentar la eficiencia y la productividad al reducir la fatiga y el
riesgo de lesiones.

2. Describe la relevancia de realizar de forma correcta un curriculum vitae en la


plataforma LinkedIn (extensión mínima ½ cuartilla).

Un currículum vitae (CV) bien hecho en la plataforma de LinkedIn es crucial en el


panorama profesional actual. La relevancia radica en varios aspectos clave como
lo son:

- Visibilidad y Red de Contactos:


LinkedIn es una red global que conecta a profesionales de diversas industrias. Un
CV bien estructurado aumenta la visibilidad del perfil, atrayendo la atención de
reclutadores, colegas y empresas relevantes. Además, facilita la expansión de la
red de contactos, lo que puede abrir puertas a oportunidades laborales y
colaboraciones estratégicas.

- Presentación Profesional y Personal Branding:


LinkedIn no solo es una plataforma para enumerar experiencias laborales, sino
también una herramienta para construir una marca personal. Un CV bien
redactado permite destacar logros, habilidades y proyectos relevantes,
construyendo una imagen profesional sólida. La presentación cuidadosa
contribuye a una percepción positiva por parte de empleadores potenciales y
colegas.

- Actualización Continua y Relevancia del Contenido:


LinkedIn es dinámico, y un CV actualizado refleja compromiso y profesionalismo.
Regularmente actualizar el perfil con nuevos logros, habilidades y proyectos
demuestra una actitud proactiva hacia el desarrollo profesional personal. Además,
compartir contenido relevante contribuye a la participación en la comunidad
profesional y muestra interés en las tendencias del sector laboral.

3. Escribe cómo lo aprendido en clase ayuda a tu proyección profesional


(extensión mínima ½ cuartilla).
Lo aprendido en clase fortalece mi proyección profesional en ingeniería industrial
de diversas maneras. La Teoría de Restricciones y Lean Manufacturing
proporcionan herramientas concretas para mejorar la eficiencia operativa y la
calidad en entornos industriales. La comprensión de la ergonomía y el diseño del
trabajo contribuye a la creación de ambientes laborales más sanos y productivos.

Estos conocimientos no solo crecen mi parte teórica, sino que también se traducen
directamente en habilidades aplicables en el ámbito laboral. Integrar estos
conceptos en mi proyección profesional no solo mejora mi competitividad en el
mercado laboral, sino que también me posiciona como un profesional con una
perspectiva integral y adaptativa, capaz de enfrentar los desafíos actuales de la
industria con soluciones innovadoras y eficaces.

También podría gustarte