Está en la página 1de 3

1

“Análisis La intuición en la psicología y en la psicoterapia”

Bianca Selene Sanchez Juarez

Instituto Mexicano De Psicooncología

Lic. Psicología, Sensopercepción, 35 B Sabatino

Lic. Yazmin García Guerra

3 de febrero de 2022
2

Si es verdad que en la psicología y en la psicoterapia es de suma importancia encontrarnos

totalmente preparados, con estudios previo y mantenernos siempre actualizados, tambien es muy

importante el saber mirar más allá de lo que nos cuenta un paciente, es captar lo que en realidad

nos quieren decir y no se atreven por vergüenza o tal vez miedo.

Cuantas veces en situaciones personales sacamos conjeturas anticipadas, sin escuchar, sin

mirar, prejuzgando a la persona o la situación y posteriormente nos damos cuenta de cuan

equivocados estabamos, es por ello que es tan importante no solo dejarse llevar por el conocimiento

previo basándonos en situaciones similares, sino poner mas atención a lo que está sucediendo, por

lo que en nuestra labor debemos considerar que cada paciente es un mundo diferente y puede tener

muchas similitudes con otros casos, con otros pacientes, con las bases de varias enfermedades y

aun así ser completamente diferente.

La intuición, el escuchar lo que dicen y como lo dicen, en que tono, observar hacia donde miran,

como mueven las manos, si se cubren el rostro cuando dicen ciertas palabras, o simplemente como

agachan la mirada, o no quieren hablar absolutamente nada; antes de que la persona decida contar

lo que le está molestando, dañando o lastimando, esto nos revelara muchas cosas que no saldrán

tal vez en un largo tiempo, así evitaremos hacernos una conclusión errónea y apresurada, para

diagnosticar de una mejor forma a un paciente.

Si bien es cierto que los protocolos estandarizados y la aplicación de pruebas psicológicas nos

ayudaran de buena manera a saber con mayor rapidez el tipo de caso que tenemos, no debemos

quedarnos únicamente con esta idea, sino buscar más allá, no encasillar el caso debido a que

cumple con una serie de síntomas de algún trastornó, ya que esto no nos dejara ver otros síntomas

importantes y únicos en el paciente y que no entran dentro del cuadro en el que pensamos que esta,
3

con esto nos abriremos el panorama para poder dar seguimiento al verdadero factor a encontrar y

trabajar.

También podría gustarte