Está en la página 1de 3

1ª Parte Proyecto Equipo:

Plan de Marketing

UF2. MARKETING ESTRATÉGICO


UF 4. PLAN DE MARKETING

PROYECTO PLAN DE MARKETING


M9. POLÍTICAS DE MARKETING
Grupo: 1MIP
1ª Parte Proyecto
M9. UF4. PLAN DE MARKETING

Plan de Marketing: Análisis Estratégico


Objetivos del proyecto
 Aplicar los principales elementos del Marketing Estratégico y evaluar las
oportunidades del mercado en una empresa de gran impacto en su sector.

Desarrollo del proyecto


Por equipos de mesa, elegir una de las empresas propuestas en clase que desarrollan
su actividad a partir de una marca de gran impacto en el mercado. En base a esta
marca se desarrollará el proyecto de la UF4 durante todo el curso. En esta primera
parte del proyecto y a partir de una presentación en formato powerpoint o similar se
desarrollan los siguientes apartados tomando como modelo la Guía del Emprendedor:

1. Análisis de la empresa. Sector, divisiones, grupo al que pertenece,


organigrama, productos y servicios que ofrece, imagen corporativa, cultura
empresarial (misión, visión, valores, responsabilidad social corporativa), tipo de
mercado y sector empresarial.
2. Descripción de la marca. Atributos y valores de la marca, necesidades que
satisface en el mercado, imagen de marca, soluciones que ofrece al mercado.
3. Segmentación de mercado. Segregar y detallar los dos segmentos más
significativos de mercado consumidores de la marca. Apoyarse de estadísticas.
4. Análisis de la competencia-Benchmarking y posicionamiento. Estudio
comparativo de los competidores y sus estrategias aplicadas en materia de:
índice de precios, estrategia en Redes Sociales (contenido, frecuencia posts,
promociones, etc.), canales de distribución, servicios complementarios, política
de comunicación, segmento de mercado. Diseñar el mapa de posicionamiento
de la empresa respecto a sus competidores en base a las variables que se
consideren más idóneas (ej: Precio vs Calidad).
5. Análisis DAFO. Desarrollar un análisis DAFO de la marca, donde se estudien los
elementos internos de la marca (fortalezas y debilidades), y los elementos
externos (oportunidades y amenazas). Posteriormente, elaborar matriz CAME
para actuar en base a los resultados obtenidos.
6. Conclusión. Comentario de los resultados más significativos de la práctica.
Aportar estrategias que impulsen la competitividad de la marca en el mercado,
mejoren las debilidades encontradas o minimicen las amenazas existentes.

2
1ª Parte Proyecto
M9. UF4. PLAN DE MARKETING

Criterios de evaluación

Análisis de la empresa y segmentación 2 puntos


Análisis de la competencia y posicionamiento 3 puntos
Análisis DAFO 1,5 puntos
Estrategias básicas y de crecimiento 1,5 puntos
Actitud y trabajo en equipo 2 puntos

Entrega y Exposiciones

Entrega vía Moodle el en formato powerpoint o similar (una entrega por equipo).

También podría gustarte