Está en la página 1de 3

“Año Del Bicentenario, De La Consolidación De Nuestra Independencia, Y De La

Conmemoración De Las Heroicas Batallas De Junín Y Ayacucho”.

Curso: MARKETING (G-2)


Doc.: Lic. Adm. Carlos A. Dávila Mendoza Dr.

Alumna: Anis Canela Núñez Chávez

Nivel I I– Ciclo IV

IIs-2023
POSICIONAMIENTO

El posicionamiento, en el contexto del marketing, se refiere a la forma en que


una marca, producto o servicio es percibido en la mente de los consumidores
en relación con otros competidores. Es la imagen o lugar que ocupa en la
mente del público objetivo. El objetivo del posicionamiento es crear una
percepción única y distintiva que diferencie una marca de otras en el mercado.
El posicionamiento no solo se trata de cómo la empresa ve su producto, sino
de cómo los consumidores lo perciben. Implica estrategias destinadas a asociar
ciertos atributos, valores o características con la marca para influir en la
decisión de compra de los consumidores
Importancia del Posicionamiento:
Un posicionamiento claro y efectivo ayuda a diferenciar un producto o
servicio en un mercado saturado. Además, permite que los consumidores
asocien ciertos atributos y valores con la marca, lo que puede influir en sus
decisiones de compra.
Tipos de Posicionamiento:
Existen varios tipos de posicionamiento que las empresas pueden emplear
según sus objetivos y la dinámica del mercado. Aquí te presento algunos tipos
comunes de posicionamiento:
 Por atributos o características: Resaltar características específicas del
producto o servicio.
 Por beneficios: Centrarse en los beneficios que el consumidor obtendrá
al elegir el producto.
 Por uso o aplicación: Asociar el producto con una aplicación o
situación específica.
 Por categoría: Comparar la marca con otras en la misma categoría.
 Por competencia: Posicionarse directamente contra un competidor.

Estrategias para el Posicionamiento:


Existen diversas estrategias de posicionamiento que las empresas pueden
emplear para destacar en la mente de los consumidores. La elección de la
estrategia dependerá de diversos factores, incluyendo el mercado, el público
objetivo y la competencia. Como, por ejemplo:
 Identificar el público objetivo y sus necesidades.
 Analizar la competencia y encontrar un espacio único.
 Comunicar de manera clara y consistente el mensaje de
posicionamiento.

También podría gustarte