Está en la página 1de 1

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la certificación para los médicos?

Ventajas

 Favorece en caso de demandas medico-legales


 Actualización médica, médicos actualizados para diagnósticas y tratar enfermedades
 Tener control sobre la actualización médica del personal de sanidad

Desventajas

 Puede considerarse elemento0 burocrático


 Fines de lucro por parte de las organizaciones que lo aplican
 En la actualidad no es obligatoria

¿Qué alternativas tienen los médicos para certificarse en México?

Los encargados de evaluar y certificar son el Consejo de Especialidades Médicas y el


Comité Normativo de Medicina General

Es responsabilidad de cada médico presentar la documentación que sustente los criterios


deelegibilidad (curriculum), así como realizar una evaluación, previamente cubriendo el
costo de ésta. Se debe aprobar el examen para poder certificar, una vez certificado, cada 5 o
10 años, se debe recertificar volviendo a realizar dicha evaluación o reuniendo un puntaje a
lo largo de esos años a través de cursos y/diplomados

¿Qué aportes tienen esta certificación a la universalidad de los servicios de salud?

Que los médicos nos certifiquemos contribuye a que conozcamos y llevemos a la práctica
los protocolos unificados para la atención de los pacientes.

Las instituciones de salud y educativas ya sean públicas o privadas, al contar con médicos
certificados contribuye a resolver satisfactoriamente las necesidades de salud de una
población y con ello, contribuir al funcionamiento eficiente de los sistemas de salud

También podría gustarte