Está en la página 1de 1

TÉTANOS

NEONATAL
por @quick.mednotes

Es un trastorno paralítico espástico agudo provocado por la neurotoxina


"tetanospasmina" sintetizada por Clostridium tetani.

Distribución mundial, principalmente en


zonas con tasa de vacunación baja.

ETIOLOGÍA
Bacilo anaerobio, gram (+),
esporógeno. Su hábitat natural es
la tierra, el polvo y los tubos
digestivos de animales.

FACTORES DE RIESGO
Atención inadecuada al cordón umbilical
Lesión traumática por un objeto sucio (clavo,
astilla, inyección no estéril, etc)

PATOGENIA
1. Las esporas germinan, se multiplican y sintetizan toxina tetánica.
2. La toxina se fija a la unión neuromuscular y penetra al nervio motor, donde
impide la liberación de GABA y glicina.
3. Esto bloquea la inhibición normal de los músculos, por lo que estos
experimentan una contracción máxima.

DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
Es clínico: modo generalizado Antibióticos por 7-10 días
(incluye la enf. neonatal) o De elección: metronidazol (disminuye
localizado. las formas vegetativas)
Alternativa: penicilina G parenteral

También podría gustarte