Está en la página 1de 2

28/1/24, 22:24 waece.org/gt/actividades/4/cartero.

php

Nombre de la Actividad

Cartero ¿Hay Carta?

Objetivos pedagógicos

Conocer la profesión de cartero


Utilizar la carta como un medio para relacionarse con los demás

Edad recomendadaA partir de 4 añosMateriales


1 caja de cartón
Pintura de dedos amarilla
Cutter
Folios ya utilizados

Elaboración

1. A partir del cuento EL CARTERO SIMPATICO, les proponemos que podíamos mandarnos cartas entre
nosotros, para decir algo a algún compañero/ a, para regalar alguna cosa, como dibujos, flores,...
2. En la asamblea, planificamos lo que nos hace falta: un buzón, sobres y cartas
3. Para fabricarnos el buzón lo haremos del siguiente modo:

Una caja de cartón, si puede ser alargada mejor, la pintamos del mismo color que está en las calles.
Con ayuda del cutter hacemos la abertura para poder echar las cartas, y por la parte de atrás una
puerta para poder sacarlas y repartirlas a sus destinatarios.

4. Una vez hecho el buzón, vamos a ver cómo hacemos las cartas y los sobres

Los/ as niños/ as descubrirán lo que necesitamos poner en el sobre mediante preguntas:


¿Qué necesitamos para que llegue la carta a quien nosotros queremos?
Y si nuestro amigo/ a quiere saber quién le manda la carta, ¿qué tenemos que poner en el
sobre?

Para el sobre utilizaremos papel que ya esté escrito por una cara. Lo doblaremos por la mitad. Y
estableceremos que por un lado escribiremos el nombre a quién va dirigido y el sello, y por el otro el
del autor de la carta.

Para "escribir" la carta utilizaremos la mitad de un folio. Y allí podremos enviarle lo que más nos
guste.

5. Las cartas las realizaremos durante el juego libre, y cada niño/ a tendrá que hacer al menos 1 carta a la
semana. Todos los viernes abriremos el buzón y repartiremos las cartas. El cartero será él que sea el responsable
ese día.

6. El maestro/ a también puede enviar cartas a un grupo o a la clase entera

Adaptación a otras edadesEstaactividad se puede realizar en el momento en que los niños/ as empiezan a escribir
su nombre (3 años) y dirigiendo mucho más la actividad

A partir de 5 años se les piden que escriban, no solo que manden dibujos. En el caso de que sea ilegible, el
educador/ a transcribirá lo que el niño/ a ha querido escribir. Lo importante es que estén motivados por escribir

También puede haber una comunicación entre clases (invitaciones, propuestas,...


Recursos y actividades complementarias

www.waece.org/gt/actividades/4/cartero.php 1/2
28/1/24, 22:24 waece.org/gt/actividades/4/cartero.php

RECURSOS

El cuento del CARTERO SIMPATICO

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Preparar la visita del cartero que viene a la escuela a dejarnos las cartas, y nos cuente como hace su trabajo, que
objetos utiliza,...

Las cartas también podemos utilizarlas para pedir algo al ayuntamiento. Así si observamos algún problema
ambiental que afecta al entorno más cercano a la escuela, podemos enviar una carta al ayuntamiento o al alcalde
para que lo solucione. Así por ejemplo:

Los coches pasan muy deprisa por la carretera de al lado de la escuela.


Las calles están muy sucias con cacas de perro, latas, botellas,...
No tenemos contenedores para reciclar las basuras

ReflexiónCon esta actividad, pretendemos que los niños/ as conozcan otra manera de expresarse con los demás, ya
sea con sus compañeros/ as o con los adultos.Actividad preparada por:María Lázaro

www.waece.org/gt/actividades/4/cartero.php 2/2

También podría gustarte