Está en la página 1de 1

ERGE: paso del contenido gástrico al esófago

ERGE
<3 meses es del 50% / 4 meses 67% / 10-12 meses 5%
Regurgitación: paso contenido gástrico AL esófago
o boca sin esfuerzo
FISIOPATOLOGÍA
ERGE FUNCIONAL: >2 regurgitaciones /DIA/3 semanas
Falla mecanismos antirreflujo (EEI, Diafragma crural, localización
*falla crecer, hematemesis, apnea, anomalías posturales,
dif alimentación, alt mecánica deglución o aspiraciones debajo hiato):
pulmonares. • Factores agresivos: difusión hidrogeno y pepsina, sales
biliares, enzimas pancreáticas, presión aumentada
ERGE: regurgitación ocasiona inflamación, lesiones tisulares
o complicaciones. FACTORES DE RIESGO
• Antecedente reparación fístulas traqueoesofágicas / atresia esofágica / daño o retraso mental / hernia hiatal / displasia broncopulmonar / asma / fibrosis quística /
escoliosis / PC espástica / laringomalacia / obesidad / prematurez
EVENTOS QUE AMENAZAN LA VIDA (ALTE): 2 a 8 meses de
edad:
>RGE no complicado o vomitadores felices: reflujo • Apnea
sin esfuerzo, sin dolor, crecimiento normal • Cambios coloración
• TONO MUSCULAR ANORMAL
>RGE recurrente y poca ganancia peso: EGO, ES, cr, • Ahogo
• Nausea
celiaca, SEGD
• Atención reanimación

1PAL DX DIFERENCIAL
ES LA ESTENOSIS
PILORICA

También podría gustarte