Está en la página 1de 1

La clorofila

La clorofila es en realidad toda una familia de pigmentos, que son los responsables de dar a las
plantas su color verde característico. Se trata de una biomolécula de importancia vital en el
escenario de la vida sobre nuestro planeta, ya que, sin ella, la fotosíntesis que las plantas y otros
seres vivos que realizan no sería posible. Así, ¿dónde se encuentra la clorofila? Pues, esta se puede
hallar en plantas, algas y algunos tipos de bacterias.

Su color verde se debe a que las clorofilas absorben la luz visible en las longitudes de onda tanto
azules como rojas, reflejando la verde. Debido a ello, el pigmento tiene un intenso tono
característicamente verde, que confiere también a los organismos en los que está presente. En
otras palabras, puede decirse que el color verde que tan habitualmente asociamos a la naturaleza
es debido a, nada más y nada menos, que a la propia clorofila.

La mayoría de plantas necesitan de temperaturas cálidas y un buen aporte de luz solar para poder
producir clorofila. Por esto, cuando llegan los meses fríos y las plantas pierden temporalmente su
capacidad de seguir produciendo clorofila, pierden el pigmento, dejando a la vista los otros
pigmentos que ya estaban presentes en ellas, así como otros que pueden formarse con los
cambios que las hojas y tallos experimentan bajo determinadas circunstancias. De esta forma, los
tonos ocres, naranjas y marrones son los que visten el otoño de los entornos con vegetación de
hoja caduca.

Nutrientes del suelo


Uno de los nutrientes mas importantes del suelo es el nitrógeno ya que es el alimento
esencial de las plantas. Es necesario para la producción de proteínas, para la formación
de la clorofila y para la transformación de los alimentos de la planta. Cuando las raíces
absorben el nitrógeno del suelo, la planta no lo utiliza de inmediato, sigue un proceso para
cambiarlo de forma y aprovecharlo.
Detección de la falta de nitrógeno: Si una planta carece de nitrógeno, sus hojas no tienen
el color verde característico, son amarillentas. Por ejemplo, la planta de maíz que no tiene
nitrógeno está siempre amarillenta, el centro de las hojas cambia de color y finalmente
muere, por la incapacidad de producir clorofila.naranjo, el roble, etc.

También podría gustarte