Está en la página 1de 3

Actividad 1.

Fundamentos del trabajo en equipo

Mariana Muete Espitia ID 100133292

Corporación Universitaria Iberoamericana


Psicología
Electiva institucional III - Desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en
equipo
Noviembre De 2023
FUNDAMENTOS DEL TRABAJO
EN EQUIPO
Identidad Social
Nuestra identidad social influye en cómo
pensamos, actuamos y nos relacionamos
con los demás, ya que compartimos valores
y características con esos grupos. También
afecta nuestra autoimagen y cómo nos ven
los demás.
Autoconcepto
Es cómo nos vemos a nosotros mismos. En el trabajo
en grupo, puede influir en nuestra confianza,
comunicación, roles y relaciones con los demás. Si
tenemos una imagen positiva de nosotros mismos,
es más probable que participemos activamente y
establezcamos relaciones saludables con los demás
miembros del grupo.

Bases Para Trabajar En


Equipo:
Es fundamental establecer canales de
comunicación claros y directos entre todos
los miembros del equipo. Esto incluye
escuchar activamente, expresar ideas y
opiniones de manera respetuosa, y estar
dispuesto a dar y recibir retroalimentación
constructiva.

.
Cada miembro del equipo debe ser
valorado y respetado por sus habilidades,
conocimientos y contribuciones. Es
importante fomentar. un ambiente donde
se promueva la diversidad de pensamiento
y se evite cualquier forma de
discriminación o trato injusto

Trabajar en equipo implica trabajar juntos


hacia un objetivo común. Esto significa
compartir responsabilidades, apoyarse
mutuamente, aprovechar las fortalezas
individuales y buscar soluciones conjuntas.
La cooperación y la voluntad de ayudar a
los demás son fundamentales para lograr
el éxito en equipo.

La confianza es esencial en cualquier


equipo. Los miembros deben confiar en las
habilidades y compromiso de los demás,
así como en su capacidad para cumplir con
sus responsabilidades. Esto implica ser
honesto, cumplir con los compromisos
asumidos y mantener la confidencialidad
cuando sea necesario.

Todos los miembros del equipo deben


tener un compromiso compartido hacia los
objetivos y metas establecidos. Esto
implica estar dispuesto a trabajar
arduamente, ser proactivo, asumir
responsabilidad por las tareas asignadas y
cumplir con los plazos acordados.

Los conflictos pueden surgir en cualquier


equipo, y es importante abordarlos de
manera constructiva. Esto implica escuchar
todas las partes involucradas, buscar
soluciones mutuamente beneficiosas y
mantener el enfoque en los objetivos del
equipo.
Conclusión
El trabajo en equipo es clave para lograr resultados exitosos. Al unir fuerzas y aprovechar
las habilidades de cada miembro, se pueden superar obstáculos y alcanzar metas de manera más
eficiente. La comunicación abierta y el apoyo mutuo son fundamentales para construir un ambiente
de confianza y colaboración. En resumen, trabajar en equipo nos ayuda a potenciar nuestras
fortalezas individuales y lograr resultados más impactantes.

Referencias
Marín Sánchez, M. y Martínez-Pecino, R. (2012). Introducción a la psicología social, pp.
48- 51.
Colectivo de autores (2011). Manual trabajo en equipo, pp. 9-17.

También podría gustarte