Está en la página 1de 4

6

La globalización ha tenido un impacto significativo en la empresa Adidas en


términos de innovación. A medida que Adidas se ha expandido a nivel global, ha
enfrentado nuevos desafíos y oportunidades en relación con la innovación en sus
productos, procesos y estrategias. Aquí hay algunas formas en las que la
globalización ha afectado la innovación en Adidas:

1. Acceso a mercados y consumidores globales: La globalización ha permitido


a Adidas llegar a mercados internacionales y acceder a una base de
consumidores más amplia. Esto ha proporcionado a la empresa una mayor
diversidad de perspectivas y necesidades del mercado. Como resultado,
Adidas ha tenido que adaptar e innovar sus productos y estrategias para
satisfacer las demandas y preferencias de diferentes culturas y segmentos de
consumidores en todo el mundo.
2. Colaboración y aprendizaje intercultural: La expansión global de Adidas ha
brindado oportunidades para la colaboración y el intercambio de
conocimientos entre personas de diferentes países y culturas. Esto ha
fomentado la innovación a través de la combinación de ideas y perspectivas
diversas. Adidas ha establecido equipos de diseño y desarrollo globales que
trabajan en estrecha colaboración para crear productos que reflejen las
tendencias y necesidades de los consumidores locales en diferentes
regiones.
3. Cadena de suministro globalizada: La globalización ha permitido a Adidas
establecer una cadena de suministro global más amplia y compleja. Esto ha
brindado a la empresa acceso a una variedad de recursos, materiales y
tecnologías de todo el mundo. La colaboración con proveedores y socios
globales ha impulsado la innovación en términos de desarrollo de materiales
avanzados, tecnologías de fabricación y prácticas sostenibles.
4. Competencia global: La globalización también ha intensificado la
competencia en la industria del calzado y la ropa deportiva. Adidas se ha
visto desafiada por competidores globales en diferentes mercados, lo que
ha impulsado la necesidad de innovación constante para mantenerse
competitiva. La presión competitiva ha llevado a Adidas a buscar nuevas
ideas, tecnologías y enfoques innovadores para diferenciarse en el mercado
y ganar la preferencia de los consumidores.
En resumen, la globalización ha tenido un impacto significativo en la innovación de
Adidas al proporcionar acceso a mercados globales, facilitar la colaboración
intercultural, globalizar la cadena de suministro y aumentar la competencia global.
Estos factores han impulsado a Adidas a adaptar y mejorar continuamente sus
productos, procesos y estrategias para satisfacer las necesidades cambiantes de los
consumidores en diferentes partes del mundo.

7
La ética juega un papel fundamental en la estrategia organizacional de Adidas.
Como empresa líder en la industria del deporte y la moda, Adidas reconoce la
importancia de operar de manera ética y responsable en todas sus actividades
comerciales. Aquí hay algunas formas en las que la ética impacta la estrategia
organizacional de Adidas:

1. Responsabilidad social corporativa: Adidas ha adoptado una fuerte postura


en materia de responsabilidad social corporativa (RSC). La empresa se
compromete a respetar los derechos humanos, mejorar las condiciones
laborales en su cadena de suministro, promover la sostenibilidad ambiental
y contribuir al desarrollo de las comunidades en las que opera. La ética y la
RSC son elementos clave en la estrategia de sostenibilidad de Adidas, que
busca equilibrar los intereses económicos, sociales y ambientales a largo
plazo.
2. Transparencia y gobernanza corporativa: Adidas se esfuerza por mantener
altos estándares de transparencia y gobernanza corporativa. Esto implica
una gestión ética y responsable de los recursos financieros, la toma de
decisiones transparente y una comunicación clara con los accionistas, los
empleados y otras partes interesadas. La ética está incorporada en las
políticas y prácticas de gobernanza de la empresa, asegurando una gestión
ética y responsable en todos los niveles de la organización.
3. Cumplimiento legal y normativo: La ética también se relaciona con el
cumplimiento de las leyes y regulaciones en todas las operaciones de
Adidas. La empresa se compromete a actuar de acuerdo con los estándares
éticos y legales, evitando prácticas ilegales o cuestionables. Esto incluye el
respeto de los derechos de los trabajadores, el combate a la corrupción y el
cumplimiento de las regulaciones ambientales.
4. Marca y reputación: La ética desempeña un papel crucial en la construcción
y protección de la marca y reputación de Adidas. La empresa entiende que
las acciones éticas y responsables son fundamentales para ganarse la
confianza de los consumidores y mantener relaciones sólidas con los socios
comerciales y otras partes interesadas. La estrategia de marca de Adidas se
basa en valores éticos y en la creación de una imagen positiva y auténtica en
el mercado.

8
La cultura organizacional desempeña un papel crucial en la forma en que una
empresa como Adidas promueve o inhibe el cambio. La cultura puede ser un
facilitador o un obstáculo para el cambio, dependiendo de cómo esté arraigada en
la organización y cómo se alinee con los objetivos y valores del cambio. A
continuación, se presentan algunas formas en las que la cultura puede promover o
inhibir el cambio en Adidas:

Promover el cambio:

1. Mentalidad de innovación: Si la cultura de Adidas fomenta la innovación y la


experimentación, es más probable que promueva el cambio. Una cultura
que valora la creatividad, la toma de riesgos y la búsqueda de nuevas
oportunidades fomenta la voluntad de adoptar cambios y adaptarse a las
nuevas circunstancias.
2. Apertura y flexibilidad: Una cultura organizacional abierta y receptiva al
cambio es fundamental para promover el cambio. Si los empleados de
Adidas se sienten cómodos al cuestionar las prácticas existentes, proponer
nuevas ideas y adaptarse rápidamente a los cambios, será más probable que
la organización se ajuste y evolucione.
3. Aprendizaje continuo: Una cultura que valore el aprendizaje continuo y el
desarrollo de habilidades facilitará el cambio. Si Adidas promueve una
cultura de aprendizaje, donde se brinden oportunidades para adquirir
nuevas habilidades, compartir conocimientos y experimentar, los empleados
estarán más dispuestos a abrazar el cambio y adaptarse a nuevas formas de
hacer las cosas.

Inhibir el cambio:

1. Resistencia al cambio: Si la cultura de Adidas está arraigada en la estabilidad


y la resistencia al cambio, puede inhibir los esfuerzos de cambio. Si los
empleados están acostumbrados a seguir procedimientos establecidos y se
resisten a desviarse de ellos, puede ser difícil implementar cambios
significativos en la organización.
2. Jerarquía rígida: Una cultura organizacional altamente jerárquica y
centralizada puede dificultar la implementación del cambio. Si las decisiones
se toman únicamente en la cima de la jerarquía y hay poca participación o
autonomía en los niveles inferiores, puede ser difícil introducir cambios que
requieran la colaboración y participación de diversos miembros de la
organización.
3. Complacencia y conformidad: Una cultura que promueva la complacencia y
la conformidad puede frenar el cambio. Si los empleados de Adidas están
satisfechos con el estado actual de las cosas y se resisten a desafiar el statu
quo, será difícil implementar cambios significativos y necesarios.

También podría gustarte