Está en la página 1de 6

ACUERDOS DE

O
CONSEJO TÉCNIC

S A VOL.3

AIEMP

P
CAMPO

T
FORMATIVO

É ICA
Naturaleza&
ociedades
En equipos señalen las especificidades de su fases para identificar
la progresión en el Ética, Naturaleza y sociedades.

Campo Formativo
Fase ________
aprenderRESOLVIENDO PROBLEMAS É ICA
Dicha metodología es pertinente, en primer lugar, porque orienta la
solución de problemas reales que hacen del proceso de aprendizaje
Naturaleza&
una experiencia de aprendizaje para la vida más allá del aula.
ociedades
El campo Ética, naturaleza y sociedades enfatiza el
Une correctamente las 6 etapas de la metodología reconocimiento y respeto a la dignidad y los derechos de
todas las personas, Busca las 10 palabras en relación con

1
dicho objetivo en este crucigrama.
Se retoman el problema inicial, los
hallazgos, el proceso de construcción
Presentemos de acuerdos, los aprendizajes
obtenidos, se plantean los medios
para divulgar los resultados obtenidos
y, en caso de ser necesario, se
identifican problemas

2
Recolectemos Plantea una ruta de trabajo para el
proceso de indagación para
argumentar una posible solución al
problema planteado.

3
Guiar a los alumnos a una indagación de
Formulemos corte documental y/o vivencial con la
el problema intención de aportar elementos que lo
lleven a comprender el problema y, en
su caso, intervenir para transformarlo.

4
Observarnos en lo individual y lo
colectivo en torno al contenido que
Organicemos la plantea el diálogo y los Ejes
experiencia articuladores. Se introduce el escenario
a partir del cual se podrá reflexionar
sobre una problemática

5 Exploran y recuperan de manera Horizontal


Vivamos la general los saberes sociales y 1.- Relaciona la humanidad a la espiritualidad.
experiencia 7.- Cómo se identifica alguien independientemente de su sexo
escolares previos respecto a la 8.- Idea, juicio o concepto que una persona tiene
temática detectada. 9. -Tiempo vivido
10.- Estado de completo bienestar físico, mental y social

6
Determina con claridad el problema Vertical
sobre el cual se trabajará, así como 2.- Atributos asociadas a ser hombre o mujer.
Resultados las inquietudes y curiosidad de los 3.- Ascendencia común de rasgos culturales.
y análisis alumnos en torno al mismo. 4.- Rasgos de una persona que permiten distinguirla de otras.
5.- Donde ha nacido, de donde proviene.
6.-Condiciones, cualidades o aptitudes, especialmente intelectuales.
Mi biografía Todos tenemos una historia, y si no la Analice las problematicas relacionadas con necesidades
tienen, es hora de inventarla. Para del aula, la escuela y la comunidad y vea como se
hacerlo, aquí van unas ideas que les resuelve mediante diferentes proyectos.
pueden servir:

s más
important
es
en
ESCENARIOS
ona t Nombre completo
s

u
r
pe

vid
Las

¿Dónde naciste?

a...
AULA ESCUELA COMUNIDAD

¿En que año?


La zona cercana a la

PROBLEMAS
escuela se ha convertido
¿Qué necesito en depósito de basura
para ser feliz? de los vecinos.
Muchos alumnos en
el plantel olvidan
Elabora un acróstico de tu nombre describiendo con cosas personales
cada letra un valor, virtud o fortaleza que te caracteriza. durante del recreo.

En el salón hay algunos

Lo mejor de mí
alumnos en rezago de
aprendizajes.
Metas

Campaña de limpieza

SOLUCIONES
Mi línea del tiempo y elaboración de
Piensa en acontecimientos importantes que hayan ocurrido en tu murales con apoyo de
vida, en el país o en el mundo y escribelos en tu línea del tiempo. padres de familia
Tutoría entre
AÑO AÑO AÑO AÑO alumnos para
ayudarse entre
pares y mejorar su
aprendizaje
futuro cercano

Comisión de cosas
nacimeinto

perdidas para
presente
pasado

recuperar los objetos


olvidados
EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD
Para ayudar a nuestro planeta, existe algo llamado
¿Qué me identifica como mexicano?
Agenda 2030. Una agenda creada por la Los símbolos culturales representan los
Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la que valores, las costumbres, las tradiciones y
todas las personas del mundo estamos incluidas, y la historia, y transmiten sentimientos.
tenemos como meta el año 2030 para cumplirla.

La Agenda 2030 tiene 17 OBJETIVOS 3 símbolos culturales de México

INDUSTRIA, INNOVACIÓN
FIN DE LA POBREZA INFRAESTRUCTURA

REDUCCIÓN DE DESIGUALDAD
HAMBRE CERO

CIUDAD Y COMUNIDAD
SOSTENIBLE

SALUD Y BIENESTAR
colorea los estados
que te dan identidad
PRODUCCIÓN
CONSUMO RESPONSABLE Escribe donde se encuentran y ubícalo en el mapa
EDUCACIÓN DE CALIDAD
Zonas Arqueologicas Estado Capital
1. Calakmul __________________ __________________
ACCIÓN POR EL CLIMA 2. Mitla __________________ __________________
3. El Tajín __________________ __________________
IGUALDAD DE GÉNERO
4. Palenque ___________________ ___________________
5. Xochicalco ___________________ ___________________
VIDA SUBMARINA

Escribe el estado que representa cada imagen y ubícalo en el mapa


AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

VIDA DE ECOSISTEMAS
TERRESTRES

ENERGÍA ASEQUIBLE C D
NO CONTAMINANTE A B

PAZ, JUSTICIA
INSTITUCIONES SOLIDAS
TRABAJO DECENTE
CRECIMIENTO ECONÓMICO Este campo aborda la relación del ser humano con la sociedad y la
naturaleza a través de la comprensión crítica de los procesos
Vamos a crear ideas para contribuir sociales, políticos, naturales y culturales en diversas comunidades
desde la escuela mejorar la calidad ALIANZA
de vida de todas las personas situadas histórica y geográficamente.
Los Derechos Humanos han sido

Derechos
LA MAGIA DE LAS TRADICIONES Y LA NATURALEZA
para una vida digna
clasificados atendiendo a diversos
criterios. Elabora una lista de los que
La cocina mexicana es considerada Patrimonio Cultural de la tu cosideras los más importantes.
Humanidad por la UNESCO desde el año 2010. Es una manifestación
cultural viva, antigua con continuidad histórica y originalidad de
productos, técnicas y procedimientos, que tiene como base el maíz, el
frijol y el chile. Es un factor fundamental de identidad cultural, cohesión
social, y de desarrollo comunitario
Une cada platillo con el Estado de origen
Gastronomía Ubicación
Birria Oaxaca
Cabrito Tabasco
Tasajo Michoacán
Pejelagarto Hidalgo
Chinicuil
Carnitas
Aguascalientes
Coahuila
RECETA
La Paz
para Elabora en equipo una receta con los
ingredientes y procedimientos necesarios
México es considerado un país “megadiverso”, ya que forma parte del para educar en un entorno de Paz y No
selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de violencia.
animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies.
Ingredientes:
Cultura, raza y origen etnico

¿Cuál es mi origen ? MEXIC


AN
étnico
ISM

raza
OS

Preparación:

costumbres
cul
tur
a
La identidad mexicana surgió de la unión
de indígenas, mestizos, mulatos, negros
y blancos en contra del colonialismo, de
los invasores españoles y de su dominio
sobre nuestro territorio.
paz

También podría gustarte