Está en la página 1de 1

Instrucciones:

Revise su planificación integrada mejorada, con su propuesta evaluativa


completa, a la luz de los siguientes descriptores de calidad, asignando el
puntaje que Ud. considere pertinente en cada uno de los criterios
presentados:
OBJETIVO CONTENIDO CRITERIOS PUNTAJE
Coherencia de los elementos de la 4 puntos (categoría
planificación integrada: momento de la destacado)
jornada, OA – OAT, núcleo, descriptores y focos 3 puntos (categoría
evaluativos, Estrategias pedagógicas y de satisfactorio)
mediación e interacciones, y recursos. 2 puntos (categoría requiere
Generar una Organización mejorar)
planificación y operativa de una 1 punto (categoría
evaluación propuesta insatisfactorio)
acorde a los pedagógica y Calidad de la propuesta de planificación: 4 puntos (categoría
nuevos enfoques evaluativa acorde pertinencia de las estrategias a la etapa del destacado)
pedagógicos de a los nuevos desarrollo de los niños y niñas, protagonismo de 3 puntos (categoría
las BCEP enfoques los niños y niñas, presencia del juego como satisfactorio)
pedagógicos de principio pedagógico clave, visión integral del 2 puntos (categoría requiere
las BCEP niño y niña, y , diversificación de estrategias: mejorar)
múltiples posibilidades de acción, expresión y 1 punto (categoría
representación. insatisfactorio)
Calidad de la evaluación (periodo de 4 puntos (categoría
implementación): destacado)
Pertinencia de los registros en función de los 3 puntos (categoría
objetivos y focos de la evaluación. Registros satisfactorio)
objetivos, claros y confiables. 2 puntos (categoría requiere
mejorar)
registro e interpretación oportuno de los aspectos
1 punto (categoría
relevantes levantados en la experiencia de
insatisfactorio)
aprendizaje,
calidad de la interpretación de los registros para la
sistematización y análisis: coherencia de la
interpretación en relación con el registro y los
objetivos de aprendizaje; permite dar soporte y
sentido a las decisiones tomadas para la mejora
del proceso.
toma de decisiones de mejora para los
aprendizajes del niño y la niña: las decisiones
tomadas permiten ofrecer mayores desafíos para
el niño/niña, mejorar sus aprendizajes y/o
proyectar su trayectoria de aprendizajes de
acuerdo a sus capacidades y características.

Analice sus fortalezas y aspectos por mejorar y escríbalas.


Plantee, en un listado, las acciones concretas que realizaría con su equipo
pedagógico para mejorar su gestión pedagógica en planificación y
evaluación.
Fundamente, en media página, su auto-evaluación a partir de los enfoques
de las BCEP 2018.
Envíe su auto-evaluación vía mensajes del curso junto a todas las
evidencias solicitadas en la tarea.

También podría gustarte