Está en la página 1de 6

Nuevas Tendencias de la Psicología

Castro Sánchez Keren

Marenco Romerín Daniela

Meza Contreras Lucía

Universidad Simón Bolívar

Programa de Psicología- Minor en Psicología Clínica

Docente: Andrea Agamez Ochoa

Barranquilla, Colombia

8 de octubre del 2022


Juego de Roles de Nuevas Tendencias de la Psicología

PSICODRAMA

1. Paso: establecer contexto-motivo de consulta:

En el grupo de Patinaje naciente “Skating for me” conformado por 3 integrantes: Sofía, Andrea

y Yoshie, se vienen manifestando dificultades frecuentes entre los miembros del equipo, quienes

presentan conflictos interpersonales entre ellas, sentimientos de ansiedad y estrés por

perfeccionar sus habilidades, como también, se presenta una baja autoestima y poca

autoconfianza en el equipo durante los entrenamientos.

A partir de esta situación, la entrenadora cita a los padres de familia y les recomienda una

Psicóloga amiga llamada Valeria Ochoa, quien maneja este tipo de dificultades de manera

profesional, para que se pueda realizar una intervención con las niñas y el grupo de patinaje pueda

evolucionar, los padres aceptan esta propuesta y las niñas comienzan proceso de terapia con la

psicóloga.

La psicóloga Valeria Ochoa, es magister de la Universidad de Salamanca de intervención

psicoterapéutica en Psicodrama y maneja la mayoría de sus procesos desde este enfoque; empieza a

atender a Andrea, Sofía y Yoshie desde la tendencia de Psicodrama.

2. Paso: Inicio de terapia

Logra identificar las problemáticas vigentes y decide realizar 7 sesiones para cumplir su objetivo

terapéutico. En las dos primeras sesiones se establecieron las problemáticas a trabajar: conflictos

interpersonales, ansiedad-estrés por perfeccionar sus habilidades y baja autoestima-autoconfianza.


Una vez definidas, realiza su intervención desde la tendencia del Psicodrama en las próximas

cuatro sesiones de terapia, finalmente, en la última sesión terapéutica se hará retroalimentación y

autoevaluación de todo el proceso terapéutico y sus objetivos planteados con anterioridad.

3. Paso: Establecimiento de técnicas del Psicodrama en la terapia

La psicóloga Valeria realiza psicoeducación con las niñas y dedica un tiempo a explicar la

finalidad del psicodrama, logrando interiorizar su fin terapéutico, más allá de solo dramatizar,

explicando la importancia de la creatividad, liberación de emociones, catarsis de lo que genera

molestia, entre otros; además, les explica los elementos presentes del psicodrama y los establece en

cada sesión.

4. Paso: Intervención de técnicas del psicodrama.

3 sesión: Intercambio de papeles

-Protagonista: Yoshie

-Yo auxiliar: Andrea

-Director: Psicóloga Valeria

-Escenario: Pista de Patinaje

-Público: Entrenadora.

En decisión conjunta, la psicóloga Valeria y el equipo de patinaje decide realizar su sesión

terapéutica en la pista de patinaje donde entrenan, en esta sesión, se trabajará la técnica de

intercambio de papeles, donde Yoshie, en esta ocasión es la protagonista, ella deberá cambiar de

papel con Andrea y luego con Sofía, Yoshie deberá destacar las habilidades y destrezas que tiene
cada una durante el momento que patinan, también que emoción reflejan hacia los demás, con el

propósito de determinar sus fortalezas y reconocer sus emociones experimentadas, logrando

disminuir los niveles de ansiedad y perfeccionismo durante los entrenos de patinaje, como

también, se cree más empatías con otras y mejore sus relaciones conflictivas, porque son capaces de

“ponerse en los zapatos” dramatizando unas a otras sus formas de ser, fortalezas, afectividad, entre

otros.

4 sesión: cambiando la realidad

-Protagonista: Andrea

-Yo auxiliar: Sofía

-Director: Psicóloga Valeria

-Escenario: Consultorio

-Público: Yoshie

Para colocar en práctica esta técnica psicodramatica en el equipo de patinaje “Skating for me” se

escogió como primera protagonista a Andrea; quien tendrá que describir una vivencia de algo ya

ocurrido en el grupo, deshacer los hechos tal y como sucedieron para poder vivenciarlos de otra

manera, del mismo modo, Yoshie y Sofía pasaran a ser protagonistas en medio de la sesión y cada

una describirá una situación diferente realizándose el mismo procedimiento con el propósito de,

conseguir un entendimiento real y más profundo de ciertas situaciones concretas, permitiendo así la

expresión de emociones, sentimientos, ideas y pensamientos que podrían estar relacionadas con las

problemáticas identificadas en las sesiones anteriores.

La psicóloga Valeria realizará la psicoeducación correspondiente explicando que experimentar

situaciones ya ocurridas de la manera en la que nos gustaría haberlas vivido, les permite
comprender lo doloroso de ciertas situaciones y crear otra realidad simbólica permite ahondar ese

dolor.

5 sesión: explicitación de dialogo interno

-Protagonista: Sofía

-Yo auxiliar: Yoshie

-Director: Psicóloga Valeria

-Escenario: Consultorio

-Público: Andrea

En sesiones anteriores, Sofía expresaba que sentía temor e impotencia cuando sus otras

compañeras tenían diferencias que no podían resolver dialogando tomando una actitud agresiva y

prepotente para la resolución de conflictos, debido a esto, se toma la decisión de colocar en práctica

la técnica de explicitación de dialogo interno, donde Sofía tendrá que expresar como se llega a

sentir ante estas discusiones, peleas y diferencias que muchas veces sus compañeras no saben

resolver.

Esta técnica en el equipo de patinaje ‘’skating for me’’ les permitirá entender a Yoshie y Andrea

como puede llegar a sentirse Sofía en estas incomodas situaciones; del mismo modo, fortalecerá la

autoconfianza de algunas integrantes, esto permitirá que se encuentren mejores soluciones

acompañadas del dialogo ante las dificultades presentadas; como también, dará la oportunidad al

resto del equipo de comprender puntos de vistas diferentes al propio permitiendo ver la posición del

otro ante un conflicto, desarrollando así la empatía y entender la motivación de ciertos actos.

6 sesión: el protagonista y el ego auxiliar

-Protagonista: Yoshie
-Yo auxiliar: Sofía

-Director: Psicóloga Valeria

-Escenario: Pista de Patinaje

-Público: Entrenadora.

Sesión 7: Retroalimentación y autoevaluación

En la última sesión con el equipo de patinaje ‘’skating for me’’ se realizó la retroalimentación de

todo el proceso terapéutico llevado a cabo en las últimas semanas, se permitió la expresión de

sentimientos, ideas, pensamientos y emociones por parte de las integrantes; del mismo modo, se

realizará la autoevaluación para determinar si se cumplieron los objetivos terapéuticos planteados

con anterioridad.

También podría gustarte