EP Evaluacion de Proyectos 2021-1 Seccion K

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

UNI-FIEECS

Curso: EVALUACION DE PROYECTOS


EXAMEN PARCIAL rsanchezp@uni.edu.pe

Recomendaciones

• Ud. debe responder objetivamente las preguntas realizadas. Se valorará su propio análisis.
• Sólo se evaluarán las respuestas a las preguntas requeridas, no deberá enviar hojas de cálculo.
• Tiempo de duración: 120 minutos.
• Enviar al término a la siguiente dirección electrónica: rsanchezp@uni.edu.pe

Parte I 20 puntos

Se encuentra evaluando una oportunidad de inversión a 10 años, donde las inversiones requeridas son por
2,700 las que se distribuyen de acuerdo a la siguiente estructura y consideran una vida útil económica
Invers i ones Monto V.U.E. (VUE). El periodo de construcción es de 02 años, y, una vez
Infra es tructura 2,000.0 10 depreciados los equipos se procederá a reponerlos a un costo
Equi pos 500.0 3 mayor en 5% respecto del costo del equipo anterior. Asimismo, en
Inta ngi bl es 200.0 8 la fecha de reposición, se venderán los activos al 8% de su valor de
compra. En el caso de la ultima reposición, de no haberse Años 0 1 2
depreciado el equipo en su totalidad, se espera liquidar al Infra es tructura 30.0% 50.0% 20.0%
20% de su valor de compra. Del mismo modo, se presenta Equi pos 0.0% 10.0% 90.0%
Inta ngi bl es 30.0% 70.0%
el cronograma de desembolso de inversiones en el tiempo.

Comercialmente, se espera iniciar las ventas en el año 3 del proyecto a un Precio Unitario de Venta (PUV)
de 3.5, el cual se espera se ajuste anualmente a razón de 1.5%. Del mismo modo, se espera colocar 500
unidades del producto estrella en el año 3 y en adelante crecer a razón de 3.0% anual. Para el caso de la
proyección del PUV considera acotarlo a 2 decimales, mientras que, para las ventas están se realizan en
términos enteros.

Los costos desembolsables se clasifican en fijos y variables. Los primeros son de 150 por año, mientras
que los costos variables corresponden al 48% de las ventas anuales realizadas. Tanto los costos fijos como
los variables se ajustan anualmente a razón de 2.0%.

Con cierto poder de negociación, se puede colocar el 40% productos al contado. La diferencia se espera
cobrar 60 días después. Por otro lado, el 50% de las compras se pueden diferir y pagarse 45 días después.
Considere que el año tiene 360 días.

Asimismo, el proyecto solo se puede financiar al 65% durante el periodo de construcción, asumiendo un
costo de 7% anual y a un plazo de 9 años. Considerando el periodo de construcción se puede obtener un
periodo de gracia de 2 años. No se financian las reposiciones.

Para efectos de la evaluación, considere que el proyecto está sujeto a participación de trabajadores del 5%
y al impuesto a la renta de 29.5%. Asimismo, el Koa es 10% y el costo del capital del accionista es 20%.

Se le solicita:

1. Estimar el VAN y TIR, económico y financiero, asumiendo que todas las transacciones se realizan
siguiendo las políticas comerciales (5 puntos).
2. Estimar el ROA, ROI y ROE de los años 5, 6 y 7 del proyecto bajo el escenario de aplicación de
políticas comerciales (5 puntos).
3. En el caso de la evaluación siguiendo las políticas del proyecto, estimar el nivel de financiamiento
posible para recuperar el equilibrio financiero del proyecto. (05 puntos)
4. Explique que tan viable podría ser su respuesta anterior considerando que, para similar riesgo, en
el mercado los proyectos de este tipo podrían apalancarse entre 70% y 75% con deuda financiera.
Sea objetivo con su respuesta. (05 puntos)

NOTA: responder de manera objetiva.

@rsanchezp

También podría gustarte