Está en la página 1de 27

Cami.Resumenes.

com

Resumen de 2do Parcial de


IPC . Catedra Buacar.
SECCION 7

Inicios de la Filosofía de la ciencia

En la primera mitad del siglo XX, la filosofía se constituyó como una ciencia y una
disciplina autónoma y se institucionalizó. E este proceso se coincidió:

- Positivismo lógico: Es una corriente filosófica que se enfoca en el análisis lógico del lenguaje
científico y rechaza las hipótesis metafísicas. Busca reducir todo el conocimiento humano a
fundamentos lógicos y científicos.

- Círculo de Viena: Fue un grupo científico y filosófico que se formó en Viena en 1921. Promovió un
enfoque científico y lógico en la filosofía, rechazando las afirmaciones metafísicas. Sus
miembros se reunían para discutir temas como la lógica, la epistemología y la metodología
científica.

Filosofía de la ciencia y su reconstrucción racional.

La filosofía como ciencia indisciplinar se desarrolló gracias a Albert Einstein y el Círculo de Viena.
Einstein contribuyó con su trabajo en lógica y matemática, mientras que el Círculo de Viena,
compuesto por científicos y filósofos, discutió problemas filosóficos sobre el conocimiento
científico. Su objetivo era promover la concepción científica del mundo.
La filosofía y la ciencia se conciben como una reconstrucción racional. La filosofía tiene un
propósito y una metodología, analizando las relaciones lógicas entre enunciados y la
experiencia. Se busca la reconstrucción racional de la ciencia y se rechaza la metafísica.

El Círculo de Viena buscaba la transformación social, cultural, política y educativa. Su interés no


era solo teórico, sino lograr una nueva organización de las relaciones económicas y sociales, así
como la renovación de la escuela y la educación.

Los problemas de la Filosofía

La filosofía y las ciencias se desarrollaron dentro de una corriente llamada positivismo lógico.
Esta corriente identificó problemas que necesitaban ser resueltos y estableció un marco
conceptual y metodológico para abordarlos. La propuesta del positivismo lógico influyó en los
temas de discusión de los defensores de esta corriente y generó debates con aquellos que
tenían críticas o perspectivas diferentes. En resumen, el positivismo lógico tuvo un impacto en
cómo se pensaba y se discutía sobre filosofía y ciencias en ese momento.

El contexto de descubrimiento se refiere al proceso de generar nuevas ideas o hipótesis,


teniendo en cuenta factores psicológicos, sociológicos y otros.

El contexto de justificación se refiere a la validación y prueba de las hipótesis ya formuladas.


Para la filosofía de la ciencia, el análisis lógico-filosófico se centraba principalmente en el
contexto de justificación. Una vez que se formulaba una teoría, se estudiaba su estructura y su
relación con la experiencia para justificarla. Esta distinción entre los contextos fue crucial para
delimitar el rol de la filosofía en el estudio de la ciencia.

La estructura de las teorías científicas

La investigación científica tiene como objetivo comprender, explicar y predecir los fenómenos.
Para lograr esto, los científicos proponen teorías, que son sistemas de hipótesis formuladas
como posibles respuestas a las preguntas que surgen durante la práctica científica. Al enunciar
una hipótesis, no se puede determinar de inmediato si es verdadera o falsa. El proyecto del
Círculo de Viena era ampliar el método axiomático a otras ramas de la ciencia, buscando aplicar
un enfoque lógico y riguroso en diferentes áreas científicas.

los términos que componen las teorías:

1. Términos lógicos: Son los términos que se utilizan en la lógica formal, como "y", "o", "si...
entonces", etc. Estos términos se utilizan para construir proposiciones lógicas y establecer
relaciones entre ellas.

2. Términos no lógicos: Son los términos que se utilizan para describir conceptos y entidades
específicas dentro de una teoría. Estos términos pueden variar dependiendo del campo de
estudio, como "átomo", "gen", "fuerza gravitatoria", etc. Son los conceptos que se utilizan para
formular las leyes y principios de la teoría.

3. Términos observacionales: Son los términos que se refieren a observaciones empíricas, es


decir, a los fenómenos que se pueden percibir directamente a través de los sentidos. Estos
términos se utilizan para describir los datos y evidencias que respaldan o refutan una teoría.

En resumen, los términos lógicos se utilizan para establecer relaciones lógicas, los términos no lógicos
describen conceptos específicos de la teoría, y los términos observacionales se refieren a las
observaciones empíricas.

Los enunciados que componen las teorías científicas se pueden clasificar en :

observacionales (basados en fenómenos observables directamente)


teóricos (explican los fenómenos)
empíricos (basados en evidencia empírica)
teóricos generales (describen regularidades amplias en los fenómenos).

LOS ENUNCIADOS EMPIRICOS

Los enunciados empíricos son aquellos basados en evidencia observable y contienen términos
relacionados con la observación. Son universales y describen propiedades o relaciones en
entidades observables. Por ejemplo, "En promedio, una mujer tiene una probabilidad de 1 en 8
de desarrollar cáncer de mama en una vida de 80 años".

Estos enunciados tienen sus problemas adicionales, como la determinación de su verdad o


falsedad, por eso no nos ocuparemos de la constatación de este tipo de hipótesis.
➢ Ej existenciales: Existen seres vivos que no requieren oxígeno para vivir Son enunciados que
poseen únicamente términos observacionales.

Los enunciados teóricos son aquellos que contienen términos que explican los fenómenos
observados. Son más abstractos y no se refieren directamente a la observación. Estos
enunciados son universales y describen regularidades en los fenómenos.

SECCION 8

El proceso de constatación de hipótesis

Implica inferir consecuencias deductivas de la hipótesis que se desea contrastar y luego verificar
si esas consecuencias se cumplen o no. Estas consecuencias son enunciados básicos, que
pueden ser enunciados singulares o muestrales, y contienen términos observacionales sin
términos teóricos. Este proceso nos permite determinar si una hipótesis es correcta o no a
través de la evidencia empírica.

Lo más importante en el proceso de constatación de hipótesis es establecer las condiciones


iniciales adecuadas y poner a prueba la hipótesis a través de la inferencia deductiva y la
verificación empírica.

Las condiciones iniciales proporcionan el punto de partida y las mediciones o evidencias que
respaldan o refutan la hipótesis son fundamentales para determinar su validez. Es esencial
seguir un enfoque riguroso y basado en evidencia para obtener conclusiones confiables sobre la
hipótesis en cuestión.
Hipótesis y el caso de la Dra. Herculano-Houzel, su pregunta sobre si los cerebros de los
mamíferos son iguales, el punto de partida fue que se habían medido los cerebros de
chimpancés y vacas y se encontró que tenían el mismo tamaño.

Entonces, la contrastación de la hipótesis sería la siguiente:

Si todos los cerebros de mamíferos tienen la misma estructura y distribución de neuronas,


y si los chimpancés y vacas tienen el mismo tamaño de cerebro, entonces tendrán las
mismas habilidades cognitivas. En resumen, si (H1 y CI1), entonces CO1.
Es importante tener en cuenta que el antecedente del condicional es la conjunción de H1 y
CI1, y el consecuente es CO1. Esta estructura es fundamental.
Sin embargo, al observar el comportamiento de los chimpancés y las vacas, se puede ver
que sus capacidades cognitivas no son idénticas. Por lo tanto, la consecuencia observacional
resulta ser falsa. No es cierto que CO1.

Esto llevó a la Dra. Herculano-Houzel a refutar la hipótesis, pero la situación es un poco más
compleja

El proceso de refutación de una hipótesis con condiciones iniciales se puede ver de la


siguiente manera: Si (H1 y CI1), entonces CO1.
No es cierto que CO1. Por lo tanto, no es cierto que (H1 y CI1).

Hipótesis derivadas

Las hipótesis derivadas son enunciados generales que se derivan de la hipótesis principal y
pueden ser útiles para poner a prueba la hipótesis.

Las hipótesis ad hoc son formuladas con el propósito de salvar a la hipótesis principal de una
refutación, invalidando evidencias o anulando otras hipótesis auxiliares. Estas hipótesis buscan
sugerir que los elementos adicionales son los que llevan a conclusiones equivocadas.

En resumen, las hipótesis derivadas pueden ser útiles en la constatación de hipótesis,


mientras que las hipótesis ad hoc buscan proteger la hipótesis principal.

En la filosofía clásica de la ciencia, el modelo de la cobertura legal sostiene que una


explicación científica implica derivar un enunciado explicativo de una ley general y enunciados
iniciales. Sin embargo, este modelo ha sido criticado porque no todas las explicaciones
científicas se pueden reducir a una simple deducción lógica de leyes generales.

Además, en algunos casos, las leyes generales no son suficientes para proporcionar una
explicación completa de un fenómeno. Por lo tanto, se han explorado otros enfoques de la
explicación científica.

Las leyes científicas son enunciados generales que describen regularidades y relaciones
constantes en la naturaleza, pero no son consideradas explicaciones en sí mismas, sino
componentes de un marco teórico más amplio.
Explicar de un fenómeno bajo la perspectiva del modelo de cobertura legal es mostrar que responde
a una ley genera.

Cami.Resumenes.com

El empirismo lógico y el falsacionismo como corrientes epistemológicas clásicas

En el positivismo lógico, se considera que el conocimiento legítimo se basa en la experiencia


perceptiva y en la verificación inductiva de hipótesis generales a través de datos
observacionales.

Karl y Rudolph Carnap, representantes del empirismo lógico, desarrollaron el enfoque del
inductivismo crítico, que utiliza herramientas lógicas para analizar la investigación científica y
distingue entre el contexto del descubrimiento y el contexto de la justificación, determinando el
papel de la inducción en cada uno de ellos.

Ellos también se opusieron a la idea de que los argumentos inductivos se utilizan para generar
hipótesis.

Argumentaron que el contexto del descubrimiento, basado en la observación y generalización directa,


no es sostenible por dos razones:

la necesidad de un criterio para determinar qué observar.


el hecho de que las hipótesis derivadas inductivamente de enunciados observacionales no
contendrían términos teóricos.

En resumen, los inductivistas críticos cuestionaron la creencia de que las hipótesis se generan a través
de la observación y la generalización directa, destacando las limitaciones de este enfoque.

Según el inductivismo crítico es que las hipótesis teóricas se generan por medio de la imaginación
creativa

Cami.Resumenes.com

Justificación: la confirmación inductiva de las hipótesis Los inductivistas críticos adhirieron a las
siguientes tesis:

❖ Las teorías científicas son sistemas de enunciados que se clasifican de acuerdo con su alcance y
según contengan términos teóricos y/u observacionales.

❖ Las hipótesis se contrastan a partir de los enunciados observacionales

El resultado favorable de una contrastación no garantiza la verdad de una hipótesis debido a falacias
lógicas y la imposibilidad de revisar todos los casos. El positivismo lógico buscaba analizar el lenguaje
científico y distinguir entre ciencia formal y ciencia fáctica.

Las afirmaciones metafísicas, que no pueden conectarse con la experiencia, se consideraban carentes
de sentido y debían ser excluidas de la ciencia. El criterio de demarcación del positivismo lógico
determinaba si una afirmación era científica y tenía sentido.

Las respuestas del Falsacionismo

El falsacionismo o racionalismo crítico, desarrollado por Karl Popper, se centra en la


contrastación de hipótesis mediante inferencias deductivas. Popper rechaza el uso de
inferencias inductivas y propone la falsabilidad como criterio de demarcación. Su enfoque se
basa en el análisis lógico de las teorías científicas y la relación entre hipótesis teóricas y
enunciados observacionales.

SECCION 9
La nueva filosofía de la ciencia

El surgimiento de la Nueva filosofía de la ciencia

Para Popper, la inducción no tiene papel en la justificación de teorías y utiliza la falsabilidad


como criterio para determinar qué enunciados son científicos.

Tanto Popper como el positivismo lógico se centran en la justificación de teorías y la lógica


en la reconstrucción del lenguaje científico y las relaciones entre hipótesis y evidencia.
Ambas corrientes enfatizan la importancia de explicaciones racionales y objetivas sin
influencias externas en los cambios científicos.

En resumen, tanto Popper como el positivismo lógico se centran en la justificación de teorías y en la


importancia de la lógica en la ciencia.
Cami.Resumenes.com

Proceso histórico de la ciencia -Período precientífico

Kuhn encuentra que se pueden identificar diferentes períodos durante la historia de la


ciencia que se repiten en el desarrollo científico.

❖ En la primera etapa de una disciplina se pueden encontrar diferentes escuelas

❖ Cada investigador se siente obligado a establecer los cimientos de su disciplina y no


comparte un método común con el resto de los investigadores. Este período es llamado
precientífico y es considerado el momento previo al alcance de madurez de la
disciplina.

Ciencia Normal

Después del período de madurez disciplinar, se entra en la etapa de ciencia normal.

>> En esta etapa, se ha establecido una cosmovisión compartida y se ha desarrollado un


paradigma, que es un marco común de referencia y metodología para los investigadores
de una comunidad científica.

>>El paradigma estructura la ac8tividad e experiencia de los científicos, brindándoles


confianza en su investigación. Es una forma común de ver el mundo y guía la
investigación en una especialidad científica.

El paradigma científico está formado por una matriz disciplinar que reúne a aquellos que
comparten una disciplina en particular.

Incluye principios metafísicos, generalizaciones simbólicas, valores y modelos


compartidos. Estos componentes guían la investigación y resolución de enigmas en
la ciencia normal.
La ciencia normal se basa en compromisos conceptuales, teóricos, instrumentales y
metodológicos que están relacionados con la resolución de enigmas. Estos compromisos
están regidos por un paradigma que es anterior a los supuestos compartidos.

>Por ejemplo, en el paradigma aristotélico, la retrogradación de los planetas era un


enigma que los científicos intentaron resolver.

Texto: “La nueva filosofía de la ciencia”:

Corriente historicista (Thomas Kuhn). Ésta señala que para comprender cómo se dan los cambios científicos
debemos reconocer que hay otros factores externos a la ciencia que intervienen en las decisiones para elegir
entre teorías. Cada análisis que se haga sobre cómo cambia la ciencia debe incorporar una reflexión filosófica
profunda que esté sujeta al contexto histórico de su realización. Así, los métodos científicos evolucionan y
varían en virtud de las distintas tradiciones de investigación. Nueva imagen de la ciencia, donde se la trata de
una práctica en vez de un producto.

Proceso histórico de la ciencia:

1) Período precientífico: en la primera etapa de una disciplina, se encuentran diversas escuelas de


pensamiento que son heterogéneas entre sí y que coexisten. Cada una de éstas elabora sus propios
presupuestos y creencias acerca de la naturaleza. Compiten entre sí para lograr más y mejores explicaciones
de los fenómenos. Cada investigador establece los cimientos de su disciplina y no comparte un método
común con el resto de los investigadores. Cuando el campo de la investigación queda unificado bajo la
dirección de un mismo conjunto de supuestos básicos compartidos, tiene lugar la aparición de un paradigma,
que cuando es universalmente aceptado, se conforma y se consolida la genuina comunidad científica.

Cami.Resumenes.com

2) Ciencia normal: consensos básicos entre las escuelas que antes competían entre sí, un lenguaje común, y
metodología compartida que da paso a un paradigma. Este es definido por el autor como un logro científico
porque ha sido consensuado por los investigadores, constituyéndose una comunidad de investigación. El
paradigma es un concepto holista, es decir, una manera común de ver el mundo y que estructura tanto la
actividad como la experiencia de todos los investigadores de la comunidad científica. Es invisible. En este
período se desarrolla la actividad propia de los miembros de cada especialidad científica. El paradigma
funciona como una matriz disciplinar (que comparten una disciplina en particular) y le otorga un sentido
sociológico. El paradigma está constituido por componentes de distinta índole que funcionan conjuntamente:

a. Principios metafísicos o presupuestos ontológicos: son cierto tipo de creencias en modelos particulares
que otorgan a la comunidad científica un horizonte general y una determinada orientación en la investigación.

b. Generalizaciones simbólicas: son los componentes formales o fácilmente formalizables de la matriz


disciplinarias.

c. Valores

d. Modelos compartidos por los miembros de la comunidad.

El paradigma puede ser considerado también como ejemplar, refiriendo a los logros y soluciones
concretas que se han encontrado frente a ciertos problemas. Conectan la teoría y la experiencia y señalan
desde qué perspectiva teórica debe verse y manipularse la naturaleza.

La actividad específica de la ciencia normal es la resolución de enigmas (que es acumulativa) , definidos como
el autor como “una categoría especial de problemas que pueden servir para poner a prueba el ingenio o la
habilidad de los científicos para resolverlos”. Para que un problema pueda entenderse como enigma, debe
caracterizarse por tener más de una definición asegurada, y éstas siguen reglas que limiten la naturaleza de
las soluciones aceptables como los pasos que es preciso dar para obtenerlas.

Pueden producirse anomalías que son una instancia problemática que resisten a subsumirse en el aparato
teórico y metodológico con el que se desarrolla la ciencia normal. Persisten como casos abiertos con dos
escenarios posibles: a) uno en el que se logra establecer alguna vía de resolución que permita disolverla, en el
que se intente reformular alguna teoría o conjunto de teorías para que el fenómeno anómalo se vuelva
explicable y predecible, y b) el caso en el que se profundice y genere nuevas anomalías donde antes no las
había.

3) Crisis: cuando las anomalías se multiplican y radicalizan, puede surgir el escepticismo, en el cual los
investigadores empiezan a dudar de la posibilidad efectiva de resolver los enigmas, y genera una sospecha
generalizada acerca de la viabilidad de la práctica científica en sí misma. En esta etapa no se clausura la
vigencia del paradigma cuestionado, pero tampoco hay un nuevo paradigma desde el cual abordar los
fenómenos problemáticos y mirar de otro modo la realidad.

Cami.Resumenes.com

4) Revolución científica: cuando un paradigma es reemplazado por otro. Son episodios de desarrollo no
acumulativo en el que un antiguo paradigma es reemplazado completamente o en parte por otro nuevo e
incompatible.

Inconmensurabilidad de los paradigmas:

La inconmensurabilidad habilita a cuestionar la imagen habitual de la ciencia para invitarnos a concebirla de


una manera no gradual, no secuencia, y no acumulativa ni progresiva.

1) Inconmensurabilidad perceptual: el cambio de paradigma es concebido como un corte radical que


inaugura un nuevo mundo, una nueva manera de percibirlo. Si bien el mundo objetivo es siempre el mismo,
cada paradigma lo percibirá y comprenderá desde sus coordenadas teórico-metodológicas propias. Es decir,
que habrá tantas formas de percibir la realidad, como paradigmas posibles para pensarla y experimentarla. El
mundo es siempre abierto y conocido desde un determinado paradigma.

2) Inconmensurabilidad metodológico instrumental: se comprende que cada paradigma genere su propio


instrumental de trabajo, es decir, que cada paradigma prescribe una determinada manera de pensar la
realidad y también la determinada metodología y el instrumental para abordarla.

3) Inconmensurabilidad lingüística: un mismo término utilizado en dos paradigmas distintos no refiere a lo


mismo, nombran cosas diferentes.

SECCION 10

Texto: “La filosofía feminista de la ciencia” :

Contiene aportes provenientes de otras disciplinas, tomando reflexión sobre la ciencia centrada en la crítica
de los sesgos de género que afectan tanto a las prácticas de la investigación y a las teorías resultantes, como a
algunas de las reflexiones epistemológicas mismas.

La primacía de la situacionalidad: propone que todo conocimiento es situacional.

a) La corporalidad: el modo en el que experimentamos el mundo en nuestros cuerpos según su constitución


y ubicación en espacio y tiempo.

b) El conocimiento proveniente de nuestro propio cuerpo y nuestros estados mentales: el conocimiento


en primera persona no es transmisible.

c) La representación que hacemos de los objetos, refiere a que la versión que construimos de los objetos
que conocemos varía según nuestras emociones e intereses, según nuestras relaciones con otros, y según
nuestra cosmovisión o marco de creencias generales.

d) La situación social: incluye las identidades y los roles. Determina las diferencias en la asignación de poder
que recibe cada sujeto y estructura sus metas, intereses, normas, emociones y habilidades.

El género es considerado como un método de la situación social que resulta de la manera en que las
sociedades operan con las diferencias sexuales.

Tres tradiciones en la epistemología feminista (Sandra Harding) :

1) Teoría del punto de vista:

La situación social promociona una posición epistémicamente privilegiada. La perspectiva de los grupos
desfavorecidas es epistémicamente superior a la de los grupos dominantes (hombres) cuando se trata de
estudiar los fenómenos sociales y políticos que los involucran. Tres tipos de privilegios epistémicos para las
mujeres (o acceso superior a los objetos de conocimiento):

A. Las mujeres tendrían un conocimiento más profundo de la sociedad: su PDV revela las regularidades
fundamentales que subyacen a los fenómenos sociales y psicosociales en los que el género está involucrado.

B. La perspectiva de las mujeres representa las desigualdades sociales existentes como socialmente
contingentes y muestra cómo podrían revertirse: solo la experiencia directa permite a las mujeres identificar
el carácter normativo e injustificado. No hay nada “naturalmente asignado”.

C. Ofrecen una representación del mundo social en relación con los intereses humanos universales.

Cami.Resumenes.com

2) El feminismo epistemológico postmodernista:

Considera que la identidad de los cognoscentes es siempre inestable y contingente. Dada la situacionalidad
del conocimiento, este resulta ser también contextual y cambiante. Propone que se abandone toda
concepción acerca del conocimiento que pretenda superar la situacionalidad.

3) El empirismo feminista:

Propone criterios para identificar en qué circunstancias el carácter situado del conocimiento puede generar
errores en las investigaciones y distinguir esas circunstancias de otras en las que la situacionalidad misma
pueda resultar beneficiosa para la ciencia. No consideran que la experiencia pueda describirse en términos
observacionales neutrales. Adoptan la “carga teórica”, afirmando que no hay un lenguaje puramente
observacional, ni una observación sin carga teórica.

Intervenciones críticas de las epistemologías feministas:

1) Exclusión y marginación de las científicas mujeres, donde estas circunstancias resultaron perjudiciales
para el avance de la ciencia.

2) Aplicaciones sexistas, es decir, cómo las aplicaciones de la ciencia y la tecnología perjudican a las mujeres
al representar sus intereses como irrelevantes o menos valiosos.

3) Teorías sexistas: cómo la ciencia ha invisibilizado a las mujeres y el género a través de las teorías mismas.

4) Estereotipia sexista, como investigaciones acerca de las diferencias sexuales que refuerzan los
estereotipos de sexo. A veces el sexismo aparece en los conceptos que subyacen a la investigación. Quien
considera que el género es una variable dicotómica, no considera relevante incluir en una muestra a personas
con distintas construcciones de género

Científicos feministas del estilo cognitivo femenino:

Sostienen que la ciencia feminista debe apoyarse en una metodología especial o “femenina” basada en la idea
de que existen dos estilos cognitivos propios de lo “masculino” y lo “femenino”. Desde esta perspectiva
deberían evitarse generalizaciones acerca de las mujeres para centrarse en la riqueza y particularidad de las
vidas de cada una y concebir a la realidad como compuesta por relaciones en lugar de individuos.

Científicos feministas pluralistas:

Esta posición rechaza la indicación de normas de femineidad para la práctica científica porque no existen
pruebas de que el “estilo cognitivo femenino” conduzca a teorías más probablemente verdaderas. Considera
que la ciencia feminista debe enfocarse en la aplicación de valores feministas que conduzcan a preferir las
teorías que visibilicen los aspectos de género en lugar de naturalizarlos o invisibilizarlos.

Texto: “La Dimensión ética de la ciencia” :

La ética pone en consideración la responsabilidad de los científicos en la implementación de sus teorías.


Consiste en una reflexión particular que tiene como objetivo el estudio de la moral, las costumbres, hábitos y
normas que rigen las conductas de un individuo o grupo de personas. Constituye un campo del saber
filosófico. Y lo que la mueve son las preguntas acerca del bien, del deber, sobre aquello que resulta correcto o
incorrecto hacer.

Cami.Resumenes.com

Dos maneras de pensar la ética en la ciencia:

Existe un enfoque internalista, que hace hincapié en el examen de la práctica científica. En la conducta,
los valores intervinientes y las decisiones del científico en el transcurso de la investigación. Este
enfoque tiene en cuenta la imagen que la comunidad científica tiene de sus métodos y objetivos.
Otro enfoque es el externalista, que se basa en el impacto social que tiene la ciencia y la tecnología, y en
los problemas éticos asociados a ese impacto. Este último enfoque toma en consideración la imagen
social de la ciencia.

El análisis internalista de la ciencia propone dar un marco de referencia para transparentar la actividad
científica y dar conducta.

La ética aplicada refiere al espacio en el cual se piensan las normas o principios morales de contenido general
en función de situaciones particulares que son únicas e irrepetibles.

La ética en la biotecnología:

La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o
sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. El principio de
precaución exige minimizar los riesgos derivados de las actuales investigaciones en este campo, y la exigencia
moral de no abandonarlas (principio de exploración)

La noción de responsabilidad y la comunidad de evaluadores ampliada:


La responsabilidad está vinculada al sentido moral y legal del término, y requiere de un agente intencional
capaz de responder por sus propios actos y de prever las consecuencias de estos. Requiere además de ciertos
grados de libertad.

Un sistema axiomático es concebido desde una perspectiva contemporánea como un conjunto de


elementos: un lenguaje, con términos y reglas sintácticas de formación de esos términos (primitivos o
definidos).

Hemos considerado la concepción científica del mundo mediante dos rasgos:

Es empirista y positivista, ya que hay solo conocimiento de la experiencia que se basa en lo dado
inmediatamente; y que la concepción científica del mundo se distingue por la aplicación de un método
determinado: el del análisis lógico. Se quiere llegar a la idea de una unificación en la cual el significado de todo
contexto, sin importar a qué rama de la ciencia pertenezca, deba ser determinado por una reducción paso a
paso a otros conceptos, hasta llegar a los conceptos del nivel más bajo que se refieren a lo dado”. ( Circulo de
Viena).

Cami.Resumenes.com

SECCION 11 –
DIMENSIÓN ÉTICA DE LA POLITICA

>> Los avances científicos y tecnológicos producen transformaciones profundas en nuestra experiencia
cotidiana, y aunque son sorprendentes, cada vez se reciben con más naturalidad.

>>La creciente tecnologización del entorno y los cambios que promueve hacen que lo que antes era inédito e
impredecible se vuelva parte de nuestro contexto.

>< Esto difumina la línea entre lo natural y lo artificial, lo que plantea nuevos interrogantes, incertidumbres y
desafíos éticos.

HACIA LA ÉTICA DE LA CIENCIA

La ética de la ciencia se ocupa de la responsabilidad de los científicos en la implementación de sus teorías y


los conflictos éticos generados por el avance de la ciencia y la tecnología. La ética, como disciplina filosófica, se
centra en la reflexión sobre la moral, es decir, las costumbres, hábitos y normas que guían la conducta de los
individuos o grupos. Es un campo de conocimiento con su propia historia y producción teórica, que se
plasmada en textos y libros. La ética se preocupa por cuestiones sobre el bien, el deber y lo que es correcto
hacer.

DOS MANERAS DE PENSAR LA ÉTICA EN LA CIENCIA

Los enfoques comunes para pensar la ética en la ciencia incluyen el enfoque deontológico, que se basa en
cumplir con deberes y principios éticos; el enfoque utilitarista, que busca maximizar el bienestar general; y el
enfoque de justicia social, que se centra en la equidad y la distribución justa de los beneficios y riesgos de la
investigación científica.

Existen dos abordajes a las cuestiones éticas vinculadas con la ciencia:

*El enfoque externalista se centra en los impactos externos de la investigación científica, mientras que *el
enfoque internalista se enfoca en la conducta ética dentro de la comunidad científica.

Mientras que el primer enfoque toma en cuenta la imagen que la comunidad científica tiene de sus métodos
y objetivos, el segundo toma en consideración la imagen social de la ciencia.

En el mismo sentido, Karl Popper elaboró una lista de deberes del científico que se refiere a la exigencia por
la honestidad intelectual en la búsqueda de la verdad. Las objeciones aceptables a la actividad de los
científicos, tienen que ver con las conductas que NO cumplen con la veracidad, la objetividad, la lealtad en la
competencia; es decir, con aquellas conductas que no cumplen con las virtudes propias de las exigencias
internas de la metodología científica.

También hay una responsabilidad del científico respecto de la humanidad, que consiste en evitar el
sufrimiento; pero la responsabilidad y la ética científica operan, fundamentalmente, en el ámbito profesional.
Tanto el documento de la National Academy of Science como las exigencias y deberes del científico señaladas
por Karl Popper se refieren al análisis internalista de la ética en ciencia.

Cuando pensamos en los problemas éticos vinculados al impacto de los avances científicos y técnicos, y a los
conflictos que esto genera, nos abrimos a la dimensión ética en el ámbito de aplicación de la ciencia.
moralmente, toman decisiones y pueden justificar sus actos de diferentes maneras haciendo referencia a
principios morales. Esto no quiere decir que todos realicen reflexiones técnicas sobre los principios filosóficos
de sus acciones.

En cualquier caso, la relación entre la ética y los usos de la ciencia constituye uno de los principales problemas
de la Ética aplicada.

La Ética aplicada hace referencia al espacio en el cual se piensan las normas o principios morales de
contenido general en función de situaciones particulares, que son siempre únicas e irrepetibles.
Se trata de la aplicación de ciertos principios de la Ética teórica a diferentes ámbitos y prácticas sociales,
lo que da lugar a contextos específicos para la reflexión ética. Su abordaje requiere tanto de la
información precisa que pueda ofrecer la ciencia, como del esclarecimiento filosófico de los principios
éticos que orientan nuestras reflexiones y decisiones.

LA ETICA EN LA BIOTECNOLOGÍA

La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos
vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.
Convivimos con la velocidad de los avances que crean posibilidades nuevas.

Los progresos de la biotecnología presentan planteos éticos actuales y reales, en general vinculados a la
Medicina. Toda tecnología es ambigua: genera la solución a viejos problemas, pero posibilita problemas
nuevos.

-El principio de precaución exige minimizar los riesgos derivados de las actuales investigaciones en este
campo. Y, al mismo tiempo, por las promesas y esperanzas que conllevan esas investigaciones, existe la
exigencia moral de NO abandonarlas, exigencia llamada principio de exploración.

Habida cuenta de las múltiples posibilidades que la biotecnología ofrece, cobra especial relevancia el
principio elemental de que NO todo lo posible es lícito (permitido por la ley o conforme a la moral).

LA NOCION DE RESPONSABILIDAD Y LA COMUNIDAD DE EVALUADORES AMPLIADA

Una de las nociones centrales para pensar los efectos de la ciencia y de la tecnología en la vida de las
personas y de la sociedad contemporánea es la noción de responsabilidad. Resulta necesario vincular dicha
noción con la idea de intencionalidad.

La adjudicación de responsabilidad, vinculada al sentido moral y legal, requiere de un agente intencional,


agente que debe ser capaz de responder por sus propios actos y de prever las consecuencias de estos. La
responsabilidad, además, requiere de cierto grado de libertad; de otro modo, solo quedan conductas
explicadas por leyes físicas o por un mero determinismo causal.

El ser humano es libre porque elige, de algún modo, una conducta, una manera de actuar. Y solo en ese caso
puede ser responsable.

No obstante, hablar de responsabilidad en el ámbito de los efectos de la ciencia y la tecnología NO es


sinónimo de culpabilidad. El análisis de la noción de responsabilidad permite hacer otra distinción
importante, entre la responsabilidad individual y la responsabilidad colectiva.

Algunos autores hablan de una comunidad de evaluadores extendida para hacer referencia a la necesidad de
considerar otros actores −al margen de los técnicos y de los científicos− al momento de evaluar los riesgos de las
investigaciones científicas y la aplicación de tecnología.

Ante proyectos complejos de gran impacto en la sociedad (por ejemplo, plantas nucleares) es importante
adoptar un modelo de evaluación en el que se considere el riesgo no como algo abstracto y determinable en
forma cuantitativa o técnica solamente, sino pensándolo desde una dimensión integral que incorpore otras
perspectivas además de la económica: la medioambiental, la política e incluso la perspectiva y los intereses de
las personas directa o indirectamente involucradas.

-Sería ingenuo sobreestimar (dar más valor del que tiene) la incidencia (repercusión) de este tipo de
evaluaciones que incorporan otras miradas a los problemas suscitados por el avance de la ciencia y la técnica,
pero es un hecho que las sociedades democráticas modernas tienden a incorporar instituciones para que ello
ocurra cada vez más a menudo.

EL CIENTIFICISMO Y LA NEUTRALIDAD VALORATIVA DE LA CIENCIA

El saber científico se ha desarrollado en gran medida contra el sentido común y las ideas más asentadas y
naturalizadas de los saberes circulantes en cada época. La confianza en la ciencia moderna proviene de la
convicción de que ella es producto principal y exclusivo de la razón. Cualquier saber que se precie de científico
se identificará, desde la Modernidad, con la búsqueda racional de la verdad y el destierro del error en el
campo del conocimiento. Y no solamente en el campo teórico, sino también en el de sus aplicaciones
prácticas.

La visión optimista de la ciencia en el siglo XX como una actividad capaz de conocer y mejorar el mundo, pero
también menciona los aspectos negativos del progreso científico, como las tragedias del siglo XX. A pesar de
esto, la ciencia sigue siendo vista como un conocimiento seguro y goza de prestigio y confianza. El autor
diferencia entre la ciencia pura, la ciencia aplicada y la tecnología, y sostiene que la tecnología debe ser
sometida a controles morales y sociales debido a sus efectos en el mundo.

*El cientificismo mantiene una influencia muy grande en ciertos sectores de la sociedad:

Es un lugar común sostener que la ciencia busca desinteresadamente el saber y que no depende del
científico (ni de la ciencia) el uso que se haga de ese saber neutro y objetivo. Según la perspectiva
cientificista, aquellos que utilizan esos conocimientos, ya para hacer el bien, ya para hacer el mal, son
quienes tienen responsabilidad y son susceptibles de sanción moral.
Esos son los decididores, los actores políticos y económicos, responsables exclusivos por los usos del
saber científico. Desde esta perspectiva, la ciencia en sí misma no es éticamente responsable por el uso
non sacto de sus conocimientos; la responsabilidad les cabe a aquellos actores que pertenecen e
interactúan con el campo de la tecnología.
Cientificismo es una expresión que NO es sinónimo de científico: se puede hacer ciencia sin ser
cientificista, y por el contrario, es posible afirmar posiciones cercanas al cientificismo sin ser científico.

La Filosofía de la ciencia es un tipo de saber particular que tiene como objeto de estudio la ciencia. Pero no es
ciencia; es filosofía. Y, por eso, el enfoque filosófico de la ciencia permite tomar distancia de ella, advertir sus
prejuicios e intentar ir más allá de su apariencia inmediata y evidente, de sus descubrimientos y producciones
tecnológicas.

LA TECNOCIENCIA Y LA CRÍTICA AL MODELO DE LA CIENCIA MARTILLO

Enrique Marí fue un epistemólogo argentino que criticó la perspectiva cientificista y la llamó "modelo de la
ciencia martillo". Según él, el cientificismo considera que los conocimientos científicos no son buenos ni malos
en sí mismos, sino que depende de cómo se utilicen. Sin embargo, Marí argumenta que esta visión no refleja
la forma social del conocimiento científico.

Desde su punto de vista anticientificista, es importante hablar de tecnociencia, que se refiere a la


estrecha relación entre ciencia y tecnología en la empresa científica actual. Para el anticientificismo, la
búsqueda de la verdad y la utilidad están integradas e interrelacionadas, a diferencia del cientificismo
que las separa.

La distinción entre ciencia pura, ciencia aplicada y tecnología es abstracta e idealizada, ya que todas estas
actividades tienen el propósito fundamental de buscar leyes que regulen los fenómenos y permitan su
predicción. La tecnociencia busca el conocimiento para controlar y manipular los fenómenos y la naturaleza.
En resumen, el anticientificismo considera que la ciencia y la tecnología están intrínsecamente conectadas en
el proceso científico y se refiere a esta relación como tecnociencia.

La ciencia constituye una institución de saber/poder que NO obedece a lo que el cientificista cree. La
contrastación de hipótesis y teorías científicas y todo lo referido a las dificultades teóricas (epistemológicas)
para establecer su verificación (o confirmación o corroboración) no son un fin en sí mismo, sino un medio
para obtener mayor dominio sobre los fenómenos. Y la ciencia pura, para el anti cientificismo, es un momento
de un proceso mayor que busca el control de la naturaleza.

Toda investigación científica −sostiene el anti cientificismo− posee determinados intereses: el científico puede
creer que busca el conocimiento desinteresadamente pero el fenómeno en el que se sostiene su trabajo es
más amplio y comprende otros momentos y tareas.

La investigación también comprende diferentes modos de financiación. Es decir, la imagen del científico
solitario haciendo pruebas en un laboratorio no responde a la conformación actual de la ciencia en el
capitalismo contemporáneo. Lo que impulsa las investigaciones, muchas veces, es la lógica de dominación de
la naturaleza, y actualmente, en asociación con ella, la lógica de maximización del capital.

Para el anti cientificismo, la búsqueda del saber está ligada indefectiblemente a compromisos sociales,
porque la misma ciencia es un producto social y tiene consecuencias que el científico debe prever. Junto con
los demás participantes de la actividad científica, los científicos son responsables por los usos que se harán de
sus investigaciones, por los riesgos asumidos y por las consecuencias sociales de la aplicación de sus saberes.

SECCION 12

POLITICAS CIENTIFICAS

Se llama política científica a las medidas públicas que adopta un Estado para fomentar el
desarrollo de la actividad científica y tecnológica e impulsar la innovación, con el fin de poder
utilizar los resultados de la investigación para el crecimiento y desarrollo del país.

La política científica es un tipo de política pública cuyo objeto específico es la ciencia.

David Guston define a la política científica como una suerte de contrato social en el que los
políticos acuerdan con la comunidad científica que le proveerán los recursos que necesiten
(financiarán sus investigaciones) dejando que la propia comunidad científica sea quien
decida a qué investigadores deberían ir esos fondos.

La expectativa de los políticos que financian las investigaciones es obtener beneficios


tecnológicos futuros no especificados de parte de la comunidad científica. Esta definición de
política científica abre dos líneas de reflexión:

Una se refiere a cómo se dan las influencias de la política en la ciencia, esto es, cómo el
poder fáctico y político interviene en la investigación científica.
La otra se orienta a evaluar cuáles son las instituciones e instrumentos que utilizan los
gobiernos para operar en la política científica.

¿A qué nos referimos cuando decimos que la política científica está atravesada por una
cuestión de poder?

Básicamente, a que la implementación de una política científica determinada depende


de decisiones políticas condicionadas por cuestiones contextuales e históricas.Las
políticas científicas no dependen tanto del propio método científico, sino de los
intereses contextualmente determinados de los gobiernos.

Se suele considerar que la política científica, tal como la conocemos hoy, nace recién hacia
finales de la Segunda Guerra Mundial. A partir de la guerra, los gobiernos de los países
industrializados comprendieron la importancia de movilizar sus recursos científicos para sus
objetivos políticos, como el caso del proyecto Manhattan.

PROYECTO MANHATTAN

Una de las grandes preocupaciones de los países aliados durante la Segunda Guerra
Mundial era si la Alemania nazi había comenzado o no a desarrollar la bomba atómica.

Tal temor dio impulso a Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá para dedicar esfuerzos al
financiamiento del proyecto Manhattan.

Los primeros pasos para la creación de la bomba fueron dados en 1940 por dos
científicos alemanes (Mark Oliphant y P. M. S. Blackett), quienes habían huido del
régimen nazi y trabajaban en la Universidad de Liverpool. Ellos consideraron que lo
mejor era emigrar y continuar con las investigaciones en Estados Unidos.
En agosto de 1941, Oliphant viajó a Estados Unidos para dar un informe sobre el
proyecto de construcción de la bomba.
Allí, convenció a Vannevar Bush (asesor científico de la administración de Roosevelt)
acerca de la importancia de financiar las investigaciones para crear la bomba atómica: el
6 de diciembre de 1941, el presidente estadunidense Franklin Delano Roosevelt aprobó
la asignación de fondos para esas investigaciones y la creación del proyecto Manhattan.

La culminación del trabajo cooperativo de varios años entre físicos teóricos e ingenieros fue
la prueba realizada en el desierto de Alamogordo, Nuevo México. Allí, el 16 de julio de 1945,
se probó la eficacia de la bomba de plutonio que provocó una explosión equivalente a
20 000 toneladas de TNT.

-El 6 de agosto de 1945 se lanzó la primera bomba de uranio sobre Hirosima. Tres días más
tarde se lanzó una bomba de uranio sobre Nagasaki. Las bombas provocaron la rendición
de Japón y eso tuvo como consecuencia el fin de la Segunda Guerra Mundial.

LOS PRIMEROS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA CIENTÍFICA

Un año antes de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, Roosevelt solicitó a Bush


(entonces director de la Oficina de Investigación y Desarrollo Científico de los Estados
Unidos) la elaboración de un informe sobre cómo transformar el conocimiento científico
desarrollado en tiempos de guerra para ser aplicado en tiempos de paz.

El informe elaborado por Bush, Ciencia, la frontera sin fin, constituye un documento
fundacional acerca de cómo deber ser la política científica: cuáles deben ser sus objetivos,
cómo se financia la actividad científica, y cuál es el papel de los científicos, por un lado y del
Estado, por el otro, en el establecimiento de los objetos de investigación.

El modelo de política científica que presentó el informe es conocido como un modelo lineal
de innovación y desarrollo.

Se denomina lineal porque parte del supuesto de que hay un camino natural de progreso
desde la ciencia básica hacia la ciencia aplicada y el desarrollo tecnológico, que resultaría en
mejoras sociales y económicas. Según esta propuesta, la política científica debe estar
orientada a financiar prioritariamente las investigaciones en ciencia básica.

Bush sostenía firmemente que la ciencia básica crea la mayoría de los nuevos
conocimientos y proporciona las bases para el progreso tecnológico. Bush consideraba
que el Estado debía financiar la ciencia básica a través de institutos de investigación y
Universidades.

-Tal propuesta se basaba en la idea de que los gobiernos tienen la obligación de financiar la
actividad científica con el objetivo de obtener mejoras sociales y económicas.

-Las instituciones de investigación debían permanecer autónomas y sin ningún control


gubernamental respecto de la libertad de elección sobre los temas de investigación. La
importancia del informe radica en haber marcado el surgimiento de una política para la
ciencia coordinada por el Estado.

-Las políticas científicas deben ser planificadas, esto es, deben ser sostenidas durante largo
plazo para poder alcanzar los objetivos propuestos.

Tal planificación deber tener en cuenta varios factores:

1. El monto total de la inversión en investigación y desarrollo.

2. La decisión sobre los objetivos de la investigación.

3. La organización interna del sistema de investigación.

4. La aplicación de los resultados de la investigación, es decir, la transferencia de ellos


hacia los sectores productivos.

5. La promoción y organización de relaciones científicas internacionales.

¿QUÉ INVESTIGAR?

Así como la cantidad de recursos que un país destina a la investigación científica es una
decisión política, dado que el presupuesto es siempre finito, también lo es la elección de
cómo deben distribuirse esos recursos entre sus investigadores.
Con respecto a si deben financiarse proyectos de ciencia aplicada o básica, existen
diferentes posturas posibles: prioridad de ciencia aplicada y prioridad de ciencia básica.

¿Qué proyectos de investigación deberían financiarse prioritariamente?

La perspectiva practicista afirma que se debe priorizar el financiamiento de la ciencia


aplicada ya que la ciencia debe estar explícitamente al servicio de la sociedad; por lo tanto, la
investigación científica debe contribuir directamente a resolver problemas prácticos
vinculados al desarrollo económico y social del país.

En este sentido, nos hallamos frente a una nueva definición de política científica como
contrato social: la autonomía de los científicos a la hora de decidir qué investigar o no se ve
erosionada (pierde importancia), ya que su libertad de elección temática debería estar sujeta
a las demandas concretas de la sociedad, es decir, en función de los intereses económicos y
sociales y urgencias nacionales.

PERSPECTIVA CIENTIFICISTA:

PRIORIDAD DE LA CIENCIA BÁSICA

Bunge, representante del cientificismo, ha sostenido que, a diferencia de la posición


practicista, debe darse prioridad a la financiación de la ciencia básica. Esto parte del
supuesto de que las investigaciones en ciencia básica traerán beneficios en un futuro no
especificado.

>>Ejemplos de investigación en ciencia básica pueden ser los estudios de Marie Curie sobre
las propiedades atómicas del uranio o el estudio del Dr. Gabriel Rabinovich, investigador
principal de CONICET, sobre la proteína Galectina 1.

El descubrimiento de que esta proteína favorece los mecanismos del crecimiento tumoral es
un ejemplo de ciencia básica, mientras que si se desarrolla un modo de bloquearla para
evitar el crecimiento de los tumores estaremos frente un ejemplo de ciencia aplicada.

CRÍTICAS A LA POSTURA CIENTIFICISTA QUE PRIORIZA LA FINANCIACIÓN DE LA CIENCIA


BÁSICA

Los autores que sostienen que se deben financiar prioritariamente los proyectos de ciencia
básica deben enfrentar una serie de objeciones de tipo político en contextos menos
desarrollados como el de Latinoamérica y otras regiones en vías de desarrollo.

Dado que estas sociedades tienen grandes núcleos de pobreza, hay una escasa y desigual
calidad de servicios, sus instituciones son débiles, ¿hay alguna razón para financiar la
ciencia básica dado que ello restará recursos para la solución de esos problemas
gravísimos y urgentísimos?
En primer lugar, se puede pensar en la libertad de investigación de los científicos. Por
un lado, la elección temática de los propios científicos pareciera reducirse con esta
postura ya que ellos no podrán desarrollar la creatividad necesaria para una rica
investigación científica.
Esto trae como consecuencia que los Estados de países en desarrollo utilicen
ineficientemente sus recursos; por un lado, invierten en la formación de científicos pero,
por el otro lado, no ofrecen incentivos para que esa formación sea volcada en nuevas
generaciones o proyectos de investigación.
En segundo lugar, si se habla de eficiencia y motivos económicos, parecería mucho más
económico financiar la investigación básica que la aplicada, ya que la primera exige
mucho menos inversión que la que se necesita para el desarrollo de innovaciones
tecnológicas.
En tercer lugar, una división laboral de la investigación científica generada por una
frontera entre países desarrollados y en desarrollo, genera una profundad dependencia
de los segundos con respecto a los primeros.
Los países en desarrollo están condenados a trabajar sobre temas y agendas marcadas
por los países centrales, las cuales no siempre responden a un bien común
generalizable. Por último, cuando se considera a la ciencia únicamente desde una
perspectiva utilitaria, se olvida que esta no es únicamente un instrumento para fines
ulteriores, sino que también es un elemento de la cultura.

¿DEBEN FINANCIARSE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS?

Si bien en algún sentido, tanto las ciencias sociales como las humanas también son ciencias
básicas, hay una diferencia profunda con ellas.

En 2008, el crítico literario Stanley Fish publicó una nota muy provocativa en su blog del New
York Times, e inmediatamente recibió varias respuestas de la comunidad académica
estadounidense.

Su nota, titulada “¿Nos salvarán las humanidades?”, se preguntaba justamente por la


aplicación de los resultados de las investigaciones en disciplinas humanísticas y ciencias.
Aquí se debe tener en cuenta que los sistemas científicos, entre ellos el argentino (CONICET),
no solo financia investigaciones de ciencias sociales como Economía, Sociología o Historia y
Geografía, sino que también financia estudios que se suelen denominar “Humanidades”.

Se entiende por “Humanidades” los estudios filosóficos, de literatura y crítica de arte.


Ejemplo de investigaciones filosóficas pueden ser los que se preguntar por el valor de la
democracia para la sociedad, el concepto de justicia, la identidad personal, o la verdad.

Fish sostiene que las Humanidades NO producen efectos en el mundo, es decir, ningún
tipo de transferencia de los resultados de su investigación en la ciudadanía en general.

Su valor pareciera ser puramente intrínseco (interno) ya que solo pueden considerar (y
reconocer) su valor los propios investigadores en ciencias sociales y humanísticas. El
provocativo artículo de Fish recibió numerosas respuestas.

Entre ellas, Harry Elam señaló la influencia de diferentes producciones artísticas para
motorizar y producir cambios sociales.

>>Por ejemplo, Elam menciona cómo la población afroamericana de Estados Unidos pudo
utilizar formas artísticas como formas de resistencia ante la opresión y como herramientas
para la lucha por la liberación.

>Estos ejemplos pueden encontrarse también en distintas ciencias sociales. Ellas presentan
grandes instancias de transferencia de sus resultados en las vidas cotidianas de los
individuos y las sociedades.

Federico Vasen resaltó sobre el rol que juegan las Humanidades en la formulación de las
políticas públicas:

“Las Humanidades pueden aportar importantes puntos de vista a cuestiones


relacionadas con los aspectos éticos, sociales, y legales de la investigación científica y la
innovación tecnológica.”

Es importante considerar la importancia de las ciencias sociales y humanidades en la


educación.

La filósofa Martha Nussbaum sostiene una posición humanista:

Considera que son justamente las artes, las humanidades (tales como la filosofía y la
literatura) y las ciencias sociales las que conforman los cimientos de una buena ciudadanía,
puesto que son imprescindibles para desarrollar la inteligencia y la capacidad crítica, la
empatía, el pensamiento autónomo, y los medios para poner en cuestión las tradiciones
irracionales o la presión de los pares.

Sostiene que a través de esas disciplinas la ciudadanía puede reflexionar críticamente sobre
su orden de valores, sus prácticas y, eventualmente, modificarlas si las considera injustas.

En este sentido, una política científica que no atribuya un lugar importante a la financiación
de las ciencias sociales está condenada a asumir sus prácticas y sus valores como
inmutables.

COMUNIDADES CIENTÍFICAS:

ESTRUCTURA Y FINANCIACIÓN RECURSOS Y FINANCIACIÓN

La ciencia, desde un punto de vista abstracto, es un conjunto de teorías con el propósito de


explicar el universo que nos rodea. Sin embargo, la ciencia también tiene un componente
más concreto y social, porque es realizada por los científicos, que son personas.
Para ser llevada a cabo, la ciencia necesita recursos humanos y materiales. Los recursos
humanos son las personas que llevan a cabo la investigación científica. Y los recursos
materiales más importantes son salarios (para los investigadores) y equipamiento
(instrumental, reactivos, laboratorios) para llevar a cabo las investigaciones. En general, la
ciencia o la tecnología pueden ser financiadas por empresas, por universidades o por
agencias del Estado.

Casi todos los países del mundo tienen sistemas mixtos, donde distintos sectores aportan su
cuota de recursos para la investigación.

FORMAS DE MEDIR LA INVERSIÓN EN CIENCIA

Para saber qué países invierten más o menos en ciencia, en general, se utilizan dos medidas.
La medida absoluta indica cuánto invierte un determinado país en desarrollo científico y
tecnológico. Por ejemplo, Brasil invierte 35 mil millones de dólares por año. Esta medida es
útil pero no necesariamente sirve para evaluar comparativamente la política de cada país.

Algunos países invertirán menos dinero por el simple hecho de que su economía es más
pequeña.

Una medida más realista toma en cuenta el Producto Bruto Interno (PBI) del país. El PBI
mide la producción que se realiza dentro de un país a lo largo de un año. En términos
generales, un país con actividad económica más pujante (agraria, industrial, comercial, etc.)
tendrá un mayor PBI, aunque esto también se relaciona con la cantidad de habitantes.

Ejemplo: India es un país mucho más pobre y menos desarrollado que Suecia, pero su PBI es
varias veces mayor porque tiene muchísimos más habitantes. La medida relativa de
inversión en ciencia y tecnología toma en cuenta la cantidad de dinero invertido, en relación
con el PBI del país.

Por ejemplo, Suecia invierte mucho menos dinero en términos absolutos que Brasil. Sin
embargo, Suecia es mucho más pequeño y tiene veinte veces menos población que Brasil.
De hecho, el PBI de Suecia es 600 mil millones, mientras que el de Brasil es 2500 mil
millones. Entonces, según esta medida relativa, Suecia invierte 14/600=2,3% de su PBI en
ciencia, mientras que Brasil invierte 35/2500=1,4%: Suecia es un país más interesado en
ciencia que Brasil, aunque en términos absolutos invierte mucho menos dinero.

La inversión de Argentina suele estar en el rango de 0,7% del PBI. De este modo, es alta en
relación a otros países de la región (Chile invierte 0,3%, Uruguay 0,2%), salvo en
comparación con Brasil (que invierte más del 1%). Sin embargo, los países desarrollados
invierten considerablemente más:

la Unión Europea en promedio invierten 2%, Estados Unidos 2,7%, y otros países más
orientados a la tecnología como Corea del Sur o Israel invierten más del 4%.
En países como Corea, Japón o Israel, la inversión en ciencia y tecnología proviene
mayoritariamente de empresas privadas, mientras que en los países en desarrollo, como
Argentina o Brasil, la inversión suele provenir mayoritariamente del Estado.

MODOS DE LEGITIMACIÓN DE LA CIENCIA

¿Quién es un buen científico y quién no lo es?

En términos generales, esto puede determinarse de dos formas:

Los criterios tecnológicos se refieren a la contribución de la persona en cuestión a la


innovación técnica. >>Ejemplo: un investigador en biotecnología puede desarrollar un
método para hacer crecer una variante del trigo que sea más resistente a las lluvias fuertes.

Los criterios tecnológicos pueden medirse en la importancia y la cantidad de patentes del


investigador en cuestión. Esto garantiza que nadie puede vender ese producto sin la
autorización de la persona que registró la idea.

Los criterios académicos se refieren a la contribución de la persona en cuestión al


conocimiento científico. Esto tiene usualmente la forma de artículos cortos publicados en
revistas especializadas.

Dada la inmensa cantidad de científicos, las comunidades tienen algunos criterios objetivos
para determinar la calidad de estas publicaciones. Por eso existen rankings de revistas,
desarrollados por las distintas comunidades científicas, que determinan cuáles revistas son
más prestigiosas que otras. Las agencias del Estado o las universidades con perfil de
investigación suelen basarse en estos criterios para determinar quién consigue un cargo y
quién no.

COMUNIDAD CIENTÍFICA ARGENTINA

La actividad científica y tecnológica argentina está mayoritariamente compuesta por


organismos e instituciones del Estado: universidades nacionales, agencias de investigación,
institutos de investigación y empresas de innovación tecnológica. En la Argentina hay
decenas de Universidades Nacionales, que en general son las más prestigiosas del país.

Ejemplo: la Universidad de Buenos Aires ha obtenido dos premios Nobel en ciencia. Dentro
de una universidad, se desarrollan actividades de investigación en la mayoría de las áreas
científicas existentes. Los institutos de investigación se dedican a un tema específico, y
algunos de los más conocidos son los siguientes:

INTI: Instituto Nacional de Tecnología Industrial.


INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
CONEA: Comisión Nacional de Energía Atómica.
IBYME: Instituto de Biología y Medicina Experimental.
Entre las empresas de innovación tecnológica, la más destacable es el INVAP, que desarrolla
tecnología nuclear, espacial, industrial y médica. Una empresa dependiente de INVAP es
ARSAT, la primera empresa argentina en desarrollar satélites y ponerlos en órbita.

Las agencias de investigación, a diferencia de los institutos, tienen un carácter más universal
y pretenden abarcar a todas las áreas de la ciencia.

La agencia más importante de Argentina es el CONICET (Consejo de Investigaciones


Científicas y Técnicas); es un importante empleador de científicos, en dos sentidos.

En primer lugar, otorga becas a graduados para desarrollar estudios de posgrado. En


segundo lugar, incluye la carrera de investigador científico. Hay más de nueve mil
investigadores en esta carrera. Tanto las becas, como los puestos académicos, son
otorgados con criterios específicos.

En primer lugar, se establece cierta división entre temas estratégicos para el país
(prevención de enfermedades, desarrollo de energías renovables, etc.) y temas abiertos.

Hay una división general entre áreas (biológicas, ingenierías, exactas y sociales). De este
modo, ningún tema de investigación es excluido.

En segundo lugar, se tiene en cuenta la prioridad geográfica. En general, 30% de los


puestos son otorgados para trabajar en zonas con baja densidad de investigadores. Esto
sirve para evitar una concentración excesiva en las grandes ciudades del país.

Obtener una beca del CONICET no es fácil: usualmente, las becas se otorgan tomando en
cuenta el promedio que cada alumno haya tenido en su carrera de grado. En general, para
admitir a un investigador dentro de la carrera, se toma en cuenta su calidad como
investigador, tanto en los criterios tecnológicos como en los criterios académicos. Si bien los
métodos de legitimación de un científico son hasta cierto punto universales, cada país tiene
un sistema científico y tecnológico distinto.

Esto dependerá de su sistema educativo y de su estructura productiva. El sistema argentino


no se basa en una inversión fuerte, pero se apoya en instituciones públicas, como
universidades, institutos y agencias de investigación

Cami.Resumenes.com

También podría gustarte