Está en la página 1de 3

FORMULLACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

POBLACION

BASE ALCALDIA DE PIEDRAS

La distribución de sexo en la población encontramos con un 51% de género


masculino y un 47% femenino.

DISTRIBUCION DE SEXO

BASE ALCALDIA DE PIEDRAS

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 19


FORMULLACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

PROBLEMÁTICA

La población del Municipio de Piedras se encuentra muy vulnerada en cuanto a la


distribución de alimentos de forma constante y permanente en especial la carne de
pollo, ya que en el lugar no existe una empresa local que la suministre; sin
embargo semanalmente se suministra una pequeña porción la cual es insuficiente
para la población de Piedras área urbana que se encuentra entre 5 mil personas
establece la demanda potencial de las cual no vamos a centrar en 1.500 personas
para tener los medios adecuados para satisfacer sus necesidades de manera
optima.

¿FORMULACIÓN DEL PROBLEMA?

¿Qué incidencia tendrá para el Municipio Piedras en especial para la población


urbana, la creación de un criadero de pollos el cual distribuye la carne de manera
constante y de forma innovadora con un punto de distribución en el cual se
encuentre el producto al momento que el cliente lo requiera, y genere empleo en la
localidad estudiada?

SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA

 ¿la población de piedras en la cual vamos a centrar la investigación son 500


familias que pertenecen al área urbana?

 ¿estudiar la población económicamente activa para creación de empleo e


impulsar el comercio?

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 20


FORMULLACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Justificación

Tolima emprendedor “Soluciones para la gente “busca fortalecer la política de


emprendimiento en el departamento del Tolima, mediante la implementación de
programas para el fomento de la cultura empresarial.

Piedras municipio del Tolima participante del primer concurso de ideas de negocio
da la oportunidad a los habitantes a visualizar y emprender negocios generados
de diferentes sectores.

Nuestra idea “Cría, distribución y comercialización de pollos” Esta idea surge de la


necesidad de dicha población debido al a escases de kilos de pollo accionada por
la poca oferta al consumo de carne de pollo y también va encaminada al
desarrollo de la comunidad por falta de empleo.

“Cría, distribución y comercialización de pollos” no solamente otorgaría a la


comunidad el suplir sus necesidades del producto si no que mejoraríamos
problemas de alimentación relacionadas con el papel cardioprotector en nuestra
salud, por lo que su alta digestibilidad y consumo es aconsejable para personas de
todas las edades debido a que posee un alto contenido de proteínas de alta
calidad, vitaminas B1, B2, B3, B6 y ácido fólico; es una buena fuente de fósforo,
hierro y potasio y, además, contiene 'grasas buenas.

Y no solamente esto daríamos oportunidades para la comunidad “manga de la


ceiba “vereda de piedras donde se espera implantar el criadero de pollos por
etapas o ciclos para tener el constante alimento en el mercado.

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 21

También podría gustarte