Está en la página 1de 2

OBJETIVOS

1.1 Objetivo General

Demostrar a través de un comparativo, los diferentes tratamientos que se realizan


para el deterioro del valor del activo, en el Decreto 2649 y la Norma Internacional,
NIC 36, además de sus diferencias significativas.

1.2 Objetivos Específicos

 Estudiar la definición de la norma.

 Capacitar a los estudiantes sobre el tema de la NIC 36.

 Analizar la presentación el deterioro del valor del activo.

 Conocer el manejo el deterioro del valor del activo.


NIC 36
DETERIODO DEL VALOR DEL ACTIVO

OBJETIVO

El objetivo de esta Norma es establecer los procedimientos que una empresa


debe aplicar para asegurar que el valor de sus activos no supera el importe que
puede recuperar de los mismos. Un determinado activo estará contabilizado por
encima de su importe recuperable cuando su valor en libros exceda del importe
que se puede recuperar del mismo a través de su uso o de su venta. Si este fuera
el caso, el activo se calificaría como deteriorado, y la Norma exige que la empresa
reconozca contablemente la correspondiente pérdida de valor por deterioro. En la
Norma también se especifica cuándo la empresa debe proceder a revertir la
pérdida de valor por deterioro, y se exige que suministre determinada información
referente a los activos que hayan sufrido este tipo de deterioros de valor.
Alcance
Esta Norma se debe aplicar en la contabilización de los deterioros de valor de cualquier clase
de activos, salvo los siguientes:
 inventarios (véase la NIC 2, Inventarios);
 activos surgidos de los contratos de construcción (véase la NIC 11, Contratos de
Construcción);
 activos por impuestos diferidos (véase la NIC 12, Impuesto sobre las Ganancias);
 activos procedentes de costos de beneficios a empleados (véase la NIC 19, Beneficios
a los Empleados), y
 activos financieros que se encuentren incluidos en el alcance de la NIC 32,
Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar.
Esta Norma no se aplica a los inventarios, a los activos surgidos de los contratos de
construcción, a los activos por impuestos diferidos ni a los activos que surgen de los costos de
beneficios a empleados porque, en otras Normas Internacionales de Contabilidad aplicables a
tales activos, se han dado ya reglas específicas para reconocer y medir estos tipos de activos.
En el caso de los activos financieros a los que afecta la NIC 32, Instrumentos Financieros:
Presentación e Información a Revelar, las reglas para el reconocimiento y medición de las
pérdidas de valor por deterioro dependen de lo que resulte del proyecto, actualmente en
marcha en el IASC, sobre contabilización de los instrumentos financieros. Sin embargo, las
inversiones en:

También podría gustarte